BUSCAR CATEGORÍA

niños

emprende, niños, niños que molan

Jueves emprendedor: emprende kids

13/06/2013

Ya estamos a jueves, y vuelve, como (casi) todos los jueves, el jueves emprendedor. La verdad es que tengo muchas muchas cosas que contaros, y muchos emprendedores super interesantes que  presentaros, muchos de ellos descubiertos en el Campus Link to Start de hace un par de semanas… poco a poco os los iré presentado a todos. Estoy segura que muchos de ellos van a dar mucho que hablar.

Sabéis que desde que empecé en este mundo emprendedor estoy encantada, cada vez me gusta más todo lo que voy aprendiendo, viviendo, experimentando y aprendiendo…. creo que ser emprendedor es cuestión de actitud, pero también de educación.

Yo siempre he pensado que mi sitio no estaba en una oficina a las órdenes de otro, que mi lugar estaba inventando, buscando cosas nuevas, creando… sí, siempre tendrás un “jefe”, que será tu cliente, pero ya no es lo mismo. Necesitaba un espacio donde ser yo misma y lo he encontrado.

Estoy segura de que toda esta actitud viene un poco de haber aprendido de mi padre, que toda su vida a estado luchando por su negocio, incluso intentado reinventarse en los peores momentos, y eso me lo ha inculcado a mí.

Pero esta actitud emprendedora no la tienen todos los niños… muchos de ellos porque nunca se la han enseñado.

Así que cuando me hablaron el otro día de  Emprende Kids, pensé ¡qué gran Idea! Resulta que a alguien se le ha ocurrido organizar un campamento de verano en el que se motiva a los niños desde edades tempranas a emprender, potenciandoles la creatividad y  la innovación. ¡Me encanta la propuesta!
Emprende kids es un campamento de verano, para niños entre 9 y 16 años, con actividades típicas de campamento, pero donde además, van a tener talleres muy interesantes con emprendedores españoles.

Tienen claro que para imaginar un mañana, hay que pasar por reinventar el presente. La idea es trabajar con los niños en determinadas actividades, para ayudarles a aflorar el talento, y enseñarles a sacar sus mejores aptitudes.En un momento como éste, en el que precisamente me encuentro practicando un pitch para presentar ante un tribunal e inversores, pienso que me hubiera venido muy bien haber tenido una formación, que de manera indirecta, me hubiera enseñado cosas tan importantes como los trucos para comunicar, para transmitir tus emociones y tu idea, aunque sea en pocos minutos.

Yo lo estoy aprendiendo con rodaje y práctica, los peques que vayan a este campamento lo van a aprender con juegos y actividades con emprendedores con experiencia, ¡no puede haber mejor manera!

¿qué os parece la idea?

¡Feliz jueves emprendedor!

desaforos, niños, niños que molan

Arriesgar o ir sobre seguro

20/05/2013

Arranco la semana con un debate personal para el que me gustaría contar con vuestra opinión.

Llevamos unos días dándole vueltas al tema de las vacaciones de verano. El año pasado, por estas fechas ya lo teníamos todo reservado y con un buen precio, así que el otro día decidimos que no lo podíamos dejar pasar más.

Normalmente nuestro verano sigue siempre la misma rutina: primero sierra, luego una escapadita turística y para terminar a Levante con mi familia. Desde hace ya muchos años, lo hacemos así -menos el año que nació el nano, que el muy caprichoso quiso hacerlo en agosto- y lo que cambiamos todos los años es el destino de la escapadita.

Desde que somos uno más en la familia, hemos cambiado la escapadita al extranjero por unos días de descanso los tres juntos.

Su primer verano nos atrevimos a ir a Ibiza. Cargamos el coche con todos los trastos y lo metimos en el ferri desde Denia. La experiencia no estuvo mal, porque era muy pequeñajo y no dio casi guerra. Estuvimos en un apartahotel, por eso de la comodidad de los purés etc y disfrutamos cada día de una calita distinta. La verdad es que lo pasamos muy bien, y Baleares es un acierto seguro 😉

El año pasado decimos compartir estos días de escapadita con unos amigos que también tienen dos peques, más mayores que el nano, pero con las que se lleva muy bien. El destino lo escogimos casi sin mirar, mis suegros nos recomendaron un hotel muy de rollo familiar y como ellos ya habían estado un par de veces y salieron muy contentos, les hicimos caso y la verdad es que acertamos.

Esta vez el destino fueron las costas almerienses. Nuestros amigos venían de Cádiz y nosotros luego íbamos a Alicante, así que geográficamente nos venía a todos muy bien.

Para ir con niños, el hotel no podía ser mejor. El entorno, comparado con Ibiza, por supuesto, no era nada del otro mundo, y la playa, acostumbrados a las playas alicantinas, tampoco valía demasiado, aguas oscuras y con piedrecitas. Donde estén las arenas blancas y el agua turquesa…. pero el hotel en sí era perfecto (siempre que vayas mentalizado de al tipo de hotel que vas, pensado por y para los turistas).

Una de las cosas que más valoro son las habitaciones. Estaban nuevas, recién reformadas y con un diseño moderno, cosa que se agradece en los hoteles playeros, las camas enormes y cómodas, y muy limpio. Lo que más nos gustaba era  poder levantarnos por la mañana y ver el mar… y acostarte por la noche escuchando el rugir de las olas.

Al nano le encantaba levantarse por las mañanas y buscar los barcos

Las instalaciones del hotel no podían ser mejores: piscina gigante, piscina pequeña para los pequeñajos, actividades para adultos (nosotras hicimos aquagym todos los días) y animación para los peques.

Lo mejor de todo: ¡un miniparque acuático dentro del complejo del hotel! Todavía los niños nos preguntan de vez en cuando ¿cuándo volvemos a los toboganes de Roquetas?

PARQUE ACUATICO

Miniparque acuático en el hotel

Estuvimos tan agusto dentro del hotel que casi no salimos de él, salvo para dar algún paseo tomar unas cañas en el chiringuito de al lado del hotel. Por la noche podíamos incluso tomarnos una copita mientras los peques estaban entretenidos con las actuaciones o jugando entre ellos.

PISCINA

Nuestras vistas desde la habitación

La verdad es que pasamos unos días de desconexión total y sin queja ninguna, salvo el tema de la playa y que el entorno no era muy paradisíaco comparado con Ibiza o Menorca, que han sido nuestros anteriores destinos playeros.

Y después de todo este rollazo, nos encontramos en un momento en el que tenemos que decidir qué hacemos este año. La primera decisión ha sido que repetimos compañía, e incluso ampliamos el grupo.

La segunda decisión es: ¿repetimos y vamos sobre seguro o buscamos algo nuevo en un entorno más bonito pero sin ese concepto de hotel? Aviso que lo del parque acuático para los niños es difícil de superar….

Hemos estado mirando por otras zonas, como Peñíscola, donde las playas son mejores, o incluso por Cabo de Gata, un poco más arriba, pero no hemos conseguido encontrar un hotel que supere a éste.

¿Tú que harías? ¿Repetir o cambiar?

emprende, niños

Jueves emprendedor: Kids control

21/03/2013

Los emprendedores de hoy son un poco especiales. Ellos son un grupo de estudiantes de la Universidad de Burgos, de varias disciplinas, que han cambiado sus prácticas de empresa en un proyecto emprendedor (me encantan estas iniciativas).

Sé por experiencia que de proyectos universitarios pueden salir grandes ideas que luego se conviertan en empresas de éxito y creo que ellos van por este camino.

Se les ha ocurrido crear un sistema interactivo, mediante una aplicación móvil, mediante el cual los padres pueden controlar las actividades de sus hijos cuando no pueden estar con ellos. KidsKontrol es una aplicación para móviles que permite gestionar las tareas, actividades extraescolares o consultas médicas. Para todos aquellos padres que andamos como locos, nos va a venir genial!

Es una agenda virtual que permite integrar todos los elementos importantes en el día a día de los hijos: clases particulares, vacunas o consultas médicas, actividades deportivas, facturas de teléfonos móviles, anotaciones, etc. compartiéndolo con tu pareceja. Así no tendremos que estar avisandonos los unos a los otros, y no se quedará nada por el camino.

KidsKontrol tiene varios apartados: calendario, académico (para las notas o exámenes), notas (para detalles o asuntos pendientes), actividades y finanzas (para controlar lo que gastamos en actividades extraescolares o material) y salud (citas médicas, vacunas…)

Ya la tienen desarrollada para Android, ahora a los que tenemos Iphone nos toca esperar un poquito, pero seguro que llegará (lo estoy deseando!)

Y además, a la velocidad con la que van nuestros peques manejando los smartphones, van a poder casi configurarse ellos las citas 😉

¡Feliz Jueves emprendedor!

 

 

desaforos, DIY, niños

Ideas artesanales para el día del padre

11/03/2013

Antes que nada, quiero empezar esta semana dando las gracias a todos los que el viernes pasado, día de la mujer, visualizásteis, os descargásteis, compartisteis o comentasteis la lámina que había diseñado para el día de la mujer.

Todavía estoy asombrada de que más de dos mil personas disfrutastéis de ella. Seguro que esas cifras para un blog grande no son nada, pero para mí es todo un éxito y estoy muy muy orgullosa y agradecida. Es un gran empujón para poder seguir con estas cosas 😉

¡Muchas gracias!

La verdad es que cosas como éstas dan energías para arrancar con esta semana tan intensa, cargadita de talleres y actividades. El jueves tengo un taller muy especial del que todavía no puedo avanzaros nada y el resto de talleres (sábado, domingo y lunes) están centrados en el que los más pequeños de la casa preparen su regalo del día del padre, de una manera muy artesanal.

Consecuencia de la agenda de esta semana: un finde muy DIY…. Buscando ideas y preparándolo todo para estos días.

Como sé que muchos de vosotros por distancia, agenda o economía no podéis asistir a los talleres, y muchos os quedáis con las ganas, he decidido traeros algunas de las propuestas que tengo preparadas, por si las queréis hacer vosotros durante el fin de semana en casa.

tarjetas dia del padre

En primer lugar, para el papá ejecutivo, ese que va con corbata todos los días al trabajo, porque le gusta o porque le obligan, os propongo prepararle unas tarjetas hechas con washi tape, haciendo dibujos con los distintos celos. Podéis preparar una tarjeta o un marcapáginas para sus libros o sus informes. Una tarjeta de éstas prepararemos el sábado por la mañana en el taller de Cups & Kids.

regalo dia del padre manitasPara el papá manitas, ese que lo arregla todo y nunca llama al técnico, y que tiene más herramientas que camisas, podéis preparar este maletín. Con un folio o cartulina, solo tenéis que plegarlo y descargaros estos dibujos de herramientas para que los pinten vuestros peques. Podéis descargarlo del blog Brillant Begginins pinchando aquí.

camara fotos dia del padrePara los papás fotógrafos, esos que se pasan el día haciendo fotos a los peques durmiendo, saltando, lavándose los dientes, jugando, ríendose y hasta llorando, el regalo perfecto es esta cámara de fotos hecha con materiales reciclados: cajas, moldes de cupcakes, pajitas, cordones de zapatos y las fotos de los papis con los peques.

Esto será lo que prepararemos el domingo por la mañana en el taller de Top Books. Os dejo toda la info del taller aquí y prometo, a los que no podáis asistir, prepararos un tutorial DIY 😉

dia del padre llaveroY para terminar, os traigo esta propuesta de Decoideas, un llavero de goma eva en forma de pez, de esos enormes para que los papis dispistados no pierdan las llaves.

No os quejaréis de ideas, ¿eh?

¡Feliz comienzo de semana!

niños, niños que molan, talleres

Cups & kids y el taller especial “Para Papá”

04/03/2013

Cuando las chicas de La Pecera eventos me propusieron hacer un taller conjunto con ellas para el día del padre no me lo pensé dos veces, me encanta como trabajan, y la energía y buen rollo que transmiten y tenía muchas ganas de hacer algo con ellas.

Y para llevar a cabo este taller tan especial, teníamos que buscar un lugar con encanto y que compartiera la misma filosofía que nosotros: el recién inaugurado Cups&kids, en Madrid.

Como no podía ser de otra manera en un espacio así, el taller es familiar y en él se preparará un regalo muy especial para los papis.

¿Y qué vamos a  hacer?

En el taller preparemos unosdetallitos estupendos “made with love” para los Reyes de la Casa: Decoraremos galletas con fondant, las empaquetaremos y para completarlo haremos un bonito recuerdo para papá, con washi tape, tintas, papeles especiales, troqueladoras…

Utilizaremos fotos vuestras, así que no olvides traerte las más bonitas que tengas!

taller para papa

El precio del taller son 40 € (adulto + niño) e incluye todos los materiales. Hay muy poquitas plazas, así que no lo dejéis para mañana 😉 Podéis apuntaros en este enlace.

Y para que os enamoréis del espacio desde ya, os dejo con unas fotillos.

cups and kids¡Feliz Lunes!