BUSCAR CATEGORÍA

niños que molan

desaforos, niños que molan, planes para el finde

Cómo pasar una mañana de sábado bailando sin parar

05/03/2012

Al final lo conseguimos,ningún imprevisto, y el sábado pudimos ir al Menudo Fest!!!

Llegamos allí con la hora justa (para variar), y después de “aparcar” el carrito nos dirigimos al interior de la sala, donde ya estaba todo preparado… incluso algún enano ya había hecho su primera incursión el escenario…todo apuntaba a que algo grande iba a pasar….

De repente, una “blancanieves” muy rockera nos presentó al primer grupo: Pantones y dio por comenzada la fiesta!!!!

20120304-150045.jpgNada más empezar a tocar, los Pantones invitaron a los peques a acompañarles en el escenario, y aunque éstos al principio se mostraron un poco tímidos, poco a poco (y después de algún que otro empujoncito paternal) terminaron por invadir el escenario…. el más valiente de todos fue el guaje, gran estrella de la mañana en el ámbito percursionista.

Yo creo que gracias a él se animaron los demás!!!

20120304-150715.jpgSu repertorio fue variado, desde versiones rockeras de la sintonía de Dora la Exploradora hasta los Ramones. Me encantó su final apoteósico de la “Taza, tetera, cuchara y cucharón”. Al nano le encanta ver el video una y otra vez… fue genial!!!

20120304-150805.jpgDespues de la versión rock del Cantajuegos llegó el descanso, y con él por fin el nano decidió soltarse de mis brazos y lanzarse al escenario… a partir de aquel momento no había quien lo bajara!!! solo un mal golpe de una baqueta o un plato (no tenemos claro cual fue el causante de la “lesión”) consiguió bajarlo del escenario. Para el que estuviera por allí, el peque del chupete naranja (imposible quitárselo esa mañana, vaya batalla)… ese es el nuestro!!!

20120304-212453.jpg

20120304-150923.jpg

Terminó el descanso (después de llamar a la grúa para bajar a todos los invasores) y nos presentaron al siguente grupo: Imperial Surfers , con otro estilo de música y canciones más “de mayores” (Twist RNR Surf) , aunque muy involucrados con los peques.

20120304-150819.jpgLo dieron todo sobre el escenario y eso que tuvieron que compartir batería con más de uno (o seis o siete), evitar que algún otro les tirara el micro al suelo (véase el nano), o les apagara el monitor de sonido (vease el nano otra vez…). Incluso se atrevieron a montar un limbo!!!

Aquí teneís una muestra de como tuvieron que hacer malabarismos para esquivar al nano entre otros.

20120304-171020.jpg

20120304-212443.jpgDesde aquí dar la enhorabuena a la organización por el evento, y a los grupos por su paciencia. Nos lo pasamos genial tanto mayores como pequeños y encima nos fuimos cargaditos con una camiseta del Menudo Fest, porque nos pareció chulísima!

¡Al próximo nos apuntamos!

Os hemos dejado una pequeña muestra en nuestra página de Facebook 😉

niños que molan, planes para el finde

Planes para el finde: vamos a bailar un rock & roll

02/03/2012

Como leéis, mañana (por fin) nos vamos de concierto…

Hace ya algún tiempo os hablé del Menudo Fest, un festival de Rock para ninos que tuvo lugar en Madrid.

Pues al final, nos quedamos con las ganas de ir, ya que ese finde el nano y yo lo pasamos en la cama con gripe.

Cuando fuimos al concierto de Glück! los Srs.Paparrachos y familia nos dijeron que ya tenían las entradas para el próximo (se quedaron sin poder entrar en el anterior) , así que nos animamos a ir con ellos y en cuanto pudimos compramos las nuestras.

20120301-210640.jpgAsí que mañana nos iremos de conciertazo con nuestras camisetas negras, y el pañuelo rojo a lo Axl Rose hacia Palos de Frontera a darlo todo en el Menudo Fest… ya está todo preparado!! Veremos a Imperial Surfers (Twist RNR Surf) yPantones (Punk Pop).

¿Quien se apunta?

  • Dónde: Rock Palace
  • Dirección: C/ Vara del Rey , 6 – (Madrid)
  • Información: 91.467.06.23
  • Edad recomendada: Todos los públicos
  • Cuándo: S 03 de Marzo, D 04 de Marzo De 12h a 14h
  • Precio: 5 € adultos, 2 € niños

desaforos, niños que molan

Yo de mayor quiero ser una emprendedora tan guay como la Sra.Madresfera

01/03/2012

Este jueves he decidido que voy a descansar de “emprendendor handmade” y voy a hablar de otro tipo de emprendedor…

Hoy quiero hablaros de Mónica, la artífice de Madresfera y la culpable de que el viernes un grupo de padres-bloggeros o bloggeros-padres (según se mire), se reuniera en la librería la Independiente de Madrid, a “ponerse cara” y compartir un ratito entre libros, la genial ropa de Noñoño y los deliciosos dulces de Miss Cestas Personalizadas.

Como decía, Mónica, la autora del blog Accidentalmente, decidió un día que no tenía nada mejor que hacer que meterse a emprendedora de una manera muy peculiar: iba a dedicarse a juntar a todos los padres y madres del universo 2.0 y meternos en un ranking semanal (antes diario) para ver “quien es el mejor”.

No sabéis que de piques había cuando el ranking era diario y el Sr.Klout (un algoritmo que nos trae locos a los madresféricos) quería más a uno que a otros, y alguno no conseguía estar en el top ten de la lista y se enfadaba (no quiero mencionar a nadie que luego todo se sabe ejemmm)

Además de un ranking, para mí Madresfera ha sido más un punto de encuentro y colaboración entre bloggers y marcas. Un espacio de reunión, “juerga y cachondeo” de padres blogueros. Y además tiene unas geniales promociones a las que merece la pena apuntarse, y si no que se lo digan a mi trona “Tata Batata”.

Total, que como Mónica no tenía suficiente con reunirnos a todos virtualmente, decidió que lo iba a hacer físicamente. Y allí nos ves a nosotros, los “desaforados”, un viernes por la tarde, corriendo por el centro de Madrid para poder llegar a destiempo (tarde y mal, para variar) al gran evento.

20120226-110926.jpg

Menos mal que solo nos perdimos la presentación de las marcas, y como ya las conocíamos no pasaba nada y que además, los Srs. Mamarrachos (ellos se hacen llamar Paparracho y Mamanatas) y las Sras. Entremadres nos pusieron al día rápido.

20120226-110939.jpg

De las marcas yo conocía a los Noñoños virtualmente (soy fiel seguidora de su manual “Cómo tener un bebé y no volverse unos cursis”), aunque por fin pude ponerles cara. Y a Miss Cestas Personalizadas no conocíamos demasiado, pero mmm cuando probamos sus dulces pensamos: ¿por qué no os habíamos conocido antes?

20120226-110914.jpg

20120226-110932.jpgLa verdad es que me encantó que nos juntáramos personas con inquietudes parecidas a compartir un rato, y eso que nuestro nano estaba un poco torcido y no nos dejó disfrutar del todo, hasta que descubrió la puerta y junto al guaje se dedicaron a dejar sus huellas en el limpísimo cristal…

Menos mal que luego apareció una madre salvadora (dicen las malas lenguas que fue Mamá Lobo) y se puso a cantar “el corro de la patata” y ya sabéis, la música amansa a las fieras….

20120226-110945.jpg

Para completar la jornada, la Sra. Madresfera decidió que nuestras opiniones eran importantes y que tenía que quedar grabado para la posteridad, así que nos hizo una entrevista a algunos de nosotros…

¡qué vergüenza! y encima afónica y nerviosa… no os revelo nada, ya lo veréis pero espero que no os riáis mucho de mí!!

Ah! y me quedé con las ganas de intercambiar algunas palabras con Mss. Gremlim, que entre unas cosas y otras no tuve ocasión, aunque sí de conocer a Vaninasblog, un encanto!

Me faltó haber podido quedarme un rato a la post-reunión aderezada con cervecitas, pero tuve que salir corriendo a preparar el taller del día siguiente, que era muy importante para mí…una pena que coincidiera en fechas….

Aunque dicen las malas lenguas que pronto habrá más y mejor….

y hasta aquí puedo leer… 😉

20120229-222923.jpg

desaforos, DIY, niños que molan, planes para el finde, talleres

Crónica del primer sábado “washitapero”

27/02/2012

Hace unos días me propusieron estrenarme como “profe” de Washi Tape en Enfant Terrible, y este sábado fue un gran día. Después unas cuantas reuniones, unos experimentos para conseguir encajar una mesa en la que cupiéramos los 15 (sí sí, llenazo total, un éxito!!!), llegó mi gran momento….

La verdad es que la experiencia fue increíble, divertida… hacía mucho tiempo que no daba un taller (antes los daba para peques en Alicante), y este era el primero de Washi, aunque había estado de “alumna” en algunos y además, Neus, de All Washi Tape me había dado unos cuantos consejos desde su experiencia, que me vinieron genial.

Y la verdad es que la experiencia “Washitapera” fue genial!!!! incluso alguna no se creía que fuera mi primer taller!!

Llegué a Enfant sobre las 11 de la mañana, cargada de bolsas y de ilusión, y preparada para hacer pasar un buen rato a todos los atrevidos que se habían apuntado al taller. Terminé de montar todo mientras Coque  preparaba el desayuno del que luego disfrutaríamos en el descanso.

Ese fue un rato lleno de nervios y emoción, muchos de los asistentes ya estaban cotilleando en la parte de abajo de la tienda y yo tenía que terminar de colocar todo a tiempo y que estuviera perfecto!! Prepare todo el material individual en bolsitas de la tienda, y el común lo puse en el centro de la gran pesa, para que todos pudieran acceder a él.

Poco a poco fueron subiendo y colocándose en sus sitios, hasta que estuvimos todos ubicados y preparados.

Para empezar, les expliqué que era el washi tape, porque algunos no lo conocían, les enseñé muestras de lo que se podían hacer y les expliqué los proyectos que tenía preparados para el taller:

  • Un marcapáginas para aprender a pegar y despegar washi
  • Decorar un clip y una pinza
  • Una pizarra personalizada
  • Una guirnalda de washi
  • Una carpeta personalizada, o un elefante para los peques (según la elección)

Por otro lado les enumeré las tiendas, tanto físicas como online, donde podían comprar el washi, y muchos de los materiales que íbamos a usar, haciendo incapié en algunos de los productos de El Tarro de Ideas, presente en la tienda, o de Delipapel en la que pueden comprar on-line o acercase a Aravaca a hacerle una visita a la encantadora María, que tiene unos washis preciosos y unos precios espectaculares!!

Y para terminar la introducción al taller, les conté el truco para que se hicieran un propio washi personalizado, con un poco de celo, un trozo de revista y agua, ….

¡les encantó!

En cuanto les expliqué el primer proyecto, se pusieron manos a la obra, y empezaron a utilizar, además del washi,  todo lo que estaba al alcance de sus manos. Empezaron a volar rollos de celo de una punta a otra de la mesa, trozos de cartulina, sellos, tintas, rotuladores….

Me encantó verlos disfrutar a todos, el cómo los niños desaparecieron, concentrados en sus proyectos, y la complicidad que había con sus madres a la hora de elegir un color, una textura (más de una era la que recomendaba a su madre lo que poner 😉 )…. En realidad, al final todos eran como niños con un juguete nuevo!!

A muchos solo se les oía hablar para pedir el washi granate, que vaya exitazo tuvo!!! el más demandado y el que más veces se perdía jeje

Al final lo que era una mesa con sus bolsitas rosas agrupando el material y todo colocado y ordenado, se convirtió en un genial espacio de trabajo en el que colores, los retales y los rollos daban vida al espacio.

Enfant Terrible respiraba creatividad en todo su espacio.

¡y acababa de empezar!

La verdad es que salieron proyectos geniales, muchos de ellos llegaron a decir que no pensaban que les iban a salir cosas bonitas, y cuando acabamos, o más bien, cuando conseguimos “echarlos” porque no había manera de que quisieran terminar, alguna dijo : “Yo hoy no como hasta que no termine esto, tengo mucho que hacer!!! “

Hubo quien hasta vino preparada con fotos de su peque y las aprovecharon para decorar las carpetas:

¿No os parecen geniales sus creaciones?

La verdad es que estoy contenta con el resultado, parece que a todos los asistentes les encantó, lo pasaron bien, desconectaron, y aprendieron cosas nuevas.

Una vez más quiero dar las gracias a Coque por su ayuda y a Enfant Terrible por el espacio tan genial que ofrecen. Espero que podamos seguir trabajando juntos!

Os dejo con esta pizarra que diseñó Ana, porque además de encantarme como quedó, me parece genial y me la voy a aplicar todos los días!

“Alegría pa’ la vida”

Ah! a los que asististeis al taller y no tengo vuestro correo, mandadme un correo a desaforando@gmail.com, para que os envié el enlace al album completo del taller. Al resto, en cuanto lo tenga preparado os aviso. Muchas gracias por venir!!!

DECO, desaforos, niños que molan

Martes Deco: la habitación de un superhéroe

21/02/2012

Paseando por mi Pinterest buscando ideas para una futura renovación de la habitación de nano, me encontré con esta habitación infantil tan original que tenía que compartirla con vosotros:

la habitación del superhéroe

Cuando vi esta imagen en Pinterest, nunca pensé que al ir indagando más me iba a encontrar con esto. Ya de por sí que una cama infantil tenga tobogán es de lo más curioso, pero lo que la hace genial es la decoración complementaria.

La idea de la cama es del padre de Cheri, la autora del blog I am Momma-hear me, que podría ser parte de Madresfera perfectamente. El abuelo de las criaturas decidió que iba a hacerles una cama-parque de juegos. Por un lado podrían subir a la cama por la escalera y tirarse por el tobogán, pero pensando en que jugaran a los super-héroes, debajo le cama les añadió su guarida secreta.

¿no os parece una idea genial?

Para completar el invento, la abuela de las criaturas, pintó y decoró el resto de la habitación con imágenes vintage de superhéroes, inspiradas en esta web.

Y el resultado definitivo es el siguiente:

Tienen hasta supercoche y la cabina para cambiarse de ropa!!!

Y aquí tenéis a los superhéroes disfrutando de su guarida secreta:

Con esta habitación…

¡¡¡¡yo también tendría esa cara de felicidad!!