talleres

Cook and Craft night: la crónica (II)

27/07/2012

El otro día os conté lo que pasó en la primera parte de la C&C Night del día 19… hoy os cuento lo que hicimos después de cenar, o alguna mientras todavía cenaba…

Mientras ellas cocinaban yo les preparé la sala de taller-cena para que pudieran acceder a todos los “juguetitos” sin pelearse por ellos… La verdad es que el mueble base era monísimo, y ayudaba a que el conjunto quedara muy bien. Además, el jarrón-lechera que me prestaron para colocar las flores que les había traido a las asistentes no podía ser más bonito… entre eso, y las miles de cosas bonitas (cintas, sellos, tintas, washis, etc) que les llevé para que el taller fuera el idea…hacía un conjunto precioso!!

La mesa quedó también muy bien gracias a las cajitas que nos regaló Selfpackaging, para decorar y las blondas que nos dio Delipapel… no podían combinar mejor!!! Además, como la temática iba de flores, también les llevé unas para decorar la mesa… si es que las estoy “malacostumbrando” 😉

Cuando “medio terminaron” de cenar, les propuse varios proyectos. Dos de ellos estaban vinculados a la cocina, por ello de la temática del taller. Se trataba de transformar un cartón de leche en un florero y una caja de patatas en un portalápices.

Los otros dos proyectos era decorar la caja de Selfpackaging y la carpeta con todas las recetas que habían cocinado esa noche.

Hubo de todo: alumnas aplicadas, otras que lo intentaron pero no era su noche y alguna que otra “díscola”, que prefirión centrarse en el vino y los brownies que en el taller en sí. Os traigo un resumen de lo que fue el taller, de lo que hicieron etc…

La verdad es que no pasamos (y yo me incluyo) genia, el ambiente no pudo ser mejor, Patricia de The Good Food Company no pudo ser más encantadora ni prepararlo de mejor manera.

Creo que no había mejor manera para cerrar esta temporada de blog que con este taller… porque es un poco de lo que soy, de lo que he ido aprendiendo y avanzando…

Y con esto, me tomo unas vacaciones….en los próximos días seré menos constante escribiendo… os he dejado alguna cosita preparada, y os iré subiendo desaforos, o contándoos las cosas que me vayan pasando… pero con menos intensidad…¡¡¡Os prometo que volveré con fuerzas renovadas!!!

¡Feliz Verano!

talleres

Cook and Craft night: la crónica (II)

27/07/2012

El otro día os conté lo que pasó en la primera parte de la C&C Night del día 19… hoy os cuento lo que hicimos después de cenar, o alguna mientras todavía cenaba…

Mientras ellas cocinaban yo les preparé la sala de taller-cena para que pudieran acceder a todos los “juguetitos” sin pelearse por ellos… La verdad es que el mueble base era monísimo, y ayudaba a que el conjunto quedara muy bien. Además, el jarrón-lechera que me prestaron para colocar las flores que les había traido a las asistentes no podía ser más bonito… entre eso, y las miles de cosas bonitas (cintas, sellos, tintas, washis, etc) que les llevé para que el taller fuera el idea…hacía un conjunto precioso!!

La mesa quedó también muy bien gracias a las cajitas que nos regaló Selfpackaging, para decorar y las blondas que nos dio Delipapel… no podían combinar mejor!!! Además, como la temática iba de flores, también les llevé unas para decorar la mesa… si es que las estoy “malacostumbrando” 😉

Cuando “medio terminaron” de cenar, les propuse varios proyectos. Dos de ellos estaban vinculados a la cocina, por ello de la temática del taller. Se trataba de transformar un cartón de leche en un florero y una caja de patatas en un portalápices.

Los otros dos proyectos era decorar la caja de Selfpackaging y la carpeta con todas las recetas que habían cocinado esa noche.

Hubo de todo: alumnas aplicadas, otras que lo intentaron pero no era su noche y alguna que otra “díscola”, que prefirión centrarse en el vino y los brownies que en el taller en sí. Os traigo un resumen de lo que fue el taller, de lo que hicieron etc…

La verdad es que no pasamos (y yo me incluyo) genia, el ambiente no pudo ser mejor, Patricia de The Good Food Company no pudo ser más encantadora ni prepararlo de mejor manera.

Creo que no había mejor manera para cerrar esta temporada de blog que con este taller… porque es un poco de lo que soy, de lo que he ido aprendiendo y avanzando…

Y con esto, me tomo unas vacaciones….en los próximos días seré menos constante escribiendo… os he dejado alguna cosita preparada, y os iré subiendo desaforos, o contándoos las cosas que me vayan pasando… pero con menos intensidad…¡¡¡Os prometo que volveré con fuerzas renovadas!!!

¡Feliz Verano!

desaforos, emprende, niños que molan

Jueves emprendedor: Lentejas para tus orejas

26/07/2012

Hoy os traigo unos emprendedores que os van a encantar, a vosotros y a los más peques de vuestras casas. Ellos son “Lentejas para tus orejas”, las personas que están detrás de una nueva radio infantil por internet.

El pasado lunes 16 de julio arrancó la emisión de www.lentejasparatusorejas.com, una radio por internet para niños de 0 a 8 años. En ella intentan acompañar a los oyentes en el descubrimiento de su entorno a través de los sonidos, con ontenidos rompedores y diferentes.

Lo curioso de esta radio es que la emisión se realiza en streaming a través de su página web. El hilo conductor es la música y entre canción y canción van metiendo distintas actividades: cuenta cuentos, talleres…

Cuentos personalizados para sus oyentes, libros que suenan, taller de instrumentos caseros (es me encanta y lo practico mucho con el nano, historias al vuelo, devoralibros, el sonido de tu cocina… la verdad es que su programación es de lo más curiosa e interesante.

Como véis hay mucho donde elegir, y todo de lo más original… detrás de este proyecto está Lucía, a la que deseo mucha mucha suerte y desde aquí le ofrezco mi ayuda para lo que quiera, que “en cuestión de hacer ruido” ando experimentada 😉

Lucía es periodista de profesión, con experiencia sobre todo en informativos, y este proyecto sale por un afán de búsqueda de algo diferente en el panormama de los medios de comunicación. De momento la propuesta es modesta, pero lo que buscan es trabajar con el sonido para hacer contenidos infantiles. En un momento en el que prima lo visual creo que es interesante impulsar el resto de los sentidos.

Lentejas para tus orejas es un canal en el que se pretende fomentar e impulsar la creatividad, acompañar al pequeño oyente en el descubrimiento del mundo. Los sonidos que le acompañarán en esta exploración serán familiares (muchos sonidos del hogar) pero también exóticos y hasta inventados. Cuantas más gente participe y aporte ideas a este proyecto, mejor

Ah! aquí os dejo su programación:

¡Feliz jueves!

desaforos, emprende, niños que molan

Jueves emprendedor: Lentejas para tus orejas

26/07/2012

Hoy os traigo unos emprendedores que os van a encantar, a vosotros y a los más peques de vuestras casas. Ellos son “Lentejas para tus orejas”, las personas que están detrás de una nueva radio infantil por internet.

El pasado lunes 16 de julio arrancó la emisión de www.lentejasparatusorejas.com, una radio por internet para niños de 0 a 8 años. En ella intentan acompañar a los oyentes en el descubrimiento de su entorno a través de los sonidos, con ontenidos rompedores y diferentes.

Lo curioso de esta radio es que la emisión se realiza en streaming a través de su página web. El hilo conductor es la música y entre canción y canción van metiendo distintas actividades: cuenta cuentos, talleres…

Cuentos personalizados para sus oyentes, libros que suenan, taller de instrumentos caseros (es me encanta y lo practico mucho con el nano, historias al vuelo, devoralibros, el sonido de tu cocina… la verdad es que su programación es de lo más curiosa e interesante.

Como véis hay mucho donde elegir, y todo de lo más original… detrás de este proyecto está Lucía, a la que deseo mucha mucha suerte y desde aquí le ofrezco mi ayuda para lo que quiera, que “en cuestión de hacer ruido” ando experimentada 😉

Lucía es periodista de profesión, con experiencia sobre todo en informativos, y este proyecto sale por un afán de búsqueda de algo diferente en el panormama de los medios de comunicación. De momento la propuesta es modesta, pero lo que buscan es trabajar con el sonido para hacer contenidos infantiles. En un momento en el que prima lo visual creo que es interesante impulsar el resto de los sentidos.

Lentejas para tus orejas es un canal en el que se pretende fomentar e impulsar la creatividad, acompañar al pequeño oyente en el descubrimiento del mundo. Los sonidos que le acompañarán en esta exploración serán familiares (muchos sonidos del hogar) pero también exóticos y hasta inventados. Cuantas más gente participe y aporte ideas a este proyecto, mejor

Ah! aquí os dejo su programación:

¡Feliz jueves!

desaforos, talleres

Cook and Craft night: la crónica (I)

25/07/2012

Lo sé, me ha costado… pero es que cuando haces miles de fotos, seleccionar es difícil… y cuando te lo pasas tan bien y ves como disfrutan las personas que hay a tu alrededor, necesitas baje el nivel de emoción para contarlo todo todo…

Para quien no lo sepa, el pasado jueves 19 por la noche, tuvo lugar nuestro primer taller nocturno: Cook & Craft Night, una noche pensada para pasarlo bien y aprender muchas cosas nuevas en la cocina y relajarse crafteando un rato…

Fue una noche intensa, llena de sonrisas, parloteos, buena comida, risas, fotos curiosas y “la penúltima”…

La espectativa del taller era alta, nada más lanzarlo se llenó de bloggers y no bloggers con ganas de pasarlo muy bien. En unas horas se había agotado las plazas...¡impresionante!

Con las mismas ganas con las que se apuntaron al taller, llegaron las chicas al local de The Good Food Company… una casa preciosa en el Viso y pensada al detalle… hasta el baño era Trendy ;). Fueron llegando con cuentagotas al principio, las primeras, La Madre Novata y Laura Base, que me ayudaron con las identificaciones, con la mano de artista de la primera, y las ideas geniales de la segunda.Poco a poco fueron llegando las demás, presentándose y desvirtualizándose (las que quedaban)… cuando estuvieron todas y conseguimos tranquilazarlas, ya que la emoción podía con ellas, Patricia, la superprofe de The Good Food Company, las uniformó a todos con unos delantales preciosos y las organizó por grupos para que se pusieran “con las manos en la Masa”.

Y allí que pasaron un buen rato…nadie daba un duro porque salieran las cosas ricas… pero yo las dejé un rato mientras preparaba el taller, y cuando vi el resultado (y lo probé..mmm) genial!!! Berenjenas rellenas, pasteles de cangrejo, foie, gazpacho de frambuesa…. vaya cena homenaje!!!

Me quedé con las ganas de aprender a hacerlo yo, al próximo voy de alumna 😉 A continuación os dejo con la sesión de cook…

Y con el “cook” terminado… a cenar…

y otro día… ¡el craft! 😉