Hace unos días me propusieron estrenarme como “profe” de Washi Tape en Enfant Terrible, y este sábado fue un gran día. Después unas cuantas reuniones, unos experimentos para conseguir encajar una mesa en la que cupiéramos los 15 (sí sí, llenazo total, un éxito!!!), llegó mi gran momento….
La verdad es que la experiencia fue increíble, divertida… hacía mucho tiempo que no daba un taller (antes los daba para peques en Alicante), y este era el primero de Washi, aunque había estado de “alumna” en algunos y además, Neus, de All Washi Tape me había dado unos cuantos consejos desde su experiencia, que me vinieron genial.
Y la verdad es que la experiencia “Washitapera” fue genial!!!! incluso alguna no se creía que fuera mi primer taller!!
Llegué a Enfant sobre las 11 de la mañana, cargada de bolsas y de ilusión, y preparada para hacer pasar un buen rato a todos los atrevidos que se habían apuntado al taller. Terminé de montar todo mientras Coque preparaba el desayuno del que luego disfrutaríamos en el descanso.
Ese fue un rato lleno de nervios y emoción, muchos de los asistentes ya estaban cotilleando en la parte de abajo de la tienda y yo tenía que terminar de colocar todo a tiempo y que estuviera perfecto!! Prepare todo el material individual en bolsitas de la tienda, y el común lo puse en el centro de la gran pesa, para que todos pudieran acceder a él.
Poco a poco fueron subiendo y colocándose en sus sitios, hasta que estuvimos todos ubicados y preparados.
Para empezar, les expliqué que era el washi tape, porque algunos no lo conocían, les enseñé muestras de lo que se podían hacer y les expliqué los proyectos que tenía preparados para el taller:
- Un marcapáginas para aprender a pegar y despegar washi
- Decorar un clip y una pinza
- Una pizarra personalizada
- Una guirnalda de washi
- Una carpeta personalizada, o un elefante para los peques (según la elección)
Por otro lado les enumeré las tiendas, tanto físicas como online, donde podían comprar el washi, y muchos de los materiales que íbamos a usar, haciendo incapié en algunos de los productos de El Tarro de Ideas, presente en la tienda, o de Delipapel en la que pueden comprar on-line o acercase a Aravaca a hacerle una visita a la encantadora María, que tiene unos washis preciosos y unos precios espectaculares!!
Y para terminar la introducción al taller, les conté el truco para que se hicieran un propio washi personalizado, con un poco de celo, un trozo de revista y agua, ….
¡les encantó!
En cuanto les expliqué el primer proyecto, se pusieron manos a la obra, y empezaron a utilizar, además del washi, todo lo que estaba al alcance de sus manos. Empezaron a volar rollos de celo de una punta a otra de la mesa, trozos de cartulina, sellos, tintas, rotuladores….
Me encantó verlos disfrutar a todos, el cómo los niños desaparecieron, concentrados en sus proyectos, y la complicidad que había con sus madres a la hora de elegir un color, una textura (más de una era la que recomendaba a su madre lo que poner 😉 )…. En realidad, al final todos eran como niños con un juguete nuevo!!
A muchos solo se les oía hablar para pedir el washi granate, que vaya exitazo tuvo!!! el más demandado y el que más veces se perdía jeje
Al final lo que era una mesa con sus bolsitas rosas agrupando el material y todo colocado y ordenado, se convirtió en un genial espacio de trabajo en el que colores, los retales y los rollos daban vida al espacio.
Enfant Terrible respiraba creatividad en todo su espacio.
¡y acababa de empezar!
La verdad es que salieron proyectos geniales, muchos de ellos llegaron a decir que no pensaban que les iban a salir cosas bonitas, y cuando acabamos, o más bien, cuando conseguimos “echarlos” porque no había manera de que quisieran terminar, alguna dijo : “Yo hoy no como hasta que no termine esto, tengo mucho que hacer!!! “
Hubo quien hasta vino preparada con fotos de su peque y las aprovecharon para decorar las carpetas:
¿No os parecen geniales sus creaciones?
La verdad es que estoy contenta con el resultado, parece que a todos los asistentes les encantó, lo pasaron bien, desconectaron, y aprendieron cosas nuevas.
Una vez más quiero dar las gracias a Coque por su ayuda y a Enfant Terrible por el espacio tan genial que ofrecen. Espero que podamos seguir trabajando juntos!
Os dejo con esta pizarra que diseñó Ana, porque además de encantarme como quedó, me parece genial y me la voy a aplicar todos los días!
“Alegría pa’ la vida”
Ah! a los que asististeis al taller y no tengo vuestro correo, mandadme un correo a desaforando@gmail.com, para que os envié el enlace al album completo del taller. Al resto, en cuanto lo tenga preparado os aviso. Muchas gracias por venir!!!