desaforos, emprende, planes para el finde

Jueves emprendedor: Madrid Confidential

07/06/2012

El lunes os hablé de que había coincidido (por fin) en el Founder Friday con Carmen, de Madrid Confidential, una página genial a la que estoy suscrita. Lo que no os conté es que le pedí que compartiera con vosotros su historia, su filosofía.  A ellas quiero dedicarles el Jueves emprendedor de esta semana, porque me parece que el proyecto que tienen entre manos es simplemente genial.

Carmen &Chloé son las personas que están detrás de Madrid Confidential, una página web secreta de planes insólitos y direcciones confidenciales de Madrid. ¿Algunos ejemplos? Un chef que organiza cenas en la terraza de su ático, un taxi londinense que te recoge en tu casa para ir a tomar cócteles o simplemente la mejor tortilla de patatas de Madrid.

Ellas lo prueban todo de incógnito, pagan lo que prueban y si les encanta como dicen ellas “lo recomendamos a voces”

Los planes que presentan en la web son el fruto de un largo proceso. Sólo seleccionan ideas sorprendentes y geniales, que a la vez sean útiles y desconocidas por la mayoría de madrileños. Sudía a día consiste en buscar y rebuscar hasta acertar. Una vez elegido el plan, la presentación a sus lectores también es exigente: un texto que les haga sonreír con el café de la mañana ( y lo consiguen, os lo digo por experiencia) , combinado con una foto o una ilustración bonita. El resultado es un Plan Madrilicioso que envían una o dos veces máximo por semana.

Si queréis ser los primeros en enterarse de los Planes Madriliciosos podéis apuntaros en su web forma gratuita (os lo recomiendo, de verdad). No es spam ni publicidad encubierta, os lo aseguro

Para que conozcáis el proyecto más a fondo, os dejo con sus palabras, ya que como sabéis, me gusta que las historias las cuenten los protagonistas.

“¿Cómo surgió la idea?

 Hemos vivido durante años en ciudades apasionantes como Londres, París, Nueva York o Hong Kong. ¿Por qué Madrid nunca está en esas listas aunque lo merezca? Pensamos que los sitios realmente chulos de Madrid no son suficientemente conocidos. Madrid puede ser Madrilicioso… pero aún poca gente lo sabe de verdad.

Pero eso lo descubrimos cuando nos pusimos a investigar. Trabajando demasiadas horas (como abogada y consultora), llegaba el fin de semana y no habíamos tenido tiempo para pensar y decidir qué hacer, dónde ir… por lo que nuestro fin de semana era siempre igual… La semana era espantosa, el fin de semana aburrido. Y sabíamos que no éramos las únicas en esta situación.

 Entonces soñamos que debería haber una página web que nos alegrase la semana y nos resolviese el fin de semana. Que nos permitiera hacer lo que nos gusta: probar cosas nuevas, escribir, dibujar y conocer a un montón de gente.

 Por esto creamos Madrid Confidential: para cambiar de vida (nosotras) y cambiársela a todos nuestros lectores descubriéndoles lo más ¡WOW! de la capital.

 ¿Cómo es nuestro camino?

Mucha gente dice que estamos muy formadas. En efecto, juntas sumamos 4 carreras y 7 idiomas, pero la verdad es que para hacer realidad nuestra idea de crear Madrid Confidential hemos tenido que partir de cero en lo básico, entendiendo muchas cosas y aprendiendo muchas otras -Photoshop, SEO, Facebook… (¡Que den Photoshop en la escuela primaria por favor!).

Ser pequeño – y no tener recursos – no ayuda. Surgen problemas para los cuales no tenemos ni tiempo ni dinero, pero al final, los problemas se convierten siempre en oportunidades. Y no hay nada con lo que no pueda la ilusión.

 En nuestro camino, ser un tándem ha sido la suerte más grande que hemos tenido porque nos complementamos muy bien y nos lo pasamos BOMBA juntas. Día que nos vemos, día que nos partimos de la risa. Hacemos un brainstorming continuo para conseguir contenidos de la mejor calidad y muchas veces se nos va un poquito la olla… Pero cuando una empieza a volar, la otra le pone los pies sobre la tierra; cuando una se desanima, la otra la anima.

También nos encanta encontrarnos a otros emprendedores en esta aventura, y, si podemos, participar en colaboraciones en beneficio de todos. Pensamos que el mejor aliado contra la falta de recursos es la creatividad y la colaboración.”

Sinceramente, me encantaba la web antes de conocerlas a ellas, pero ahora, me gusta aún más, porque ellas le dan cierta magia al proyecto.

Ah! no os olvidéis que cuando estéis buscando vuestro plan madrilicioso y venga el jefe, dadle al botón que hay arriba a la derecha…¡os salvará! Su página se transformará en….

¿No es genial?

Además, las chicas de Madrid-Confidential, han tenido el detalle de escribir sobre Lanoa handmade, ¡muchas gracias!

 ¿Por qué nos gusta Lanoa?

 3 cosas nos han cautivado de Lanoa:

 ●      Su concepto de “plataforma de emprendedores”, entendiendo el proyecto como una mega-colaboración y difundiendo al máximo el trabajo de muchos artesanos que elaboran productos geniales

 ●      El toque original y handmade de sus productos y su presentación. Bye bye al made in china: como clientes queremos artesanía. Bonitos el logo, los toques de washi-tape en la web y tantos otros detalles: ¡que esto vaya in crescendo!

 ●      Diana y su actitud positiva: la ilusión por el proyecto y su empeño en mejorarlo, conciliándolo con su vida personal… y su blog. ¡Chapeau!

Desde aquí, darles las gracias por todo, por su colaboración, por su aportación a este blog, y desearos mucha suerte en este proyecto,

¡¡¡que me encanta!!

_____________________________

Ah! NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

desaforos, talleres

Cómo desconectar haciendo cosas bonitas

06/06/2012

El sábado pasado tuve nuestro último taller de washi de la temporada en Speed and Bacon, y la verdad es que salí muy contenta de allí.

El grupo fue un poco más pequeño de lo que últimamente estaba manejando y por lo tanto el taller fue más relajado. Además tuve a mi primer “alumno” en un taller, todo un honor y una aventura! Pensé que había ciertas cosas demasiado cursis para él, pero la verdad es que no se nos quejó nada de nada….

Esta vez preparé un taller orientado a utlizar el washi al 100%.  Como siempre, les planteé que se “acercaran” al material poco a poco, empezando por algo sencillo, como un marcapáginas y que utilizaran solo el washi, dejando el resto de materiales para incorporarlos más adelante. Y la verdad es que demostraron ser unos artistas!!

Luego experimentamos con otras superficies, como cubiertos y pinzas, preparando unos imanes para sus neveras.

Después de un refrigerio pasamos a la parte difícil. El reto que les propuse fue preparar algo un jarroncito hecho con un actimel y unas flores, todo en washi. Y la verdad es que era bien difícil, porque el actimel es curvo y es difícil decorarlo.

Hubo quien fue menos atrevida y como les llevé la alternativa de decorar un bote, optaron por esa opción e incluso lo corporativizaron!!

Y para terminar, los más aplicados dse hicieron unas carpetitas bien monas para guardar sus cosas, aunque hubo quien repitió marcapáginas, estaban enganchados ;)!

La verdad es que lo pasamos muy bien, fue una mañana relajada y con conversaciones muy muy interesantes…. Me encantó conocer por fin a las chicas de The Good Food Company, Catalina y Patricia, y creo que de este taller pueden salir propuestas muy buenas, ya os contaré 😉

¿Os habéis quedado con las ganas de más washi? Pues esta semana tenéis para elegir dos talleres en Madrid, y en breve… más sorpresitas!!

¡Feliz miércoles!

Ah! NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

DECO, DIY

Martes deco: un poco de naturaleza en nuestras vidas

05/06/2012

Ayer no fue uno de esos días para marcar en el calendario, todo lo contrario… fue un día de esos en los que pasan cosas que te afectan al principio hasta que te paras, respiras, y dices, ¡adelante! Y eso fue lo que hice…

Así que pensando en qué os podía traeros hoy, he decidido haceros una propuesta, vamos a llevarnos un poco de “aire puro” a nuestras casas para que cuando tengamos que parar y respirar, lo hagamos en un entorno más natural, ¿qué os parece?

Por ejemplo, ¿queréis una nueva lámpara en casa? Pues con una “ramita” y un casquillo decorado con washi, voilá!

Y si con utilizar las ramas como pie de lámpara os gusta y sois atrevidos, siempre podéis podéis transformarlas en los nuevos apoyos de vuestros estantes.

Como seguro que un quedarán restos de troncos, os propongo que los convirtáis en portavelas, porque quedan preciosos.

Y para terminar, no olvidéis que es importante que incorporéis unas flores a vuestras vidas…

Y ahora, parad un momento, coged aire, y ¡a pelearnos con un nuevo día!

¡Feliz Martes!

desaforos, emprende

Y habló la voz de la experiencia…

04/06/2012

Después de una semana de vértigo, intentado compatibilizar mi vida laboral, la 2.0 y la de mamá a tiempo completo, conseguí hacer un último esfuerzo y escaparme al el Founder Friday de este mes… y

¡¡¡menos mal que no me lo perdí!!

Como os conté el mes pasado, llevaba tiempo queriendo ir y cuando por fin lo conseguí, puedo decir que terminé enganchada.

Esta vez iba mucho más preparada, con tarjetas nuevas y muchas novedades de la plataforma que contar. Allí coincidí una vez más con los chicos de Babytendence, que tanto me ayudaron la última vez y echamos en falta a la Sra. Madresférica que estaba en “otros menesteres”  ya que justo ese día acababa de ser mamá… (una vez más enhorabuena!!!

Esta vez arrastré conmigo a Laura de Entremadres, que está incubando su proyecto emprendedor y fui yo misma la que le aconsejó que se viniera, ya que pensé que podía ser productivo para ella.

Esta vez la dinámica fue diferente, no nos sentamos a escuchar a las co-host, estuvimos todos  de pie mientras tomábamos algo.

Me gustó mucho la charla porque las dos co-host eran los dos lados de la balanza, comenzó Carmen Bartolomé, una emprendedora “reciente”, creadora de Tierra de Cerveza. Nos contó en qué consistía su proyecto, como comenzó, la importancia de asociarse y como ha ido evolucionando hasta ahora.

Y al otro lado de la balanza, Paloma Cabello, o como digo yo, la voz de la experiencia… me encantó escucharla, contarnos su historia, ver como desprende garra y energía.

Nos estuvo contando cómo entendía ella el proceso del emprendimiento, compentencias, mercados, etc. Me quedé con una frase de esas que voy a colgar en el TABLÓN DE LAS COSAS IMPORTANTES:

“A mi me convencieron de pequeña de que podía hacer cualquier cosa y lo hago”

Y con eso nos dejó a todas marcadas…

Luego pasamos a hablar entre todas, a conocernos, a compartir proyectos e ideas. Esta parte para mí fue la más productiva, como siempre. Pude contar mi proyecto a otras emprendedoras, a un asesor e incluso coincidí con un servicio de mensajería al que le conté como funcionábamos y las cosas que necesitábamos mejorar.

Me encantó coincidir con Carmen, de Madrid Confidential, una página genial a la que yo estaba suscrita antes de conocerla y a la que os recomiendo suscribiros si no la conocéis y vivis en Madrid. Dentro de nada espero poder hablaros más de este proyecto… creo que hubo buen feeling con ella y de esta conexión pueden salir cosas muy buenas…. pero esto ya es otra historia.

Y así llegamos a casi el final, y por fin pude hablar con Paloma Cabello. Le estuve contando el proyecto, y ella, como a muchas otras que pasamos antes “por sus manos” lo valoró, pero a la vez puso en entredicho determinadas cosas en las que no había pensado, o que había pasado por alto, me habló de riesgos y de como hacer que tu proyecto sea único y totalmente diferente a los demás.

Esta vez me fui de allí con un sabor agridulce en la boca, dulce por las muchas energías que te aportan las demás emprendedoras, y por las sinergias creadas, amargo por pensar que tengo mucho que mejorar y en lo que trabajar para que este proyecto emprendedor que tengo entre manos mejore cada día que pasa…

y ahora… a seguir trabajando!!

¡Feliz lunes!

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com