desaforos

Como ser blogger, madre y no morir en el intento

23/05/2012

El otro día me preguntaba una amiga que como era capaz de escribir todos los días en el blog si además tenía  que gestionar Lanoa handmade, preparar los talleres y buscar algún rato para diseñar, además de dedicarle tiempo a mi hijo por supuesto (todo esto entre tuit y tuit claro).

Le intenté explicar que esto empezó como un hobbie, una manera de contarle a la gente todo aquello que se me pasaba por la cabeza y que trabajando en casa y sin tener una compi a la que “dar la brasa” lo necesitaba… empezó así y al final ha terminado enganchándome.

Me he enganchado a contaros cosas todos los días, me he enganchado a vuestros comentarios, a las veces que compartís las entradas en facebook, o me retuiteais, y definitivamente, me he enganchado a esta familia 2.0 que por culpa de Madresfera, hemos creado.

Como todas las adicciones tienes que pagar un precio, antes dormía al enano leyendo un libro, ahora el último de Federico Moccia se ha visto suplantado por el Iphone con el twitter o wordpress echando humo. Y si mientras se duerme no me da tiempo a contároslo todo porque necesito concentrarme más o un poquito de inspiración, pues mi rato de sofá post-cena se ve sacrificado, incluso creo que duermo un poco menos para poder terminar y que tengáis el post calentito cada día.

Pero merece la pena, de verdad. Es una satisfacción ver que me leéis todos los días y saber que estáis ahí, y es una satisfacción más grande todavía que pasen cosas como las del otro día…

Véase: Momento tuitero mientras estaba en el sofá… la madre del gremlim agobiada porque el padre está fuera toda la semana, la chica del barrio y la madre de la niña sin nombre que intentan “consolarla” y entre tuit y tuit surge la solución: “vamos a desestresarnos de nuestra vida como madres 2.0 tomándonos unas cañas, o unos GT’s, o lo que se tercie.”

En este momento aparezco yo, y como me apunto a un bombardeo, pues me adhiero a la causa, y así otra madre 2.0 y otra, y otra…(véase Vanina, Desmadreando, Base hecho y como no, las Entremadres) y de repente unas cañas se transforman en hanstag y nace el #15J y #nochedechicasya.

Y como la MNSN no tiene bastante con ser madre, bloguera e ilustradora (además de su trabajo), pues se dedica a hacer carteles, y luego viene Base Echo y nos hace un código para que lo pongamos en los blogs, y prepara un concurso de chapas. Y de esta manera terminamos enlazando nuestros blogs al evento de facebook Desvirtualización REAL YA…. en el que ahora mismo ya somos…

¡¡¡31 apuntadas y 7 dudosas!!! Y lo mejor de todo es que van a venir de todas partes de España…hasta se están planteando alquilar un apartamento…

Así que mientras escribo estas líneas, hemos pasado de unas cañas por Madrid organizadas vía twitter entre un grupo de bloggers madres, ya sean desvirtualizadas o por desvirtualizar, a un superevento de blogueras madres y no madres, con patrocinadores y todo…. ¡¡¡todavía no me lo puedo creer!!!

Y digo yo, no son cosas como éstas las que te ayudan a ser blogger, mamá y todo lo demás y no morir en el intento???

¡Nos vemos el 15J!

Y no olvidéis…

Ah! Sra. Madresfera, la tendremos presente, a usted y a su señor niñosinnombre 😉 Gracias por ayudar a que la vida como madre 2.0 sea mucho más interesante!

———————————————–

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 25 a 27 de Mayo Handmade Weekend en Bocairent (Valencia)
  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com

DECO, niños que molan

Martes Deco: rincones especiales

22/05/2012

Hoy os traigo una imagen de esas que inspiran para buscar rinconcitos especiales en las habitaciones de nuestros peques.

Soy de la opinión de que las habitaciones han de ser neutras (más bien blancas) y que son los complementos los que les dan personalidad. En este caso han buscado un rinconcito en el bajocubierta para crear un rincón de lectura para las peques. Con unos almohadones, unas sencillas luces y las letras le han dado ese toque que hará que ese rinconcito se convierta en el especial de las peques para dejar volar su imaginación.

Si os pica la curiosidad, la casa entera la podéis ver aquí.

¡Feliz Martes!

DECO, niños que molan

Martes Deco: rincones especiales

22/05/2012

Hoy os traigo una imagen de esas que inspiran para buscar rinconcitos especiales en las habitaciones de nuestros peques.

Soy de la opinión de que las habitaciones han de ser neutras (más bien blancas) y que son los complementos los que les dan personalidad. En este caso han buscado un rinconcito en el bajocubierta para crear un rincón de lectura para las peques. Con unos almohadones, unas sencillas luces y las letras le han dado ese toque que hará que ese rinconcito se convierta en el especial de las peques para dejar volar su imaginación.

Si os pica la curiosidad, la casa entera la podéis ver aquí.

¡Feliz Martes!

desaforos, talleres

Y por fin nos fuimos de taller a Córdoba

21/05/2012

Pues sí, por fin llegó el día, después de tanto tiempo organizandolo, por fin tuvo lugar el primer taller desaforado por tierras andaluzas y os puedo asegurar que no va a ser el último! Córdoba y su gente me han enganchado por completo.

Pero voy a contaros toda la historia desde el principio.

Hace ya algunos meses recibí un correo de Pili Manrique proponiéndome dar un taller en Córdoba. Después de unos cuantos intentos fallidos de venir a alguno a Madrid decidió que si Mahoma no va a la montaña….ya se llevaba ella la montaña para allá (quien dice montaña, dice maletón lleno de washi y otros materiales preciosos para hacer una taller)

Ella, además de ser blogger y fiel lectora de Desaforando, es parte activa de CoSfera, un espacio de coworking genial en las afueras de Córdoba, y me ofreció la alternativa de organizar un taller en sus instalaciones. Así que nos pusimos manos a la obra, carteles, promoción… poco a poco Pili fue juntando un grupo muy majo para poder dar el taller…. aunque los últimos días todo se aceleró y terminó siendo el taller más grande que he dado hasta ahora: 19 personas!!! Ah! y récord de chicos, 5 ni más ni menos.

Así que allá que fui y… después de un considerable madrugón, pude estar en Córdoba a las 10 de la mañana, la hora perfecta para poder prepararlo todo con tranquilidad. En la estación estaba Pili esperándome, por fin pudimos desvirtualizarnos después de tantos meses conociéndonos via blog y twitter. Cuando llegamos a CoSfera ya estaba allí mi amiga Rocío que vino desde Granada solo para pasar este rato conmigo y aprender un poco de que va la historia (¡qué ilusión!), y entre las tres preparamos todo el material.

Pili había decorado la sala acorde a las fechas, ya que era el primer día de feria: mantelito de lunares y farolillos nos acompañaron durante todo el taller. Si a esto le añadimos que Marina nos trajo unas galletitas muy washitaperas (una vez más gracias!!!) podemos decir que estaba todo perfecto!!!

20120520-232322.jpgCuando ya conseguimos ubicarnos todos, llegaron las explicaciones, las presentaciones y las propuestas… era el momento de ponerse ¡manos a la obra!

La propuesta que les preparé era hacer un kit de picnic para esta primavera: salvamanteles, cubiertos, guirnalda y cajita de picnic de Selfpackaging. Según me dijeron a posteriori, les encantó el taller, así que voy a tener que repetirla para que los de aquí la podáis disfrutar 😉

Cada uno decoró sus cosas con su estilo. Valerio se hizo su salvamanteles de Tintin astronauta, que se lo había traído preparado, con sus planetas y sus estrellas, Fernando lo decoró con Asterix y el arco del triunfo,hubo quien se trajo unas fotos chulísimas de su novio y de ella, e incluso quien decidió que era el momento de preparar un detalle de recuerdo de su boda o de las vacaciones de verano.20120520-233532.jpg20120520-233540.jpgDespués de los salvamantentes y los cubiertos, llegó el momento de las cajitas de Selfpackaging, que son geniales para estos talleres. Prometo utlizarlas muchas más veces!

20120520-233550.jpg20120520-233519.jpgComo pasa siempre, cada uno dejó impregnada su personalidad en su proyecto, y no hubo ninguno igual, ni entre ellos ni con el ejemplo que les propuse. Además, esta vez pudieron aprovechar los preciosos papeles que Delipapel tuvo el detalle de regalarnos para este taller, ¡son preciosos!

A mitad del taller paramos a tomarnos un café y disfrutar tanto de las galletas de Marina, como de los saladitos que había preparado Pili, aunque hubo quien estaba tan concentrada que no quiso ni levantarse…

20120520-232338.jpgLlegó la hora prevista para finalizar el taller y como siempre lo tuvimos que alargar un poco más para que todo el mundo se fuera con los deberes bien hechos y tan contentos con sus creaciones. Tanto mayores y pequeños disfrutaron como enanos!

20120520-232357.jpg20120520-232348.jpgDespués de un taller espectacular y una también esperada comida entre amigas, que me encantó, y de la que estoy segura que saldrá más de un proyecto común, terminó mi visita fugaz a Córdoba, me quedé con las ganas de visitar la feria, pero mis obligaciones familiares no me lo permitían esta vez….

Y ya sentada en el AVE de vuelta a casa, con mucho sueño y la satisfacción del trabajo bien hecho decidí….. que  que tengo que repetir muy pronto!!

¡¡¡Nos vemos pronto “familia” andaluza!!!

———————————————–

Para los que después de esto os habéis quedado con ganas de taller….

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

  • 25 a 27 de Mayo Handmade Weekend en Bocairent (Valencia)
  • 2 de Junio en Speed and Bacon (Madrid)
  • 8 de Junio en Deyoga. Aravaca (Madrid)
  • 9 de Junio en Oh La luna! Alcorcón (Madrid)

Más info: talleres@lanoa.com