DECO

Martes Deco: origami

17/09/2013

Quien me conoce sabe que soy una loca del papel: cuadernos, cartulinas, papeles decorados, washi tape, son un must en mi vida. Últimamente me ha dado por decorarlo todo con papel y la habitación del nano es un buen ejemplo de ello: guirnaldas con su nombre, de barquitos…

Creo que parte de la culpa es de un libro que heredé sobre papiroflexia de uno de mis tíos cuando se independizó. Estuve una temporada probando todas las formas posibles, y casi casi consigo hacerlas todas. Que conste que estamos hablando de cuando tenía 12 años más o menos 😉

Hoy he querido traeros unos ejemplos de las posibilidades que tiene la técnica japonesa del Origami para decorar vuestros dormitorios, salones, comercios, e incluso una boda. A mí las propuestas me han encantado, así que en nada estoy en MUJI comprando papeles de origami para experimentar y enseñaros los resultados.

De todas las ideas que he encontrado por la red, las que más me gustan son las que combinan distintas formas hechas en papel en un móvil o guirnalda.

origami junto

Con estos móviles lo que consigues es crear un ambiente muy especial en las estancias, a veces puede hasta dar la sensación de que están flotando en la propia habitación.

Además de para decoración interior, el origami se puede utilizar para dar un toque de ensueño a un evento o una boda, e incluso ¡para hacer los ramos de flores!

origami wedding

¿No os parece una preciosidad? ¿os atrevéis con el Origami? Yo creo que me voy a animar ya mismo, ¡¡por que me encanta!!

¡Feliz Martes Deco!

desaforos

Jueves emprendedor: SusPasitos

12/09/2013

Comenzamos esta temporada con un Jueves emprendedor muy muy familiar. El proyecto me lo presentó Pili Manrique (la conoceréis por su recien rediseñado blog sobre planes con niños en Córdoba, Bienvenidos a Lilliput), ya que forma parte de él (esta chica no para!!)

SusPasitos es un proyecto ideado por Fernado Hidalgo (desarrollador y alma de Sopinet) junto a su pareja. La historia es bonita y sencilla, esta vez será Pili quien nos la cuente 😉

Fernando y su pareja, al tener su primer hijo, descubrieron estos diarios de bebé que hay en el mercado, con los cuales podemos ir apuntando cada uno de los logros de nuestro peque, así como todo aquello que a nosotros más nos guste destacar sobre él. Pero claro, para poder completar estos preciosos diarios, como bien decían ellos…hace falta tiempo… tiempo para poder pararse a escribir, pegar fotos y recuerdos varios. Y nos os voy a contar yo a estas alturas, que el tiempo no es precisamente lo que sobra cuando uno anda con peques alrededor.

Pensando sobre el tema se les ocurrió que sería genial tener una herramienta que les permitiese llevar ese diario de mi bebé online: comentarios, logros, primeras veces, fotografías… un auténtico diario del bebé que se pudiera consultar en cualquier lugar y que se pudiere además acompañar con las correspondientes fotografías.

Pero aún estaría mejor, si ese diario online pudiese ser consultado por otras personas: abuelos, titos, amigos… independientemente del lugar geográfico donde se encontrasen. Así, una familia cuyos miembros estén separados y que vivan en diferentes lugares del mundo, pueden seguir el crecimiento del peque, e ir aportando también sus comentarios y ver sus fotografías; con la tranquilidad además, de saber que esa información solo se pueden compartir con aquellas personas a las que se les de el permiso necesario. Un grupo privado en el que se comparte y se conversa en torno a nuestros peques.

A mi me pareció una idea muy bonita. Hoy día es habitual que, en múltiples ocasiones, las familias tengan a sus miembros dispersos por el mundo, así que es una idea estupenda para poder estar al tanto de los avances de ese peque recién llegado.

Así surgió SusPasitos. En la actualidad, se trata de una web que, aún estando en beta, tiene ya 1800 usuarios, 3000 entradas, y 900 páginas de bebés….casi ná. ¡Ah! y sendas apps para android y para iPhone, que podéis descargaros desde aquí.

Echadle un vistazo. Podéis seguir el proyecto en su página de Facebook y en @suspasitos.

Un año después de que Fernando crease SusPasitos, se incorporaron al proyecto Pili (Bienvenidos a Lilliput) e Irene (diseñadora). Así, el proyecto está ahora mismo en fase de relanzamiento, con mucha ilusión por construir ese genial proyecto para compartir lo más bonito de nuestros peques y permitir que, desde cualquier parte del mundo, una familia pueda estar un poquito más unida.

Si queréis conocer un poquito más del proyecto, aquí os dejo el vídeo que TVE le hizo a Fernando y su bonita familia y en el que hablan del funcionamiento de SusPasitos.

http://www.youtube.com/watch?v=CXxpu12H8-Y

A mí personalmente el proyecto me encanta, y ya me he bajado la app para empezar el diario. ¿Qué os parece la idea?

¡Feliz Jueves emprendedor!

——————————————

Por cierto esta mañana y el sábado estaré en Intergift impartiendo talleres de empaquetado creativo. ¡¡¡Nos vemos a las 11.00 o a las 17.00 del sábado!!

desaforos

De vuelta… por fin

10/09/2013

Lo sé, dije que no tardaría mucho en volver, y me ha costado. Llamadlo falta de inspiración  o falta de energías. El final de curso fue duro, muy duro, por temas profesionales y por temas -familiares, y el cansancio físico y emocional que acumulé durante los últimos meses han sido los que han provocado que lo último que retomara fuera mi loco mundo desaforado.

Pero aquí estoy, de vuelta, un año más. En realidad, nunca me he quitado la costumbre de que el año comienza en septiembre, como los cursos escolares. Supongo que tendrá que ver con que viene después de las vacaciones, y ahí es cuando reflexiono cómo ha ido el año, qué cosas tengo que cambiar y qué cosas tengo que mejorar.

Dejando de lado las mejoras o cambios del lado profesional, en cuanto al personal, y para intentar evitar acabar como en julio, he tomado una serie de decisiones.

1. Ordenar mis prioridades: la balanza familia-trabajo no puede estar tan descompensada. En los últimos meses todo se había inclinado hacia el trabajo, porque la situación así lo requería. Hasta que empezaron a pasar cosas que me hicieron comprender que como mínimo hay que tenerla equilibrada y si tiene que tirar hacia un lado, que sea el familiar. Me cuesta mucho que pase esto, porque admito que cuando me centro en algún tema de trabajo, doy todo lo que puedo y más, aunque tenga que quitarlo de otro lado.

2. Cuidarme más, pensar un poco más en mí, no terminar agotada (o al menos intentarlo) todos los días, porque eso ayudará a que la balanza anterior esté más equilibrada. Comer mejor (que no más), moverme, andar, dejar de estar todo el día pegada a la silla.

3. Ser más ordenada en las tareas, organizar los temas que tengo que tratar y centrarme mucho más. No dispersarme. Os pondré un ejemplo: no puedo parar todo lo que estoy haciendo por contestar un correo que en realidad no es ni urgente, por cumplir. A partir de ahora, cada cosa tiene su horario: “mailing”, diseño, programación, reflexión…. antes trabajaba así y me funcionaba mucho mejor.

4. Perder menos tiempo en las redes (estoy ya lo estoy cumpliendo desde el verano): no desaparecer, pero teniendo tantos asuntos pendientes, dedicarle un ratito… no todo el día. Por lo mismo, porque si no me disperso y no rindo. Aprovechar los ratos de descanso, de espera, etc…

5. Seguir mi camino: este propósito es una de mis máximas, hasta hace un tiempo estaba mirando de reojo siempre lo que hacían los demás, grandes y chicos, si les iba mejor, etc… he decidido que no, que mi camino es el mío, no el de los demás, y seguiré el rumbo que llevaba, me da igual lo que hagan otros, lo que comenten, lo que piensen. Me equivocaré muchas veces, volveré atrás, rectificaré, me caeré y me levantaré, pero será mi camino, no el que las acciones de los demás me lleven coger.

prioridades

Respecto a ordenar mis prioridades, el blog es una de ellas, pero tengo que “colocarlo” en su sitio. El ritmo que llevaba al principio (de publicar todos los días) no puede seguir, porque al final se convierte en una obligación, a veces llego forzada y otras no llego, y lo que no quiero es dejaros medias.

He decidido que voy a publicar dos o tres veces a la semana. Como mínimo las secciones que más os gustan: Martes Deco y Jueves emprendedor. Os seguiré contando las propuesta que hago, las historias de otros y mi experiencia emprendiendo. Habrá otro día, si no siempre, casi siempre: con DIY, propuestas, cosas bonitas, planes…. os dejo que me ayudéis y me digáis de qué os apetece que hablemos….

Y para vosotros… ¿en septiembre también empieza un “nuevo año”?

¡Feliz Martes!

desaforos

De vuelta… por fin

10/09/2013

Lo sé, dije que no tardaría mucho en volver, y me ha costado. Llamadlo falta de inspiración  o falta de energías. El final de curso fue duro, muy duro, por temas profesionales y por temas -familiares, y el cansancio físico y emocional que acumulé durante los últimos meses han sido los que han provocado que lo último que retomara fuera mi loco mundo desaforado.

Pero aquí estoy, de vuelta, un año más. En realidad, nunca me he quitado la costumbre de que el año comienza en septiembre, como los cursos escolares. Supongo que tendrá que ver con que viene después de las vacaciones, y ahí es cuando reflexiono cómo ha ido el año, qué cosas tengo que cambiar y qué cosas tengo que mejorar.

Dejando de lado las mejoras o cambios del lado profesional, en cuanto al personal, y para intentar evitar acabar como en julio, he tomado una serie de decisiones.

1. Ordenar mis prioridades: la balanza familia-trabajo no puede estar tan descompensada. En los últimos meses todo se había inclinado hacia el trabajo, porque la situación así lo requería. Hasta que empezaron a pasar cosas que me hicieron comprender que como mínimo hay que tenerla equilibrada y si tiene que tirar hacia un lado, que sea el familiar. Me cuesta mucho que pase esto, porque admito que cuando me centro en algún tema de trabajo, doy todo lo que puedo y más, aunque tenga que quitarlo de otro lado.

2. Cuidarme más, pensar un poco más en mí, no terminar agotada (o al menos intentarlo) todos los días, porque eso ayudará a que la balanza anterior esté más equilibrada. Comer mejor (que no más), moverme, andar, dejar de estar todo el día pegada a la silla.

3. Ser más ordenada en las tareas, organizar los temas que tengo que tratar y centrarme mucho más. No dispersarme. Os pondré un ejemplo: no puedo parar todo lo que estoy haciendo por contestar un correo que en realidad no es ni urgente, por cumplir. A partir de ahora, cada cosa tiene su horario: “mailing”, diseño, programación, reflexión…. antes trabajaba así y me funcionaba mucho mejor.

4. Perder menos tiempo en las redes (estoy ya lo estoy cumpliendo desde el verano): no desaparecer, pero teniendo tantos asuntos pendientes, dedicarle un ratito… no todo el día. Por lo mismo, porque si no me disperso y no rindo. Aprovechar los ratos de descanso, de espera, etc…

5. Seguir mi camino: este propósito es una de mis máximas, hasta hace un tiempo estaba mirando de reojo siempre lo que hacían los demás, grandes y chicos, si les iba mejor, etc… he decidido que no, que mi camino es el mío, no el de los demás, y seguiré el rumbo que llevaba, me da igual lo que hagan otros, lo que comenten, lo que piensen. Me equivocaré muchas veces, volveré atrás, rectificaré, me caeré y me levantaré, pero será mi camino, no el que las acciones de los demás me lleven coger.

prioridades

Respecto a ordenar mis prioridades, el blog es una de ellas, pero tengo que “colocarlo” en su sitio. El ritmo que llevaba al principio (de publicar todos los días) no puede seguir, porque al final se convierte en una obligación, a veces llego forzada y otras no llego, y lo que no quiero es dejaros medias.

He decidido que voy a publicar dos o tres veces a la semana. Como mínimo las secciones que más os gustan: Martes Deco y Jueves emprendedor. Os seguiré contando las propuesta que hago, las historias de otros y mi experiencia emprendiendo. Habrá otro día, si no siempre, casi siempre: con DIY, propuestas, cosas bonitas, planes…. os dejo que me ayudéis y me digáis de qué os apetece que hablemos….

Y para vosotros… ¿en septiembre también empieza un “nuevo año”?

¡Feliz Martes!

desaforos

Unos días de desconexión

26/07/2013

Un año más, llegaron las tan ansiadas vacaciones. Pero este año creo que las necesito más que nunca. Desconectar unos días del ritmo infernal y los acontecimientos de los últimos meses me hace mucha falta.

Como dije ya hace algunos meses, a veces hay que frenar para coger impulso, y es lo que voy a hacer en los próximos días.  Huyo, me escapo, apago el teléfono y todos los dispositivos móviles que parecen ya un apéndice de mí misma y me voy a dedicar a descansar, desconectar, estar con mi familia y mis amigos, que me hace mucha falta.

Este año tengo la suerte, de que al menos en HandBox, se queda la otra mitad para seguir al pie del cañón, así puedo irme mucho más tranquila. A Lanoa, aunque no cerramos por vacaciones, la he dejado en buenas manos, pero la seguiré vigilando de reojo 😉

Me voy a respirar, disfrutar de la brisa marina que tantas energías me da, y de paso hacer balance de todo lo que ha pasado estos últimos meses, de qué ha funcionado, qué ha fallado y hacer uno (o los que hagan falta) brainstorming para afrontar el nuevo curso con mucha energía.

No sé deciros si volveré en una semana, en dos, en un mes… el año pasado os dije que desaparecía más tiempo del que luego fui capaz de estar sin escribir (al final soy una adicta a esto…), pero si os prometo que antes de que empiece el “cole” estoy de vuelta.

Nos vemos seguro por mi instagram 😉

vuelvo vacaciones

¡Sed buenos!