BUSCAR CATEGORÍA

niños que molan

compras, curiosidades, DIY, handbox, niños que molan

Los regalos de Reyes puedes hacerlos tú: juguetes de cartón

03/01/2012

¿Todavía no tenéis los regalos de Reyes? Si os da pereza ir a por ellos, os gustaría comprar algo más pero se os sale del presupuesto o simplemente por cualquier circunstancia no habéis podido salir de casa, hoy os traigo una propuesta para que podáis hacer juguetes con poco presupuesto y calentitos en casita.

¡Podéis hacerlos este magnífico tren de cartón!

Y os vale para jugar con los playmobil o cualquier muñeco que tengan los peques en casa.

Aquí tenéis todas las fotos de este tren tan genial. Y si no queréis hacerlo para Reyes, siempre lo podéis utilizar de entretenimiento para estos días de vacaciones con vuestros peques.

¿veis como con poco presupuesto se pueden hacer los juguetes más geniales?

diseño, niños que molan

Consejos DECO: cómo guardar juguetes

26/12/2011

El otro día me comentaba una amiga que no sabía que iba a hacer con lo que viene ahora con los Reyes, que ya no les entraban tantos juguetes en la casa, incluso que tenían algunos sin abrir de los últimos cumpleaños.

Le dije que buscara una entrada que había puesto en el blog, en el que mostraba un sistema de poleas y cestas para organizar los juguetes en el techo de la habitación. Hoy me he dado cuenta que dicho post estaba en el antiguo Desaforando, así que lo recupero hoy para ella y para todos aquellos que no sepáis que hacer después de Reyes con tanto trasto… que para algunos mañana viene la primera “avalancha”.

Creo que podría ser un interesante DIY… por suerte a nosotros todavía nos hace falta llevar la idea a cabo.

¿quién se anima?

compras, niños que molan

Detalles navideños: Las galletas de Bea

20/12/2011

¿Tenéis ya pensado cómo decorar vuestras mesas en Navidad?

Hoy os traigo una propuesta que os servirá como decoración y como postre (riquísimo por supuesto) para vuestra mesa navideña.  Es una alternativa al turrón, o compatible con él, y que seguro que a los más pequeños de la casa les encantará.

Os presento Las galletas de Bea, las hace en muchos motivos y para diferentes ocasiones, en este caso os presento sus galletas Navideñas.

Son artesanas, hechas mano, decoradas una a una y estoy segura de que os ayudarán a endulzar vuestras navidades.

Vienen envueltas de manera individual  para que podáis ponerlas como postre o añadirlas al packaging de vuestros regalos de Navidad, incluso valdrían de adornos para el árbol!!!

¿No os parecen geniales? Si hasta da pena comérselas!! Y os puedo asegurar que volverán locos a los peques allá donde las llevéis.

Ahora llega el momento publi (ya sabéis mi filosofía de apoyo a emprendedores), si estáis interesados en que formen parte de vuestra mesa, todavía estáis a tiempo. En esta ocasión vamos a hacer nosotros de vía de encargo, porque la infraestructura “electrónica” de su autora todavía no está preparada.

Así que si os encantan estas galletas y os habéis quedado con las ganas de tenerlas podéis hacer el pedido a desaforando@gmail.com y os ponemos en contacto con la pastelera 😉

Aquí tenéis una muestra de la cara de felicidad que se le quedarán a vuestros peques con estas galletas!

¿a quién le apetece endulzar su Navidad?

compras, niños que molan

Carta a los reyes magos (II): una de libros

19/12/2011

Queridos Reyes Magos:

este año creo que he sido buena (o al menos lo he intentado), y por eso os quiero pedir que me traigáis dos libros que tengo muuuuchas ganas de leer. Ya os he hecho la petición vía twitter pero os la quiero hacer desde aquí para que sea más formal.

El primero de ellos, por orden de antiguedad, está escrito por una mamá muy cachonda que me saca la sonrisa cada vez que la leo (bueno su último post de Mamitis más bien me ha emocionado y como además lo estoy viviendo “en mis carnes” porque tengo al peque pachucho pues me emociona más todavía…) supongo que ya habréis adivinado que es el de libro de Blog de Madre, de mi admirada Eva Quevedo, de la que ya os hablé hace tiempo. Lo podéis encontrar en Top Books, en Noñoño y en El Corte Inglés.

Mi otra petición para añadir a mi estantería de libros favoritos es  “Cómo tener un bebé y no volverse unos cursis” de Noñoño. Sé que me va a gustar, porque me gusta su blog, me gustan sus ideas, su estilo, sus productos! así que… ¿cómo no me va a gustar el libro? y eso que yo pensaba que no había sido ñoña y en su avance ya me he dado cuenta de un primer error… tendré que leermelo entero para evitar más fallos!!! Éste lo podéis encontrar en su web y en estas tiendas . Si váis a Granada os recomiendo que lo compréis en Esta por mamá, que están arrancando y así les damos un empujoncito!!!

Pues eso, creo que no pido mucho no?? vale, también pedí un abrigazo de Dolores Promesas pero sé que no he sido TAN buena…

¿quién se lo pide?

compras, diseño, emprende, niños que molan

Apoyando a emprendedor@s: las tartas de La Patri

16/12/2011

Como sabeís últimamente estoy muy emprendedora y muy handmade y es por ello por lo que quiero dedicar los post de los viernes a mostraros el trabajo de algunos de es@s emprendedor@s que voy descubriendo, a ver si entre todos le damos un buen empujoncito!!

Hoy quiero hablaros de “Las tartas de la Patri”. No os voy a hablaros de tartas  convencionales (aunque las tradicionales las hace buenísimas, igual otro día os hablo de ellas) si no de tartas de pañales.

Patri empezó haciendo tartas para su primer sobrino, se animó con el siguiente y ahora ya está hecha toda una profesional”

Las tartas que realiza son divertidas y prácticas, ya que incorpora pañales de dos tipos por si el recienllegado sale grande. Y no veáis lo bien que vienen!!! Os lo digo por experiencia.

Hace tartas de dos estilos, como dice ella “rollo últil” con toallitas, colonia, bodys,juguetes e bañera etc y “rollo divertido”, añadiéndolo juguetes y pegatinas divertidas, como elementos decorativos. También las hace de distintos tamaños para adaptarse a cualquier bolsillo.

Le gusta personalizar cada tarta con el nombre del peque, con letras de madera, que una vez desmontada la tarta sirven para decorar la habitación. Suele rematar la tarta con un peluche que podrá ser el primer “tití” que acompañará al recieén nacido en sus primeros sueños.

Si os gustan las Tartas de La Patri, podéis contarle lo que queréis en el correo: lastartasdelapatri@gmail.com y os pasará un presupuesto adecuado a vuestras peticiones.

¡Suerte Patri!