desaforos, sorteos

Resultado del Sorteo de libros Edebé

02/04/2012

Hola a todos, ya tenemos los resultados del sorteo del pack de libros de Edebé.

Los inscritos hasta la fecha límite fueron:

1.    Cruz
2.    Beaenlared
3.    malangahechoamano
4.    Bienvenidosalilliput
5.    Rocío Zarranca
6.    PINK
7.    Ana
8.    La receta secreta
9.    Mercedes
10.    Marieta
11.    Golosi
12.    Mari
13.    Estela
14.    Beon 72
15.    Esther
16.    Carolina López
17.    migremlinnomecome
18.    Britney

Hemos realizado el sorteo utilizando Random.org y el resultado es el siguiente:

Así que las ganadoras de este pack de Libros de Edebé son:

¡¡PINK, malangahechoamano , Marieta y Estela!!

Enhorabuena a las ganadoras, me pondré en contacto con vosotras via e-mail para que me deis vuestros datos y poder enviaros los regalos, y a las demás…

¡¡¡muchas gracias por participar!!

desaforos, emprende, talleres

Un gran final para una gran semana

01/04/2012

El otro día me pidieron que diera una charla sobre creatividad a chavales que son monitores de tiempo libre, para motivarlos y darles recursos a la hora de programar actividades para los niños.

Cuando me lo propusieron pensé en que tenía que hacer algo diferente a la típica “charla” de dos horas en la que todos se duermen. Otra cosa que tenía clara es que tampoco iba a darles una lista de actividades nuevas para ampliar su repertorio, si no que iba a contarles las cosas desde mi propia experiencia,

Esta mañana ha sido el momento… estaba bastante nerviosa pero al final creo que el resultado ha sido muy satisfactorio. Les he contado cómo funciono ,dónde busco las cosas y cómo, donde me inspiro e incluso les he dado una lista de términos para la búsqueda (y su correspondiente aclaración por parte de la madre del gremlin).

Después, como no, les he presentado el washi y las posibilidades de uso, para que conocieran nuevos materiales y luego hemos repensado la versión “barata” de todos los talleres, para que con los pocos recursos económicos que tienen puedan hacerse cosas igual de bonitas e interesantes…

Para terminar hemos hecho un pequeño taller con los materiales que ellos tenían y unos cuantos washis que les he llevado. El reto del taller era más grande que el de la charla, porque había un gran porcentaje de “maromos de veintitantos”, y ponerles a pegar celitos y troquelar con forma de flor y mariposa entendía que no era muy masculino… aunque al final parece que se lo han pasado bien!! Alguno incluso ha aprovechado para hacerle algún regalito a su novia 😉

Creo que éste ha sido un buen final para semana de locura rematada con el gran día de ayer con inauguración de la plataforma de emprendedores y un nuevo taller.

20120331-231508.jpg

Y ahora, por fin, he tenido un rato para sentarme y hacer valoración de todo lo que me ha pasado esta semana.

Aunque el spring final ha sido duro, la valoración es totalmente positiva, por eso quiero aprovechar esta entrada semireflexiva para daros las gracias a todos los que habéis estado ahí, leyéndome, comentando y emocionándome en cada momento, porque sois los que me dais fuerza para tener esa valentía que decis que tengo…

Me alegro de que os haya gustado el proyecto y os invito a participar en él a los artesanos y a los demás a comprar todas esas cosas bonitas que hacen con tanto mimo, seguro que os sentis genial sabiendo que aportáis vuestro granito de arena a toda esta locura!

¡¡¡Una vez más mil gracias a todos por el apoyo!!!

¡Y feliz domingo!

Ah! os recuerdo que solo tenéis el día de hoy (1 de abril) para apuntaros al sorteo del pack de libros de Edebé, mañana diremos quienes son los ganadores…

desaforos, DIY, emprende

Viernes emprendedor: esta vez me toca a mí

30/03/2012

Por fin ha llegado el día… como lo prometido es deuda y ayer, después de abriros un poco mi corazón, os dije que hoy os contaba el  “fregao” en el que me he metido ahora…pues aquí estoy.

Sabéis que suelo dedicar los jueves a presentaros emprendedores, pero esta semana he preferido guardaros para el final la presentación, pero NO de un nuevo emprendedor handmade.

¡¡¡si no de una plataforma de emprendedores handmade!!!

Sí, como lo leeis, mi niña bonita, el proyecto en el que llevo tanto tiempo trabajando, por fin hoy ve la luz.

He añadido un nuevo adjetivo a mi profesión, ahora soy TENDERA. Y la plataforma, tienda, espacio de reunión, o como lo queráis llamar cuando lo conozcáis, se llama…..

Pero como siempre, para que entendáis de qué va todo esto, os cuento la historia…

Lanoa handmade nace de las manos de una pequeña emprendedora que a través de su blog buscaba un lugar donde mostrar sus inquietudes y sus trabajos. 

Ahí empezó a mostrar sus diseños, y fue a través de éste como, poco a poco, empezó a descubrir que a su alrededor había otros emprendedores “artesanales” que, como ella, deseaban darse a conocer al mundo y que no sabían cómo hacerlo, así que decidió que iba a proporcionarles el medio con el que poder hacerlo. 

Inicialmente les dedicaba un día a la semana en su blog para hablar de ellos, promocionarlos, hacer concursos, pero creía que eso no era suficiente. Era el Jueves Emprendedor.

Pero no era suficiente, tenía claro que podía hacer algo más. Descubrió que la solución estaba en sus manos, tenía  que crear una un espacio virtual, una plataforma de emprendedores handmade, donde todos esos artesanos que no sabían cómo arrancar pudieran exponer sus productos de manera muy sencilla, y venderlos a través de este medio.  

Así nació Lanoa handmade, el medio para que ellos puedan hacer su trabajo sin preocuparse por la promoción o las ventas. Que ese empujoncito que se les daba en el  ”jueves emprendedor” sea más grande. 

Lanoa va un poco más allá de una plataforma de cositas para comprar, ofrece ideas para regalar, e incluso se van a organizar talleres con los artesanos para poder aprender a hacer esas cositas DIY que tanto nos gustan.

En Lanoa handmade se va a poder comprar una pulsera, una camiseta o las invitaciones para tu próximo evento. 

Lanoa pretende ser la combinación perfecta entre artesano y cliente. Queremos diferenciarnos de las tiendas on-line generalistas y darle más protagonismo a los dos. El cliente podrá elegir sus productos y su packaging. Y el artesano, día a día,  estará presente en la plataforma, si actualiza su blog, si tuitea una promoción o si añade un nuevo producto o una oferta, todo estará recogido en el bloc de notas.

Todos somos…..

 esta es mi historia, mi proyecto, que nace hoy y del que yo en realidad no soy la única protagonista, porque unos cuantos artesanos valientes han querido embarcarse conmigo y ser los “miembros fundadores” de ésta locura…y que son éstos:

De algunos de ellos os he hablado en algún un jueves emprendedor, de los demás lo iré haciendo poco a poco, pero hoy, día de la inaguración, canapés y tapas virtuales, quería que los conocierais.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos los que habéis estado a nuestro lado en este proyecto, dando ideas, siendo “artesanos puñeteros” para que no nos dejáramos ningún flecho suelto, y a los que simplemente nos habéis apoyado estando ahí y asumiendo que ibais a vernos poco durante un tiempo…

A los demás, esperamos que os guste, que os animéis a participar si sois emprendedores handmade, o a comprar, encargarnos diseños o veniros a los talleres, si sois “clientes potenciales”… estoy segura de que os va a encantar todo lo que ahí vendemos, hay cada preciosidad….

Y también pediros disculpas si falla algo, si queda algo por atar, mejorar, que estamos arrancando y poco a poco lo resolvermos todo. Si queréis escribirnos y contarnos cualquier cosa que veáis, penséis y opinéis podéis hacerlo a informacion@lanoa.com

Y ahora….

¡pasen y vean!

desaforos

Hablemos hoy de reformas, jefes y otras historias

29/03/2012

Desde que vi este wonderconsejo llevo dándole vueltas al tema de los jefes y esas cosas…
Hoy, 29 M, huelga general, he decidido que es el día adecuado para hacerlo…

Si hubiera leído este consejo hace año y medio, seguro que me hubiera ayudado a dar un pasito hacia mi libertad y llegar más rápido al momento en el que estoy ahora. Pero bueno, cada cosa a su tiempo.

Mientras muchos se echan a la calle para luchar contra la nueva reforma laboral, yo estoy en mi casa-oficina, luchando por labrarme mi propio futuro.

Hace ya más de año y medio que dejé de tener jefes de “manera oficial”. Mi querido y buenísimo  exjefe esperó a que estuviera vigente la ahora “casi antigua” reforma laboral para agarrarse a ella y poder mandarme a mi casa de manera permanente, todo esto a un mes de nacer mi hijo.

No hubo manera de luchar contra aquello, la reforma laboral le facilitaba mi despido, aún estando embarazada y de baja. Ni abogados, ni juicios, ni nada. Todo estuvo a su favor. No tuvieron en cuenta para nada ni los coches de lujo aparcados en su garaje ni las 400 viviendas que estaba construyendo…según sus cuentas era pobre -ja- y tenía que prescindir de un trabajador que –casualmente– era la iba a estar más de 4 meses de baja…

A partir de aquel momento cambió una parte importante de mi vida. Decidí que durante unos meses iba a centrarme en mi hijo y luego me “repensaría  a mi misma”…

¡¡¡Quería luchar por ser mi propia jefa!!! ¡¡¡Había llegado mi momento!!

Fue un mal trago, principalmente por el estado en el que me encontraba, pero en el fondo fue una liberación (y cada día estoy más segura de ello). Se habían acabado las sonrisas falsas, los gritos, los malos modos, las presiones innecesarias, las malas caras y el hacer el café para otros.

Eso de tomarme mi tiempo duró poco, no soy de las que sabe estar parada y en pocos meses ya estaba presentándome a concursos con una amiga y estudiando Escenografía y Arquitectura efímera, que era un asunto pendiente…

La Escenografía me encantó y me inspiró para crear Desaforando y de ahí pasé a éste blog, a los talleres,el diseño y todo lo que se me va ocurriendo.

Ahora me he metido a EMPRENDEDORA de verdad, quiero que por lo que luche sean mis propios sueños, seré yo misma quien me “de caña” , quien me ponga los plazos y las normas. (No sabéis la bruja que tenía por jefa,le faltaba la escoba y poco más…un ejemplo de lo que NO seré nunca)

Voy a ser mi propia jefa, con sus pros y sus contras (Mónica, en su blog Accidentalmente, define muy muy bien en qué consiste trabajar para tí misma en casa…).

¿Y por qué os cuento esto?

Porque aunque sé que debería estar de manifestación, hoy tengo el deber de estar en mi estudio remantando los últimos flecos para poderos deciros que oficialmente que soy emprendedora….

esa es mi lucha este 29 M

Para terminar mi primera entrada personal y reflexiva (no os acostumbréis eh?), os dejo con otro wonderconsejo, que es el que tengo pinchado en mi estudio para animarme con el “fregao” en el que me he metido….

¡Mañana os lo cuento!

DECO, DIY

Decorando mi casa con washi

28/03/2012

El otro día me hicieron una consulta sobre decoración. Querían “maquear” la mesilla de la habitación de su peque con washi tape, para darle un poco de vida y de color. La acababan de lijar e iban a pintarla de blanco.

Aprovecho para la entrada de hoy para responder a esta consulta con unos cuantos ejemplos.

1. Una opción es forrarla por completo con washis de color pastel

2. Si queréis algo más neutro, podéis cruzar washis de distintos grosores en dos laterales de la mesa:

3. Y si os animáis, pues podéis forrar también las sillas!

Cosas como ésta vamos a hacer en el taller de decoración con washi de Speed and Bacon, en breve os colgaré toda la info, pero os avanzo que será el miércoles 11 por la tarde y podréis traer objetos de casa para decorar 😉

¡¡Y ahora, a washipear!!