BUSCAR CATEGORÍA

DECO

DECO, niños que molan

Martes deco: LEGO home

05/02/2013

Hoy os traigo una propuesta Deco un tanto peculiar. Es la habitación de los peques de unos fanáticos de LEGO, en los que su “inspiración se ha llevado al extremo” : cojines, vinilos, cajoneras… eso sí, una propuesta muy original…

El proyecto es de Pebble Design y podéis ver todos los detalles en Houzz .

¿qué me decis? Os atreveríais a decorar la habitación de vuestros peques así?

¡Feliz Martes Deco!

 

DECO

Martes Deco: un mural de lápices

29/01/2013

De vez en cuando me gusta perderme por las redes antes de irme a dormir, ver ideas, post pendientes, pinear algunas cosillas, y siempre descubro algo interesante. Lo de pinear se está convirtiendo en un vicio, por fin he conseguido encontar un espacio – aunque sea virtual– para guardar todas aquellas imágenes que antes acumulaba en una carpeta, perdiendo de esta manera las fuentes)…. pero de esto ya hablaremos otro día.

Perdida anoche por las redes, encontré esta imagen compartida en el facebook de Enfant Terrible, y decidí que iba a ser la protagonista de este martes Deco.

Siempre he amado los lápices de colores (otro de mis vicios), y el jugar con las gamas cromáticas, sobre todo si es sobre superficies neutras, ¡¡¡el resultado puede ser espectacular!!!

Definitivamente, quiero un mural como este en mi casa.

¡Feliz Martes Deco!

DECO

Martes Deco: rincón creativo

22/01/2013

En mi búsqueda de soluciones para la habitación del nano, me encontré ayer con esta casa en Brooklyn que nos enseñaba Un Dos Trexa (que por cierto da unos talleres superchulos de interiorismo). Cuando vi la habitación de juegos de los peques dije: por ahí vamos bien.

En mi caso busco algo parecido con el banco y el almacenamiento, a menor escala porque no tengo tanto espacio, y encima me gustaría que tuviera sus dibujos y poner algo más, estanterías o similar… todavía estoy en fase de boceto.

¿Qué os parece?

DECO

Martes Deco: en busca de inspiración

15/01/2013

Estos últimos meses se nos ha juntado todo: eventos Lanoeros, talleres… y muchos muchos cambios en la evolución del nano. Uno de ellos ha sido el paso de la cuna a la cama, y la verdad es que lo ha llevado genial.

Todavía estamos en proceso de terminarle la habitación, poco a poco le estamos haciendo todos los cambios para transformar una habitación de bebé+despacho en una de niño mayor y os la enseñaré cuando esté terminada. Mientras termino de pensar algunos rincones y elementos decorativos, quiero enseñaros algunas de las imágenes que me están inspirando.

Una de las cosas que más estoy re-pensando es la decoración de la pared de encima de su cama…

¿qué os parecen estas propuestas?

Imagen de Lottie Loves
Guirnalda de Bright Bazaar blog

 ¡Feliz Martes Deco!

DECO, pequedescubrimientos, planes para el finde

Jueves emprendedor: Muakbabi

10/01/2013

Las emprendedoras que os traigo hoy las descubrí gracias a Flo, de mi Petit Madrid, cuando estábamos organizando el Recicladero. Buscábamos colaboraciones interesantes para los talleres, que encajaran en nuestra filosofía, y ellas fueran una de esas propuestas que nos encantó.

Detrás de Muakbabi están Cecilia Rocha y Marta Pascual, ellas apuestan por el diseño infantil y la realización de talleres. Alfombras y objetos de diseño perfectos para las habitaciones infantiles y talleres creativos, siguiendo cuatro principios:

-Eco-Diseño original y creativo
-Respeto y admiración a todas las culturas del mundo.
-Utilización de materiales ecológicos y respetuosos con el medio ambiente
-Finalidad didáctica y cultural.

Sus PRODUCTOS, que podéis adquirir online aquí, están realizados en España con telas ecológicas de diferentes culturas. Sus originales ilustraciones son la vía mediante la cual pretenden acercarse a los niños de los países de donde proceden las telas.

Sus TALLERES son muy muy originales, todos tienen una finalidad artística y educativa en donde el diseño y la creatividad se realizan con conciencia ecológica y donde está siempre presente la diversidad cultural.

Su filosofía es conjugar en vuestros productos la creatividad, los materiales ecológicos y valores como la apertura a otras culturas.

Ellas mismas nos cuentan un poquito de su historia:

Cuando creamos muakbabi quisimos unir en un solo concepto de diseño nuestras inquietudes y valores, apartándonos así de la idea de vender un producto que no tuviera más que su uso en sí mismo. Procuramos diferenciarnos del resto de productos ofreciendo no sólo calidad y diseño, sino también valores que consideramos necesarios especialmente en el mundo infantil. Nos gusta pensar que nuestros productos son vehículos que transportan ideas, porque somos conscientes de que el público al que nos dirigimos está en una etapa esencial, gestando su personalidad y explorando el mundo, y nos parece una excelente oportunidad para contarles cosas que consideramos importantes, y potenciar su creatividad y su interés hacia otras culturas.

El utilizar materiales ecológicos es parte de la responsabilidad que asumimos como cualquier ciudadano concienciado con esta dimensión. Es algo que no podemos obviar, y si queremos fomentar e integrar estos valores, nuestra forma de hacer tiene que respetarlo igualmente. Es cierto que no es el camino más fácil a la hora de diseñar y comercializar un producto, pero  hay un sector del público que demanda y exige estas premisas y creemos que, con el tiempo, este público crecerá, pues cada vez son más los padres que sienten la necesidad de encontrar una sintonía entre los valores que quieren transmitir a sus hijos y los productos que consumen y que van ocupando un lugar en sus casas.

En el proceso de creación, la idea de integración de culturas está siempre presente, ya que en todos nuestros diseños integramos de una forma armónica telas que adquirimos directamente en mercados locales de diferentes países (hasta ahora, de Guatemala, Marruecos y Níger) a los artesanos que los fabrican. Con el tiempo, nos encantaría poder establecer enlaces estables con cooperativas de artesanos locales en los países donde compramos las telas. 

Pero para poder transportar la magia de estos países a través de los productos, pensamos que teníamos que hacer algo más, y por eso cada uno de ellos lleva una ilustración que trata de acercar a los niños al país del que proceden las telas. Para ello hemos contado con la sensacional colaboración de tres jóvenes ilustradoras que se han mimetizado a la perfección con nuestra filosofía: Cintia Martín ha realizado las ilustraciones sobre Guatemala, Julia Vallespín, las de Marruecos, y María Pascual, las de Níger. 

Todos estos valores que intentan transmitir los llevan a la práctica, además de en sus productos, en sus talleres infantiles de creatividad y diseño, en ellos quieren potenciar las habilidades creativas de los niños y niñas, utilizando el diseño como vehículo de transmisión de valores artísticos y de procesos creativos de pensamiento.

Realizan talleres en ::dimad/ Central de Diseño / Matadero Madrid. También han realizado actividades para IKEA, La Casa Encendida/ Casa Árabe y Biblioketa, y colaboran con alumnos de Escuelas de diseño como ESNE e IED

En el Recicladero realizaron un taller de Disfraces de Reyes Magos durante todo el sábado por la mañana, y estoy segura que los niños se lo pasaron genial!!!

Taller de Disfraces de Reyes Magos en el Recicladero

Que digo yo…. ¿cómo no las había descubierto antes? En nada estamos maquinando algo juntas!!! Desde aquí, darles las gracias por su colaboración desinteresada en el Recicladero. ¡Muchas muchas gracias!

¡Feliz Jueves emprendedor!

www.muakbabi.com
http://www.facebook.com/pages/Muakbabi/
https://twitter.com/muakbabi
http://pinterest.com/muakbabi/
//////////////////////////////