desaforos, escenografía

Escenografías: Bandolera

21/11/2011

Como os contaba el otro día, durante el curso de Escenografía tuvimos la suerte de visitar por cuenta de la escuela algunos platós donde se estaban rodando series y programas en la actualidad.

Uno de ellos fue el de Bandolera, realizado por Diagonal TV para Antena 3. Bandolera es una serie ambientada en la Andalucía de finales del siglo XIX, en un pueblecito de Andalucía llamado Arazana y sus decorados reproducen los principales escenarios de la época: la típica plaza del pueblo andaluz, lel lavadero, la taberna, la imprenta, las casas de los jornaleros,  las de los señores y las cuevas de los bandoleros.

Quiero aprovechar este primer post sobre escenografía para hablaros de algunos de los directores de arte que trabajan en nuestro país. En ésta disciplina pasa como en la arquitectura, cuando alguien ajeno a su “mundo” la observa desde fuera, ve el resultado final, pero nunca sabemos quién ha sido el autor de la obra. En realidad creo que es más desconocida todavía que la arquitectura, porque a nivel popular ya suenan nombres como Zaha Hadid, Foster, Calatrava etc… pero si le preguntas a alguien de la calle si conocen el nombre de algún escenógrafo o director de arte es mucho más difícil que te digan que sí.

En este caso Marcelo Pacheco y Alberto Esteban se encargan de la dirección de arte. Ellos dos son fundadores del Área Espacios Efímeros. Son especialistas en realizar proyectos para televisión y series de ficción ambientadas en diversas épocas: Tierra de Lobos, La Señora, Amar en tiempos revueltos, Bandolera o República. Aunque también desarrollan su trabajo en proyectos escenográficos para programas de entretenimiento (Allá tú, Factor X, Tienes Talento y Password, entre otros) e informativos de diferentes cadenas.

Hoy os presento los decorados de Bandolera, otro os mostraré los de la República, también de los mismos autores, que pudimos visitar con más detenimiento, ya que no estaban rodando en ese momento. Eso sí, un gusto poder coincidir con Marta Hazas, Manuel Bandera, Juan Gea, el simpático Alfonso Begara o el guapérrimo Rubén Cortada.

Las fotos que os aporto esta vez son mías.

Habitación en la Posada de La Maña

Ésta me gusta especialmente porque es una demostración del gran trabajo que hace Ambientación en esta serie, enhorabuena!!

¿y vosotros de quién sois?

¿de la banda del Chato o de la de Mendoza?

desaforos, escenografía

Escenografías

19/11/2011

En unos días os quiero ir poniendo algunas de las fotos de las escenografías que visité el curso pasado en mis excursiones con la escuela BAI mientras estudiaba Escenografía y Arquitectura Efímera. Gracias a ese curso me surgieron nuevas inquietudes y nació Desaforando.

Para abrir boca os traigo esta foto del almacén de decorados viejos de Prado del Rey. No sabéis la de cosas interesantes que se pueden encontrar allí.

Buen finde!!

diseño

Imagen corporativa: bodas

18/11/2011

No sé si todos sabéis que una mis facetas “ocultas” es diseñar imagen corporativa principalmente para BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones). Siempre me ha gustado el diseño gráfico pero si además le añades un poco de sentimiento, es mucho más divertido…

Ahora estoy diseñando las invitaciones para la boda de una amiga de “las de siempre” y lo estoy disfrutando como si fuera la mía, así que he pensado compartir con vosotros lo que fue una de mis primeras incursiones en el mundo de la “BBC”… a alguno seguro que os suena 😉

La idea de la invitación estaba clara desde el principio, tenía que era que convertirse en la imagen general de toda la boda (etiquetas, regalos, invitaciones,lecturas…) y a la vez tenía que identificarse con la historia de los novios.

Diseñamos un billete de avión personalizado, haciendo alusión al origen de cada uno de los miembros de la pareja, el billete que utilizarían los invitados para viajar al lugar donde compatir un día tan especial para los novios,  un billete directo a ser felices….

¿alguien se anima?

Uncategorized

Lectura recomendada: Lo que representa a los que nos representan

17/11/2011

Hace poco os preguntaba ¿y tú de qué color eres? y hacía referencia al blog de Iced Lemon Drink en el que se hacía un análisis de qué significaban los colores de los partidos políticos. Tanto en su blog como en el Pienso Logo Existo (me ha encantado el nombre), han ido más allá y  realizan un análisis más en profundida de los logos de los principales partidos, me parece un trabajo de lo más interesante.

No voy a reproducir aquí exactamente lo que nos cuentan, porque para eso es mejor que leáis sus blogs, pero os dejo algunas pinceladas…

¿sabíais que la famosa “gaviota” del PP es en realidad un albatros? ¿o que no siempre han sido “azules”? hubo una época que eran… naranjas!!!

¿o que el logo del PSOE está “inspirado” en el del Partido Socialista francés? seguro que si alguno veis su logo lo asociais directamente al PSOE…

¿o que el de ERC está basado en la Senyera? ¿O que el de UPD parece un bocadillo de cómic?¿o que el logotipo de CIU se parece al imagotipo del Instituto Navarro de la Juventud?

¿y tú de qué color eres?

diseño, niños

Brevísimo: dos sorteos molones

16/11/2011

Como os habréis dado cuenta hoy no he tenido tiempo de dedicaros un post en concreto pero os dejo los enlaces a dos sorteos muy chulos de dos blogs a los que estoy enganchada, seguro que os gustan!

El primero nos lo presentan los wonders, que te regalan una caja de las galletas del buen rollo! Yo ya me he apuntado porque me encantan sus wonderconsejos para los momentos de bajón, sobre todo el de piensa en positivo, ya os puse alguno en el blog.

El otro concurso nos lo presenta Beatriz, de Con Botas de Agua y es para conseguir un libro de Joel Henriques, de “Made by Joel“.

¿Os apuntais?