emprende, planes para el finde, viajes

Emprendedores comprometidos con la naturaleza: Veredazul

09/02/2012

Esta semana os traigo la historia de tres compañeros de trabajo que querían hacer algo más en su vida. Un día decidieron que iban convertirse en emprendedores montando una empresa comprometida con la Naturaleza.

Se dieron cuenta de que la actual demanda de nuevas fórmulas de turismo necesitaba una respuesta.

Por ello, buscaron crear algo que compaginara el ocio con la divulgación y el conocimiento del medio ambiente, fomentando de esta manera un turismo activo, comprometido con la conservación y el respeto al medio natural. Algo donde el visitante fuera parte activa e interactuara con el medio.

Y crearon Veredazul, una empresa que oferta una serie de actividades basadas en el turismo sostenible y buscando conciencia ecológica.

Veredazul oferta excursiones a parajes naturales, cursos, talleres, visitas por jardines históricos… actividades llevadas a cabo por profesionales especializados en los distintos campos medioambientales, botánica, fauna, jardinería…. Estas actividades están basadas en el concepto de turismo sostenible, con un intercambio activo entre la persona y el medio ambiente.

Su máxima es respetar la naturaleza y que sus actuaciones tengan el menor impacto posible.

Os cuento todo esto porque la próxima actividad que están organizando para el fin de semana del 18 de Febrero, es una visita a la sierra de la Culebra, a ver al lobo en su hábitat. Como ellos mismos cuentan:

Caminaremos siguiendo sus rastros y los de los demás animales que se encuentran en la Reserva Regional de la Sierra de la Culebra.

Disfrutaremos de una tranquila estancia en un precioso alojamiento rural en un entorno inolvidable.


Todavía quedan plazas disponibles, así que los interesados, ¿a qué estáis esperando?

Para los que no podáis apuntaros esta vez, pero os quedéis con las ganas, próximamente publicarán en su web nuevas actividades. También podéis seguirlos en su facebook o contactar con ellos con un correo a info@veredazul.es o telefónicamente 687543901.

Desde aquí felicitarles por su iniciativa, me parece genial que organicen este tipo de actividades que nos hagan salir de nuestra rutina diaria y que a la vez sirvan para que conozcamos mejor la naturaleza y aprendamos a disfrutar de ella.

¿os apetece la aventura?

desaforos, DIY

Un packaging sencillo

08/02/2012

Hoy me he atrevido a traeros un  DIY muy sencillo (o cómo hacer las cosas bonitas con cuatro cosas) sobre packaging (empaquetado para los amigos). En este caso lo que quería empaquetar eran los detalles que con tanto mimo había realizado María,de el Rincón de Burbu y que yo tenía que enviar a las afortunadas del sorteo.

El empaquetado tiene dos fases: las bolsas y las cajas. Lo hice así porque al tratarse de piezas delicadas, era importante que llegaran a su destino en buenas condiciones.

FASE 1:EMBOLSADO

Para el embolsado decidí experimentar con mt Wrap o lo que es lo mismo, rollo de papel de Washi con adhesivo en los extremos. Es genial porque se puede recortar a la medida que desees y crear tus propios sobres, y esa era la idea. Éste lo compré en Do, una genial tienda en Fernando VI (Madrid) pero lo podéis adquirir on-line en All Washi Tape.

20120207-160115.jpg

Me parece un producto genial para el empaquetado, porque puedes adaptar el tamaño del paquete al objeto a empaquetar y en este caso era lo que necesitaba. El papel viene como un rollo de albal, con cortador, así que se maneja muy bien.

Después de preparar los paquetes y decorarlos con washi de puntitos y cuadrados, manteniendo la “imagen corporativa” de Desaforando, el resultado fue éste:

20120207-160125.jpg

FASE 2:EMPAQUETADO

Como los paquetes me parecían un poco endebles para enviarlos por correo, aproveché una visita a Ikea para comprar unas cajas nuevas (al menos para mí) también en tonos de azul, y que tenían el tamaño ideal para los regalos.

Las cajas son las Vammen, y en el pack vienen 7 de distintos tamaños. Están en azul, morado y amarillo, aunque por la imagen de dsf* me interesaban las azules.

20120207-160134.jpg

Una vez montadas las cajas, incorporé a cada una de ellas su correspondiente regalo, envuelto en papel de burbuja (para volver a proteger) y añadiendo una tarjeta de El Rincón de Burbu, que eran los autores de los regalos.

20120207-160204.jpg

Para terminar, decoré las cajas por fuera con la imagen de Desaforando y un poquito más de washi, esta vez más “festivo” (me encanta el washi de puntitos!!!)

20120207-160213.jpg¿qué os parece el resultado?

DECO

Martes DECO: de murales, noticias y sorteos

07/02/2012

Hoy es un martes especial, porque además de traeros la propuesta DECO, tengo dos noticias importantes que daros.

Pero vayamos por partes….

Ya os hablé hace tiempo de ideas para decorar las paredes con pizarra, washi tape, vinilos… hoy os traigo otra propuesta basada en las fotografías ya sean nuestras, o de algún motivo que nos guste y nos permita personalizar nuestra decoración.

Esta sería la versión DIY:

Aunque la propuesta que os traigo es mucho más rápida de ejecutar, y apta para torpes (y que se de por aludido quién quiera….) Es muy sencilla de aplicar y que se puede utilizar para darle un toque original a vuestras estancias:

los fotomurales

Igual que los vinilos o los papeles de pared, los fotomurales se están utilizando mucho últimamente como opción  decorativa, en casa o en la oficina, porque tienen gran impacto visual y su colocación es muy fácil, siendo su instalación muy parecida a la de los papeles de pared.

Aquí os dejo algunos ejemplos:

La verdad es que el de las botellas me tiene enamorada, aunque si tuviera que poner alguno acorde con el estilo de mi casa, me quedaría con el del puente de Brooklyn, ya que nuestro salón es muy “newyorquino”. Creo que son una propuesta muy original para dar un toque de color a vuestras casas u oficinas.

¿qué os parecen?

Y ahora vamos con las NOTICIAS:

La primera noticia es que tenemos nuestro primer sponsor (oe!!!.) Ellos son AR Decoración, unos magníficos pintores que con esto de la crisis se están reinventando, y han ampliado su mercado, ahora además de pintores, trabajan con todos los oficios y además, se han especializado en la instalación de fotomurales, papeles pintados y vinilos.

Lo que los hace más especiales es que te fabrican el papel pintado y el vinilo con la imagen que tú desees, con lo cual puedes hacer tu decoración totalmente personalizada.

¿quién se anima a encargar uno?

La segunda noticia es que gracias a ellos tenemos un nuevo concurso en el blog, que de paso nos sirve para celebrar los 100 fans de facebook!!! ya sois más de 500 seguidores en total, y para un blog tan joven como este es todo un orgullo!! Así da gusto trabajar 😉

Así que como estamos de celebración en el blog, nuestro genial sponsor AR Decoración, quiere obsequiar a nuestros seguidores con….

¡un fotomural de 200×280!

¿no os parece un pedazo de regalo?????  El fotomural será elegido por el ganador dentro del catálogo de AR Decoración y para ello tenéis que hacer lo siguiente:

  1. Hacerte fan de facebook de AR Decoración
  2. Hacerte fan de Desaforando , via facebook , mail o twitter
  3. Dejar un comentario en este post

Tenéis de plazo hasta el próximo 14 de Febrero a las 00:00 y el 15 de febrero diremos quién ha sido el/la ganador… vaya regalito de San Valentín no?

¿queréis uno como éste?

Nota: os animamos a que si tenéis que hacer alguna intervención en vuestra casa, llaméis a nuestros amigos de AR porque seguro que os harán un trabajo genial, os lo digo por experiencia propia.

desaforos

Un paseo por la Madrid Fashion Week

06/02/2012

Aprovechando la conclusión de la semana de la moda, quiero empezar este lunes dando unas pinceladas de mi paseo “improvisado” por la Madrid Fashion Week.

La verdad es que no tenía planeado pasarme, pero a media mañana de un viernes bastante acelerado, tuve la llamada sorpresa de Paula, de Blanco Vintage, ofreciéndome acompañarla a ver el desfile de Ion Fiz.

He de admitir que soy bastante “inculta” en temas de moda, la verdad es que con el interiorismo, la arquitectura, el handmade, los viajes y los enanos, no me queda mucho tiempo para ello, aunque tampoco ha sido una cosa que me haya llamado la atención (acepto pedradas por ello). Así que deprisa y corriendo me puse a informarme de a qué iba, quién era el susodicho “Ion Fiz” y un poco lo que me iba a encontrar allí. Siempre me gusta saber dónde voy.

Como fue todo un poco improvisado, llegamos corriendo a IFEMA, justo unos minutos antes de que empezara el desfile. Inicialmente estábamos en las gradas de los invitados, pero había masificación y tuvimos que trasladarnos a la de la prensa. Así tuvimos la suerte de coincidir con Belén, de Balamoda, que estaba acreditada como blogger para contarnos a todos el evento.

20120204-185027.jpg

Ya ubicadas, lo primero era estudiar el “entorno”, así que estuvimos cotilleando un poco lo que había a nuestro alrededor, buscando cosas que no fueran Ana Rosa Quintana rodeada de fotógrafos o Irene Montalá, que también andaba por allí.  Lo primero que me llamó la atención es que no había “pasarela”, supongo que si te dice que vas a un desfile, te imaginas a las modelos andando por una pasarela elevada. Pues todo lo contrario, nosotros estábamos “elevados” y ellas desfilaron por el pasillo entre las gradas.

Luego pasé a fijarme en la escenografía y me encantó. Era sencilla, un gran avión y unas cuantas maletas nos avisaban de qué iba a ir el desfile y que estaría centrado en la década de los 40. Cuando apagaron las luces y empezó la música, todos sabíamos que el rollo “aviador” iba a estar presente. Mucha ladie, vestidos preciosos (y yo soy difícil para que me gusten los vestidos de fiesta…) me encantaron todos… eso sí, aunque ya sabía que las modelos siempre están muy delgadas, me asusté un poco al ver la extrema delgadez de todas ellas… Aunque el resto de fotos son mías, os dejo unas de prensa de los desfiles, para que veáis la escenografía y a las modelos, porque las que hice desde donde estábamos no salieron nada bien.

Cuando terminó el desfile de Fiz, comenzó el de Juana Martín, que empezó con Carlos Jean pinchando, y que se centraba más en los años 50. Personalmente no me gustó tanto, aunque como ya os he dicho mi opinión sobre moda no cuenta 😉

Acabaron los desfiles, y como teníamos entradas de “enchufadas”,  pues nos pasamos por la fiesta de Absolut a echarle un vistazo al ambiente, el photocall y tomarnos un vodka en vez de un café (aunque era media tarde había que probarlo!)

20120204-185049.jpg

20120204-185103.jpg

20120204-185036.jpgIrene Montalá y Pablo Rivero con Ion Fiz en el photocall. Me encantó el look navy de Irene!! ese sí que “me lo copio”.

Tras nuestro “tentempié” decidimos darnos una vuelta por el resto de stands, así que os dejo con unas pinceladas de lo que vimos:

20120204-185112.jpg

20120204-185121.jpg

20120204-185131.jpg

20120204-185139.jpg

20120204-185147.jpg

20120204-185202.jpg

20120204-185155.jpg20120204-185227.jpg

20120204-185218.jpg

Para terminar nos dimos una vuelta por los “puestecillos” de jóvenes diseñadores. Allí descubrí algun@ de los que ya os hablaré más adelante 😉 No puedo contarlo todo hoy!!!

20120204-185234.jpg

Y con grandes descubrimientos de emprendedores handmade, nos fuimos a casa con la sensación de haber tenido una experiencia genial.

Espero que al haberla compartido con vosotros, ¡la hayáis disfrutado casi tanto como yo!

¡Feliz Lunes!

Uncategorized

Un guiño a la #MBMFW

04/02/2012

20120204-000406.jpg

Aprovecho esta “pincelada” de sábado para traeros un avance de lo que he visto en mi escapadita a Cibeles… ya os contaré!! FELIZ SÁBADO!!!