emprende, handmade, talleres

El post-recicladero

07/01/2013

Hoy es día de Reyes, día en el que las sorpresas y las sonrisas llenan nuestras vidas…. pero la mía ya venía llena. Llena de sonrisas, entusiarmo y alegría. Y es que estos últimos días han sido muy intensos y especiales.

Como ya os conté, el viernes y el sábado celebramos “el Recicladero” en Matadero Madrid. Nunca antes habíamos montado algo tan grande y la verdad es que estoy muy muy orgullosa del resultado. Han sido muchos días de trabajo, nervios, risas, estrés…. pero sabíamos que iba a salir bien, lo teníamos claro.

fotocall recicladeroCon el Recicladero conseguimos transformar los 1.800 m2 de la Nave 16 del Matadero en un laboratorio de experimentación en el que más de 1.000 personas han podido aprender a reciclar jugando. Durante estos días, lo que hace unos años eran establos y zonas de exposición y venta del ganado se llenó de risas, carreras, de cuentos…. de botellas que sirvieron para pintar, de cajas de cartón que se transformaron en coronas o máscaras de fotocall, de hueveras convertidas en barcos de papel, de camisetas transformadas en cintas del pelo o pulseras, de cartones de leche que terminaron siendo unas preciosas casitas de pájaros o unas carpetas, de calcetines viejos que cobraron vida convertidos en marionetas.

montaje2 Con las prendas de ropa recogidas por Humana, y los materiales reciclables que estuvimos recogiendo durante todo este tiempo de preparación, transformamos y ambientamos la nave para al actividad: construcciones de cartón y ropa colgada según gamas cromáticas para las zonas de talleres.

Guirnaldas, telas, pizarras para pintar, rollos de cartón, piscinas inflables, moquetas y cojines, para la zona de los más peques.

Si a esto le añadimos el material que nos aportó el Matadero: pizarras, gradas, barras hechas con palets!! El espacio quedó genial!!!montaje talleres

Para todas las actividades utilizamos materiales reciclados: tapones de vino, camisetas viejas, bolsas de basura…

montaje3

Poco a poco os quiero ir contando todo lo que ha pasado durante estos dos días, ¡pero es que hay tanto que contar!!!

Podéis echar un vistazo a lo que fueron los talleres de Lanoa handmade en este video

Hoy solo quería compartir con vosotros las sensaciones que estoy viviendo estos días, las sonrisas de estos niños mientras se convertían en principes y princesas del reciclaje…. o cuando intercambiaban sus juguetes antiguos por unos nuevos, o las de sus padres cuando traían su ropa vieja para dársela a quien más lo necesita.

A  todos los que vinisteis a vernos, a todo el equipo que ha trabajado en este evento, a mi equipo de artesanas que se lo han currado como nadie y a los mosqueteros del Recicladero.

¡¡¡gracias gracias gracias!!!!!

equipo Recicladero

Definitivamente no puede haber mejor manera de arrancar el año.

¡Que tengáis una feliz semana!

desaforos

Comenzando el año con fuerza: El Recicladero

03/01/2013

Este año 2013 no podía empezar mejor…. solo llevamos dos días y ya está aquí el primer evento importante del año: El Recicladero.

Si alguien me llega a decir hace unos meses que a día de hoy iba a a estar rematando los últimos flecos de un evento en el Matadero de Madrid no me lo hubiera creído… y aquí estamos, haciendo coronas de reyes, recortando cartón, preparando un photocall…. hubiera dicho ¡es de locos!

Pero aquí estamos, preparando nuestro segundo evento en la historia de Lanoa handmade y el primero del 2013, esto si que es ¡¡¡empezar con buen pie!!!

Desde aquí quiero invitaros a que vengáis a vernos, a participar en los talleres gratuitos, a disfrutar de los cuentacuentos o de la gimkana del reciclaje, que participeis en el gran campo de Juegos en que se va a convertir la Nave 16 del Matadero Madrid los días 4 y 5 de Enero.

Además de todas estas actividades, habrá recogida de Ropa por Parte de Humana y una zona de Intercambio de Juguetes y Libros de Wikimums, así todos podremos poner nuestro granito de arena para hacer mejor estas Navidades que están a punto de terminar.

Como no, en esta aventura he arrastrado a mis mosqueteras del HanDay Neus, Esther y Mónica, y estoy encantada de compartir estos momentos con ellas. También lo estoy de que mis artesanas de Lanoa se hayan involucrado de esta manera en el proyecto, y vengan a dar talleres desinteresadamente (gracias por estar siempre ahí), al la Pecera, Veronika y Kina, que se apuntaron al carro casi sin saber de qué iba la historia… También a algún ángel de la guarda que está siempre allí, apoyándome desde el principio.   ¡¡¡Muchas gracias a todas!!!

También quiero dar las gracias a Flo, de Mi Petit Madrid, porque ha sido una más, moviendo y removiendo cielo y tierra para ayudarnos a darle forma al evento, presentándonos proyectos tan geniales como el de Muackbabi.

Y a todos los que me leeis, me seguis y estáis por aquí estos días, os espero mañana y pasado en el Matadero. Además de en la organización, estaré impartiendo dos talleres el viernes: construyendo con Cartón y Casitas de Pájaros. Todos los talleres son gratuitos, podéis apuntaros desde ya aquí.

¡Os espero!

Recicladero

desaforos

365 días de cambios

31/12/2012

Hace un año estaba yo mala, malísima, con el virus del estómago y metida en la cama, pensando… vaya manera de terminar/empezar el año… cómo va a ser el 2012 si esto empieza así. Y es que lo confieso, una es muy supersticiosa. Creo en lo de levantarse con el pie derecho, si un día estreno algo y me sale todo mal, pienso que me da mala suerte. Me pasa con la ropa, con los complementos.

2011 fue un año de reflexión, volver a estudiar, de conocer gente nueva, de mi primer proyecto completo por cuenta propia, y de empezar a volar poco a poco, pero 2012 se planteaba con gran incertidumbre a nivel laboral.

Pues debe ser, que pese a como acabé el año, el 1 de enero de 2012 me levanté con el pie derecho y todo empezó a salir bien.

Los calcetines felices de uo* estudio, ¡me encantan!

En cuanto cogí fuerzas decidí que TENÍA QUE HACER ALGO EN MI VIDA y empecé a maquinar.

Y puedo decir que todo ha ido rodado. Un día estaba hablando de washi tape en una comida de cumpleaños y al siguiente me habían propuesto dar mi primer taller. 

Buscaba ideas para el taller mientras paseaba por las calles de París, disfrutando cada instante de nuestra primera escapada después de ser padres.  En aquel viaje pudimos por fin desconectar del mundo y verlo todo desde la distancia. Y allí se fraguaron muchas muchas ideas desaforadas.

Volví de París con las energías renovadas y muchas ganas de dar un giro a mi vida. Nada más volver asistí a mi primer evento madresférico, donde me reencontré con algunos bloggers conocidos y muy apreciados, por fin puse cara a la sra. Madresfera, me crucé con otros que no llegué a conocer pero que tenía ganas y descubrí a otros que no conocía, y que me encantó que llegaran a mi vida 😉

Al día siguiente inauguré los talleres desaforados en Enfant Terrible, y ahí empezó todo… talleres en Alicante, más talleres en Madrid, Córdoba, madresféricos…. y hasta un mix de Cocina y Craft!!! Quién me lo iba a decir unos meses antes… mientras estaba inmersa entre líneas, planos y pañales que esos celitos de colores iban a cambiar mi vida.

Talleres, emprendedores handmade, invitaciones de boda… de ahí  nació mi proyecto emprendedor, y a partir de ahí fueron muchas horas las que invertimos en desarrollarlo hasta que por fin vio la luz. Aquel viernes emprendedor fue un punto de inflexión en mi vida. Ahora ya puedo decirlo.

Los bocetos de arquitectura se convirtieron en notas de prensa, esquemas de webs, listas de pedidos, facturas, ideas…. todo ha ido cambiando sobre la marcha, sin darnos casi ni cuenta.

Un día estas dando un taller y el otro haciendo cuadernos especiales para eventos blogueros muy muy especiales. Y al día siguiente te levantas y te vas de mercadillo… o a visitar tu obrita que ya está casi casi, o de reunión de emprendedoras y compartes inquietudes y cuando menos cuenta te das, te has liado la manta a la cabeza y estás organizando un evento propio, junto con 3 aventureras más, en el que, de repente, han pasado más de mil personas, y no terminas de coger fuerzas y ya estás liando otra para el año que viene.

Ha sido un año de muchos cambios, de afianzar amistades y darte cuenta quiénes son tus apoyos en el 1.0, de descubrir personas impresionantes en el 2.0 y que terminen convirtiéndose en tus amigas y confidentes, casi parte de tu familia, y de crear equipo. Ha sido un año de trabajo, mucho trabajo, que poco a poco se va viendo recompensado.

Y te levantas, tal día como hoy y piensas, si esto ha sido el 2012…. ¿cómo será el 2013?

Esperemos que este año sea el año en que todos los sueños, los proyectos y maquinaciones se asienten, sigan tomando forma y crezcan, poco a poco, y eso nos haga crecer como personas.

¿qué más se puede pedir?

 

Simplemente que en 2013,  no dejes de Soñar

¡Feliz final de año!

Nota: ¡Por cierto, la ganadora del sorteo de la Merry 2013 es Elena! Te llegará un correo para que nos pases tus datos. Este kit te va a dar mucha mucha suerte ¡Estoy segura!

desaforos, DIY

Planes para el finde: manualidades en familia

28/12/2012

¿Os acordáis de la casita de pájaros que os enseñé que íbamos a hacer en el Handay? Pues hoy vengo a contaros cómo se hace para que la podáis hacer estos días de vacaciones con los peques y tenerlos la mar de entretenido….

Pero no os lo voy a contar como siempre… esta vez me “destapo” pero de verdad.  Os lo cuento todo todo (y con mucha vergüenza) en este VIDEO que hemos preparado para la revista Ser Padres.

Casita de pájaros

Espero que os guste esta nueva aventura “desaforada”. Y si queréis que lo hagamos juntos podéis venir al Recicladero el finde del 4 y 5 de Enero, donde volveremos a hacer este taller de manera gratuita.

¡Feliz fin de semana!

desaforos, niños que molan, pequedescubrimientos

Aprendiendo las costumbres navideñas

27/12/2012

Estas navidades están siendo un poco especiales. Es el primer año en el que el nano es consciente de que algo pasa.

Todo empezó con la visita de Papa Noel al cole. Nos habían avisado, así que después de la visita le pregunté: “¿quién ha estado en el Cole?”  y él nos decía: “Papael”

Cuando le preguntabas qué hacía Papa Noel, te decía empezaba a decir “Adiós” y mandar besos.

Vamos que el susodicho fue clase por clase, les mandó besos y poco más. Pero ya estaba, ya sabía que existía. Nosotros se lo habíamos mencionado alguna vez, pero sin darle más importancia.

Cuando llegamos a Alicante tocó un intensivo… queríamos explicarle lo que iba a pasar, que si se portaba bien le traían los regalos, pero él pasaba de todo… seguías diciéndole ¿y que va a hacer Papa Noel esta noche? y él te contestaba “Aiós” y te mandaba besos. De monda…

Así que tuvo que llegar su primo, que tiene 6 años, y explicárselo: “Esta noche, si te portas bien, tendrás muchos regalos” y ya empezaron los nervios, el uno se lo transmitió al otro: que si oigo campanas, que si vamos a asomarnos que creo que son las luces del trineo (más bien de la tabla de surf, porque hacía un día playero…) que si llaman a la puerta, que si un hohohooooo.

Ahí empezó la emoción…. se escondieron los niños porque Papa Noel no los podía ver (tradición en nuestra casa), y cuando salieron…. ala…¡qué de regalos! …abrió sus juguetes y se puso a jugar como un loco… luego no había quien lo mandara a la cama.

Así que por fin lo había entendido. Ahora si le preguntas que hace Papa Noel te dirá que trae….¡camiones de bomberos!

¡Y es que así son los niños!

¡Feliz Jueves!