BUSCAR CATEGORÍA

emprende

emprende

Jueves emprendedor: Coles y Guardes

11/04/2013

En plena época de búsqueda de colegio para los más pequeños de la casa y teniendo tan próximo el momento de tomar la decisión de a qué cole quieres llevar a tu peque (aunque todavía no se ha abierto el plazo, al menos en la Comunidad de Madrid), he querido presentaros a Nieves y sus Coles y Guardes,  una web que estoy segura que ayudará a más de uno de los que buscáis cole en estos momentos a orientarse sobre los colegios futuribles para su peque.

En su web podréis ver una ficha de cada colegio de Madrid por distrito y también de Alcorcón, Villaviciosa, Alcobendas, Boadilla del Monte, Alcalá de Henares, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas y Torrejón (por ahora), poco a poco van ampliando su radio de acción.

En cada ficha te explican el tipo de colegio, la nota media de la evaluación de la comunidad, si llevan babi, chándal, incluso de algunos concertados/privados, las tarifas. Además, en Madrid Capital, puedes buscar colegios según tus intereses: zonas, tipo de colegio, si es bilingüe, si tiene jornada continua…

La verdad es que, al menos en mi caso, me está viniendo muy bien para el análisis de los coles de mi zona.

Como sabéis que me gusta que sean los propios emprendedores los que cuenten su historia, os dejo con Nieves y sus Coles y Guardes.

Nuestro proyecto surge a raíz de una necesidad y un año después, y tras mucho trabajo, empieza a dar sus frutos y a ser útil para mucha gente. Empecemos por el principio: tengo dos hijos, un niño de cinco años y una pequeña de tres, y hace dos años, cuando tuve que buscar colegio para el niño, me di cuenta que la búsqueda no es tan fácil como en un principio creemos, algo que a priori no parece tan complicado puede convertirse en una odisea si no se tienen las ideas claras.

Tras recorrer los coles del barrio y ver lo que cada uno nos ofrecía pensé que lo ideal sería que en un lugar se indicaran las características de cada centro para que ya desde el principio se pudiera hacer una selección de los que realmente interesan. Después le comenté a mi hermano y a mi cuñada que son informáticos la idea, y les gustó, así que desde entonces me dediqué a recopilar datos de todos los colegios de Madrid por las tardes después de salir del trabajo (era auditora de Calidad y Medio Ambiente en una empresa constructora de la que me echaron justo un mes antes de lanzar nuestra página web).

Así, en marzo de 2012 nació www.colesyguardes.es, una web con la información que a los padres, sobre todo primerizos, interesa cuando están buscando colegio, por ejemplo: horarios, clases extraescolares, horas de inglés que se imparten a la semana, si el cole es considerado bilingüe, número de grupos que hay por curso o qué se hace si los niños se hacen pis.

Un año después hemos ido ampliando la información incluyendo colegios de municipios cercanos a Madrid y muchas escuelas infantiles. Además, ahora ya son muchos los centros que directamente nos informan de sus características y eso da un valor añadido a nuestra web pues la información es de primera mano y proviene de los propios coles.

Como siempre decimos nuestro deseo es “hacer más fácil la búsqueda de colegio para los padres y madres” y creo que lo estamos consiguiendo.

Quiero dar la enhorabuena a Nieves y su equipo por el enorme esfuerzo que están haciendo para que todos los primerizos estemos informados.

¡Feliz jueves emprendedor!

emprende

Jueves emprendedor: Organización del orden

04/04/2013

Hoy quiero presentaros a una emprendedora con la que ya he coincidido en varios Founder Friday y desde que conocí su proyecto he querido contaros.

María es la persona que está detrás de ORGANIZACIÓN DEL ORDEN, como ella me dijo cuando la conocí: yo me dedico a organizar lo que los demás no pueden, por tiempo o porque no encuentran la manera.

En su web explica muy bien mediante un texto en qué consiste su trabajo…

organizacion del ordenEsta vez, os voy a dejar que sea María la que os cuente su historia:

“No sé muy bien por dónde empezar, si por lo personal o lo profesional, aunque en realidad en este caso es lo mismo porque mi pasión por el orden viene de siempre.

Pero como también me gusta escribir, me hice redactora publicitaria, aunque no me gustaba que me dijeran sobre lo que tenía que escribir. Y lo que realmente me gustaba era ordenar. Armarios, cajones, trasteros, cajas, estantes de libros, papeles, cubiertos, despensas, herramientas, costureros, material de oficina… cualquier espacio ordenable, propio o ajeno, de la familia o los amigos.
Ya siendo madre de una niña de 4 años y uno de 1 año, y no queriendo volver a la publicidad, hablaba con una amiga por teléfono (mientras vaciaba un armario para volver a ordenarlo) y le comentaba que estaba pensando en estudiar para bibliotecaria para poder trabajar ordenando; y ella me dijo que mirara en internet la moda de USA de los organizadores profesionales…
Y así fue. Compré cursos, manuales y libros y empecé a distinguir y aplicar las teorías de la organización a lo que hasta ese momento había hecho naturalmente.
Registré Organización del Orden, pese a las reticencias de los allegados que preferían algo más marketiniano y, gracias a las recomendaciones de mis amigos, empecé a trabajar para conocidos y así hasta ahora. Cuando tuve material fotográfico propio suficiente, y siempre gracias al apoyo de mi ex-marido, lancé la web ORGANIZACIONdelORDEN.com.
De proyecto en proyecto, casi siempre de uno en uno, porque de lunes a viernes trabajo sólo en el horario escolar de mis chicos. Y la mayoría de los clientes aceptan y respetan esto. A veces no es fácil explicar a qué me dedico pero normalmente, tanto a los que sufren el desorden o la obsesión, les gusta la propuesta.
Me dedico a la organización de casas y empresas; desde un armario o un archivo hasta la mudanza completa. Algunos clientes sólo quieren ideas, otros un repaso de orden, algunos ayuda en transiciones como nacimientos/divorcios/fallecimientos, o soluciones para relocaciones y los más exigentes piden un sistema de organización y funcionalidad.
Mi obsesión es encontrar el lugar lógico, cómodo y práctico para cada cosa. Que las cosas no invadan el espacio personal ni el mental. Que cada actividad del día a día resulte fluida gracias a esta organización y que el entorno trabaje para nosotros y no al revés.
Así como todos tenemos algún secreto, todos tenemos algo que ordenar.

Como os digo, lo que hace María me encanta, porque realmente la admiro, por ser valiente y atrevida, y llevar al extremo lo que más le gusta, y por ser ordenada, cosa que yo misma llevo faltal 😉

Además, me encanta como nos enseña sus trabajos a través del Antes-Durante-Ahora ¡está clarísimo!

diogenes

¿Qué os parece su idea?

emprende

Viernes reivindicativo: Marea fucsia y el emprendimiento

22/03/2013

Hace ya algunas semanas que nació Marea Fucsia, una iniciativa de madres y padres blogueros, que han decidido establecer los viernes como el día para emitir nuestras quejas sobre la situación actual en la que vivimos.

Una de las aportaciones de Marea Fucsia, ya que tiene su base en blogueros, es el aglutinar los textos reivindicativos, viñetas, imágenes… de los propios blogueros, que, convencidos del alcance, cada vez mayor, de este mundo 2.0, luchan (luchamos) por poner su granito de arena en la concienciación del mundo 1.0.

Hoy es #VIERNESREIVINDICATIVO y el tema sobre el que se habla es el emprendimiento. Cuando con mucho cariño, contactaron conmigo para que les contara mi historia, no dudé en decir que sí, aún a sabiendas de que tendría que sacar el tiempo de debajo de las piedras, y es que tenía claro que esta semana iba a ser de infarto… pero lo he hecho con ganas, con gusto e ilusión.

Mi historia ya está publicada en su blog, ha sido una reflexión por este (casi) año de emprendimiento, de luchar, de buscar mi camino, de coger atajos y de volver atrás, para luego coger carrerilla (estamos en ello…).

Os invito a que visitéis su blog y os leáis la historia en este post, así como las de otros emprendedores que han querido colaborar, como Studio Cuatro (veteranas en esto), 5 mimitos (lo que saben estas chicas, algún día os contaré lo que puedo aprender con un café con ellas), y algunas entrevistas a La Retalera, No soy ñoño y más.

Y ahora una servidora se va a desconectar unos días, que buena falta me hace, porque emprender  es duro, agotador y de vez en cuando hacen falta unas vacaciones para recargar pilas (aunque sea con el portátil debajo del brazo…. es lo que tiene el emprendimiento online).

Porque emprender es de supervivientes…

¡Que tengáis buen fin de semana!

emprende, niños

Jueves emprendedor: Kids control

21/03/2013

Los emprendedores de hoy son un poco especiales. Ellos son un grupo de estudiantes de la Universidad de Burgos, de varias disciplinas, que han cambiado sus prácticas de empresa en un proyecto emprendedor (me encantan estas iniciativas).

Sé por experiencia que de proyectos universitarios pueden salir grandes ideas que luego se conviertan en empresas de éxito y creo que ellos van por este camino.

Se les ha ocurrido crear un sistema interactivo, mediante una aplicación móvil, mediante el cual los padres pueden controlar las actividades de sus hijos cuando no pueden estar con ellos. KidsKontrol es una aplicación para móviles que permite gestionar las tareas, actividades extraescolares o consultas médicas. Para todos aquellos padres que andamos como locos, nos va a venir genial!

Es una agenda virtual que permite integrar todos los elementos importantes en el día a día de los hijos: clases particulares, vacunas o consultas médicas, actividades deportivas, facturas de teléfonos móviles, anotaciones, etc. compartiéndolo con tu pareceja. Así no tendremos que estar avisandonos los unos a los otros, y no se quedará nada por el camino.

KidsKontrol tiene varios apartados: calendario, académico (para las notas o exámenes), notas (para detalles o asuntos pendientes), actividades y finanzas (para controlar lo que gastamos en actividades extraescolares o material) y salud (citas médicas, vacunas…)

Ya la tienen desarrollada para Android, ahora a los que tenemos Iphone nos toca esperar un poquito, pero seguro que llegará (lo estoy deseando!)

Y además, a la velocidad con la que van nuestros peques manejando los smartphones, van a poder casi configurarse ellos las citas 😉

¡Feliz Jueves emprendedor!

 

 

DECO, desaforos, emprende

Jueves emprendedor: MAOW studio & shop

07/03/2013

La emprendedora que os traigo hoy es muy muy especial para mí. Llevo mucho tiempo queriendo contaros su historia porque -en parte- soy culpable de ella.

Hace ya un año que empecé a dar talleres, y en uno de esos talleres conocí a una asturiano-gallega que vivía en Madrid, arquitecta, como yo, y con la que tenía mucho en común. En seguida conectamos y empezamos a compartir ideas, perspectivas de futuro, ideales…

Le comenté que una de las ideas que tenía en mente era montar un estudio-tienda, donde hacer mis proyectos y dar talleres. En ese momento ella trabajaba en una multinacional de esas que venden cosas bonitas y yo estaba con la idea de Lanoa handmade en la cabeza. Pero la idea nos atraía muchísimo a las dos.

Pasó el tiempo, y unos cuantos cafés e intercambios de ideas después me comentó que había decidido dejar el trabajo y emprender nuevos caminos. Pasó un tiempo gestionando una casa rural junto a su chico, pero después del verano empezó a darle vueltas a su futuro y tomó una decisión muy importante para su vida: iba a volver a su tierra y emprender un negocio…

lydia¿qué negocio? Pues ese que tanto nos ha gustado siempre a las dos pero que allí sí que es posible: una tienda-taller-estudio en la que poder compatibilizar sus proyectos de arquitectura con su otra pasión: el handmade. Y así nació MAOW [studio & shop]

logo

Lydia ha diseñado todo el espacio, he seguido todo el proceso desde la distancia y casi lo he vivido como si fuera mío… he visto cómo elegía el local, lo pintaba, restauraba los muebles… todo con sus manitas.

Os puedo decir, y eso que solo la he visto en fotos, que tiene que ser la tienda más bonita de La Coruña: llena de washi tape, troqueladoras, cajitas decoradas, almohadones vintage, tazas de bigotes y un espacio perfecto para impartir talleres ¿se puede pedir más?

Sí, poder ir a verla… mientras tanto, nos conformaremos con darnos un paseo a través de sus fotos:

Loca por los washis (todo se pega)

¿Os suena esa guitarra? En el fondo estamos un poco “presentes”

¿No os encanta? Un espacio diseñado con mimo y lleno de cosas bonitas… Y además esta semana empieza con sus primeros talleres.… si estás en Coruña no puedes dejar de pasarte por allí y disfrutar de su espacio.

Definitivamente, estoy In love con MAOW….

loveDesde aquí desearte…. ¡Suerte Lydia, eres una valiente!

¡Feliz Jueves emprendedor!

—————————————————————————————————————————

MAOW Studio&Shop

c/ Cabo Santiago Gomez nº6   15004 La Coruña
http://maowstudioshop.wordpress.com

https://www.facebook.com/MaowStudioShop

Fotos vía Marienavisual y Maow