compras, DECO

Así da gusto comprar zapatos

13/03/2012

El otro día, tras una de mis incursiones en el Tiger de Goya no pude evitar pararme en esta tienda tan tan especial.Llevaba unos días pasando por delante y ya no me pude resistir a entrar.

¡Es la zapatería más práctica que conozco!

Zilian, que es como se llama la tienda, está en la calle Goya 22, y ya desde fuera te dice que es especial. Pero cuando entras, es todo un ejemplo de idea de diseño potente.

Los zapatos están clasificados por números y colores, de tal manera que en cuanto entras en la tienda solo tienes que fijarte en el inmenso “38” (en mi caso) e ir directa al grano. Cuando llegas a su fila solo tienes que buscar el color que buscas y voilà, ya tienes tus zapatos!!

Además de cada número, color y estilo hay muchísima variedad… la verdad es que es una maravilla pasear por esta tienda tan estilosa y organizada.

20120312-002013.jpg

20120312-001933.jpg

20120312-001945.jpg

20120312-001952.jpg

20120312-001959.jpg

20120312-002007.jpg

20120312-002020.jpg

Me encanta la tienda porque tienen pensado hasta el mínimo detalle. Estoy segura que con el número de bodas que tengo este año voy a tener que hacerles más de una visita…

¿a qué esperas para comprarte unos zapatos nuevos?

curiosidades, DECO

Reciclando cartuchos de tinta

12/03/2012

Para arrancar esta semana os traigo una propuesta genial que descubrí hace unos días navegando por Etsy, es una lámpara hecha con cartuchos de tinta.

La podéis comprar aquí o si sois apañados seguro que podéis haceros una parecida en casa.

¿No os parece genial la idea? Con propuestas como ésta te das cuenta de que una lámpara se puede hacer casi con cualquier cosa.

¡Feliz Lunes!

desaforos

Recordatorio: Taller de washi tape en Alicante

10/03/2012

Os recuerdo que dentro de una semana tenemos nuestro primer taller en Alicante. Oe!

Algunos os preguntaréis de qué va  esto, que os suena a chino, aunque más bien es japonés. Así que os explico un poco de qué va la historia.

¿qué es eso del washi tape?

Es un celo decorativo japonés hecho de papel de arroz, que se pega y se despega con mucha facilidad, además de ser muy maleable y se corta con mucha facilidad. Los hay de de mil dibujos, rayas, puntos, temáticos, de colores lisos, finos, más anchos… Lo mejor de todo es que se pueden usar una y otra vez sin dejar restos en la superficie sobre la que se aplica.

¿que vamos a hacer en el taller?

Os contaremos un poco de dónde viene el washi, donde comprarlo e incluso como hacer vuestro propio washi tape. Luego empezaremos a aplicarlo con algo  sencillo, para ir complicando los proyectos. Mientras tanto nos tomaremos un desayuno riquísimo y nos conoceremos todos.

La idea es pasarlo bien mientras aplicamos el washi, tintas, sellos, troqueladoras, papeles variados, botones, pegatinas y un poco de todo, a cosas de papelería o decoración.

Además os llevaremos washis para que podáis comprar y hacer vuestros experimentos en casa, porque os aseguro que crea adicción!!

¿todavía no te has apuntado? ¿A qué esperas? Solo tienes hacerlo escribiendo a elescaparateeventos@gmail.com.

¡quedan pocas plazas!

desaforos, niños que molan, planes para el finde

Planes para el finde: nos vamos a la Jarosa

09/03/2012

Con el buen tiempo que está haciendo estos días, no se me ocurre nada mejor que hacer este fin de semana que escaparnos a la sierra de Guadarrama a dar un paseo por el embalse de la Jarosa.

Este rincón privilegiado de la sierra es fácilmente accesible por la carretera de La Coruña (A-6) hasta Guadarrama, y siguiendo luego las indicaciones que hay a lo largo del pueblo, y ya pasado casi este, torcer a la izquierda por una calle esquina con una farmacia y un restaurante chino a su lado. Nosotros solemos subir con el coche hasta el segundo chiringuito y luego dar una vuelta por los alrededores del embalse, aunque hay rutas para subir corriendo o en bici.

A nosotros nos encanta subir en las mañanas de sol de invierno, dar un paseo por los pinares que rodean el Embalse de la Jarosa, coger unas cuantas pinas, ver a las vacas con sus terneros reposando entre los pinos, y luego comer o tomarnos una cervecita en el chiringuito de arriba (hay dos, uno al comienzo de la subida y otro un poco más arriba).

En primavera-verano nuestras visitas se modifican porque como no hace frío hay que aprovechar para estar al aire libre, así que nos vamos cargados de nuestros enseres de picnic y preparamos una genial comida al aire libre.

El embalse es el lugar ideal para desconectar de la vida urbana y que para que los más pequeños de la casa disfruten de la naturaleza, corran todo lo que quieran e interactúen con medios distintos a los de su rutina diaria.

Como os he dicho a nosotros nos encanta ir y al nano le “presentamos” la Jarosa en cuanto tuvimos ocasión.

¿No os parece un lugar especial?

desaforos, emprende, niños que molan

Unos emprendedores muy originales: 5lobitos

08/03/2012

En este  “jueves emprendedor” quiero presentaros a unos emprendedores con los que comparto totalmente su filosofía:  5lobitos.

Muchos de nosotros acumulamos trastos de los niños y estoy segura que hemos hecho lo que ellos plantean muchas veces: intercambiar o “heredar” cosas para los más pequeños de la casa.

Con el slogan “No lo tires, pásalo” nace esta iniciativa tan original. 5lobitos está compuesto por un grupo de padres y madres deseosos de hacer un poco de sitio en su casa.

Un día se les ocurrió la idea de que sería bueno crear una web destinada a padres que necesitan cunas, juguetes, carritos, sillas, ropa o zapatos para bebés y niños y se apuntan a la reutilización.

Junto a la idea de reutilizar quieren fomentar el consumo responsable y el intercambio local. Por eso en su blog,  twitter y facebook, comentan temas de interés para padres y niños con el punto de vista del medioambiente, reciclado, actividades DIY, etc.

Os dejo con unas palabras suyas que sabéis que siempre explican las cosas mejor:

“La historia de 5lobitos.com empieza cuando tuve mi segundo hijo. Me di cuenta de la cantidad de cosas que llegas a acumular cuando tienes un bebé y que en ocasiones prácticamente ni utilizas.

Vi que el mundo de la segunda mano era un alternativa fantástica para los padres porque los objetos infantiles (sillas, cunas, ropa, bicis…) se utilizan durante un periodo de tiempo corto pero son objetos duraderos, que están hechos con buenos materiales, diseñados para resistir el “trote” de los niños a diario.

Generalmente los padres hacemos un esfuerzo extra por comprar calidad cuando se trata de nuestros hijos. Especialmente se invierte con el primero, por varios motivos: por amor, porque el destinatario es tu hijo; por comodidad, porque quieres que el tiempo que vayas a usar el carrito te funcione sin problemas, quieres disfrutar de la experiencia de ser padre y que tu hijo vaya cómodo y tercero, vision de futuro, dejas abierta la posibilidad a un hermanito/a que lo pueda aprovechar todo.

En 5lobitos.com está la voluntad de crear redes locales, surgida de la experiencia personal: empezamos a pequeña escala entre las mamás que frecuentábamos el parque. Preguntábamos “quién tiene una sillita para…” o “a quién le sobra una bici…” y así corría la voz y ¡funcionaba!. Se hizo sostenible entre un grupo reducido de madres por un periodo de tiempo que fue muy intenso porque se compartían también experiencias personales que te ayudaban a ver distintos puntos de vista (sobre educación, sobre lactancia, sobre hábitos…). Era muy enriquecedor y por eso, junto a la idea de reutilizar en 5lobitos se suma una apuesta por el intercambio local no sólo de objetos sino también de conocimientos entre padres.

Aprovechando lo “ilimitado” de internet se planteó ampliarlo para que se pudieran beneficiar otras redes locales.

Me gusta saber que este proyecto es “muy casero”, que la inversión ha sido personal y han ido tirando de amigos para arrancar. Creo que es un poco la filosofía que tenemos todos los pequeños emprendedores con muchas ideas!!!

En 5lobitos.com podemos publicar nuestro anuncio de manera gratuita ofreciendo esas cosas que sabemos que ya no vamos a usar, o buscar por categorías lo que necesitas. Todo está acotado a la distancia que estés dispuesto a recorrer para ir a recogerlo.

A partir de hoy, 5lobitos.com se convierte en nuestro sponsor, porque nos encanta su idea, su filosofía e incluso os diría que es un bastante Mammaproof.

¿y tú? ¿te sumas al movimiento 5?

Ah y….

¡Feliz día de la mujer!