Archives

emprende

Jueves emprendedor: Coles y Guardes

11/04/2013

En plena época de búsqueda de colegio para los más pequeños de la casa y teniendo tan próximo el momento de tomar la decisión de a qué cole quieres llevar a tu peque (aunque todavía no se ha abierto el plazo, al menos en la Comunidad de Madrid), he querido presentaros a Nieves y sus Coles y Guardes,  una web que estoy segura que ayudará a más de uno de los que buscáis cole en estos momentos a orientarse sobre los colegios futuribles para su peque.

En su web podréis ver una ficha de cada colegio de Madrid por distrito y también de Alcorcón, Villaviciosa, Alcobendas, Boadilla del Monte, Alcalá de Henares, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas y Torrejón (por ahora), poco a poco van ampliando su radio de acción.

En cada ficha te explican el tipo de colegio, la nota media de la evaluación de la comunidad, si llevan babi, chándal, incluso de algunos concertados/privados, las tarifas. Además, en Madrid Capital, puedes buscar colegios según tus intereses: zonas, tipo de colegio, si es bilingüe, si tiene jornada continua…

La verdad es que, al menos en mi caso, me está viniendo muy bien para el análisis de los coles de mi zona.

Como sabéis que me gusta que sean los propios emprendedores los que cuenten su historia, os dejo con Nieves y sus Coles y Guardes.

Nuestro proyecto surge a raíz de una necesidad y un año después, y tras mucho trabajo, empieza a dar sus frutos y a ser útil para mucha gente. Empecemos por el principio: tengo dos hijos, un niño de cinco años y una pequeña de tres, y hace dos años, cuando tuve que buscar colegio para el niño, me di cuenta que la búsqueda no es tan fácil como en un principio creemos, algo que a priori no parece tan complicado puede convertirse en una odisea si no se tienen las ideas claras.

Tras recorrer los coles del barrio y ver lo que cada uno nos ofrecía pensé que lo ideal sería que en un lugar se indicaran las características de cada centro para que ya desde el principio se pudiera hacer una selección de los que realmente interesan. Después le comenté a mi hermano y a mi cuñada que son informáticos la idea, y les gustó, así que desde entonces me dediqué a recopilar datos de todos los colegios de Madrid por las tardes después de salir del trabajo (era auditora de Calidad y Medio Ambiente en una empresa constructora de la que me echaron justo un mes antes de lanzar nuestra página web).

Así, en marzo de 2012 nació www.colesyguardes.es, una web con la información que a los padres, sobre todo primerizos, interesa cuando están buscando colegio, por ejemplo: horarios, clases extraescolares, horas de inglés que se imparten a la semana, si el cole es considerado bilingüe, número de grupos que hay por curso o qué se hace si los niños se hacen pis.

Un año después hemos ido ampliando la información incluyendo colegios de municipios cercanos a Madrid y muchas escuelas infantiles. Además, ahora ya son muchos los centros que directamente nos informan de sus características y eso da un valor añadido a nuestra web pues la información es de primera mano y proviene de los propios coles.

Como siempre decimos nuestro deseo es “hacer más fácil la búsqueda de colegio para los padres y madres” y creo que lo estamos consiguiendo.

Quiero dar la enhorabuena a Nieves y su equipo por el enorme esfuerzo que están haciendo para que todos los primerizos estemos informados.

¡Feliz jueves emprendedor!

DECO

Martes Deco: recibidores prácticos e inspiradores

09/04/2013

Un recibidor puede llegar a convertirse en el espacio más difícil de decorar de la casa. Desde mi punto de vista, es el escaparate de tu estilo, pero a la vez, es el espacio en el que sueles dejar los trastos de la calle: abrigos, llaves, bolsos…

La primera vez que alguien entra a tu casa, lo primero que ve es el recibidor, por lo que a la hora de diseñarlo hay que tener en cuenta las dos cosas: que sea la muestra de lo que eres y que además, sirva para depositar esos objetos del día a día.

Hoy os traigo un ejemplo de que en un recibidor puedes aglutinarlo todo: desde el listado de cosas que hacer hasta los zapatos, las chaquetas, etc…

Me ha encantado la propuesta de la pizarra vintage que a la vez es perchero y de utilizar un barril antiguo de paragüero.

Me cuestiono el tema de los zapatos para nuestra zona, en la que no hay costumbre de dejarlos en la puerta a diferencia de los paises nórdicos… pero seguro que los que tenéis niños pequeños que llegan con mochilas del colegio podriais transformar el uso del banco para dejarlas allí y que no terminen tiradas en cualquier rincón de su cuarto o en el propio suelo del recibidor.

¿qué os parece la propuesta? ¿pondríais un perchero en vuestro recibidor o sois de los que preferís la ropa guardada en un armario ropero?

¡Feliz Martes Deco!

desaforos

Tarde de presentación del libro de Mr. Wonderful

08/04/2013

Quería empezar la semana contando como fue la presentación del libro de Mr. Wonderful del jueves pasado. Y quería hacerlo porque creo que es un libro que da buen rollo y energías positivas para arrancar la semana.

Angi y Javi han aprovechado la oportunidad que les dio Lunwerg para llevar a un libro sus wonderconsejos, sus fases cachondas y su buen rollo, y en los tiempos que corren, esto tiene mucho mérito.

Su libro, Cosas no aburridas para ser feliz, es un libro ilustrado que consigue sacarte una gran sonrisa. Creo que va a ser uno de esos libros que tienes que tener cerca para los momentos de bajón, cuando te encuentres mal puedes cogerlo, abrirlo por cualquier página, y reírte un rato.

Puedes poner alguna de las pegatinas del libro donde más te hace falta, o recortar ese wonderconsejo con el que tan identificado te sientes y ponerlo en un lugar en el que te ayude a sentirte mejor.

wonderconsejoLa presentación oficial de libro tuvo lugar el jueves pasado, 4 de abril, en la librería Top Books de la calle Fuencarral, en Madrid, que desde hace muy poquito, se ha convertido en la sede oficial de los talleres de Lanoa Handmade, por lo que yo estaba como en casa.

Cuando se acercaba la hora de la presentación, y casi antes de que llegaran los wonders ya había gente espectante, esperando, o paseando por la tienda haciendo tiempo hasta que llegara el momento.

Cuando llegaron, enseguida se pusieron manos a la obra. Tenían que atar los últimos flecos “técnicos” de la presentación que habían preparado y atender a algunos medios que iban a entrevistarlos.

Aprovechado un minuto libre de Angi, pude saludarla con “tranquilidad” antes de que empezaran con todo y darle la enhorabuena por el embarazo. Menos mal, porque luego fue casi imposible casi ni presentarse en la firma.

firma mr wonderfulNo eran ni la hora de inicio de la presentación, y ya había cola para que les firmaron, así que los wonders se tuvieron que poner manos a la obra antes de tiempo!! Aproveché para que me firmaran en ese momento, porque se veía venir que luego iba a ser imposible….

Y así fue, a la hora de inicio oficial de la presentación ¡¡¡ la cola ya llegaba a la calle!!!

En la cola había de todo, desde curiosos, hasta fans que se enfadaban si la cola iba más lenta o no se les oía bien hablar , o si hablaban un minuto más con uno que con otro… ¡¡creo que vi hasta a alguien con un wonderconsejo tatuado!!! Vamos, fans de los de libro 😉

Un rato después se paró la firma de libros para que ellos hicieran la presentación. Nos contaron la historia de Mr. Wonderful, como surgió, cómo había nacido…. su forma de crecer… y hasta hablaron de la abuela de Javi!!  Los que los seguimos desde el principio y los hemos visto “crecer” sentíamos una especie de orgullo cuando lo contaban.

Desde mi punto de vista, son un ejemplo de que con ganas y mucho trabajo, puedes conseguir todo lo que quieras.

presentacion mr wonderfulCuando terminaron la presentación, volvió a reanudarse la firma de libros, y por lo que me contaron se alargó la firma hasta las nueve y pico… y al día siguiente también arrasaron en la Fnac. Me alegró ver en la presentación a muchas caras conocidas y sobre todo, conocer a los wonders.

Os recomiendo que si necesitáis una buena dosis de energía positiva y buen rollo, compréis su libro. Desde aquí desearles mucha suerte, aunque no creo que les haga falta.

¡Feliz inicio de semana!

emprende

Jueves emprendedor: Organización del orden

04/04/2013

Hoy quiero presentaros a una emprendedora con la que ya he coincidido en varios Founder Friday y desde que conocí su proyecto he querido contaros.

María es la persona que está detrás de ORGANIZACIÓN DEL ORDEN, como ella me dijo cuando la conocí: yo me dedico a organizar lo que los demás no pueden, por tiempo o porque no encuentran la manera.

En su web explica muy bien mediante un texto en qué consiste su trabajo…

organizacion del ordenEsta vez, os voy a dejar que sea María la que os cuente su historia:

“No sé muy bien por dónde empezar, si por lo personal o lo profesional, aunque en realidad en este caso es lo mismo porque mi pasión por el orden viene de siempre.

Pero como también me gusta escribir, me hice redactora publicitaria, aunque no me gustaba que me dijeran sobre lo que tenía que escribir. Y lo que realmente me gustaba era ordenar. Armarios, cajones, trasteros, cajas, estantes de libros, papeles, cubiertos, despensas, herramientas, costureros, material de oficina… cualquier espacio ordenable, propio o ajeno, de la familia o los amigos.
Ya siendo madre de una niña de 4 años y uno de 1 año, y no queriendo volver a la publicidad, hablaba con una amiga por teléfono (mientras vaciaba un armario para volver a ordenarlo) y le comentaba que estaba pensando en estudiar para bibliotecaria para poder trabajar ordenando; y ella me dijo que mirara en internet la moda de USA de los organizadores profesionales…
Y así fue. Compré cursos, manuales y libros y empecé a distinguir y aplicar las teorías de la organización a lo que hasta ese momento había hecho naturalmente.
Registré Organización del Orden, pese a las reticencias de los allegados que preferían algo más marketiniano y, gracias a las recomendaciones de mis amigos, empecé a trabajar para conocidos y así hasta ahora. Cuando tuve material fotográfico propio suficiente, y siempre gracias al apoyo de mi ex-marido, lancé la web ORGANIZACIONdelORDEN.com.
De proyecto en proyecto, casi siempre de uno en uno, porque de lunes a viernes trabajo sólo en el horario escolar de mis chicos. Y la mayoría de los clientes aceptan y respetan esto. A veces no es fácil explicar a qué me dedico pero normalmente, tanto a los que sufren el desorden o la obsesión, les gusta la propuesta.
Me dedico a la organización de casas y empresas; desde un armario o un archivo hasta la mudanza completa. Algunos clientes sólo quieren ideas, otros un repaso de orden, algunos ayuda en transiciones como nacimientos/divorcios/fallecimientos, o soluciones para relocaciones y los más exigentes piden un sistema de organización y funcionalidad.
Mi obsesión es encontrar el lugar lógico, cómodo y práctico para cada cosa. Que las cosas no invadan el espacio personal ni el mental. Que cada actividad del día a día resulte fluida gracias a esta organización y que el entorno trabaje para nosotros y no al revés.
Así como todos tenemos algún secreto, todos tenemos algo que ordenar.

Como os digo, lo que hace María me encanta, porque realmente la admiro, por ser valiente y atrevida, y llevar al extremo lo que más le gusta, y por ser ordenada, cosa que yo misma llevo faltal 😉

Además, me encanta como nos enseña sus trabajos a través del Antes-Durante-Ahora ¡está clarísimo!

diogenes

¿Qué os parece su idea?

DIY

DIY: Miniálbum acordeón

03/04/2013

Cuando os conté el otro día lo que hicimos en el taller de PIY con HP España, muchos de vosotros me pedisteis por varias vías que os preparara un tutorial de cómo hacer el álbum.

Y como los que mandáis sois vosotros, aquí tenéis el tutorial ¡espero que os guste!

COMO HACER UN MINIÁLBUM ACORDEÓN

Para hacer el álbum necesitas:

  • cartulinas en A4 (folio) del color que quieras la base
  • cutter y regla de corte o tijeras.
  • papeles decorados (comprados o impresos)
  • washi tape
  • fotos tipo instagram (cuadradas)
  • mucha imaginación
  • lazos/cuerda y caja para packaging

La primera parte fue para todos la más complicada, recortar las tiras de papel y hacerlas encajar unas sobre otras. ¡Es difícil hacer que los cuadrados coincidan!

MINIALBUM recortar

Ahora viene la segunda parte, la más divertida: decorar el álbum. Papeles bonitos (comprados o impresos), fotos especiales y un poco de washi, y ya tienes tu álbum.

MINIALBUM decorar

 Para  terminar, puedes atarlo y guardalo en una caja de esas tan preciosas que tiene Selfpackaging.

MINIALBUM empaquetar

Este último fue el álbum que le hice a Bea, de Con Botas de Agua, con sus fotos de Instagram de la pequeña Lola, y así me lo agradeció via Instagram también. ¿A que queda genial sobre el papel pintado?

¡Feliz miércoles!