DECO

Martes Deco: en busca de inspiración

15/01/2013

Estos últimos meses se nos ha juntado todo: eventos Lanoeros, talleres… y muchos muchos cambios en la evolución del nano. Uno de ellos ha sido el paso de la cuna a la cama, y la verdad es que lo ha llevado genial.

Todavía estamos en proceso de terminarle la habitación, poco a poco le estamos haciendo todos los cambios para transformar una habitación de bebé+despacho en una de niño mayor y os la enseñaré cuando esté terminada. Mientras termino de pensar algunos rincones y elementos decorativos, quiero enseñaros algunas de las imágenes que me están inspirando.

Una de las cosas que más estoy re-pensando es la decoración de la pared de encima de su cama…

¿qué os parecen estas propuestas?

Imagen de Lottie Loves
Guirnalda de Bright Bazaar blog

 ¡Feliz Martes Deco!

arquitectura, curiosidades

Porque los sueños se cumplen: cantando bajo la sombra

14/01/2013

De vez en cuando te van llegando noticias de compañeros, de gente que conoces, incluso de paisanos… que están en la misma lucha que tú por seguir adelante en estos tiempos en los que nuestra profesión, la arquitectura, no pasa por su mejor momento…por no decir que por el peor.

El otro día, via facebook, un compañero de carrera compartió una gran noticia, que había sido padre. Unos días después, nos contó otra gran noticia, que de vez en cuando se cumple eso de que los niños vienen con un pan bajo del brazo, y que la suya lo traía pero muy muy grande.

Nos contó que hace unos meses, junto con otro compañero arquiteco, firmaron un  acuerdo de colaboración y asesoramiento artístico con la internacional SONY JAPAN (nada más y nada menos!!!)con el fin de plantear ciertas herramientas artísticas que utilizarían en sus spots televisivos en 2013 para promocionar sus productos Sony Bravia o Sony αNEX.

Todo ello fruto de un de sus trabajos más queridos: “Cantando bajo la sombra” In urbe 2008-Alicante. Gracias a  la globalización que representa Internet, el destino ha querido que sus imágenes terminen sobre una mesa de un despacho de Sony en Tokio.

Ahora les han permitido dar a conocer públicamente dicho vinculo profesional , y por fin han podido ver los dos primeros vídeos promocionales. En ellos han conseguido plasmar y transmitir la esencia y la magia que siempre buscaron con su proyecto.

Desde aquí quiero dar la enhorabuena a Mario Berná y Rafa Legidos por su éxito!!! Que sea el primero de muchos.

¿No os parece mágico?

Os dejo con el video de Sony basado en su idea “Cantando bajo la Sombra”

¡Feliz comienzo de semana!

DECO, pequedescubrimientos, planes para el finde

Jueves emprendedor: Muakbabi

10/01/2013

Las emprendedoras que os traigo hoy las descubrí gracias a Flo, de mi Petit Madrid, cuando estábamos organizando el Recicladero. Buscábamos colaboraciones interesantes para los talleres, que encajaran en nuestra filosofía, y ellas fueran una de esas propuestas que nos encantó.

Detrás de Muakbabi están Cecilia Rocha y Marta Pascual, ellas apuestan por el diseño infantil y la realización de talleres. Alfombras y objetos de diseño perfectos para las habitaciones infantiles y talleres creativos, siguiendo cuatro principios:

-Eco-Diseño original y creativo
-Respeto y admiración a todas las culturas del mundo.
-Utilización de materiales ecológicos y respetuosos con el medio ambiente
-Finalidad didáctica y cultural.

Sus PRODUCTOS, que podéis adquirir online aquí, están realizados en España con telas ecológicas de diferentes culturas. Sus originales ilustraciones son la vía mediante la cual pretenden acercarse a los niños de los países de donde proceden las telas.

Sus TALLERES son muy muy originales, todos tienen una finalidad artística y educativa en donde el diseño y la creatividad se realizan con conciencia ecológica y donde está siempre presente la diversidad cultural.

Su filosofía es conjugar en vuestros productos la creatividad, los materiales ecológicos y valores como la apertura a otras culturas.

Ellas mismas nos cuentan un poquito de su historia:

Cuando creamos muakbabi quisimos unir en un solo concepto de diseño nuestras inquietudes y valores, apartándonos así de la idea de vender un producto que no tuviera más que su uso en sí mismo. Procuramos diferenciarnos del resto de productos ofreciendo no sólo calidad y diseño, sino también valores que consideramos necesarios especialmente en el mundo infantil. Nos gusta pensar que nuestros productos son vehículos que transportan ideas, porque somos conscientes de que el público al que nos dirigimos está en una etapa esencial, gestando su personalidad y explorando el mundo, y nos parece una excelente oportunidad para contarles cosas que consideramos importantes, y potenciar su creatividad y su interés hacia otras culturas.

El utilizar materiales ecológicos es parte de la responsabilidad que asumimos como cualquier ciudadano concienciado con esta dimensión. Es algo que no podemos obviar, y si queremos fomentar e integrar estos valores, nuestra forma de hacer tiene que respetarlo igualmente. Es cierto que no es el camino más fácil a la hora de diseñar y comercializar un producto, pero  hay un sector del público que demanda y exige estas premisas y creemos que, con el tiempo, este público crecerá, pues cada vez son más los padres que sienten la necesidad de encontrar una sintonía entre los valores que quieren transmitir a sus hijos y los productos que consumen y que van ocupando un lugar en sus casas.

En el proceso de creación, la idea de integración de culturas está siempre presente, ya que en todos nuestros diseños integramos de una forma armónica telas que adquirimos directamente en mercados locales de diferentes países (hasta ahora, de Guatemala, Marruecos y Níger) a los artesanos que los fabrican. Con el tiempo, nos encantaría poder establecer enlaces estables con cooperativas de artesanos locales en los países donde compramos las telas. 

Pero para poder transportar la magia de estos países a través de los productos, pensamos que teníamos que hacer algo más, y por eso cada uno de ellos lleva una ilustración que trata de acercar a los niños al país del que proceden las telas. Para ello hemos contado con la sensacional colaboración de tres jóvenes ilustradoras que se han mimetizado a la perfección con nuestra filosofía: Cintia Martín ha realizado las ilustraciones sobre Guatemala, Julia Vallespín, las de Marruecos, y María Pascual, las de Níger. 

Todos estos valores que intentan transmitir los llevan a la práctica, además de en sus productos, en sus talleres infantiles de creatividad y diseño, en ellos quieren potenciar las habilidades creativas de los niños y niñas, utilizando el diseño como vehículo de transmisión de valores artísticos y de procesos creativos de pensamiento.

Realizan talleres en ::dimad/ Central de Diseño / Matadero Madrid. También han realizado actividades para IKEA, La Casa Encendida/ Casa Árabe y Biblioketa, y colaboran con alumnos de Escuelas de diseño como ESNE e IED

En el Recicladero realizaron un taller de Disfraces de Reyes Magos durante todo el sábado por la mañana, y estoy segura que los niños se lo pasaron genial!!!

Taller de Disfraces de Reyes Magos en el Recicladero

Que digo yo…. ¿cómo no las había descubierto antes? En nada estamos maquinando algo juntas!!! Desde aquí, darles las gracias por su colaboración desinteresada en el Recicladero. ¡Muchas muchas gracias!

¡Feliz Jueves emprendedor!

www.muakbabi.com
http://www.facebook.com/pages/Muakbabi/
https://twitter.com/muakbabi
http://pinterest.com/muakbabi/
//////////////////////////////

desaforos

Logos de cartón

09/01/2013

Estos días de preparación del Recicladero he estado investigando mucho sobre construcciones de cartón, ya que uno de los talleres que tenía que impartir iba sobre eso.

Perdida por la red, me encontré con la obra de Mark Langan y me encantó. No he podido evitar compartirla con vosotros. Veréis que maravillas hace este artista del cartón corrugado.

Entre otras cosas, me han encantado estos cuadros que representan logos de marcas conocidas hechas con cartón. ¡Impresionante!

Todas las imágenes están sacadas de 1800 Reciclyg.com

Es impresionante las maravillas que puede hacer con cartón ¿nos os parece? Os recomiendo que le echéis un vistazo a su web y a las seleccionadas por 1800 Recycling.

¡Feliz miércoles!

emprende, handmade, talleres

El post-recicladero

07/01/2013

Hoy es día de Reyes, día en el que las sorpresas y las sonrisas llenan nuestras vidas…. pero la mía ya venía llena. Llena de sonrisas, entusiarmo y alegría. Y es que estos últimos días han sido muy intensos y especiales.

Como ya os conté, el viernes y el sábado celebramos “el Recicladero” en Matadero Madrid. Nunca antes habíamos montado algo tan grande y la verdad es que estoy muy muy orgullosa del resultado. Han sido muchos días de trabajo, nervios, risas, estrés…. pero sabíamos que iba a salir bien, lo teníamos claro.

fotocall recicladeroCon el Recicladero conseguimos transformar los 1.800 m2 de la Nave 16 del Matadero en un laboratorio de experimentación en el que más de 1.000 personas han podido aprender a reciclar jugando. Durante estos días, lo que hace unos años eran establos y zonas de exposición y venta del ganado se llenó de risas, carreras, de cuentos…. de botellas que sirvieron para pintar, de cajas de cartón que se transformaron en coronas o máscaras de fotocall, de hueveras convertidas en barcos de papel, de camisetas transformadas en cintas del pelo o pulseras, de cartones de leche que terminaron siendo unas preciosas casitas de pájaros o unas carpetas, de calcetines viejos que cobraron vida convertidos en marionetas.

montaje2 Con las prendas de ropa recogidas por Humana, y los materiales reciclables que estuvimos recogiendo durante todo este tiempo de preparación, transformamos y ambientamos la nave para al actividad: construcciones de cartón y ropa colgada según gamas cromáticas para las zonas de talleres.

Guirnaldas, telas, pizarras para pintar, rollos de cartón, piscinas inflables, moquetas y cojines, para la zona de los más peques.

Si a esto le añadimos el material que nos aportó el Matadero: pizarras, gradas, barras hechas con palets!! El espacio quedó genial!!!montaje talleres

Para todas las actividades utilizamos materiales reciclados: tapones de vino, camisetas viejas, bolsas de basura…

montaje3

Poco a poco os quiero ir contando todo lo que ha pasado durante estos dos días, ¡pero es que hay tanto que contar!!!

Podéis echar un vistazo a lo que fueron los talleres de Lanoa handmade en este video

Hoy solo quería compartir con vosotros las sensaciones que estoy viviendo estos días, las sonrisas de estos niños mientras se convertían en principes y princesas del reciclaje…. o cuando intercambiaban sus juguetes antiguos por unos nuevos, o las de sus padres cuando traían su ropa vieja para dársela a quien más lo necesita.

A  todos los que vinisteis a vernos, a todo el equipo que ha trabajado en este evento, a mi equipo de artesanas que se lo han currado como nadie y a los mosqueteros del Recicladero.

¡¡¡gracias gracias gracias!!!!!

equipo Recicladero

Definitivamente no puede haber mejor manera de arrancar el año.

¡Que tengáis una feliz semana!