handmade, niños que molan, planes para el finde

Planes para el finde: el regalo de mamá

27/04/2012

Este finde es un poco peculiar, muchos irán de puente, otros nos vamos de boda (¿os acordáis de las invitaciones que curan? pues por fin llegó el día…)…. y otros seguro que os quedáis o venis de visita a Madrid, y querréis saber qué hacer con vuestros peques…

Pues entre muchas cosas más que podéis ver en PetitMAD me ha llamado la atención la propuesta que tiene el Centro Comercial Príncipe Pío para todo el puente:

El centro comercial nos plantea un plan de esos que me gustan, 100% DIY!!!! Para los más peques de la casa han preparado un taller para que los niños diseñen el regalo del día de la madre con sus propias manos…. y todo relacionado con flores…

Y después de mi experiencia en el CNO de Grey Elephant...os lo recomiendo!!! Trabajar con flores es muy muy especial. Además es gratuito.

Eso sí es para mayores de 3 años.

Os dejo los horarios:

  • Días 27 de abril y 1, 3 y 4 de mayo de 2012, de 17,30 a 20 horas.
  • Días 30 de abril y 2, 5 y 6 de mayo de 2012, de 12 a 14 y de 17,30 a 20 horas.

Por otro lado, si no le habéis comprado el regalo a vuestras madres, os traigo una propuesta personal, y es que hoy, en Lanoa Handmade nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos propuesto ¡Las 12 horas sin gastos de envío!

Si hacéis un pedido entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche, introduciendo el código X97V71XP y tendréis el regalo perfecto para vuestras madres!!!

¡que tengáis buen finde-puente!

 

 

emprende

Jueves emprendedor: de la arquitectura a la fotografía

26/04/2012

Hace unos días os contaba como las circunstancias te hacen replantearte las cosas y buscar la manera de tirar pa’lante. Yo lo he hecho con Lanoa Handmade, y estoy muy muy contenta con este paso. Vamos poco a poco, pero están pasando muchas cosas bonitas, estoy descubriendo a muchas personas que me apoyan y me animan, y todo esto además me está abriendo muchas muchas puertas.

Por eso me gusta que lleguen los jueves, y poder seguir presentandoos a personas que se atreven a emprender y a llevar a cabo cambios importantes en su vida.

Es el caso de Rafa Galán.

Nos conocimos hace ya unos cuantos años cuando él estudiaba arquitectura técnica y yo arquitectura en Alicante. Los dos estábamos en nuestras respectivas comisiones de fiestas y coindimos en muchas reuniones para organizar los “fregaos” más gordos de la Uni…

Años después, el twitter nos ha vuelto a reencontrar…y he descubierto que aquel chaval con el casco de obra, el chubasquero (era nuestro uniforme de fiestas, no se aceptan preguntas) y su ford Ka, se ha convertido en un fotógrafo genial,  que me sorprende cada día en su blog.

Como sabéis me gusta contar las historias en primera persona, aunque esta vez voy a hacerlo con un artículo que escribió hace poco Alvaro Llorca (periodista y editor).

“Si algo bueno ha dejado la fiebre de la construcción en la Comunidad Valenciana, es la fotografía de Rafa Galán. Mientras la mayoría invertía aquel aluvión de dinero en metálico en maquear su coche o en la compra de una segunda vivienda en una urbanización construida en el cauce de una acequia, Rafa Galán decidió invertir en una buena cámara de fotos. Su trabajo como arquitecto técnico en diferentes obras le permitió, siempre con su cámara bajo el brazo, observar y captar con ángulos personalísimos las cáscaras de aquellos edificios, convirtiéndose en un campo de experimentación sin alambradas. Cuando las obras en la zona de paralizaron, Rafa Galán, en vez de lamentarse, reunió todas sus fotografías y de las cenizas de aquella cultura recogió un portfolio impactante que también alimentó durante sus viajes.”

La historia de Rafa es la de como las circunstancias le empujan a uno a dar el salto e intentar convertir un hobby en su profesión. Desde entonces y hasta ahora ha invertido todos sus esfuerzos en continuar formándose, en buscar nuevas vías dentro de la fotografía y las redes sociales.

Ahora él está en proceso de impulsar este proyecto para que se convierta en su nuevo modo de vida. Y desde aquí queremos ayudar un poquito esto pueda llegar a pasar. Os traigo una muestra de su trabajo para que comprobéis por vosotros mismos lo grande que es.

¿No son preciosas? Un día de éstos le voy a llevar al nano para que le haga una sesión y lo saque tan guapo como este peque 😉

Ah! y atentos a su blog, porque va añadiendo un Diario Fotográfico que me parece precioso-

¡Mucha suerte Rafa!

desaforos, talleres

Crónica de un taller madresférico en Grey Elephant

25/04/2012

Todo empezó hace ya algún tiempo, un poquito antes de aquel evento madresférico… se me ocurrió, en uno de esos momentos de ideas felices proponerle a la Sra.Madresfera hacer un taller orientado a bloggers y a quien se quisiera apuntar…

Al tratarse de un taller especial, tenía que buscar un muchu más espacio…. y ese fue Grey Elephant.… un espacio por y para los más peques de la casa y sus padres. Tras un intercambio de ideas con Laura, cerramos fechas y sistema de funcionamiento, y voilà, ya teníamos nuestro taller.

El siguiente paso fue promocionarlo de alguna manera especial. Pensando que era un taller orientado a madres, principalmente, y muy cercano en fecha al día de la Madre, qué mejor que pensar en hacer un regalo muy muy especial…

Al final el resultado del cartel fue este:

Así que dicho y hecho, lanzamos el taller y la respuesta fue genial… tuvimos que poner el cartel de PLAZAS AGOTADAS… (todavía no me lo creo….) y con más de una semana de antelación!!!

Y llegó el gran día, llegué a Grey Elephant cargadita, y en un rato (gracias a mi “becario”) lo tuvimos todo preparado…

Por iun lado la mesa con el material individual y la espectacular luz que entraba por las ventanas…

Y por otro la mesa con el material general, presidida por la genial caja de Mr. Wonderful Shop (si todavía no conocéis la tienda, ¿a qué esperáis?), la verdad es que la inauguración de su tienda fue de lo más oportuna para darle el toque perfecto al taller.

Y para terminar el  espectacular desayuno que nos prepararon en Grey Elephant, mezclando bollería y fruta, ..mmmmm….

Cuando ya estaba todo preparado empezaron a llegar los asistentes. En primer lugar llegaron los mañicos (muchas gracias Yolanda por venir desde tan lejos), y poco a poco los demás, bloggers y no bloggers.

Y por fin estuvimos todos!!! (aunque no todos miraran a la cámara ejemmm)

Así que era la hora de ponernos manos a la obra… y en un momento ya estaban todos concentrados en sus proyectos y haciendo visitas constantes a la mesa del material, que empezó ordenada y no quiero contaros como terminó 😉

Aunque tengo constancia de que las mayores se lo pasaron muy muy bien, los peques del taller disfrutaron como el que más, e hicieron cosas preciosas!!! qué estilazo!!!!

La verdad es que se portaron todos muy bien, hasta quien no daba un duro por ella misma… incluso tuvimos alguna alumna avanzada que dio envidia a las demás… y me han llegado rumores de que alguna se dedicó a “inspirarse en ella”.

Preparamos tres cositas: una tarjeta de felicitación del día de la madre, una cajita decorada (por cortesía de Delipapel y un marco con una lámina muy especial) . Aquí os dejo los resultados:

Al final hubo que “echarlos” porque nadie se quería ir (me encanta cuando pasa eso), os dejo una muestra del momento de estrés final, cuando se dan cuenta de que se acaba el tiempo y no se quieren ir…

Al final, hasta el pobre gremlin terminó washitapeado!!!

Yo me lo pasé genial, espero que vosotros también

¿cuándo repetimos?

Aviso a navegantes: el próximo taller será en Córdoba el 19 de Mayo, si estáis interesados escribidnos a desaforando@gmail.com.

DECO, niños que molan

Martes deco: compartiendo espacios

24/04/2012

Como algunos sabéis comparto espacio de trabajo por horas con el nano. En los últimos días estoy dándole vueltas al diseño de su futura habitación cuando le quitemos la cuna… yo soy así, siempre voy por delante.

Así que mirando en miles y miles de blogs, me encontré con este espacio tan genial que no he podido evitar compartirlo con vosotros.

El rincón de los peques decorado por ellos mismos me encanta.

Y aquí tenéis el corcho de notas de la madre, washitapeado of course.

En mi caso seguramente habría optado por una silla más moderna que contrarreste el resto de la decoración, y a ser posible una mesa con un poco más de fondo…pero el resultado en general me gusta, sobre todo las minisillas Eames… tengo que encontrarlas!! Ya tengo una Panton y ahora voy a por ellas.

¿No os inspiran estos espacios?

P.D. Mañana intento traeros la crónica del taller, pero tengo al nano pachucho y me falta más tiempo de lo normal. ¡Feliz Martes!

Os recordamos que ya está en funcionamiento nuestra plataforma de emprendedores handmade, os animamos a que le hagáis una visita, porque los emprendedores se lo merecen!!

desaforos

Nos vamos “de ruta” a Barcelona

23/04/2012

Hoy es el día del libro y la rosa. El año que estuve viviendo en Barcelona aproveché para pasear por el centro y comprar mi libro especial de Sant Jordi, y recibir mi rosa, por supuesto!

También es un día muy especial para mis queridas chicas de Mammaproof, porque hoy va a ser su primer Sant Jordi con libro propio… y es que nos acaban de presentar a su nueva “hija” , la  #RutaMmmp, con la que todos los que vivis en Barcelona o pensáis ir de visita vais a poder descubrir los lugares más especiales de la ciudad, orientados a disfrutar con vuestros peques.

Con la #RutaMmmp, Mammaproof da su primer salto al papel con una guía de Barcelona para padres inquietos. Te presentan 50 lugares especiales (restaurantes, ludotecas, librerías, tiendas de ropa, jugueterías, etc.) por su calidad y afinidad a la filosofía Mammaproof, junto con un mapa con los lugares recomendados, puntos de apoyo (parques, jardines, centros cívicos, museos, etc) y estaciones del metro con ascensor.

Además de esto, para el desarrollo de la guía han contado con 10 colaborador@s de lujo que nos dan consejos y proponen juegos y actividades para realizar con niñ@s, decidieron poner a trabajar a 10 personas inspiradoras. El desafío: crear en una doble página una actividad sencilla, que los papis pudiesen desarrollar con sus hijos casi en cualquier parte ¡nos dejaron los ojos a cuadritos! Para ello contaron con Adriana de jeezvanilla, Deborah de Dumbo, Paula de Olivia jabones de cuidado, Angie y Javi de Mr.Wonderful, Bea de Con botas de agua, Anna de Fácil y Sencillo, Ishtar Olivera, Lali Rondalla y Cristina Camarena de Kireei. Todo un “reparto” de lujo!

Para el desarrollo de la guía han contado con Marta Garreta, Agente Mmmp y fundadora de Literatura Vertical, que ha sido una pieza muy importante en la edición de la guía.

Y como querían que la guía tuviese un toque visualmente didáctico, encargaron a Javier Royo de Chispum el diseño de unos divertidos iconos para marcar los servicios “Family Welcome” (tronas, cambiador, talleres, etc.) así como las franjas de edad recomendadas y otros puntos de interés general (wifi, servicio ininterrumpido…)

Hasta los Lingos de Lingosworld tienen ya su guía!!

Os aviso que hoy estarán vendiendo y firmando ejemplares en el Stand de Bateau Lune en la Ramblas (n117). Si tenéis un hueco libre os recomiendo hacerles una visita, yo si estuviera allí lo haría, quiero una en mis manos ya mismito!!!

Ah, también podréis comprarla a partir del lunes en los 50 puntos de venta que tenéis en su web o bien podréis o reservar uno de nuestros 250 ejemplares vía el mail reservas@mammaproof.org.

Y todo esto por solo 6 euros. ¿aún dudas en comprarla?

Desde aquí desearles mucha suerte a Mavi y Sarah por su nueva aventura, ¡¡¡os va a ir genial seguro!!! Después del éxito de esta, queremos una de Madrid 😉

¿no os encanta la idea?