DECO

Martes Deco: diseño para niños

09/10/2012

En primer lugar, y antes de traeros las propuestas de hoy, quería pediros disculpas por la ausencia. Por motivos laborales no he tenido ni un minuto libre desde el jueves pasado, tenía que terminar un proyecto para ayer,  y me ha absorvido todo el tiempo, el libre y el no libre… ¿sé que me vais a perdonar verdad?

Para compensar, os voy a abrir mi corazón DECO…. ya os he dicho alguna vez que estoy rediseñándole la habitación al nano. Se hace mayor (ya mide casi un metro madreeeeeee) y la cuna se le está quedando pequeña.

Su habitación hasta ahora está mezclada con mi despacho, la vida del trabajador por cuenta propia es así… unas veces ploteo platos y otras los coloreamos entre los dos… Poco a poco él ha ido ocupando más espacio y yo teniendo cada vez menos…

Y ya ha llegado el momento de mudarme (por ahora al salón…esperaremos el momento adecuado para salir de casa) y de dejarle todo el espacio para él.

Como hasta ahora no ha tenido su propio espacio, hemos decidido que su nueva habitación tiene que ser muy especial.

Y para ello tenía que encontrar los muebles perfectos….

Después de patearnos muchas tiendas y muchas páginas de internet, buscando el mueble perfecto que se ajustara a nuestro estilo y necesidades, lo hemos encontrado: queríamos algo funcional, pero a la vez de líneas puras y limpias. Y es que mi transfondo arquitectónico es el que es…. y lo encontramos.

Los muebles que nos han enamorado son los de bm2000 y ahora entenderéis por qué….

Lo tienen todo pensado, son super modernos, y a la vez, divertidos…

Además de su linea, lo que me encantaron fueron los detalles. Nosotros tenemos fichado ese cabecero-librería-armario, que tan bien nos va a venir… Y la silla-librería es una pasada!!

El nano está enamorado del “tractor” aunque nosotros nos hemos decantado por algo más sencillo, si él tuviera que elegir, tengo claro con cual se quedaba….

¿No os han encantado las propuestas de BM? A mí me tienen loca… Ah! echadle un vistazo a su blog, que tampoco tiene desperdicio. Ha sido un gran descubrimiento!!

¡Feliz Martes Deco!

desaforos

Jueves emprendedor: detrás de Babytendence -y sorpresita-

04/10/2012

Hoy os traigo unas emprendedoras que para mí son muy muy especiales. Más de una vez os he hablado de su proyecto, de los eventos en los que hemos coincidido, pero hasta ahora no había encontrado el momento para contaros su historia (y ya era hora!).

Así que he pensado, que ya que os las presento oficialmente, lo hacemos “a lo grande”… con sorteazo incluído -es que le estoy cogiendo el gustillo a ésto de los sorteos-. Pero bueno, primero os cuento su historia y luego los detalles del sorteo.

Las protagonistas de hoy son Esther e Irene, dos hermanas detrás de un proyecto muy especial: Babytendence, el Primer Club de Compras Infantiles Solidario.

Voy a dejar que os cuente la historia la propia Esther, a la que ya considero una amiga y compañera de batalla en es mundo del emprendimiento:

La idea surge después de quedarse mi hermana y socia embarazada, sin trabajo y mudarse de ciudad.

Buscábamos algo que pudiera gestionarse desde casa, que le permitiera estar con su hija y que en cierto modo estuviera relacionado con lo que a ella le gusta, la moda. Irene es diseñadora de moda y estilista y siempre ha trabajado dentro de este sector.

Habíamos hablado hacía ya algunos años que teníamos que hacer algo juntas, pero el día a día, tu trabajo… Hasta que te decides o hasta que se dan las circunstancias. Por ejemplo, ahora, la crisis puede ser un empujón en cierto modo para que uno cambie, innove, descubra capacidades que hasta ahora ni sabía que tenía.

Por nuestra parte a mi hermana y socia se le vino encima un cambio y yo lo busqué porque lo necesitaba, todos los factores nos llevaron a ello. Y sobre todo que la idea nos entusiasmara desde un principio. Por eso se fue liando y liando hasta llegar a ser lo hoy es Babytendence.com, el primer club de compras infantiles solidario.

Nos liamos la manta a la cabeza y en tres meses lo desarrollamos todo. Dejé mi trabajo para dedicarme plenamente al proyecto y aquí estamos, 9 meses después de haber lanzado, contentas por el momento con el resultado.

Los inicios son duros, tiras de ahorros y del incondicional apoyo de la familia, por lo menos para empezar y ver si la idea de negocio es aceptada por el público final y por las marcas, por supuesto,… Ellos son los que van a dar valor a nuestro proyecto.

Cuando uno toma la decicisón de emprender es porque tiene al lado a gente que le apoya y le aporta, y porque confía en ese “algo” de su idea,… porque así como están las cosas tomar la decisión no es fácil. Lo importante es estar convencido de tu idea.

El valor solidario era nuestro punto diferencial. Desde el inicio del planteamiento estratégico de Babytendence teníamos muy claro que el apoyo solidario a organizaciones y asociaciones de ayuda a la infancia iba a ser el punto clave de nuestro modelo de club de compras. Y en distintas vías, nosotros como empresa, con nuestra forma de cooperar y trabajar, por eso el manipulado se hace con Amadip.esment, y los propios socios con las micro-donaciones. Creemos firmemente que no hay nada que recompense más que la sonrisa de un niño, y eso las mamás y papás lo saben, lo reconocen y se sensibilizan con ello.

Incluir un sistema de micro-donaciones en el proceso de compra fue cerrar el círculo y hacer partícipe al usuario. Estamos convencidas de que el usuario busca eso, involucrarse, ser parte de algo,… poder aportar su granito de arena.

Y aquí seguimos, trabajando duro para dar a conocer Babytendence cada vez a más gente y aprendiendo cada día algo nuevo.

Desde administración y finanzas, a marketing y temas de logística, o acabar haciéndote una experta en moda infantil cambiando la revista de moda que antes te comprabas cada mes en el kiosco por una de maternidad o moda infantil.

Y por supuesto, encontrándote con problemas, dudas… Porque problemas los hay, en nuestra caso éramos conscientes de algunos, otros te los vas encontrando, es como navegar en medio del mar, nunca sabes por donde te van a venir las olas o el golpe de viento.

Emprender es levantarte y aprender cada día algo nuevo. Y la actitud para sobrellevarlo es precisamente esa, saber que estás aprendiendo, y que si te equivocas hoy, mañana en este problema en concreto no volverás a equivocarte.

Creo que Esther e Irene son un ejemplo a seguir, y al menos a mí, las palabras de Esther me han emocionado y llegado al alma…

Lo que no os ha contado Esther es que además de los productos que venden de otra marca, han lanzado una colección propia, diseñada por Irene, la Colección Kyoto…. ¡que me encanta!

¿No son una monada? El nano ya tiene el conjunto completo…. y como las chicas de Babytendence son tan majas, han querido regalaros una camiseta como ésta, en la talla 2.

¿No es chulísima? Pues si la queréis lo que tenéis que hacer es:

Tenéis hasta el 15 de octubre para apuntaros al sorteo!! no os lo perdáis!!

Ah! y para terminar, os voy a contar un secreto…Esther y yo estamos maquinando unos proyectos conjuntos que estoy segura de que os van a encantar!!!

—————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 6 de octubre – 12.00 h – Tantan Toys (Majadahonda)

 

desaforos

Jueves emprendedor: detrás de Babytendence -y sorpresita-

04/10/2012

Hoy os traigo unas emprendedoras que para mí son muy muy especiales. Más de una vez os he hablado de su proyecto, de los eventos en los que hemos coincidido, pero hasta ahora no había encontrado el momento para contaros su historia (y ya era hora!).

Así que he pensado, que ya que os las presento oficialmente, lo hacemos “a lo grande”… con sorteazo incluído -es que le estoy cogiendo el gustillo a ésto de los sorteos-. Pero bueno, primero os cuento su historia y luego los detalles del sorteo.

Las protagonistas de hoy son Esther e Irene, dos hermanas detrás de un proyecto muy especial: Babytendence, el Primer Club de Compras Infantiles Solidario.

Voy a dejar que os cuente la historia la propia Esther, a la que ya considero una amiga y compañera de batalla en es mundo del emprendimiento:

La idea surge después de quedarse mi hermana y socia embarazada, sin trabajo y mudarse de ciudad.

Buscábamos algo que pudiera gestionarse desde casa, que le permitiera estar con su hija y que en cierto modo estuviera relacionado con lo que a ella le gusta, la moda. Irene es diseñadora de moda y estilista y siempre ha trabajado dentro de este sector.

Habíamos hablado hacía ya algunos años que teníamos que hacer algo juntas, pero el día a día, tu trabajo… Hasta que te decides o hasta que se dan las circunstancias. Por ejemplo, ahora, la crisis puede ser un empujón en cierto modo para que uno cambie, innove, descubra capacidades que hasta ahora ni sabía que tenía.

Por nuestra parte a mi hermana y socia se le vino encima un cambio y yo lo busqué porque lo necesitaba, todos los factores nos llevaron a ello. Y sobre todo que la idea nos entusiasmara desde un principio. Por eso se fue liando y liando hasta llegar a ser lo hoy es Babytendence.com, el primer club de compras infantiles solidario.

Nos liamos la manta a la cabeza y en tres meses lo desarrollamos todo. Dejé mi trabajo para dedicarme plenamente al proyecto y aquí estamos, 9 meses después de haber lanzado, contentas por el momento con el resultado.

Los inicios son duros, tiras de ahorros y del incondicional apoyo de la familia, por lo menos para empezar y ver si la idea de negocio es aceptada por el público final y por las marcas, por supuesto,… Ellos son los que van a dar valor a nuestro proyecto.

Cuando uno toma la decicisón de emprender es porque tiene al lado a gente que le apoya y le aporta, y porque confía en ese “algo” de su idea,… porque así como están las cosas tomar la decisión no es fácil. Lo importante es estar convencido de tu idea.

El valor solidario era nuestro punto diferencial. Desde el inicio del planteamiento estratégico de Babytendence teníamos muy claro que el apoyo solidario a organizaciones y asociaciones de ayuda a la infancia iba a ser el punto clave de nuestro modelo de club de compras. Y en distintas vías, nosotros como empresa, con nuestra forma de cooperar y trabajar, por eso el manipulado se hace con Amadip.esment, y los propios socios con las micro-donaciones. Creemos firmemente que no hay nada que recompense más que la sonrisa de un niño, y eso las mamás y papás lo saben, lo reconocen y se sensibilizan con ello.

Incluir un sistema de micro-donaciones en el proceso de compra fue cerrar el círculo y hacer partícipe al usuario. Estamos convencidas de que el usuario busca eso, involucrarse, ser parte de algo,… poder aportar su granito de arena.

Y aquí seguimos, trabajando duro para dar a conocer Babytendence cada vez a más gente y aprendiendo cada día algo nuevo.

Desde administración y finanzas, a marketing y temas de logística, o acabar haciéndote una experta en moda infantil cambiando la revista de moda que antes te comprabas cada mes en el kiosco por una de maternidad o moda infantil.

Y por supuesto, encontrándote con problemas, dudas… Porque problemas los hay, en nuestra caso éramos conscientes de algunos, otros te los vas encontrando, es como navegar en medio del mar, nunca sabes por donde te van a venir las olas o el golpe de viento.

Emprender es levantarte y aprender cada día algo nuevo. Y la actitud para sobrellevarlo es precisamente esa, saber que estás aprendiendo, y que si te equivocas hoy, mañana en este problema en concreto no volverás a equivocarte.

Creo que Esther e Irene son un ejemplo a seguir, y al menos a mí, las palabras de Esther me han emocionado y llegado al alma…

Lo que no os ha contado Esther es que además de los productos que venden de otra marca, han lanzado una colección propia, diseñada por Irene, la Colección Kyoto…. ¡que me encanta!

¿No son una monada? El nano ya tiene el conjunto completo…. y como las chicas de Babytendence son tan majas, han querido regalaros una camiseta como ésta, en la talla 2.

¿No es chulísima? Pues si la queréis lo que tenéis que hacer es:

Tenéis hasta el 15 de octubre para apuntaros al sorteo!! no os lo perdáis!!

Ah! y para terminar, os voy a contar un secreto…Esther y yo estamos maquinando unos proyectos conjuntos que estoy segura de que os van a encantar!!!

—————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 6 de octubre – 12.00 h – Tantan Toys (Majadahonda)

 

DIY

Un aparcamiento de washi tape

03/10/2012

El nano es un loco de los coches, ya lo tengo asumido. Vayas por donde vayas en casa, hay un coche en el suelo: grande, pequeño, grúa, camión… lo que sea. Le encantan.

Ahora que le estoy dando vueltas a como decorar su habitación, he descubierto esta propuesta en el blog Le Jardin de Juliette que creo que le va a encantar. En cuanto la he visto he visualizado su nueva habitación como un macrocircuito para jugar con todos sus coches.

Además, justo nosotros tenemos la misma mesa,  la misma silla y el mismo taburete!! Ya tenemos una parte avanzada!!  Y los cubos de Lego también los tengo fichados 😉

Estoy segura que el día que se lo haga, va a tener la misma cara de felicidad que este peque…

¿y qué me decis de esta manera de colgar los washis? ¡Me encanta!

Pues ale, manos a la obra…

¡FELIZ MIÉRCOLES!

 

arquitectura, DECO, desaforos

Martes “Deco”: semana de la arquitectura

02/10/2012

Ayer fue el DÍA DE LA ARQUITECTURA y desde el fin de semana pasado podemos disfrutar de multitud de actividades por todo Madrid, organizadadas por la Fundación COAM (Colegio de Arquitectos).

No es necesario que seáis arquitectos para que disfrutéis de ellas. Hay muchas que a los que nos encanta Madrid, nos vuelven locos. Algunas de ellas son rutas guiadas por la ciudad,  visitas a edificios singulares, de esos a los que no puedes acceder el resto del año.

Desde que vivo en Madrid todos los años he acudido a alguna de estas actividades, incluso a alguna he ido con el nano”en la mochila”: juntos estuvimos visitando la Torre Picasso ¡qué vertigo!

En este Martes Deco, he querido traeros el programa de la semana, porque todas estas visitas, porque algunas tienen un poquito de “deco” y porque estoy segura que muchos de vosotros, ociosos (por gusto o por obligación) o los que no estáis ociosos, pero queréis hacer algo diferente estos días, estaréis interesados en la propuesta.

Una de las actividades que más me gusta es el paseo por Madrid Río de Sábado y el Domingo, y también el ITINERARIO PEATONAL Y CICLISTA POR LA CASA DE CAMPO….Como el nano está madrugador, ¡¡¡ igual nos apuntamos!! Que ya es hora de que aprenda un poco de arquitectura 😉

¿Y tú? ¿a qué actividad irías?