planes para el finde

Planes para el finde: oliendo a pólvora

22/06/2012

Ya ha llegado el verano y con él mis fiestas favoritas, las de San Juan. Y es que por eso una es alicantina, y el amor por la fiesta, la pólvora y el fuego lo llevo en la sangre.

Después de una semana de ir acelerada, abrumada todavía por las emociones del #15J y abrumada aún más por el éxito de las superlibretas para los profes y las de blogger, diseñadas por La madre novata, uno de mis grandes descubrimientos de la desvirtualialización o más bien de la predesvirtualización…

Y después de esta semana de “rodriguez”… ya compañero de fatigas ha vuelto a casa y nos escapamos a mi tierra…porque para eso es “la millor terreta del mon”…. allí nos vamos a encontrar cosas como éstas:

Y vamos a disfrutar de ésto:

Mascletà

Quizá alguno no lo entienda, pero a los alicantinos, el silbido de la mascletà, el olor a petardo, el calor del fuego, la sensación de que todo se acaba y empieza un nuevo año, el ver nuestra ciudad así de preciosa, nos da vida…

Prometo contároslo todo todo!!!

¡Feliz Finde!

compras, diseño, emprende

Jueves emprededor: Lamilla Cycles

21/06/2012

El otro día contactaron conmigo unos chicos muy majos para darme la enhorabuena por el proyecto de Lanoa handmade, y de paso presentarme su proyecto. Cuando le eché un vistazo, me gustó tanto, que no dudé en proponerles el ser protagonistas de un jueves emprendedor. La semana pasada quería haber hablado de ellos, pero con todo el lío del #15J no podía dedicarles el tiempo que se merecían y decidí postponerlo para éste.

Hoy quiero presentaros a Lamilla Cycles, el proyecto de unos chicos emprendedores de Tudela, “la mar de majos”.  Ellos son Javier Alba y Javier Vidorreta Salillas de 24 y 22 años respectivamente, dos javieres con un proyecto muy original entre manos.

Allá por el 2009 los dos empezamos a estudiar la carrera de Ingeniería Técnica Industrial Mecánica con Intensificación en Diseño Industrial. Una mezcla entre dos carreras bien distintas, que les ayudaron a desarrollar la imaginación y la creatividad del diseño junto con la planificación y la precisión de la ingeniería.

Cuando estaban terminando se dieron cuenta de la realidad, que su futuro fuera de la escuela pasaba por se becario en alguna empresa de la zona con el único fin de aspirar a la posibilidad idealista (en plena crisis) de un contrato indefinido con el que pasar el resto de tus días calculando resistencias de estructuras.

Como dicen ellos:

“Una realidad que nos asustaba y acababa siendo el diálogo principal de nuestras salidas deportivas a correr donde se desarrollaban la mayoría de nuestras ideas en busca de alternativas”

En eso estaban cuando decidieron presentarse a un concurso de ideas de negocio en la Uni, tuvieron la idea de crear una marca  bicicletas diferente.

Algo que permitiera reciclar este producto, el cual tiene una vida infinita y sin embargo muchas veces cae en el desuso y la obsolescencia, llevándolo a una muerte prematura. Y era una idea tan genial que ganó el accésit del concurso!!!! Y no contentos con eso, se presentaron a la Beca Emprendedor Moderna del Gobierno de Navarra 2011-2012 para la que fueron elegidos entre 263 proyectos!!

A partir de ahí, tenían nueve meses, cual embarazo, para desarrollar su proyecto, replantear la idea, pel producto, financiación, etc… gracias a la ayuda desinteresada de muchos compañeros, profesores, fabricantes de bicicletas… pudieron sacar el proyecto adelante. Y llegó el momento del “parto”… en mayo cobró vida LAMILLA CYCLES

¿Y qué es lo que hacen? Ellos nos lo cuentan:

En Lamilla Cycles recreamos bicicletas nuevas a partir de cuadros que ya existían y que debido a los avatares del destino se han visto abocadas a desaparecer en el olvido. Escogemos cuidadosamente aquellos cuadros de otro tiempo con una calidad excelente que hoy en día se encuentra todavía en perfectas condiciones.

Creemos en el valor del trabajo artesanal. La manufactura, el cuidado del detalle, las piezas únicas y exclusivas transmiten plenamente la esencia y los valores de un producto con una personalidad singular. Algo que no está al alcance de las piezas carentes de alma fabricadas en las largas series de producción en cadena.

Al trasladar esta filosofía a nuestras bicicletas nace en ellas una apariencia vintage que venía implícita en su espíritu por ser una pieza de tiempos pasados y no una mera reproducción moderna de esta naturaleza. Además fortalecemos estos valores de elegancia, exclusividad, calidad, e historia incorporando componentes fabricados con materiales nobles como son la madera y el cuero, elaborados por marcas de gran tradición e historia tales como Brooks England Saddles y Cerchio Ghisallo Wooden Rims, las cuales conciben sus productos con tal perfección como sólo puede conseguirse con años de historia en la producción artesanal.”

Otro elemento que también añadimos al cuadro es una placa personalizada a cada bicicleta. Para la readaptación del cuadro a su nueva vida, es necesario llevar a cabo estas y otra serie de modificaciones. Dichos trabajos requieren de una gran experiencia en el trabajo manual, y por ello colaboramos con el Taller de Bicicletas Xabigo de Pamplona en su realización. Xabigo es un maestro artesano que lleva más de 30 años dedicándose a la fabricación de cuadros y de diferentes piezas de bicicleta, en diversos materiales como titanio, aluminio y acero. Su dilatada experiencia y su pasión por este trabajo lo convierten en la persona indicada para llevar a cabo estas labores en unas bicicletas tan especiales.”

Me encanta el proyecto, cómo miman las bicicletas y como valoran la experiencia de los Maestros, cosa que creo que es esencial para que este proyecto sea tan bonito. Este es el trabajo que realizan en Lamilla Cycles. Una mezcla de pasión y prudencia, juventud y experiencia, creatividad y sensatez, arte e ingeniería. Todo para conseguir unas bicicletas únicas, elegantes y con gran personalidad, como las piezas de un museo.

¿no os encanta?

Y además de presentaros el proyecto de los Javieres, os traigo una propuesta:

Si eres emprendedor y como ellos, quieres que conozcamos tu trabajo y hablemos de ellos, no dudes en escribirnos a desaforando@gmail.com y contárnoslo todo todo todo!!! Estaremos encantados de descubrirlo a los demás.

¡Feliz Jueves!

desaforos, sorteos

Estamos de cumple, y queremos celebrarlo a lo grande!!!

20/06/2012

¿No os ha pasado nunca que el tiempo pasa volando y no os dais cuenta? Pues eso me ha pasado con el blog, sobre todo estos últimos meses, que todo ha ido cambiando por momentos…

El otro día me di cuenta de que se me había pasado el cumpleaños!!! No podía ser, con esto del cambio de plataforma de tumbrl a wordpress ya no llevo bien la cuenta…

Parece mentira que haya pasado un año desde que un día al salir de clase de escenografía decidí empezar a compartir con los demás mis inquietudes… y como llevaba la cabeza centrada en ese tema, pensé que el espacio se iba a llamar Desaforando…

Primer avatar del blog, descubierto en Casa Decor. Casualmente volví a encontrarme con esta jaula en un bar de París

Con esta frase empezaba el blog un 4 de Junio de hace ya un añito

Desaforando es un blog que nace con la intención de mostrar aquellas cosas que aunque esté tapadas por una escenografía magistral siempre pueden captarse…

Poco a poco fui compartiendo fotos, citas, ideas…  pero no terminaba de convencerme el formato… así que un 10 de octubre decidí cambiar de plataforma, y reinauguré el blog con un nuevo desaforo que fue mi primer avatar en wordpress…

Releyendo los post me he dado cuenta de como me ha ido cambiando el blog, mejorado, de como me he soltado y ampliado mi abanico de temas…

Y de repente ya ha pasado un año… así que he pensado que hay que celebrarlo a lo grande!!!! Y qué mejor manera que hacerlo con un supersorteo… pero no un sorteo cualquiera… este es un poco anti-sorteo de los de las normas de la casa del GT… hay que ganárselo!!!

Necesito que me contéis cómo descubristeis Desaforando y cual ha sido la entrada que más os ha gustado… Entre los que os lo curréis sortearemos….

¡Un pack de fiesta personalizado del Sr.Otto!

!!!y para 15 invitados!!

Y es que Cristina, artesana de Lanoa, y la persona que está detrás de Sr.Otto, es lo más y ha querido celebrar de esta manera nuestro cumpleaños…

El ganador podrá elegir la temática de entre t

Vosotros elegís la temática, los colores, el nombre del homenajeado, la edad (si es fiesta de cumple), y ella se encarga del resto… y os digo por experiencia, ya que yo estoy “maquinando” cosas con ella, que su trabajo es impecable!

Cada pack incluye:

Cada Pack incluye:

  • Guirnaldas personalizadas, una con nombre y la otra con los años o la temática del evento.
  • Cubiertos (tenedor, cuchillo y cucharita) en color acorde con la decoración.
  • Servilletas con adorno personalizado en color acorde con la decoración.
  • Platos en color acorde con la decoración.
  • Vasos personalizados en color acorde con la decoración.
  • Pinchitos personalizados decorativos para la comida.
  • Globos en color acorde con la decoración.
  • Paquetitos personalizados con caramelos para los invitados.
  • Paquetitos personalizados con un regalo para los invitados.
  • Paquete personalizado especial para el homenajeado.
  • Velas para la tarta

¿No os parece un regalazo?

Pues ale, a participar… solo teneís que…

1. Haceros fans en Facebook de El Señor Otto

2. Haceros fans de Desaforando

3. Dejarnos un comentario en esta entrada comentándonos cómo descubristeis Desaforando y cual ha sido la entrada que más os ha gustado…

El plazo es desde hoy, 19 de Junio, hasta el próximo miércoles 27 de Junio.

¡Feliz Miércoles!

desaforos

Arquitectura para imaginar

19/06/2012

Hace ya mucho tiempo que no os hablo de arquitectura como tal, que si diseño, decoración, ideas… pero la tenía un poco “abandonada” en el blog… no sé si todos sabéis que yo soy arquitecta, aunque últimamente estoy más centrada en lo que llama la mexicana “arquitectura de sueños” (me encanta el concepto )…. sigo amando y ejerciendo la arquitectura… de ahí que me digáis que un día entre tendera, diseñadora, talleres y arquitectura, además de madre, me voy a volver loca.

Hoy quería aprovechar que ya huelo a pólvora alicantina para enseñaros un proyecto que para mí es uno de los más singulares que se han hecho en mi ciudad desde hace mucho tiempo: la Casa del Mediterráneo.

El otro día salía publicado en prensa que el proyecto que se está ejecutando en estos momentos en Alicante y que vuelve a dotar de vida a la abandonada estación de Benalúa se iba a quedar en una “simple” cubrición.

Fotografía de Manuel Ocaña. La cubierta de simple no tiene nada de nada

Entiendo que a algunos les preocupe y piensen que de lo que ganó el concurso y estaba previsto (podéis verlo aquí) a lo “en lo que se va a quedar” hay un mundo…. pero desde mi punto de vista, que conozco la estación de toda la vida y he visto como ha ido cambiando poco a poco con este proyecto, es un gran paso.

Poder ver ahora esos antiguas fachadas limpias y arregladas, y una cubierta que antes se caía a pedazos, ahora mejorada gracias al magnífico trabajo que se ha hecho el equipo de  Manuel Ocaña. Considero que esto es una gran mejora en nuestro paisaje urbano.

La cubierta de la estación se ha convertido en la gran protagonista. Por ella  pasa el sol reflejando el intenso azul del de los paneles en los muros de la antigua estación y la estructura metálica de aros que evoca las celosías de los palacios orientales. El juego de luces y sombras es una maravilla.

¿Y qué si se queda en una “simple” cubrición? ¿no pensaís que solo con eso vale la pena?

Foto de David Frutos

¿no os parece impresionante?

Podéis ver muchas más fotos en la web de David Frutos, y os diré que os váis a quedar con la boca abierta… yo ya me estoy imaginando las mil cosas que pueden pasar en ese maravilloso espacio de Manuel Ocaña ha creado… ¡Enhorabuena!

Fotografías de David Frutos

¡Feliz Martes!

desaforos

Arquitectura para imaginar

19/06/2012

Hace ya mucho tiempo que no os hablo de arquitectura como tal, que si diseño, decoración, ideas… pero la tenía un poco “abandonada” en el blog… no sé si todos sabéis que yo soy arquitecta, aunque últimamente estoy más centrada en lo que llama la mexicana “arquitectura de sueños” (me encanta el concepto )…. sigo amando y ejerciendo la arquitectura… de ahí que me digáis que un día entre tendera, diseñadora, talleres y arquitectura, además de madre, me voy a volver loca.

Hoy quería aprovechar que ya huelo a pólvora alicantina para enseñaros un proyecto que para mí es uno de los más singulares que se han hecho en mi ciudad desde hace mucho tiempo: la Casa del Mediterráneo.

El otro día salía publicado en prensa que el proyecto que se está ejecutando en estos momentos en Alicante y que vuelve a dotar de vida a la abandonada estación de Benalúa se iba a quedar en una “simple” cubrición.

Fotografía de Manuel Ocaña. La cubierta de simple no tiene nada de nada

Entiendo que a algunos les preocupe y piensen que de lo que ganó el concurso y estaba previsto (podéis verlo aquí) a lo “en lo que se va a quedar” hay un mundo…. pero desde mi punto de vista, que conozco la estación de toda la vida y he visto como ha ido cambiando poco a poco con este proyecto, es un gran paso.

Poder ver ahora esos antiguas fachadas limpias y arregladas, y una cubierta que antes se caía a pedazos, ahora mejorada gracias al magnífico trabajo que se ha hecho el equipo de  Manuel Ocaña. Considero que esto es una gran mejora en nuestro paisaje urbano.

La cubierta de la estación se ha convertido en la gran protagonista. Por ella  pasa el sol reflejando el intenso azul del de los paneles en los muros de la antigua estación y la estructura metálica de aros que evoca las celosías de los palacios orientales. El juego de luces y sombras es una maravilla.

¿Y qué si se queda en una “simple” cubrición? ¿no pensaís que solo con eso vale la pena?

Foto de David Frutos

¿no os parece impresionante?

Podéis ver muchas más fotos en la web de David Frutos, y os diré que os váis a quedar con la boca abierta… yo ya me estoy imaginando las mil cosas que pueden pasar en ese maravilloso espacio de Manuel Ocaña ha creado… ¡Enhorabuena!

Fotografías de David Frutos

¡Feliz Martes!