BUSCAR CATEGORÍA

DIY

DIY, niños, niños que molan, talleres

Principes y princesas del Reciclaje

28/01/2013

Cuando os hablé del post-Recicladero, os conté el evento en general, de mis sensaciones, de lo bien que lo pasamos… aunque no entré mucho en detalles.

Para empezar la semana, quería enseñaros uno de los talleres que impartí yo misma (como taller desaforado) en el Recicladero: Construyendo con cartón.

La idea era que además de talleres de duración determinada, hubiera siempre uno continuo, en el que los niños pudieran estar un rato, irse a otro taller, volver a reincorporalse… y éste fue uno de esos talleres. Planteé un taller de construcción con cartón, porque se podrían hacer varias cosas, relacionadas entre ellas, pero sin necesidad de hacerlas a seguidas.

Uno de los objetivos del taller era que todos los niños del recicladero fueran coronados como nuestro “muñecajo”, símbolo del evento, con lo que la primera propuesta era que hicieran coronas de Reyes.

Para empezar, le dimos a cada peque un trozo de cartón, y con la plantilla, fuimos dibujando y recortando coronas. Posteriormente se las decoraron con rotuladores, purpurina, washi tape y pintura de dedos.

CORONAS

La segunda parte del taller consistía en hacer un castillo de cartón. Con el mismo sistema que  las coronas: con una plantilla los dibujaron y recortaron y luego lo decoraron a su gusto: washis, pinturas, pegatinas…

castillos de cartonDe esta manera se convirtieron en…

¡¡¡¡príncipes y princesas con sus castillos por un día!!

La verdad es que fue un taller muyyy divertido, donde a los niños se les veía ilusionados y muy muy concentrados en sus castillos.

Tanto éxito tuvo el taller, que lo vamos a repetir el próximo sábado en Chafalladas (Alcobendas). Podéis apuntaros a éste y a los demás talleres desaforados en el listado de experiencias de Lanoa handmade en The Hobby maker (otro día os hablo de ellos). Lo tenéis todo aquí.

¡Feliz Lunes!

—————————————–

Próximos talleres desaforados:

  • 2 de Febrero en Chafalladas (Alcobendas) – Castillos de Cartón
  • 7 de Febrero en The Good Food Company (Madrid) – Cook and Craft especial romántico
  • 9 de Febrero en La Bolboreta (Móstoles) – Galletas y regalos de San Valentín
DIY, handbox

DIY: tambores caseros

25/01/2013

Esta semanita os traigo un tutorial muy sencillo para que estéis entretenidos este fin de semana:  tambores caseros hechos a partir de latas de conservas y decorados de una manera muy sencilla: con washi tape

Nosotros lo hicimos el sábado pasado y el nano está encantadísimo con esta aportación a su querida orquesta!!! Y es muy muy sencillo de hacer.

Drums toolsLas herramientas son muy de “estar por casa”. Si no tenéis en casa washi podéis utilizar papel de revista, craft y pintarlo…. ¡hay mi soluciones!

Ahora vamos paso por paso: primero tenemos que fabricar el tambor y luego lo decoraremos. Para ello, taparemos el bote con el globo. Tenemos que recortarle la parte más estrecha para poder adaptarlo al bote. Es difícil saber por dónde cortar, así que os recomiendo que vayáis probando hasta que consigáis que se abra lo suficiente para cubrir el bote. No os paséis que se rompe.

02 TAMBORESPara que no se mueva, hay que fijar el globo al bote con cinta aislante o similar, algo que lo sujete bien, porque si no se irá soltando hasta deformarse.

03 TAMBORESEl siguiente paso será decorar el bote. En este caso utilizamos washi tape, porque el nano es muy pequeño y lo maneja bien, pero se puede decorar de mil maneras distintas: con pintura, con papeles bonitos o de revista. Nosotros hicimos después otra prueba (que podéis ver en las fotos), con papel adhesivo de pizarra, y luego lo decoramos con tizas.

Personalmente, me gusta más la solución del washi porque queda más infantil, que es para un pequeñajo!!!

   04 TAMBORES

Y ya está, unas cintas, un poco de fabric tape… fuimos improvisando con lo que teníamos en casa…

¿a qué es divertido? Se hace bastante rápido, y después a tocar!!!!!

¡Feliz fin de semana!

DIY, handbox

DIY: proyector de estrellas

18/01/2013

Para terminar esta semana os traigo un tutorial DIY muy sencillo. El finde se plantea lluvioso así que os puede servir de entretenimiento cuando queráis tener a los peques entretenidos.

diy dsfÉste lo encontré en Surprise DIY y me encantó en cuanto lo vi… es muy sencillito y yo creo que lo vamos a hacer este fin de semana, porque el nano está obsesionado con las estrellas.

Es un tutorial muy sencillo para el que necesitamos solo:

  1. Molde de hacer tartas
  2. Punzón
  3. Tarro de Cristal grande
  4. Luz led a pilas

Para empezar, hay que transformar el molde en una hoja plana de aluminio. Le cortáis los bordes y la aplanáis lo máximo posible. Tenéis que cortar la lámina de aluminio de la altura del tarro, para luego no llevaros sorpresas.

Después con el punzón, vais haciendo los agujeritos y dibujando las constelaciones como queráis. Podeis descargaros algún mapa como éste para que os sirva de orientación. Si no, os las inventáis!! Imaginación al poder!!

TRUCO: Si lo queréis hacer muyyy exacto, podéis imprimir el mapa en papeL vegetal y ponerlo encima de la lámina para ir marcando los puntos exactos.

Cuando ya tengáis vuestra obra de arte de las constelaciones, la metéis dentro del bote, cubriendo toda la superficie de cristal en el interior.

Para terminar, solo queda colocar la luz dentro del bote (mirando hacia arriba!!) y cerrar el bote. Ahora solo queda que llegue la noche y a jugar!!

¡Feliz fin de semana!

desaforos, DIY

Planes para el finde: manualidades en familia

28/12/2012

¿Os acordáis de la casita de pájaros que os enseñé que íbamos a hacer en el Handay? Pues hoy vengo a contaros cómo se hace para que la podáis hacer estos días de vacaciones con los peques y tenerlos la mar de entretenido….

Pero no os lo voy a contar como siempre… esta vez me “destapo” pero de verdad.  Os lo cuento todo todo (y con mucha vergüenza) en este VIDEO que hemos preparado para la revista Ser Padres.

Casita de pájaros

Espero que os guste esta nueva aventura “desaforada”. Y si queréis que lo hagamos juntos podéis venir al Recicladero el finde del 4 y 5 de Enero, donde volveremos a hacer este taller de manera gratuita.

¡Feliz fin de semana!

DIY, niños que molan

Jugando a aprender

21/11/2012

Estos días tengo al nano un poco pachucho, así que no va al cole… sé que es muy pequeño para perder “ritmo” en el colegio, salvo por los ensayos del festival de Navidad, pero cuando estoy con él, el poco rato que puedo, intento enseñarle cosas nuevas o afianzar lo que ya sabemos: los colores, los números o a pronunciar bien las cosas…

Estoy contenta porque cuando quiere, ya nos dice los números del 1 al 10, eso sí, aunque de vez en cuando empiece por el 3… y es que a cabezota no le gana nadie…

El otro día, buscando cosas nuevas que hacer con él, con la idea de jugar y aprender a la vez, descubrí esta propuesta, que sí o sí vamos a poner en su nuevo cuarto:

Ya estoy visualizando el tablón imantado de Ikea lleno de números y letras, y el cómo hacer los imanes con las letras… espero encontrar un rato para hacerlo y enseñaroslo!!

¡Feliz Miércoles!