desaforos, handmade, talleres

En constante reciclaje: la importancia de la formación

14/05/2012

Soy de las que creo que cada día aprendes una cosa nueva y que cada cosa que aprendes complementa la anterior. En estos últimos meses he tenido que aprender muchas cosas ajenas a mi formación, un poco de marketing, un poco de informática, incluso cómo hacer una nota de prensa (menos mal que tengo hadas madrinas que me ayudan con todo esto…no sé que haría sin ellas…)

Antes de esta nueva etapa de mi vida, estuve durante más de cuatro años trabajando en el mismo sitio, y para evitar estancarme, de vez en cuando intentaba escaparme a algún que otro curso para estar al día. En la última etapa en el estudio, como “no estaba el horno para bollos” empecé a hacerme cursos on-line en mi tiempo libre….creo que en el fondo soy una devoradora de información.

Después de mis primeros meses como madre (todo un aprendizaje por supuesto), y aprovechando mi fase de “repensarme”, realicé un curso de unos meses de escenografía y arquitectura efímera. Disfruté mucho volviendo a  el cole y haciendo los deberes, me encantó todo lo que allí aprendí, era un asunto pendiente que tenía desde que terminé la carrera y supongo que por eso lo cogí con muchas ganas. Además me sirvió para conocer a otros profesionales de sector con los que pude hacer una serie de colaboraciones muy muy interesantes.

Esto fue uno de mis deberes del curso

Desde entonces, además de aprender de los consejos y ayudas de otros, y de ir a algún que otro taller de washi, no había vuelto a acudir a “clase”.

Pero el sábado volví a hacerlo. Fue uno de esos días en los que sientes que has aprendido muchas muchas cosas, y que lo que has aprendido te va a ser muy positivo. Hace ya algún tiempo, cuando Lanoa Handmade todavía era un proyecto, vi anunciado en Grey Elephant que Álvaro Sanz iba a dar un curso de cómo fotografiar el handmade, y pensé que sería interesante para el proyecto que tenía en marcha, así que no dudé en apuntarme.

Después del curso me siento mucho más completa para poder ejercer mi labor de “tendera”, mejorar determinados aspectos de la tienda y a la vez poder aportar nuevos conocimientos para el desarrollo de la misma. Espero que a partir de ahora podáis apreciar mucho mejor los productos de la plataforma por las fotos que nosotros os podamos aportar, y por los consejos y ayudas que podamos ofrecer a los artesanos.

En breve os cuento al detalle todo lo que hicimos en el curso, para que vosotros también podáis aprender cosas nuevas 😉

¡Feliz Lunes!

———————————————-

NO TE OLVIDES DE LOS TALLERES DESAFORADOS:

Más info: talleres@lanoa.com

niños que molan, planes para el finde, talleres

Planes para el finde: nos vamos a Córdoba de feria

11/05/2012

Que no, que todavía no nos vamos, que el taller de Washi es la semana que viene… ah! ¿que no os habíais enterado?

Y como coincide con el inicio de la feria, vamos a hacer un taller muy muy especial… pero eso ya os lo contaré otro día….

Mientras tanto, para ir abriendo boca y cambiar un poco, hoy os traigo planes para el finde en esa ciudad tan preciosa!! Todo de la mano de Bienvenidos a Lilliput, que es una gran experta en el tema. Si no conocéis su blog y os gusta viajar con niños, pasadle a hacerle una visita!!

Las propuestas para este fin de semana son:

Viernes tarde:

Taller para niños de poesía y dibujo precisamente en un patio (llamado patio Vesubio). Aquí tienes el enlace:  Es gratuito para niños. Más info aquí

Sábado:

Os podeís dar un paseito por la Casa Árabe , que organiza “El mercado de los juegos”, niños de entre 5 y 12 años podrán jugar a diferentes juegos del mundo árabe.  Los niños, mientras se divierten, aprenderán también el origen del juego. Después de estas actividades, los niños podrán volver a repetir el juego que más les haya gustado. El taller finalizará con dos juegos de grupo, esta vez al aire libre, en el patio de Casa Árabe: mumkin e iftah al Bab.

Me parece una propuesta muy muy original.

Otra opción es el taller de Clown familiar que hay en Cuatro Vientos Gestalt, más info aquí.

Y si no os gusta eso de hacer el payaso y queréis disfrutar del buen tiempo, podéis ir al botánico a aprender sobre mariposas. Esto último también lo podéis hacer el viernes.

Ah! y no os olvidéis de que todavía podéis hacer la ruta por los Patios, (qué rabia que no me pille allí), que están abierto hasta el día 13 de mayo.

Para los que no estáis allí…

¿no os dan ganas de iros a Córdoba?

Para terminar la semana os dejo con el ganador del sorteo de una lámina de Carlos Una…tachannnnn

La número 2 es….. ¡Pili Manrique! Enhorabuena, ya hablaré contigo para ver como te hacemos llegar la lámina.

¡que tengáis buen finde!

desaforos, emprende

Jueves emprendedor: Lingosworld

10/05/2012

Hoy, Jueves emprendedor, quiero presentaros a Sandra, la artista que está detrás de los Lingos que tanto están triunfando en la tienda.  Si todavía no los conocéis,  cuando los descubrais os van a encantar, seguro!

Sandra es la persona que está detrás de Lingosworld, una marca y un blog en la que unos animalitos muy curiosos son los protagonistas. Sus creaciones son animales de papel maché decorados con etiquetas antiguas. En su blog, además de mostrarnos su trabajo, nos trae muchas propuestas DIY de esas que tanto me gustan, y nos habla de lugares Mammaproof, de esos que tanto nos gustan.

Como sabéis que me gusta que los emprendedores se presenten por sí mismos, os dejo con sus palabras.

“Si hace unos años alguien me hubiera dicho que después de estudiar la carrera de Filosofía para acabar dedicándome a la publicidad, acabaría con las manos llenas de cola blanca cada noche, probablemente le hubiera respondido que se equivocaba de persona.

Y aquí estoy….¿Qué quién es el causante de todo este lío de papeles de colores y animalitos de diferentes formas y tamaños? pues Albert! mi hijo de dos años y poco.

La Navidad pasada me propuse hacer regalos handmade a todos los amigos y familia. Primero empecé decorando unos marcos de fotos con motivos vintage para la familia. Ya había experimentado un poco con el decoupage y viendo unos animalitos de cartón piedra preciosos,  pensé que a Albert le encantaría un elefante diferente, lleno de colores y de optimismo. Así nació Bartolo, el lingo elefante. Cómo quedó bonito, pensé a decorar más animalitos para unas amiguitas de Albert…Y así me encontré, de repente, recortando y pegando papelitos de colores con nocturnidad. Alguien se fijó en los lingos, me preguntó si los hacía por encargo…y así nació Lingosworld. Si queréis saber de dónde viene el nombre, podéis descubrirlo aquí

Los que conocéis un poco a los Lingos ya sabéis que son animales especiales . Desprenden optimismo, energía y despiertan sonrisas, como Albert, que al fin y al cabo, fue y sigue siendo cada día mi máxima inspiración.”

Me encanta que su hijo haya sido su inspiración, como la de muchos de nosotros. Y que sus proyectos estén basados en el optimismo y en la alegría, porque la verdad es que lo desprenden.

Lo que más me gusta de Sandra es su iniciativa “Un lingo, una sonrisa”, cada mes, regala un Lingo a un niño enfermo. Si conocéis a algún niño que sufra alguna enfermedad y necesite una sonrisa, podéis escribirle a lingosworld@gmail.com y le hará llegar el lingo que más le guste. Y si no conocéis a nadie, compartidlo con amigos y familiares para que llegue lo más lejos posible.

Y como no, podéis comprar sus productos en Lanoa Handmade!!! Estoy encantada de que forme parte de este proyecto, porque además de hacer cosas geniales se ha involucrado mucho mucho en la plataforma.

¿No os encanta?

Ah! hoy acaba el plazo para apuntaros al sorteo de Carlos_Una, mañana os digo quienes son los ganadores!

curiosidades, desaforos, DIY, handbox, niños que molan

Madre no hay más que una

09/05/2012

Aunque con un poquito de retraso, hoy os traigo el regalo que preparé para el día de la madre.

Últimamente no me sobra el tiempo, así que aproveche que tenia que preparar el taller de Grey Elephant para hacerle el regalo  y utilizarlo como muestra…y así de paso presumir de familia 😉

La idea era preparar una lámina especial y entregársela en un marco decorado a juego. Antes de ponerme a cortar y pegar, pensé en cual iba a ser el concepto para luego llevarlo a cabo.

Quería que fuera algo muy muy especial, que emocionara pero a la vez que cuadrara con la decoración de la casa de mis padres, que para algo tengo un padre arquitecto (de tal palo tal astilla), que mira con lupa el mínimo cambio que se hace en la casa.

Buscar el concepto es algo que hago en todos mis proyectos, ya sean de arquitectura, de diseño o de washi tape. Siempre tiene que haber algo que unifique todo el proyecto. Pensando en momentos mágicos y emotivos con mi madre, decidió que el cuadro tenía que recordarle a los momentos más especiales que ha vivido como madre, como hija y ahora como abuela.

Así que el siguiente paso era buscar en el baúl de los recuerdos, para ver que encontraba por allí que pudiera encajar con la idea…

Buscando, buscando, encontré esta foto de mi madre y mi abuela, que aunque no es la que finalmente utilicé, os la quería enseñar porque…

¿no creeis que están guapísimas?

Al final escogí una más antigua, de cuando mi madre era pequeña, otra de la boda de mi prima en la que salimos los tres hermanos con ella, y la última una preciosa del nano haciéndole mimos a su abuela, que me encanta.

Empecé decorando el marco con washi, y luego hice la lámina. Si alguna vez os planteáis hacer esto, os recomiendo que lo hagáis al revés, porque si decoras el marco antes, te coacciona el diseño de la lámina, que es lo que me pasó a mí. El rosa del marco lo condicionó todo…

A la hora de diseñar la lámina, intenté que las fotos estuvieran bien enlazadas entre ellas, pero que no perdieran su protagonismo.

Cada foto, correspondiente a cada etapa de la vida de mi madre iba marcada por washis en tonos de color diferentes. Y el resto de la lámina decorada con sellos de cámaras de fotos, corazones y algún detalle más. Todo hecho con mucho amor!!!   El resultado quedó bastante bien.

¿qué os parece? Casi me llevó más tiempo pensarlo y elegir las fotos que hacerlo…

Desde aquí quiero hacerle un pequeño homenaje a mi madre y mi abuela, que aunque por la distancia no pude pasar el día con ellas, las tuve presentes, que no lo olviden….

Ah! y yo también tuve mi primer regalo del día de la madre hecho por el nano (o eso dicen, porque estaba curradísimo), era un envase de natillas decorado con una galleta-imán dentro, y ponía: Eres más dulce que… ¡Me encantó!  ¡Que emoción recibirlo!

¿No está genial?

Por cierto, mañana se cierra el plazo para apuntaros al sorteo de una lámina de Carlos Una. ¿A qué estáis esperando? Danae os espera!!