BUSCAR CATEGORÍA

DIY

desaforos, DIY, handmade

DIY: decorando libretas

30/05/2012

Hoy como buen miércoles quería contaros mis cosas y enseñaros mi último proyecto de washi aplicado al vestíbulo de nuestra casa, pero justo cuando me decidí a empezarlo se nos puso el nano malo y lo he tenido que dejar a medias.

Así que he decidido “rescatar” las fotos de las libretas que con mucho cariño preparé para dar las gracias a las bloggers de Madresfera y que todavía no os había enseñado.

Cada libreta es única y personal. Cada blogger me explicó lo que quería que pusiera y los colores que le gustaban, el resto lo dejó en mis manos…

Aquí os traigo los resultados, espero que os gusten!!

Ya veis que con unos washis, unos papeles chulos de Delipapel y un poco de cariño, salen cosas muy chulas… si os gustan estas libretas podéis encargarlas en la tienda 😉

¿qué os parecen?

_____________________

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

curiosidades, desaforos, DIY, handbox, niños que molan

Madre no hay más que una

09/05/2012

Aunque con un poquito de retraso, hoy os traigo el regalo que preparé para el día de la madre.

Últimamente no me sobra el tiempo, así que aproveche que tenia que preparar el taller de Grey Elephant para hacerle el regalo  y utilizarlo como muestra…y así de paso presumir de familia 😉

La idea era preparar una lámina especial y entregársela en un marco decorado a juego. Antes de ponerme a cortar y pegar, pensé en cual iba a ser el concepto para luego llevarlo a cabo.

Quería que fuera algo muy muy especial, que emocionara pero a la vez que cuadrara con la decoración de la casa de mis padres, que para algo tengo un padre arquitecto (de tal palo tal astilla), que mira con lupa el mínimo cambio que se hace en la casa.

Buscar el concepto es algo que hago en todos mis proyectos, ya sean de arquitectura, de diseño o de washi tape. Siempre tiene que haber algo que unifique todo el proyecto. Pensando en momentos mágicos y emotivos con mi madre, decidió que el cuadro tenía que recordarle a los momentos más especiales que ha vivido como madre, como hija y ahora como abuela.

Así que el siguiente paso era buscar en el baúl de los recuerdos, para ver que encontraba por allí que pudiera encajar con la idea…

Buscando, buscando, encontré esta foto de mi madre y mi abuela, que aunque no es la que finalmente utilicé, os la quería enseñar porque…

¿no creeis que están guapísimas?

Al final escogí una más antigua, de cuando mi madre era pequeña, otra de la boda de mi prima en la que salimos los tres hermanos con ella, y la última una preciosa del nano haciéndole mimos a su abuela, que me encanta.

Empecé decorando el marco con washi, y luego hice la lámina. Si alguna vez os planteáis hacer esto, os recomiendo que lo hagáis al revés, porque si decoras el marco antes, te coacciona el diseño de la lámina, que es lo que me pasó a mí. El rosa del marco lo condicionó todo…

A la hora de diseñar la lámina, intenté que las fotos estuvieran bien enlazadas entre ellas, pero que no perdieran su protagonismo.

Cada foto, correspondiente a cada etapa de la vida de mi madre iba marcada por washis en tonos de color diferentes. Y el resto de la lámina decorada con sellos de cámaras de fotos, corazones y algún detalle más. Todo hecho con mucho amor!!!   El resultado quedó bastante bien.

¿qué os parece? Casi me llevó más tiempo pensarlo y elegir las fotos que hacerlo…

Desde aquí quiero hacerle un pequeño homenaje a mi madre y mi abuela, que aunque por la distancia no pude pasar el día con ellas, las tuve presentes, que no lo olviden….

Ah! y yo también tuve mi primer regalo del día de la madre hecho por el nano (o eso dicen, porque estaba curradísimo), era un envase de natillas decorado con una galleta-imán dentro, y ponía: Eres más dulce que… ¡Me encantó!  ¡Que emoción recibirlo!

¿No está genial?

Por cierto, mañana se cierra el plazo para apuntaros al sorteo de una lámina de Carlos Una. ¿A qué estáis esperando? Danae os espera!!

DIY, niños que molan

Ideas deco: organizando juguetes

03/04/2012

Este martes os traigo otro Diy sencillo sencillo…lo he vuelto a encontrar en un blog sueco, definitivamente me encantan las cosas que hacen….

Esta vez lo que vamos a ordenar los miles de muñecos de Lego, Playmobil, etc, que acumulan nuestros “chicos”.

Con un par de cubos de yogurt o de helado de los grandes (de esos que compramos cuando estamos depres)….ahora vamos a remediar el ir tropezándonos por la casa con todos esos muñecos.

Con esos cubos, papel kraft, pegamento y unos lápices para decorar, ya tenemos todo el material preparado.

Como estos botes son curvos, lo mejor es coger la medida con papel de periódico y recortarlo con la forma del bote, así tendremos la plantilla para el papel con el que vamos a forrarlo.

Después decoraremos el papel kraft acorde con lo que vamos a guardar. Con unos rotuladores será suficiente. Para los más atrevidos, podéis dejar que lo decoren vuestros peques, será una obra de arte seguro!!

Para terminar, pegaremos el papel al bote de yogur. Os recomiendo utilizar el pegamento de spray que no deja marca, pero con cualquier otro funciona igual.

¡y ya tenéis vuestro botes para guardar juguetes!

DECO, DIY

Decorando eventos: una baby shower de madera

02/04/2012

Últimamente me inspiro mucho en Pinterest, y el otro día perdida en su inmenso paraíso de imágenes, me encontré esta decoración tan especial.

En nuestro país no hay tradición de organizar Baby Shower, que es la fiesta previa antes del nacimiento de un bebé, pero sé que en otros países es una tradición muy arraigada.

Aún no siendo una tradición nuestra, no he podido evitar traeros estas imágenes de la decoración de una de ellas, por lo preciosas que son…

Me ha encantado porque no es nada “pastelosa”, es original y con un toque vintage. las organizadoras decidieron crear un árbol en su casa de una manera muy sencilla.

Las hojas del árbol eran círculos, con distintas texturas y colores.

Y en la zona de la comida, hicieron otro árbol con sobrecitos de té (me encanta!!)

Y para terminar, en la mesa de los postres, también había otro árbol con conos de papel, en los que estaban escondidos los dulces.

Incluso todo el mundo se pudo llevar un “trocito” de fiesta a casa. Si queréis más detalles, podéis ver su post completo aquí.

¿no os parece una idea muy muy original?