desaforos, DIY, handmade

Work in progress

14/06/2012

Lo sé, hoy es jueves. Este post tendría que haberse llamado “Jueves emprendedor”, y de verdad que tenía ya a los emprendedores elegidos. Unos chicos muy majetes con un proyecto muy original.

Pero con la que tengo encima con el #15J (todavía no sabemos cómo ha pasado, pero nos “han caído” encarguitos para el eventazo por todas partes….), me era imposible contaros su proyecto como me gusta, y he preferido dejarles el protagonismo para la semana que viene, porque creo que se lo merecen.

Mientras tanto, y para que entendáis “como está el tema”, os abro una “ventanita” al estudio, en la fase que está ahora…

Como veis hay cosas de Lanoa, de Delipapel, cajitas de Selfpackaging….. ¿que hay dentro de cada paquete?

¡¡¡Mañana lo sabréis!!!

niños, niños que molan, talleres

Como pasar una mañana tranquila: de taller e intercambio de ideas

13/06/2012

El  lunes os conté como fue el taller del viernes en Deyoga, y también os comenté que fue muy “movido”. Hoy quiero contaros cómo fue el taller del sábado.

Como os dije, una de cal y otra de arena. El taller del viernes fue multitudinario, y el taller del sábado todo lo contrario. A última hora hubo alguna cancelación y nos quedamos dando el taller en familia.

El que fuéramos poquitas ayudó a que nos tomáramos el taller con calma, que pudiera explicar mucho mejor las cosas y hablar tranquilamente con las asistentes.

La verdad es que el entorno ayudaba. Oh la luna! está tiene un sala destinada únicamente para talleres, y además muy muy bien insonorizada. Además da a una placita alejada del tráfico, con lo que la tranquilidad estaba asegurada.

Aprovechando el menor número de asistentes, les propuse un proyecto nuevo que hasta ahora no había hecho: decorar botes de cristal. Y la verdad es que los resultados no pudieron ser más originales:

Por otro lado, se hicieron los “ya famosos” marcapáginas y unas pizarras para decorar sus neveras. La verdad es que cada taller es un mundo. Aunque repitas algún proyecto, nunca salen dos iguales, cada persona tiene su estilo y su gusto, y eso es lo que enriquece todas estas actividades.

Otro de los proyectos que les propuse fue decorar unas cajas de papel maché que nos había regalado Delipapel para la ocasión. Y quedaron así de geniales:

La verdad es que además de tranquilo, fue un taller muy completo, donde nos dio tiempo a hacer muchas cosas, incluso a disfrutar de unos riquísimos croissants y saladitos de una panadería impresionante de Alcorcón, Los Reyunos (también está en Móstoles, y os la recomiendo porque mmmmmm).

Además de que pudimos preparar muchos proyectos, lo que más me gustó del taller es que, al ser tan pocas, pudimos tener mil conversaciones de las que pueden salir cosas muy muy buenas.

Además, una de las asistentes era Bea, la persona que está detrás de Tarsagurimi Crafts, artesana de Lanoa Handmade, que cambió por un rato la aguja por el washi tape y otra Esther, artífice de Babytendence, y desde ya mismo adicta al washi, con la que ya he compartido dos founder fridays y mychas conversaciones interesantes.

Como no podía ser de otra manera, salió a relucir el #15J, y hablando hablando hablando, Babytendence terminó ofreciendose como patrocinador del evento y con un regalito de lo más especial para todas las asistentes… el detalle que iba a solucionar todos nuestros problemas con los bolsos: una bolsa de su colección Kioto, que tiene unas ilustraciones preciosas hechas a mano por ellas.

Como le dijeron las mallorquinas a mi querida Madre de “La niña sin nombre”,

“Con una de nuestras ilustraciones hechas a mano de la colección Kioto (nuestra primera colección) y el kanji protector que con sus 4 símbolos (mano, cubrir, corazón y proteger) tiene ese significado, a modo de que os protegéis unas a otras las bloggers y estáis creando algo tan bonito como este movimiento. Asimismo hemos incluido vuestro icono del 15J, por supuesto, para que lo identifiquéis con este movimiento. Creemos que os gustarán mucho y que además podréis reutilizar siempre que queráis, bien para la compra, bien para llevar la ropita de recambio del bebé o de portapañales las que tengáis bebés en edad de llevarlos, claro”.

¿no os parece genial?

Y eso es solo una de las ideas que salieron de este taller….las demás, ya os la contaré cuando tomen forma 😉

¡Feliz miércoles!

DECO, desaforos, niños que molan

Martes Deco: guardando juguetes

12/06/2012

¿No os pasa eso de que cada día tenéis más y más juguetes en casa sin saber de dónde salen? Yo llevo unos días pensando en como colocarlos todos para que el nano pueda acceder a ellos fácilmente y además queden monísimos…

Lo sé, es una utopía, siempre habrá un juguete en el suelo, ese coche “maldito” que está a ras de sofá preparado para que te tropieces, ese lápiz de color con el que te resbalas… y en mi caso, ese rollo de washi que se ha escapado rodando y ha terminado debajo de sofá cuando mi hijo los utilizaba como piezas de las construcciones…

¡Esto se tiene que acabar! Hoy os traigo algunas propuestas de organización de juguetes, ¿conseguiremos llevar a cabo alguna de ellas?

Para los coches metálicos ya tengo la solución:

Para los peluches os traigo esta propuesta:

Y para las pinturas una muy DiY (es creo que la voy a hacer sí o sí, lo que no tengo claro si es para las suyas o para las mías 😉 )

Este sería el orden ideal…

¿lo conseguiré algún día?

desaforos, niños que molan, talleres

Una de cal y una de arena, pero miles de propuestas

11/06/2012

Este fin de semana ha sido de todo menos tranquilo. Como sabéis tenía programados dos talleres, uno el viernes por la tarde y otro el sábado por la mañana. Y no pudieron ser más diferentes…

El taller del viernes fue un taller grande, activo, multitudinario, lleno de niños, de risas, carreras y alegrías. Fueron tres horas de hacer mil cosas, de no parar y de disfrutar mucho mucho, eso sí, corriendo de un lado para otro. El taller del sábado fue pequeño, tranquilo, relajado. Fueron tres horas de charlas, intercambios de ideas, confidencias…. una de cal y una de arena.

El taller del viernes fue en DeYoga, en Aravaca, en un espacio amplio y luminoso, ideal para un taller de este tipo. Creo que fue el taller más grande que he dado y en el que más niños han acudido. Así que había que preparar algo que fuera divertido para ellos.

Como véis era una mesa enormeeeeee pero todos muy concentrados

Pensando en que es época de salir a la calle, les propuse por un lado que realizaran un kit de picnic (cubiertos, cajita de picnic de Selfpackaging y salvamanteles) que sabía, por la experiencia de Córdoba, que les iba a encantar. Y por otro lado, estuvimos decorando unas libretas monísmas que nos regaló Delipapel.

Los resultados hablan por si solos…

Cajitas de picnic de niño y de adulto

Libreta y salvamanteles, el gusano es genial!!!

Distintas cajitas y versiones de libretas

Como véis hubo propuestas para todos los gustos, más geométrcas, más románticas y más divertidas. La verdad es que el taller fue muy muy entretenido y nos lo pasamos genial.

El taller del sábado, fue mucho más tranquilo, relajado, mezclando conversaciones, risas y croissants ricos ricos….. y de él salieron unas cuantas ideas que creo que podré contaros en breve…. pero para conocer lo que hicimos vais a tener que esperar 😉

¡Feliz lunes!

 

compras, desaforos, handmade

Lo que se cuece por aquí…

08/06/2012

Esta semana ha sido AGOTADORA, y aún no ha terminado, en mi caso me quedan dos días bastante intensos con dos talleres, uno muy grande esta tarde, y otro un poco más pequeño mañana. Los cojo con muchas ganas e ilusión, como siempre, aunque soy consicente de que mi fin de semana va a ser más bien cortito, pero espero poder aprovechar para descansar y coger fuerzas para lo que nos espera la semana que viene.

Estamos a una semana vista del gran #15J, para quien no lo sepa, el macro encuentro de madres blogueras que va a tener lugar en Madrid. Un encuentro que empezó por unas cañas entre tres twitteramigas, y ha acabado con un gran evento con photocall, fotógrafo y mil patrocinadores (y yo si look fashion, sin visita a la pelu, ufff no llego!!!)

Yo estoy en la sombra del evento, ayudando en todo lo que puedo y que está al alcance de mis manos…. y aún así creo que no es suficiente. Fui una de las que animó al comité a tirar pa’lante, y me gustaría poder participar mucho más, pero llevo unas semanas de vértigo y es difícil.

Aún así, he decidido que tengo que ir al encuentro arrastrando mis múltiples personalidades-facetas, y eso solo es posible hacerlo si voy como blogger-monísimadelamuerte- y posando en el photocall, y como marca “LANOA HANDMADE” para que todos tengáis un recuerdo chulo chulo del evento.

Hoy os quiero avanzar lo que se cuece entre estas paredes…. solo diré que es una bonita colaboración entre una de nuestras artesanas, que ya descubriréis, nosotros y Selfpackaging.

Ellos han sido quienes, con mucho cariño e ilusión, involucrándose de esta manera en el evento, nos han aportado estas cajas tan chulas que ya están preparadas para las asistentes al 15J y que dentro llevarán….

¡¡¡Sorpresa!!!

¿No me diréis que no son monísimas?

Los asistentes al 15J ya pueden empezar a calcular el tamaño de sus bolsos….. aunque yo me estoy planteando llevarme una de esas bolsitas que se hacen pequeñas, porque con tanto patrocinador…. (también hay que sacar el modo madre-apañá no???).

Esta va a ser una de nuestras aportaciones, otras ya las sabéis, y otras ya os enteraréis..

¡Feliz fin de semana!

______________________

Ah! NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com