Uncategorized

Snow time

27/02/2013

Si el lunes os contaba como estaba siendo mi Slow Life de estos últimos días, hoy quería contaros las senciones que me produce la nieve.

Los días como hoy, en los que me despierto, miro por la ventana, y está nevando, me siento como una niña pequeña. El corazón se acelera de alegría, y es que, una es de levante, y no está acostumbrada a estas cosas, por muchos años que lleve en tierras madrileñas.

Además de ser de sangre mediterránea, tengo unos padres a los que no les gusta viajar, con los que los primeros once años de mi vida no me moví de la terreta. Mi primer viaje fuera de Alicante fue precisamente a pasar una semana santa a Madrid, y es allí dónde vi y toqué la nieve por primera vez. Bueno, exactamente en el camino de vuelta, desde el coche, por Albacete más o menos. Comenzó a nevar y mi hermana y yo hicimos parar a nuestro padre para poder bajar y tocarla… fue una sensación increíble… incluso nos cogimos un “trocico” de nieve y nos la metimos en el coche… al rato era agua, por supuesto…

Así me siento con la nieve, como una niña chica….

La segunda vez que toqué la nieve fue ya en la universidad (alaaa sí, poneros las manos en la cabeza, pero mi vida era muy sedentaria). Nevó muchísimo en la Carrasqueta (en la sierra, para quien no la conozca), y coincidió con que teníamos que ir a Alcoy a algo de la escuela, así que nos acercamos a ver la nieve, cuatro amigos, como niños pequeño – pero con más de 18 años- tirándonos con bolas de nieve…. luego llegó el viaje a Suiza con los compis de carrera y el utilizar la nieve como hielo para las copas… pero eso es otra larga historia 😉

Casi terminando la carrera llegó el Sr.Desaforado y mis visitas a Madrid, hasta que me establecí aquí, hace ya casi diez años, y cada año hay un día o dos, en los que me vuelvo a sentir como esa niña pequeña que se emociona por la mañana y se emboba viendo la nieve, y dejando que caiga sobre mi cara… es una sensación inexplicable…y muy muy bonita.

¡Feliz y gélido miércoles!

DECO, DIY, handbox

Martes Deco: NUD o cómo hacer una lámpara muy sencilla

26/02/2013

Me gustan las cosas sencillas, soy así, y no es una cosa que vaya a cambiar con el paso del tiempo ni con las influencias de mi entorno. No me gustan las “florituras” ni las cosas recargadas, y no hay discusión que valga 😉

Por eso, cuando estuve buscando la lámpara de la habitación del nano di vueltas, y vueltas…. buscando algo sencillo. El punto de luz original de su cuarto está en la pared, y por mucho que hemos ido probando apliques de distintos estilos, el tipo de luz que ofrecían no era la adecuada para jugar un niño.

Así que decidí que me quería llevar la lámpara al techo, pero sin obra claro… la siguiente fase era buscar una lámpara de suspensión que me convenciera (y de paso que se amoldara a mi economía claro). Cuando estuve en el cumple de unos amigos en Mandarina Garden vi que ellos tenían como solución justo la imagen que buscaba:

Lámpara mandarina

Hablando aquel día con mi amigo Ale, me comentó que ese tipo de cable era de plancha y muy difícil de encontrar… pero como no hay quien me pare, pues allí que me puse yo a buscar. Me encantaba la imagen y tenía que conseguir algo parecido.

Y lo encontré: NUD collection, un fabricante inglés que ya te vende el cable con los colores que tú quieras, con casquillo, base, solo, con bombilla, con adornos para hacer nudos…. vamos cómo tú quieras.

Y la verdad es que se pueden hacer bilguerías con sus propuestas, hasta crear una escenografía. Os invito a que visitéis su página de facebook donde tiene miles de ideas.

La pega… pues que son ingleses, lo tienes que comprar online, los gastos de envío son muy caros y tardan un poco en llegar. Hay otras versiones, aunque personalmente, a mí ésta es la que más me gusta.

Físicamente, aquí la puedes comprar en Vinçon, pero solo en su versión completa. Otras variantes son las de MUUTO de AmbienteDirect. Pero el cable es de silicona y son más caras.En Etsy las tienes en la  La casa de cotó a 35 Euros (más gastos de envío), con enchufe e interruptor pero no era exactamente lo que buscábamos…

Decididos ya a comprarla en Vinçon,  nos dimos cuenta que al venir en la versión completa, viene pensada para el techo, y al tener nosotros la salida en la pared, no nos terminaba de convencer…. y además, decidimos de un día para otro pintar y reformar la habitación nosotros mismos y no daba tiempo a que llegara. Solución: Hazlo tú mismo (y ten un suegro manitas).

La solución: un cable, una tapa para la pared, un casquillo blanco y una bombilla grande y chula (sírvase ud.mismo en Leroy Merlin)…. y por supuesto…. washi tape!!

lampara¿qué os parece? En cuanto tenga un ratito os preparo un pequeño tutorial y os enseño todos los detalles!!

¡Feliz martes Deco!

DECO, DIY, handbox

Martes Deco: NUD o cómo hacer una lámpara muy sencilla

26/02/2013

Me gustan las cosas sencillas, soy así, y no es una cosa que vaya a cambiar con el paso del tiempo ni con las influencias de mi entorno. No me gustan las “florituras” ni las cosas recargadas, y no hay discusión que valga 😉

Por eso, cuando estuve buscando la lámpara de la habitación del nano di vueltas, y vueltas…. buscando algo sencillo. El punto de luz original de su cuarto está en la pared, y por mucho que hemos ido probando apliques de distintos estilos, el tipo de luz que ofrecían no era la adecuada para jugar un niño.

Así que decidí que me quería llevar la lámpara al techo, pero sin obra claro… la siguiente fase era buscar una lámpara de suspensión que me convenciera (y de paso que se amoldara a mi economía claro). Cuando estuve en el cumple de unos amigos en Mandarina Garden vi que ellos tenían como solución justo la imagen que buscaba:

Lámpara mandarina

Hablando aquel día con mi amigo Ale, me comentó que ese tipo de cable era de plancha y muy difícil de encontrar… pero como no hay quien me pare, pues allí que me puse yo a buscar. Me encantaba la imagen y tenía que conseguir algo parecido.

Y lo encontré: NUD collection, un fabricante inglés que ya te vende el cable con los colores que tú quieras, con casquillo, base, solo, con bombilla, con adornos para hacer nudos…. vamos cómo tú quieras.

Y la verdad es que se pueden hacer bilguerías con sus propuestas, hasta crear una escenografía. Os invito a que visitéis su página de facebook donde tiene miles de ideas.

La pega… pues que son ingleses, lo tienes que comprar online, los gastos de envío son muy caros y tardan un poco en llegar. Hay otras versiones, aunque personalmente, a mí ésta es la que más me gusta.

Físicamente, aquí la puedes comprar en Vinçon, pero solo en su versión completa. Otras variantes son las de MUUTO de AmbienteDirect. Pero el cable es de silicona y son más caras.En Etsy las tienes en la  La casa de cotó a 35 Euros (más gastos de envío), con enchufe e interruptor pero no era exactamente lo que buscábamos…

Decididos ya a comprarla en Vinçon,  nos dimos cuenta que al venir en la versión completa, viene pensada para el techo, y al tener nosotros la salida en la pared, no nos terminaba de convencer…. y además, decidimos de un día para otro pintar y reformar la habitación nosotros mismos y no daba tiempo a que llegara. Solución: Hazlo tú mismo (y ten un suegro manitas).

La solución: un cable, una tapa para la pared, un casquillo blanco y una bombilla grande y chula (sírvase ud.mismo en Leroy Merlin)…. y por supuesto…. washi tape!!

lampara¿qué os parece? En cuanto tenga un ratito os preparo un pequeño tutorial y os enseño todos los detalles!!

¡Feliz martes Deco!

desaforos, emprende, maternidad

My Slow life

25/02/2013

Llevo unos días en modo Slow Life, un poco forzoso, tomándome la vida con calma… no, no estoy enferma, pero el nano sí. La gripe ha entrado en nuestras vidas y este año la ha tomado con él….

Dentro de ventajas (y desventajas) del ser madre emprendedora es que cuando tienes que tomarte un tiempo libre, puedes hacerlo, y eso es lo que decidí hacer el jueves pasado: cambiar de modo voycorriendoatodaspartes a modo Slow Life, es decir, me tomo la vida con calma y le dedico el tiempo a lo importante, sin agobios y estreses.

Así que desde finales de la semana pasada me he unido al movimiento Slow, y la verdad es que no está nada mal su filosofía.

“Aprovechando” que el nano no quiso levantarse de la cama hasta casi el medio día, estuve leyendo a su lado el último número de la revista Kireei y ordenando mis ideas, que de tanto correr de un lado para otro, estaban un poco mezcladas…..

Justo este número de Kireei habla de la vida lenta.

Tardes de lluvia leyendo bajo las mantas, charlas con los amigos…. o simplemente disfrutar de una comida, el movimiento Slow nos invita a tomarnos la vida con más calma y a compaginar los momentos de estrés y tensión con el disfrutar de los momentos de tranquilidad.

Y eso es lo que he estado haciendo estos últimos días, mi mundo está como a cámara lenta, mi ritmo se ha adaptado al que pide el nano. Es su primera enfermedad pudiendo expresar como se siente, y la verdad es que lo llevo regular… cuando era más pequeño era todo más automático: sube la fiebre, baja la fiebre…el antibiótico… es la hora…

Pero ahora la cosa ha cambiado: mamá tengo frío, no me quiero levantar, me pica la garganta… o quiero el ipad de mamá (sí sí, para eso no está malito…). Ahora ya es un niño casi mayor (un poco bebé dice cuando quiere que lo achuchen), que reclama más atención, que te dice cómo se siente, y que quiere que compartas estos ratos con él.

Así que esta es mi Slow Life hasta que los virus decidan irse…. disfrutando de estar con él todo el tiempo: el que estemos en la cama, en el fofá o cuando se anima, jugando a las construcciones, haciendo puzzles o viendo cómo se pone el sol a través de la ventana.

Viendo la puesta de solAprovecho los ratitos que está bien, jugando solo o viendo dibujos en el Ipad para trabajar, contesto correos, os cuento mis inquietudes, o sigo preparando invitaciones de bodas o consejos DECO que últimamente me tienen muyyyy ocupada. Estos pequeños ratos me están cundiendo casi más que las largas jornadas de trabajo, estoy más concentrada y aprovecho mejor el tiempo.

Y además, aprovecho también esos ratitos, en los que a él no le apetece hacer nada, solo estar tumbado con mamá para pensar, pensar y pensar….inventar cosas nuevas y cambiar otras antiguas… (sí vale, no sé tener la mente desconectada del todo….)

Cada vez más me voy convenciendo de que SLOW LIFE es buena para todos, (sin virus por supuesto)… ya os contaré que tal sigo funcionando a esta velocidad…

¡Feliz Lunes!

desaforos, DIY, handbox

DIY: Nubes en 1 minuto

22/02/2013

Para terminar esta semana os traigo un DIY muy sencillo y rapidito. Todavía os estoy preparando el de la lámpara del nano, pero lo tengo pachucho y requiere todo mi tiempo…

Con éste tutorial, encontrado en el blog de Gedane, vais a poder estar entrenenidos un rato este finde y si necesidad de tener ningún material en especial.

Nosotros seguramente aprovechemos para hacerlo, porque nos han pedido en el cole hacer una manualidad que tenga que ver con la lluvia, así que nos viene genial la idea!!

Solo necesitáis una cartulina oscura, crema de zapatos blanca y un lápiz con goma de borrar.

Aprovechando la forma circular de la crema hacemos las nubes sobre la cartulina oscura, solapando unos cuantos círculos.

Posteriormente, con la parte de atrás de la goma untada en betún, podéis hacer las gotas. Si sois un poco manitas, podéis darle con el cutter forma de estrella, como os expliqué en este tutorial de hacer sellos pero a menor escala.

¿Qué os parece? Este es facilito ¿eh?

Espero que tengáis un buen fin de semana, el nuestro se presenta casero y rodeados de apiretales y Dalsy, aunque nuestro plan inicial era ir al concierto inaugural de esta cafetería tan chulísima que ha diseñado Mónica Diago…. ¡nos quedamos con las ganas! Si tenéis la oportunidad, mañana por la tarde hay concierto para peques.

¡que tengáis buen fin de semana!