emprende

Jueves emprendedor: arquitectura y maternidad en tiempos de crisis

07/02/2013

Llevo un tiempo dándole mucha vueltas a un tema que me preocupa y creo que ha llegado el tiempo de compartirlo.

A lo largo de mi carrera he oído más de una y dos veces que la Arquitectura era cosa de hombres, que a las mujeres no se nos respetaba y que lo mejor que podíamos hacer era quedarnos en el estudio proyectando.

Como todos sabemos, uno de los sectores más afectados por la crisis ha sido la construcción. Hace unos años, coincidiendo más o menos con el final de mi carrera, alguien decidió que no le gustaban los solares vacíos y que había que construir miles y miles de viviendas, sin plantearse si había suficiente “futuro cliente” para adquirirlas.

Los estudios de arquitectura tenían mucho trabajo, y cada vez se buscaban más arquitectos. Los ritmos de trabajo eran de infarto y cada vez había más y más jóvenes que se metían a estudiar la carrera, porque tenía mucho futuro… hasta que un día de repente….

¡¡¡STOP!!!

Dejaron de entrar proyectos en los estudios, no había ni necesidad ni dinero para construir nuevos edificios… y el ritmo paró en seco…

Si esta situación te pilla con treintaitantos, pareja estable, ganas de formar una familia y eres mujer… ¡ah, amiga!    Tienes que decidir: o tu carrera o una familia, y como decidas lo segundo….estás apañada…

Eso es lo que le pasó a muchas (y cuando digo muchas podría decir la mayoría) de mis compañeras de carrera y de trabajo, incluida una servidora. En el estudio te quieren mucho, valoran tu trabajo, porque le dedicas todas las horas del mundo y más… pero cuando se enteran de que vas a ser madre, se terminó la historia… antes o después, te has quedado sin sitio en este mundo tan bonito de la arquitectura…

Unos aprovechan la ocasión para reducir plantilla ante la crisis, otros aprovechan tu baja por maternidad o reposo para ocupar tu lugar, aludiendo a que el trabajo (qué trabajo,¡¡¡ si no lo hay!!) no puede esperarte… y ya si eres autónoma y estás por tu cuenta… pues mucho peor…porque no todos los clientes son comprensivos y lo entienden…

Y es que la realidad es que NO HAY PROYECTOS PARA TODOS, somos muchos y a nosotras, las SRAS.MAMÁS-ARQUITECTAS, nos a tocado quedarnos fuera de juego… ¿y ahora qué? Pues tienes dos opciones, quedarte en casa llorando y lamentándote o buscarte la vida….

¿Qué no hay proyectos? ¡¡¡PUES ME LOS INVENTO!!!
¿Qué no se construye? PUES DISEÑO ¡imaginar es lo mío!

¿O no fue a mí a quien me dijeron el primer día de la asignatura de PROYECTOS que dibujara una duna? Si pudimos construir a partir de una idea de una duna o una nube, ¿cómo no vamos a poder reinventarnos e inventarnos otras cosas?

Construyendo nubes…

Y aquí estamos las Ana, Miriam, Amparo, Marta, Pepa, Ángeles, Olivia, María, Mónica…. Y muchas muchas más, que decidimos asumir las consecuencias de ser madre en un mundo en plena crisis y que nos hemos tenido que REINVENTAR. Y aunque no es un camino fácil, decidimos focalizar nuestra creatividad en otros campos.

Cada vez os vais a encontrar con más y más proyectos de jóvenes arquitectAs (madres y no madres) que no son edificios, si no camisetas, invitaciones, servicios de catering especiales, bolsos de diseño, elementos de decoración, cafés vintage, clubs de ocio, plataformas on-line y muchos muchos más que seguirán naciendo ¡estoy segura!

Reinventando la arquitectura. Via Inés Caballero

Porque en la escuela aprendimos a abrir nuestra mente y eso es lo que estamos haciendo. Y los que quieran dejar de lado a las mujeres arquitectAs por ser madres y no cuadrarles en su filosofía de trabajo, que no olviden que vamos a seguir dando guerra.

¡Feliz Jueves emprendedor!

maternidad, niños, niños que molan

De maternidad y proyectos importantes: operación pañal

06/02/2013

Aviso para navegantes…. este post es largo largo…de vez en cuando toca hablar de maternidad y en temas como éste una necesita un desahogo.

boton blog niñosÚltimamente tengo un proyecto entre manos muy muy importante y que me está requiriendo mucha concentración. El proyecto en cuestión se inició hace ya algunos meses pero se vio interrupido por el mes de locura-eventos-reunionessinparar.

El proyecto en cuestión se llama “QUITALE EL PAÑAL AL NANO” y ha pasado por muchas fases. Ahora mismo ya está en fase de ejecución-casi finalización, aunque no nos han dado el final de obra, pero estamos en ello.

Quería contaros la experiencia porque creo que le puede venir bien a mucha gente cuando no sepa qué hacer, cómo empezar….

Admito que es un tema que hemos ido alargando un poco por pereza, un poco por escrupulosos… el sr. Desaforado y yo hemos llevado regular el tema pañal. Por mucho que mi madre diga “¡pero si es de tu hijo!”, da igual, me da el mismo asco (yo creo que a él más). Llamadme malamadre o lo que queráis, pero ciertos olores me revuelven el estómago… así que lo llevo fatal. Pero bueno, al final es lo que hay y terminas acostumbrándote (más o menos). Eso no quita que si alguien se ofrece gustosamente a cambiar un “marrón”, como lo llama el nano, no le conceda el capricho 😉

Así que imaginaros, si cambiar un pañal nos revuelve el estómago, pensar en ir limpiando marronesyamarillos de la ropa o del propio orinal nos ha hecho alargar el tema… eso y que en el cole nos decían que no estaba preparado (eso es otro tema que ya os contaré, porque da para dos o tres post).

En nuestro caso, empezamos por comprar un orinal, el de Ikea. Intentamos sentar al nano allí, pero se clavó el bordecillo de fuera y nunca más se ha querido sentar en él. Ale, primera metida de pata. Esto fue antes del verano, así que decidimos darle tiempo. Lo volvimos a intentar en la playa, pero ni quería sentarse, ni hablaba casi para decirnos si quería algo. Difícil difícil.

Al volver a la rutina, volvimos a intentarlos, pero esta vez fuimos con él a comprarlo. Eligió uno tipo inodoro, azulito y bien cómodo, el Potty Pot, de Bebedúe. Hasta tiene un botón con música que le encanta. Eligió bien. Era cómodo y se quería sentar, incluso pasar largos ratos leyendo cuentos sentado allí, debe ser por influencia del guaje. Poco a poco lo fuimos consiguiendo…

La fase 3 estaba por comenzar: el momento calzoncillos fue lo clave.. tuvimos que decirle que su padre y su abuelo los llevaban y al final terminamos convenciéndolo. A partir de ahí, ha estado un més y pico un ratito sin pañal todas las tardes, aunque admito que con todo el lío de eventos+viajes+navidades, no hemos sido muy constantes. El pobre se sentaba a veces, otras se lo hacía encima… un lío.

Empezó enero y dijimos: vamos a intentarlo, pero de verdad. Y empezamos a ser más constantes. Nos dijeron en una charla en el cole que empezáramos poco a poco, primero 10 min, luego 20… hasta que él se diera cuenta de lo que era hacer pis y empezar a hacerlo donde debía. Y decidimos hacerlo así…. y parece que ha funcionado!!

El problema lo teníamos en el cole. Según su profe, no estaba preparado. Ella lo sentaba y no hacía nada, incluso le costaba sentarlo. Y en casa al revés, no había problema. Tras una charla con ella en la que tuvimos nuestras diferencias de opiniones (cómo me acordé de la madre del gremlin y sus diferencias con las profes), ella quería que paráramos, que volviéramos atrás, pero a nosotros nos pareción que era liar más al nano. Al final, aprovechando que ha estado muchos días en casa malito y hemos aprovechado para “entrenar”, ha cedido, y el viernes decidimos las dos, de mutuo acuerdo, “darlo todo” el lunes.

Y casi casi lo conseguimos. La fase A (entiéndase como fase líquida) está superada, no se lo ha hecho encima ningún día desde la semana pasada,  es consciente de dónde tiene que hacerlo. Un pasito más en esta carrera!!!

Estamos trabajando la fase B (la olorosa). Esta la llevamos peor…hasta ayer, no avisaba, en realidad creo que no se daba cuenta, y claro, todo encima… mi vena más escrupulosa ha salido en estos momentos, pero he luchado contra ella y por ahora estamos en tablas…

Ayer por la noche fue el momento… se me ocurrió decirle, si lo haces en el wc ¡¡¡te regalo lo que quieras!! Nos sentamos, le expliqué ciertos puntos (que no voy a detallar…) y después de cuatro cuentos ¡lo consiquió! Lo alabé, le dije que era muy mayor, que estaba muy orgullosa -y emocionada ay ay ay-

Cuando terminó le dije: “¿qué quieres de regalo?” Él contestó: “Mamá, una casa con jardín” …. pues estamos apañaos, a ver de dónde saco yo un jardín 😉

Como no monte uno de estos en casa a ver de dónde saco el jardín…

¡Feliz miércoles!

Ah! podéis leer más experiencias pañaleras en el blog de Peineta, que hace un compendio de otras madres que ha superado esta etapa, por si os sirve de ayuda!

DECO, niños que molan

Martes deco: LEGO home

05/02/2013

Hoy os traigo una propuesta Deco un tanto peculiar. Es la habitación de los peques de unos fanáticos de LEGO, en los que su “inspiración se ha llevado al extremo” : cojines, vinilos, cajoneras… eso sí, una propuesta muy original…

El proyecto es de Pebble Design y podéis ver todos los detalles en Houzz .

¿qué me decis? Os atreveríais a decorar la habitación de vuestros peques así?

¡Feliz Martes Deco!

 

DECO, niños que molan

Martes deco: LEGO home

05/02/2013

Hoy os traigo una propuesta Deco un tanto peculiar. Es la habitación de los peques de unos fanáticos de LEGO, en los que su “inspiración se ha llevado al extremo” : cojines, vinilos, cajoneras… eso sí, una propuesta muy original…

El proyecto es de Pebble Design y podéis ver todos los detalles en Houzz .

¿qué me decis? Os atreveríais a decorar la habitación de vuestros peques así?

¡Feliz Martes Deco!

 

Uncategorized

Descubrimientos de lunes: 5ftinf

04/02/2013

Me encantan las fotos inspiradoras, y cada vez más. Además de perderme por Pinterest, me gusta hacer fotos inspiradoras y subirlas a mi Instagram, para quien no lo conozca, una aplicación móvil en la que subes y tratas tus fotos, y las compartes con tus seguidores. A la vez, tú sigues a personas que te inspiran y puedes disfrutar de sus fotos.

En uno de mis paseos por instagram, descubría a la cuenta de 5ftinf, la cuenta de Philippa Stanton y me enamoré de sus fotos, principalmente de las que hace de mesas vistas desde arriba. Por algo tiene miles de seguidores y ha creado hasta un blog de sus fotos.

Para empezar la semana he querido traeros una selección de las que más me gustan para que podáis disfrutarlas vosotros también.

 The London Table

Thursday

Wednesday

Tuesday

¡Feliz comienzo de semana!