BUSCAR CATEGORÍA

talleres

DECO, niños, niños que molan, planes para el finde, talleres

Planes para el finde: de peques, aviones y deco

01/06/2012

Hoy llego con mucho retraso, espero que me perdonéis pero tengo al peque pachucho y se me acumulan las tareas pendientes.

Eso sí, me gusta cumplir, así que he buscado un ratito para proponeros muchos planes para el finde y muy variados, para grandes y chicos.

Para empezar con la lista, os traigo varias propuestas para los peques:

– Si os han salido marchosos, os invito a que vayáis al Menudo Fest, un concierto de Rock and Roll para niños. Nosotros estuvimos hace unos meses y nos lo pasamos genial!

– Si sois más de música clásica, en Grey Elephant podéis ir a ver ANIMALADAS,  que tiene muy buena pinta…. si nosotros pudiéramos salir de casa este finde, os aseguro que iríamos!!

Y si la música no es lo vuestro, os propongo un plan alternativo del que podéis disfrutar todos los primeros domingos de mes…. ir a ver la exhibición aérea en Cuatro Vientos, y de verdad que es un espectáculo que os va a encantar tanto a mayores como a los más peques de la casa.

Nosotros estuvimos el mes pasado con Paparracho y Mamanantas y nos encantó, aquí os lo cuentan todo y bien documentado. Mirad que atento estaba el nano….

Y para los que no tenéis peques, o preferis llevarlos a cosas menos orientadas para ellos, os propongo un finde Deco. Que conste que el mérito de la info es de Virginia, de Virlova Style, que ha preparado una superruta para decobloggers este finde, a la que yo estaba invitada, pero entre el taller y el nano… pues esta vez no va a poder ser…aunque por ganas que no sea.

El sábado podéis ir a Madrid in Love en c/Fernando VI, tiene muy buena pinta y se ve muy rápido.  Lo tenéis todo el mes, así que si este sábado no puede ser, tendréis tiempo de sobra para ir.

Si después de esto os quedáis con ganas de más Deco, podéis ir a MOLAVIDE , un evento que tiene lugar alrededor de la Plaza de Olavide, en el barrio de trafalgar. Los comercios de la zona estarán ambientados y decorados por Interioristas de renombre y los anticuarios y diseñadores de Madrid, con el apoyo de la revista Nuevo Estilo, salen a la calle con puestos para enseñarnos a modo de Marché aux puces francés, sus piezas más curiosas. Esto será solo el sábado así que si os interesa, no lo dejéis para otro día!!!

Y para rematar, si os habéis quedado con ganas de más, siempre os podéis pasar por Casa Decor, que por cierto el sábado se traslada a la Plaza de Olavide, dicen que se van a llevar “La Casa a cuestas”. Así que tiene que estar divertido, y el resto de Casa Decor lo tenéis en Plaza de España, aunque tenéis tiempo hasta el día 24 para ir (por si os queréis hacer otro día Deco)…

Yo tengo ganas de ir, espero en breve encontrar un hueco y escaparme!!! Solo lo que vi el otro día en el blog de Três Studio me puso los dientes largos…. si lleváis a vuestras peques, seguro que se sentirán como unas princesas en el espacio IKEA… echadle un vistazo a su post, que merece la pena, solo por ver la “que han liado” los de Ikea allí (aunque no sea vuestro estilo…)

Ah! y si tenéis ganas de taller, todavía queda algún hueco para el del sábado por la mañana en Speed and Bacon, y os cuento que he preparado cosas muy especiales!!!

Y para terminar…

os traigo una propuesta. Como sabéis, normalmente pongo planes de Madrid, porque es lo que suelo buscar yo para el fin de semana, pero si vivis en otra ciudad y tenéis algún plan que proponernos, no dudéis en contárnoslo y lo añadiremos a la lista!

¿qué os parecen los planes para el finde? Si hacéis alguno contádmelo!!!

¡Feliz Finde!!

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

 

desaforos, talleres

Y por fin nos fuimos de taller a Córdoba

21/05/2012

Pues sí, por fin llegó el día, después de tanto tiempo organizandolo, por fin tuvo lugar el primer taller desaforado por tierras andaluzas y os puedo asegurar que no va a ser el último! Córdoba y su gente me han enganchado por completo.

Pero voy a contaros toda la historia desde el principio.

Hace ya algunos meses recibí un correo de Pili Manrique proponiéndome dar un taller en Córdoba. Después de unos cuantos intentos fallidos de venir a alguno a Madrid decidió que si Mahoma no va a la montaña….ya se llevaba ella la montaña para allá (quien dice montaña, dice maletón lleno de washi y otros materiales preciosos para hacer una taller)

Ella, además de ser blogger y fiel lectora de Desaforando, es parte activa de CoSfera, un espacio de coworking genial en las afueras de Córdoba, y me ofreció la alternativa de organizar un taller en sus instalaciones. Así que nos pusimos manos a la obra, carteles, promoción… poco a poco Pili fue juntando un grupo muy majo para poder dar el taller…. aunque los últimos días todo se aceleró y terminó siendo el taller más grande que he dado hasta ahora: 19 personas!!! Ah! y récord de chicos, 5 ni más ni menos.

Así que allá que fui y… después de un considerable madrugón, pude estar en Córdoba a las 10 de la mañana, la hora perfecta para poder prepararlo todo con tranquilidad. En la estación estaba Pili esperándome, por fin pudimos desvirtualizarnos después de tantos meses conociéndonos via blog y twitter. Cuando llegamos a CoSfera ya estaba allí mi amiga Rocío que vino desde Granada solo para pasar este rato conmigo y aprender un poco de que va la historia (¡qué ilusión!), y entre las tres preparamos todo el material.

Pili había decorado la sala acorde a las fechas, ya que era el primer día de feria: mantelito de lunares y farolillos nos acompañaron durante todo el taller. Si a esto le añadimos que Marina nos trajo unas galletitas muy washitaperas (una vez más gracias!!!) podemos decir que estaba todo perfecto!!!

20120520-232322.jpgCuando ya conseguimos ubicarnos todos, llegaron las explicaciones, las presentaciones y las propuestas… era el momento de ponerse ¡manos a la obra!

La propuesta que les preparé era hacer un kit de picnic para esta primavera: salvamanteles, cubiertos, guirnalda y cajita de picnic de Selfpackaging. Según me dijeron a posteriori, les encantó el taller, así que voy a tener que repetirla para que los de aquí la podáis disfrutar 😉

Cada uno decoró sus cosas con su estilo. Valerio se hizo su salvamanteles de Tintin astronauta, que se lo había traído preparado, con sus planetas y sus estrellas, Fernando lo decoró con Asterix y el arco del triunfo,hubo quien se trajo unas fotos chulísimas de su novio y de ella, e incluso quien decidió que era el momento de preparar un detalle de recuerdo de su boda o de las vacaciones de verano.20120520-233532.jpg20120520-233540.jpgDespués de los salvamantentes y los cubiertos, llegó el momento de las cajitas de Selfpackaging, que son geniales para estos talleres. Prometo utlizarlas muchas más veces!

20120520-233550.jpg20120520-233519.jpgComo pasa siempre, cada uno dejó impregnada su personalidad en su proyecto, y no hubo ninguno igual, ni entre ellos ni con el ejemplo que les propuse. Además, esta vez pudieron aprovechar los preciosos papeles que Delipapel tuvo el detalle de regalarnos para este taller, ¡son preciosos!

A mitad del taller paramos a tomarnos un café y disfrutar tanto de las galletas de Marina, como de los saladitos que había preparado Pili, aunque hubo quien estaba tan concentrada que no quiso ni levantarse…

20120520-232338.jpgLlegó la hora prevista para finalizar el taller y como siempre lo tuvimos que alargar un poco más para que todo el mundo se fuera con los deberes bien hechos y tan contentos con sus creaciones. Tanto mayores y pequeños disfrutaron como enanos!

20120520-232357.jpg20120520-232348.jpgDespués de un taller espectacular y una también esperada comida entre amigas, que me encantó, y de la que estoy segura que saldrá más de un proyecto común, terminó mi visita fugaz a Córdoba, me quedé con las ganas de visitar la feria, pero mis obligaciones familiares no me lo permitían esta vez….

Y ya sentada en el AVE de vuelta a casa, con mucho sueño y la satisfacción del trabajo bien hecho decidí….. que  que tengo que repetir muy pronto!!

¡¡¡Nos vemos pronto “familia” andaluza!!!

———————————————–

Para los que después de esto os habéis quedado con ganas de taller….

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 25 a 27 de Mayo Handmade Weekend en Bocairent (Valencia)
  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

desaforos, handmade, talleres

En constante reciclaje: la importancia de la formación

14/05/2012

Soy de las que creo que cada día aprendes una cosa nueva y que cada cosa que aprendes complementa la anterior. En estos últimos meses he tenido que aprender muchas cosas ajenas a mi formación, un poco de marketing, un poco de informática, incluso cómo hacer una nota de prensa (menos mal que tengo hadas madrinas que me ayudan con todo esto…no sé que haría sin ellas…)

Antes de esta nueva etapa de mi vida, estuve durante más de cuatro años trabajando en el mismo sitio, y para evitar estancarme, de vez en cuando intentaba escaparme a algún que otro curso para estar al día. En la última etapa en el estudio, como “no estaba el horno para bollos” empecé a hacerme cursos on-line en mi tiempo libre….creo que en el fondo soy una devoradora de información.

Después de mis primeros meses como madre (todo un aprendizaje por supuesto), y aprovechando mi fase de “repensarme”, realicé un curso de unos meses de escenografía y arquitectura efímera. Disfruté mucho volviendo a  el cole y haciendo los deberes, me encantó todo lo que allí aprendí, era un asunto pendiente que tenía desde que terminé la carrera y supongo que por eso lo cogí con muchas ganas. Además me sirvió para conocer a otros profesionales de sector con los que pude hacer una serie de colaboraciones muy muy interesantes.

Esto fue uno de mis deberes del curso

Desde entonces, además de aprender de los consejos y ayudas de otros, y de ir a algún que otro taller de washi, no había vuelto a acudir a “clase”.

Pero el sábado volví a hacerlo. Fue uno de esos días en los que sientes que has aprendido muchas muchas cosas, y que lo que has aprendido te va a ser muy positivo. Hace ya algún tiempo, cuando Lanoa Handmade todavía era un proyecto, vi anunciado en Grey Elephant que Álvaro Sanz iba a dar un curso de cómo fotografiar el handmade, y pensé que sería interesante para el proyecto que tenía en marcha, así que no dudé en apuntarme.

Después del curso me siento mucho más completa para poder ejercer mi labor de “tendera”, mejorar determinados aspectos de la tienda y a la vez poder aportar nuevos conocimientos para el desarrollo de la misma. Espero que a partir de ahora podáis apreciar mucho mejor los productos de la plataforma por las fotos que nosotros os podamos aportar, y por los consejos y ayudas que podamos ofrecer a los artesanos.

En breve os cuento al detalle todo lo que hicimos en el curso, para que vosotros también podáis aprender cosas nuevas 😉

¡Feliz Lunes!

———————————————-

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

Más info: talleres@lanoa.com

desaforos, handmade, talleres

En constante reciclaje: la importancia de la formación

14/05/2012

Soy de las que creo que cada día aprendes una cosa nueva y que cada cosa que aprendes complementa la anterior. En estos últimos meses he tenido que aprender muchas cosas ajenas a mi formación, un poco de marketing, un poco de informática, incluso cómo hacer una nota de prensa (menos mal que tengo hadas madrinas que me ayudan con todo esto…no sé que haría sin ellas…)

Antes de esta nueva etapa de mi vida, estuve durante más de cuatro años trabajando en el mismo sitio, y para evitar estancarme, de vez en cuando intentaba escaparme a algún que otro curso para estar al día. En la última etapa en el estudio, como “no estaba el horno para bollos” empecé a hacerme cursos on-line en mi tiempo libre….creo que en el fondo soy una devoradora de información.

Después de mis primeros meses como madre (todo un aprendizaje por supuesto), y aprovechando mi fase de “repensarme”, realicé un curso de unos meses de escenografía y arquitectura efímera. Disfruté mucho volviendo a  el cole y haciendo los deberes, me encantó todo lo que allí aprendí, era un asunto pendiente que tenía desde que terminé la carrera y supongo que por eso lo cogí con muchas ganas. Además me sirvió para conocer a otros profesionales de sector con los que pude hacer una serie de colaboraciones muy muy interesantes.

Esto fue uno de mis deberes del curso

Desde entonces, además de aprender de los consejos y ayudas de otros, y de ir a algún que otro taller de washi, no había vuelto a acudir a “clase”.

Pero el sábado volví a hacerlo. Fue uno de esos días en los que sientes que has aprendido muchas muchas cosas, y que lo que has aprendido te va a ser muy positivo. Hace ya algún tiempo, cuando Lanoa Handmade todavía era un proyecto, vi anunciado en Grey Elephant que Álvaro Sanz iba a dar un curso de cómo fotografiar el handmade, y pensé que sería interesante para el proyecto que tenía en marcha, así que no dudé en apuntarme.

Después del curso me siento mucho más completa para poder ejercer mi labor de “tendera”, mejorar determinados aspectos de la tienda y a la vez poder aportar nuevos conocimientos para el desarrollo de la misma. Espero que a partir de ahora podáis apreciar mucho mejor los productos de la plataforma por las fotos que nosotros os podamos aportar, y por los consejos y ayudas que podamos ofrecer a los artesanos.

En breve os cuento al detalle todo lo que hicimos en el curso, para que vosotros también podáis aprender cosas nuevas 😉

¡Feliz Lunes!

———————————————-

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

Más info: talleres@lanoa.com