emprende, niños que molan, planes para el finde, viajes

Jueves emprendedor: BabyRural

03/10/2013

Este jueves quiero presentaros a unas emprendedoras de las que había oído hablar hace tiempo (y muy bien) por dos fuentes de confianza: las chicas Mammaproof y Wikimums y de las que tenía muchas ganas de saber más.

El otro día, buscando un alojamiento rural para nuestro grupo de amigos que es muy muy grande, hice un llamamiento twittero y en seguida me respondió @babyrural, dándome una opción que no habíamos contemplado y que nos encantó…. gracias a las gestiones de Itziar, hemos conseguido un alojamiento para un grupo de casi 30 personas y pensado para los niños… ¡nada fácil!

El trato con ella ha sido genial, y ha conseguido cuadrarlo todo para que podamos disfrutar de una escapadita entre amigos, de esas que nos gusta hacer todos los años.

Por eso hoy quería presentaros a Babyrural, para que podáis disfrutar de su trabajo tanto como lo he hecho yo (y lo que nos queda, solo ha sido la gestión, ahora nos toca disfrutarlo)

babyrural

BabyRural es una red de alojamientos rurales con encanto, enfocados a recibir a familias con niños, con actividades para todos y en un entorno seguro, amigable y agradable para sentirnos como en casa.

Nos ofrecen lugares en los que disfrutar de la calma, en los que crear bellos recuerdos, sosegados recuerdos. En los que todos son bienvenidos. Todo está hecho con cariño. Acercando al presente tradiciones, maneras de hacer y, por qué no, sabores que se conservan en lugares en los que el tiempo se ha parado y las cosas se siguen haciendo al ritmo del corazón.

A la hora de viajar con toda la tropa, especialmente con bebés, necesitamos un sinfín de objetos como cunas, cambiador, calienta-biberones y un largo etcétera que no hacen más que dificultar los traslados y limitar nuestras opciones a la hora de viajar.

Con el fin de facilitar la estancia de las familias y sobre todo la búsqueda de alojamiento, todos sus alojamientos cuentan con las “Comodidades BabyRural” (elementos de puericultura, zona de lectura y juegos…) uno de los principales elementos diferenciadores de la marca.

Además, en las casas de BabyRural ofrecen talleres y actividades para todos los públicos, peques  y adultos. Y organizan escapadas a la carta para grupos, familias, crafties, eventos, fiestas…

En BabyRural quieren hacer más accesible el turismo rural a las familias con niños: contacto y conocimiento del entorno natural, conocimiento del medio rural y sus habitantes, aprendizaje de la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente, así como de los pequeños gestos para cuidar y minimizar nuestro impacto sobre éste.

Como siempre, voy a dejar que sean ella, Itziar la que os cuente de dónde surge Babyrural.

 ¿Cómo surge la idea?

BabyRural nace tras la organización de mis primeras vacaciones en familia. Viajábamos con Sabin, mi hijo mayor que ahora tiene 5 años. Me costó mucho tiempo encontrar una casa rural que ofreciera ciertas comodidades. Cuando comencé la búsqueda me di cuenta de que a la hora de buscar, el icono que se empleaba entonces, el biberón o la cuna, no eran suficientes para determinar los servicios que el alojamiento ofrecía. Entonces, empecé a entrar casa por casa para ver qué ofrecían, y me di cuenta de que la oferta era muy diferente y que sería interesante una homogeneización de las casas que están mejor preparadas.

Al llegar a Sa Vall, terminé de ver que es posible, que la diferencia es en muchos casos mínima, son sólo pequeños gestos que te hacen sentir cómoda y facilitan la estancia. El niño tenía entonces un año y ya no necesitas tanta historia cuando viajas, pero mira, si llegas, te dan una caja con juguetes, cuentos, una moto para que juegue… y te sientas a desayunar y tienes una trona; como que lo agradeces. Y si tu hijo o hija es más bebé, pues un cambiador o una bañerita, son bienvenidos y si tienes chicos o chicas mayores, una oferta de actividades hará que se aburran menos.

Más que los objetos, lo que se busca es la predisposición de los propietarios, una cara amable y que no te sientas incómoda ante situaciones normales con tus hijos.

Pues eso, durante la excedencia que me tomé para cuidar de Sabin, desarrollé el proyecto inicial con el apoyo de mi hermano Irkus, ilustrador. Trabajamos en la imagen, en la página web y en la búsqueda de casas que reunieran el perfil de BabyRural. En enero del 2012 me reuní con mi amiga y ahora socia, Maier, y juntas terminamos de dar el último empujón al proyecto, BabyRural estaba online en junio del mismo año.

Me gustaría recalcar que este pequeño emprendimiento se apoya en la complicidad con los propietarios de las casas y en el apoyo de los huéspedes que hacen la reserva a través nuestro. En agradecimiento a ellos, hemos editado un cuaderno de actividades, el Diario de Aventuras de BabyRural, que regalamos a los peques a la llegada a las casas BabyRural (contenido didáctico original) y en el que encontrarán actividades, pasatiempos, tutoriales de manualidades y un cuento escrito exclusivamente para ellos. Y no hubiera salido adelante sin la creatividad y ayuda de grandes amigas creadoras, la Ilustradora Silvia Morales, Noelia Marqués, dinamizadora cultural, Mavi de Mammaproof y mis compañeras de viaje en la sección de wikitravel en WikiMums.

¿No os encanta su filosofía?

¡Feliz Jueves emprendedor!

DECO

Martes Deco: suelos mixtos

01/10/2013

En ese Martes Deco, os traigo una propuesta muy original de diseño de suelos. En ella combinan distintos tonos de color en las lamas, para realizar una composición muy elegante.

La idea de mezclar dos tonos distintos de madera en una misma estancia me ha encantado. Madera y blanco siempre es una combinación perfecta.

Imagen de Lolita.se

La verdad es que siempre me han encantado los suelos con dibujos, pero este directamente me ha enamorado, por la sencillez con la que se han combinado los dos tipos de baldosas.

Imagen via studiotoogood.com

¿Qué os parece? ¿Os atreveríais a mezclar colores en vuestros suelos?

DECO

Martes Deco: papel de pared interactivo

25/09/2013

Sabéis que me encanta traeros cosas nuevas, descubrimientos, ideas…

Hace unos días, buscando inspiración para una propuesta de mural de una nueva habitación decokids, me encontré con este papel pintado que me encantó, porque en realidad lo que estás proponiendo con este papel pintado es que el peque (y no tan peque) pueda crear el diseño de su propia habitación, e incluso que vaya cambiando con el tiempo. Es un papel pintado que vale para los peques, para los mayores… yo creo que lo tendría en mi oficina como mural de brainstorming.

Imagen via Entrechiquitines

Esta colección de papeles pintados está creado por Taylor & Wood y lleva desde 2011 en el mercado (pero cómo no la había descubierto antes!!). En blanco y negro, y con ilustraciones de marcos de distintos estilos, nos proponen una base para que los peques puedan ir colgando sus fotos, sus dibujos, todas todas sus creaciones.

Imagen via Entrechiquitines

Que yo haya podido encontrar, lo venden en una web inglesa que se llama Graham & Brown, y hacen envíos internacionales, ¡así que estamos de suerte! Si alguno sabéis dónde encontrarlo en

¿Qué os parece? ¿Os atrevéis con un papel pintado personalizable?

¡Feliz Martes Deco!

desaforos

Extrañas adicciones

22/09/2013

Hoy vengo a haceros una confesión… me he dado cuenta de que tengo una extraña adicción… y es que soy adicta a estar conectada al trabajo en particular, y al mundo ON en general.

Hace tiempo que sabía que era adicta a currar, casi desde que estudiaba en la uni. En aquella época llegué hasta el punto que estaba tan enganchada a la carrera que “desaparecí” del mundo real. Menos mal que supe volver a tiempo, en parte con ayuda de los que siempre han estado ahí.

Hubo una época en la que trabajaba para otros, y cuando salía de allí apagaba el chip y desconectaba del todo. En esa época estaba pasiva creativamente hablando, hasta el punto que hasta incluso el Sr. Desaforado me dijo que donde estaba la currante de la que él se había enamorado, que tenía que volver.

Yo no llevo las uñas tan monas, la imagen es vía pinterest 😉

Al final parece que son las circunstancias las que te llevan por un camino o por otro. Un tiempo después, tras adaptarme a mi nueva situación personal y laboral, mi parte creativa volvio a activarse poco a poco…. decidí reinventarme y aplicar mi imaginación de otra manera. El resto de la historia ya la sabéis: dos proyectos emprendedores y muchas muchas horas de trabajo.

A estas alturas, puedo deciros que he ido cogiendo un ritmo, que como os comenté el otro día, me ha terminado agotando, y por eso decidí reordenar mis prioridades.

Aún así, sigo siendo incapaz de domar mi adicción a estar conectada, y hoy me he dado cuenta de ello. Puedo estar haciendo la actividad más rutinaria, como ir a llevar al nano al cole, y ya estar pensando en lo que tengo que hacer, o ensayando el próximo pitch que tengo que preparar.

Esta semana ha sido de locura, entre la preparación del evento de lanzamiento del nuevo curso de Lanoa Handmade, seguir avanzando y mejorando con HandBox y el nano con los primeros virus en casa, que también me han dejado un poco tocada, puedo deciros que he terminado agotada.

Dentro de este agotamiento es cuando me he dado cuenta de que soy casi incapaz de desconectar, me cuesta mucho ignorar el pitidito que me marca si me mencionan en twitter o me entra un correo. Me entra una sensación nerviosa que me obliga a ir al móvili/ipad/pc y mirar, a ver si es urgente, si no, si tengo que contestar o no.  O tengo el teléfono en silencio, o soy incapaz. Y aún así, me queda el runrun en la cabeza de…. ¿y si se me pasa algo importante?

Esta carcasa descubierta en Pinterest me ha encantado, encajaría con mi mente plurifuncional

Lo que sí que me he dado cuenta es que he avanzado un poco: ya no contesto al correo de manera inmediata, los leo, pero los contesto en su momento, en horario programado, salvo que sea una urgencia. Es un paso hacia mi desintoxicación….y me ha venido muy bien para organizar mejor mi tiempo, y dedicarle un poquito más al nano, que al final es el que importa.

Con las redes también he mejorado, en cuanto a horarios y programación se refiere, ¡así que en esa parte estoy contenta! Ya solo queda dejar de tener mi minuto de crisis semanal de “no me da tiempo a nada”, pero al final lo conseguiré y lo superaré!! (esperemos).

¿Y a vosotros os pasa? ¿sois adictos a estar en modo ON o conseguís apagar del todo? ¿creeis que voy a ser capaz de conseguirlo o hay cosas que no podemos cambiar?

¡Que disfrutéis de un domingo de desconexión! Yo voy a intentarlo 😉

Ah!!! cruzad los dedos por mí para mañana y desearme suerte, ya os contaré, que puede ser un buen día….

emprende

Jueves emprendedor: Nidmi o cómo buscar ayuda para tu día a día

19/09/2013

Este jueves quiero presentaros a uno de los proyectos que, junto con nuestro HandBox, ganó Linktostart.  Cuando conocí su proyecto, me encantó la idea, porque pienso que con él pueden facilitar la vida de muchas personas.

Hoy quiero presentaros a Nidmi, una empresa que como dice su co-fundadora, Monse, ayuda a las familias a encontrar a su cuidador de confianza: para mayores, para pequeños, para mascotas o para tu hogar.

Además de servirte para encontrar a una persona de confianza, es como una minibolsa de trabajo para los que se dedican a ésto. Con lo que Nidmi, ayuda a las dos partes.

Nidmi

 

Detras de Nidmi, están dos hermanos almerienses: Montse y Jose Manuel Piquer, cada cual más “currante”, y muchas horas de trabajo. En el tiempo que llevan han crecido mucho e incluso se han atrevido a pegar el salto a nivel internacional ¡son unos campeones!

Como siempre, os dejo que sean ellos, en este caso Montse, quien os cuente su historia:

“Nací en una familia de empresarios de una pequeña ciudad de España, y siempre hemos necesitado contar con una empleada de hogar que nos ayudara con las labores de la casa y el cuidado de los tres niños que éramos.

Así que desde pequeña empecé a observar que tanto mis padres, como mis abuelos y amigos compartían la misma preocupación: ¿dónde puedo encontrar a una persona de confianza que se adapte a las necesidades de mi familia?.

Al crear mi propia familia también pasamos por esta situación así que pensé que era necesario contar con una herramienta sencilla y de confianza que te permitiera acceder a una buena selección de personal. Y junto a mi hermano Jose Manuel creamos Nidmi.com

Desde septiembre de 2012 empezamos a funcionar en España y parte de Sudamérica, ayudando a que cientos de familias dispongan de su asistente ideal. Las familias en las que ambos cónyuges trabajamos necesitamos ayuda para poder afrontar la conciliación familiar y esta es una de las principales satisfacciones que buscamos ofrecer a nuestros clientes.

Sabemos que internet tiene un gran potencial para realizar búsquedas y conocer a personas, y esta es la clave para que Nidmi hoy sea el buscador de referencia para cientos de familias.  

Ofrecemos la máxima información sobre cada uno de los cuidadores, descripciones, anuncios, acceso al curriculum, disponibilidad, información y opiniones sobre las referencias de trabajos anteriores. Nuestro equipo trabaja para ofrecer la mayor confianza a las familias por lo que validamos la información que nos facilitan antes de publicarla en Nidmi.

La creación de este proyecto ha sido un reto personal, me considero una persona comprometida con la búsqueda de soluciones que mejoren la vida de los demás y a través de Nidmi ofrecemos soluciones que ayudan a ganar calidad de vida de cientos de familias a la vez que contribuimos con la creación de empleo.

Muchas familias nos agradecen el servicio que damos desde Nidmi porque han encontrado a una asistente que se adapta perfectamente a ellos, por ejemplo una madre en Madrid con dos niños que buscaba a una niñera bilingüe, con carnet de conducir. O un ejecutivo de Barcelona que necesitaba una empleada de hogar y que fuera experta en cocina internacional. Hay casos que se repiten mucho, como la búsqueda de cuidadores de personas mayores especializados en algunas enfermedades como Alzhéimer o Parkinson.

A través de Nidmi estamos poniendo a disposición de todos los usuarios de Internet una herramienta completa para realizar la mejor selección de personal especializado en el cuidado del hogar o de la familia.”

Desde aquí desearles mucha suerte a estos superempredendores en su aventura, aunque seguro que no les hace falta porque a ganas y capacidad de trabajo les ganan pocos.

Y ahora viene mi pregunta… ¿Qué os parece Nidmi? ¿Buscaríais a una persona de confianza vía internet si te aseguran que lo es?

¡Feliz jueves emprendedor!