desaforos

Escapada de picnic

28/05/2012

Este  fin de semana necesitábamos desconectar y decidimos hacer una escapadita a la sierra. Ya os hable hace tiempo del embalse de la Jarosa, y como nos encanta ir allí, nos “marcamos un picnic”.

Como nuestra visita fue improvisada, no tuvimos tiempo de preparar algo “bonito” para enseñaros aquí, así que he decidido traeros unas fotos de esas que inspiran, para que nos sirvan de ejemplo y que nos recuerden que es lo que tenemos que preparar para hacer un “trendy picnic”.

En primer lugar hay que tener una cesta de este estilo donde guardar todos los enseres que tenemos que llevar para un picnic. No vale una mochila ni las bolsas del super eh?

Dentro de la cesta, o de un capazo mono (que también lo damos por bueno), hay que llevar un mantel tamaño XL para poder colocar todas las cosas y sentarnos. Si es de cuadros mejor que mejor.

Ya ubicados, podemos empezar a sacar los cubiertos, platos, vasos, la comida, la bebida…

y todo listo para pasar un rato divertido en el campo!!

AH! y si ya tenéis ganas de que sea bonito bonito (y de llevaros media casa al campo, claro) …. podéis intentar hacer algo así 😉

¡Feliz lunes!

———————————————–

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

desaforos

Donde estés…Te regalo esta caja de música

25/05/2012

Hace unos días que esta entrada está dando vueltas a mi cabeza,  pero necesitaba un momento de tranquilidad e inspiración para poder escribirla… sabéis que no suelo escribir de cosas personales, pero esta vez tenía que hacerlo.

El otro día me llamó mi padre para darme una noticia triste, aunque esperada, la última de los “Maján” ya no estaba con nosotros. Su tía nos había dejado….

Cuando te dicen estas cosas por teléfono, no sabes como reaccionar, y más cuando sabes que tu padre necesita un abrazo y no puedes estar ahí para dárselo. Que tu tía, su hija, aquella que te dio clase de música y que siempre tiene una sonrisa en los labios, ese día va a estar triste, muy triste… y no puedes acompañarla… y piensas en coger el teléfono, y decirle lo que sientes, pero no sabes como hacerlo….

Así que decidí que lo mejor que podía hacer, para estar con todos ellos de alguna manera, era dedicarle un homenaje en este blog, a su madre, a mi tia abuela, que además de ser la última de los Maján, fue madre y maestra. Y mucho más, fue una artista.

Ella amaba la música, vivía por y para ella… fue profesora del conservatorio de música, y una de las fundadoras  de lo que en un principio fue Escuela de Música y luego Conservatorio de Música y Danza.

Y la amaba tanto que incluso cuando ya estaba en silla de ruedas, seguía sintiéndola por sus venas. Los invitados a nuestra boda la recuerdan por que, aunque estaba en la silla, estuvo bailando toda la noche!!

Desde aquí quiero regalarte esta caja de música, como recuerdo de lo que fuiste, de lo que eres y de lo que inspiraste… y decirte que, aunque no lo sepas, tu sobrinobiznieto ha sacado algo de tí, ama la música como el que más, la disfruta, e incluso nos hace montar “un pequeño concierto” con su piano de juguete y la guitarra de peluche que no suelta para nada…él es así, un poco “Maján”…

Y aunque esta entrada de viernes sea un poco triste, quiero que nos sirva a todos para disfrutar la vida como ella lo hacía, así que dejad vuestras penas a un lado y dedicaros a ser felices…

¡Buen fin de semana!

——————————————–

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

desaforos

Jueves emprendedor: los sueños se cumplen

24/05/2012

Hoy os quiero traer una emprendedora de las nos sirven de ejemplo para las que estamos empezando. Os traigo la historia de María, la persona que está detrás de Delipapel, una tienda llena de cosas bonitas de esas que tanto me gustan a mí para washitapear y que muchos de vosotros conocéis.


Hace ya un año, María, después de preparar unas cuantas fiestas para sus amigas, de esas bonitas bonitas, se sentó un día y dijo, ¿porqué no empiezo a organizarlas para los demás?

Así que decidió montar Delipapel, una empresa dedicada a la organización de eventos llenos de detalles; te organizaban desde las invitaciones hasta las notas de agradecimiento por asistir a la fiesta.


Y para presentar estos eventos, comenzó a escribir un blog en el que, poco a poco, fue mostrando las cosas que hacía, como las preparaba, hasta que decidió abrir una tienda en etsy para vender las herramientas con las que poder preparar los detalles bonitos que hacían especiales sus eventos.

Empezó a contactar con proveedores, y a traer más y más productos, hasta que decidió montar una tienda online propia. Al principio todos pensaban que era una locura, pero ella lo tenía muy claro, lo tenía que hacer… y se tiró a la piscina.


Esa tienda va creciendo cada día, a la vez que la buhardilla de su casa se va llenando de más y más washis, troqueladoras, papeles preciosos. Un día de estos ya no va a caber allí.

Por si no tenía suficiente, decidió empezar a dar talleres, primero en Aravaca, de ahí dio el salto a Madrid, y ahora en Valdemoro… y no para!!!

Y aunque a veces tiene que pararse, respirar y decir “no me da la vida”, vuelve a coger carrerilla para seguir esforzándose cada día en contar en su blog las cosas bonitas, en organizar más y más talleres, en patrocinar otros tantos (como los nuestros, para los que siempre tiene un detalle), darnos consejos a los que estamos empezando y a la vez ir creciendo cada día.

Por eso os he querido contar su historia hoy, porque para mí es un ejemplo a seguir de qué esfuerzo y trabajo bien hecho las cosas pueden salir bien. Un ejemplo de que aunque de vez en cuando te digan “es una locura”, si de verdad estás convencido de que va a salir bien, saldrá. Y un ejemplo también de evolución y crecimiento en su proyecto…

Ahora está cambiando de imagen, adaptándola a las cosas bonitas que hace (el otro día publicó un avance en su blog, y me encanta) y como está de aniversario como muchos muchos sorteos en su blog, de materiales de su tienda que seguro que a mis “alumnas” de los talleres les va a encantar apuntarse 😉

Para terminar os dejo con  el porqué de su nombre comercial, como ella misma cuenta:

“El nombre surgió porque yo siempre he sido una enamorada de los artículos de papelería, manualidades,… y me parecían cosas “deliciosas”, irresistibles… así que junté Delicioso y papel y… voilà… ¡¡¡Delipapel!!!
Una tarde, hablando con mi madre, me preguntó que cómo me había surgido el nombre y le conté lo mismo que os acabo de contar… Entonces mi madre me contó su “historia” sobre este nombre. Mi abuela (su madre) a la que yo estaba tremendamente unida se llamaba Adela, pero de joven la llamaban Deli, y siempre he notado muy de cerca su ayuda desde Allá donde esté… y mi madre entonces me dijo que en mi subconsciente la seguía llevando en el corazón y que había unido a mi abuela con el papel (recuerdo que de pequeña mi abuela me recogía de clases de manualidades… y merendábamos unas fantásticas bambas de nata…mmmmmmm) y…. me ENCANTÓ esta unión…. Así que si ya me gustaba el nombre con este sentido muuuucho más!!!”

¿no os encanta la historia?

Desde aquí felicitar a María por su trabajo y decirle…. ¡tú puedes!

———————————————–

Ah!NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com