planes para el finde

Planes para el finde: nos vamos al teatro

03/02/2012

Esta semana “estamos que lo tiramos”… os traigo tres propuestas… sí sí, 3!!!  Una de ella para adultos solo, y las otras dos para hacer con los peques. Y todas de teatro!

No somos ángeles

La primera llegó a mí de forma casual, tan casual, que nos cruzamos por la calle…el sábado pasado, mientras estábamos esperando para entrar en el concierto de Glück, me crucé con un antiguo amigo,  de Alicante. Resulta que él también estaba viviendo en Madrid, y ninguno de los dos sabíamos que el otro estaba aquí…. me contó que es actor, y que tiene una compañía de teatro, y que casualmente estrenaban esta semana…

Se llama Baraka Teatro, y están con su obra “No somos ángeles” hasta el domingo en la sala KUBIK FABRIK de Madrid. Podéis comprar las entradas aquí.

Me encanta la frase con la que empiezan a definir la obra.

A veces la vida se nos pasa sin darnos cuenta, y mientras nos dejamos llevar por nuestros pequeños hábitos, una simple llamada puede cambiar nuestra existencia para siempre.

Os dejo con su cartel, seguro que a más de un “salesiano” alicantino o no alicantino, os suena alguien del Cartel 😉

Las otras dos propuestas que os traigo son para papis y peques, pero también de teatro/guiñol.

Mia la Cuentista

Para esta tarde de Viernes a las 18.15  os podéis acercar a El Templo. Escuela de Artes Escénicas donde Mia la cuentista, de La compañía Artlequín, le contará cuentos e historias a los más peques de la casa. Para ello tiene un gran libro mágico que hace que sus historias se convierta en Realidad y sus protagonistas cobre vida!!

Me parece una propuesta genial para esta tarde tan fría de viernes que nos espera. Aunque si este viernes no podéis escaparos, todos los viernes de invierno tenéis en la sala, teatro para niños.

Precios: 3€ por niño y 4€ por padre.

Liszt

La otra propuesta que os traigo también la he descubierto en Petit Mad (qué gran descubrimiento) y es el domingo por la mañana en Navalcarnero, en el teatro Teatro Tyl Tyl .

Se llama Liszt, y es teatro sonoro para niños mayores de 1 año.

Liszt era un compositor húngaro. Quizás no tan famoso como Mozart o Beethoven. Puede que los peques no le conozcan. Aunque puede que su música sí. Quizás cuando le escuchéis, os resulte familiar. A partir de cinco piezas de Liszt, veréis desplegarse ante vuestros ojos a cuatro actores. Se moverán y manipularán objetos. Crearán un ambiente mágico. Y parecerá como si ¡danzaran! De fondo, el sonido de un piano. Logrando crear, con todo ello, una estética similar a la del Romanticismo. Esta función os permitirá disfrutar de una versión ¡teatralizada! de la música de Liszt. Pero con una divertida puesta en escena. Visto en Petit Mad

¿a qué os apuntáis?

DIY, emprende

Emprendedores handmade: Chiribambola

02/02/2012

Hoy os traigo una emprendedora que me encanta. Ella es Áurea, la creadora que está detrás de Chiribambola.

La conocí “virtualmente” hace tiempo (espero que no tardemos en hacerlo físicamente) y llevamos desde entonces con escribir la una sobre la otra en nuestros respectivos blogs… el tiempo ha pasado por cosas suyas, cosas mías… y al final hemos tenido que poner fecha límite y por fin hoy puedo hablaros de Áurea y sus geniales creaciones.

Como pienso que el trabajo de cada uno es su mejor carta de presentación, para empezar quiero mostraros sus guitarras, de las que estoy “enamorada”, creo que es lo más genial que tiene.

Como sus productos son totalmente hechos a mano, aunque intente crear dos iguales, nunca es posible, con lo que cada cosa que hace es única, cada muñeco tiene su personalidad y eso es un valor añadido a su trabajo.

Creo que la mejor manera de contaros su historia es con sus palabras:

“Desde pequeña me han encantado las manualidades y todo lo relacionado con la costura o el punto. El ganchillo he de reconocer que por mucho que intentó mi madre que aprendiera he sido incapaz.

Porque fue ella la que me enseñó todas estas cosas. Siempre andaba trasteando entre telas y lanas. Así que siempre ha sido mi hobby desde pequeñita.

Cuando empezaron a tener mis amigas hijos les hacía regalitos: jerseycitos, patucos…hasta que empecé con los muñecos. Tuvieron tanto éxito que  empezaron a realizarme encargos, luego sus amigas… el boca a boca…

Comencé el blog como escaparate pero no tenía mucho tiempo para dedicarle. Ahora en el blog comparto todas las cosas que me llaman la atención sobre el DIY (Do it yourself) ¡Corriente de la que soy fanática!

Al final gracias a su insistencia y palabras de apoyo me decidí a emprender esta aventura que es Chiribambola y nació la web. Acabo de empezar y ando muy pez, pero poco a poco con ayuda de gente maravillosa que voy conociendo en Internet voy aprendiendo poco a poco”

Aprovecho esta entrada decirle que es un ejemplo para todos los que estamos empezando en esto de “emprender handmade”, que su blog me encanta porque cada día nos presenta ideas geniales para hacer nosotros mismos y que siga así, que va por buen camino!!!!

Además de todo lo que nos ha enseñado hasta ahora, que podéis descubrir en su web y en su blog , Áurea se atreve con todo y me cuenta que quiere meterse en el mundo de los “eventos” o como yo los llamo BBC, haciendo pequeños detalles para fiestas, bautizos o bodas. Espero pronto nos pueda contar más al respecto.

Ah! Que sepáis que acepta personalizados, cambiando el color del pelo y ojos de las muñecas para que sean como sus futuras dueñas por ejemplo. Como dice ella : ¡Todo es posible! (para variar yo ya estoy maquinando un encarguito para hacerle…)

Muchas gracias a Áurea por contarnos su historia, y por hacernos más bonitos nuestros días con sus creaciones. Desde aquí adelantaros que está preparando nueva colección, así que estad pendientes de su página.

¡Suerte con tus nuevos proyectos!

Uncategorized

Resultados del sorteo de el Rincón de Burbu

01/02/2012

Hola a todos, lo prometido es deuda y ayer a las 23.59 se cerraba el plazo para apuntaros al sorteo del Rincón de Burbu.

Los inscritos hasta la fecha límite fueron:

1.    Pili Manrique
2.    Patri
3.    Belén
4.    PauBLANCOVINTAGE
5.    Virginia López
6.    Ana Marquez
7.    Mari
8.    Cristina
9.    Mercedes
10.    Yolanda
11.    Jessica
12.    Bea
13.    Pink
14.    Laura Oli
15.    Anabel
16.    Beltzane
17.    Mama 2.0
18.    Ana Monzon
19.    Rocío Zarranca
20.    Rosma
21.    Sonia Díaz
22.    María
23.    Beo72
24.    Inmaculada

Hemos realizado el sorteo utilizando Random.org y por este orden:

  • Conjunto de pulsera y boli
  • Broche “carita”
  • Pulsera rosa
  • Pulsera marrón

Y el resultado es el siguiente:

Así que las ganadoras son:

  • Conjunto de pulsera y boli       nº3    Belén
  • Broche “carita”                        nº11  Jessica
  • Pulsera rosa                            nº22    María
  • Pulsera marrón                        nº14    Laura Oli

Enhorabuena a las ganadoras, me pondré en contacto con vosotras via e-mail para que me deis vuestros datos y poder enviaros los regalos, y a las demás…

¡¡¡muchas gracias por participar!!

DECO, desaforos, DIY

Washi tape para fiestas

01/02/2012

Los que me conocéis desde hace tiempo ya sabéis que me encanta todo esto del diseño para eventos, manualidades, papelería, etc…alguno de vosotros incluso me ha dicho más de una vez que porqué no me dedicaba a esto… así que en ello estoy 😉

Si sumas todo lo de “papelería para eventos” que estoy haciendo últimamente, con el vicio que tengo por el washi tape (culpa de Bea de {cbda} ) mi cuerpo me pedía un taller para afianzar mis “conocimientos” y aprender un poco más sobre el tema, y así poder aplicarlo en todo lo que hago.

20120130-170321.jpgDespués de varios intentos por apuntarme a talleres de washi, porque la demanda es grande, conseguí  llegar a tiempo del taller que organizaba All Washi Tape en Coco-Mat Madrid, una tienda genial de mobiliario ecológico que merece la pena visitar si estás por la zona.

Tras un retraso en el tren, y una carrerita Serrano hacia arriba, conseguí llegar a la tienda justo a tiempo de empezar el taller. Cuando llegué allí, Neus, la encantadora “profe” de All Washi Tape, nos tenía preparada una mesa preciosa con todos los materiales que íbamos a necesitar en las 3 horas geniales  que nos quedaban por delante.

20120130-170242.jpgEste era el “rinconcito” de mesa que teníamos para cada una de nosotras:

20120130-170311.jpgEmpezamos haciendo cartelitos para las mesas con Kazarikei, rotuladores de embossing y polvo negro. Luego terminamos decorándolo con washi de colores, cada uno a nuestra manera.

20120130-170259.jpgMientras comenzábamos a desarrollar nuestra creatividad, nos sirvieron unos zumos de naranja recién exprimidos (mientras nosotras nos peleábamos con el secador para secar el polvo, ellos nos hacía los zumitos), y estaban buenísimos!!!

20120130-170331.jpg¡Así da gusto trabajar!

20120130-170338.jpg

MIentras nos tomábamos el zumito seguimos trabajando…

Ahora tocaba hacer tarjetones para eventos. Aprendimos a usar sellos y tintas (me enamoré del de las estrellas), encontramos los metalcrilatos perdidos ¿verdad Neus?, y seguimos cortando, pegando y dibujando, disfrutando más que si fuéramos niñas.

20120130-170346.jpgEse fue el momento en que nuestra amiga de SIn preparación alguna dijo la frase que puede resumir lo que disfrutamos:

¡¡qué guay!!! ¡¡es que me encanta hacer esto!!!

20120130-170353.jpgDespués de un buen rato trabajando llegó la hora del descanso. Nos tenía preparado un yogur con mermelada que estaba buenísimo, y para rematar, Neus nos había traído el mejor Panetone que he probado nunca (de Pomme Sucré)… mmm que rico estaba!!!

El siguiente paso era diseñar servilletas, también con los tampones, pero con tinta especial para tela y un poquito más de washi (vicio, vicio…). Para complementar las servilletas teníamos preparados unos cubiertos de madera para decorar, ya teníamos todo el conjunto de mesa

¿qué os parece el resultado?

20120130-170401.jpgEn último lugar, aprendimos a hacer flores decorativas con papel cebolla, las hicimos de dos tipos, con picos, o más redondeados, de un color, o de varios… me encantó el resultado!

20120130-170252.jpg

Y bien cargaditas nos fuimos a casa, yo hasta me decoré la bolsa en la que llevaba todo!!! La verdad es que lo pasamos genial y con ganas de aprender mucho más…

Muchas gracias a Neus por su simpatía y sus consejos, y a Coco-mat por el espacio… a la próxima me apunto seguro!!

¿quién se viene?

curiosidades, DECO, desaforos, DIY

Martes Deco (pequeños detalles): hanger tea

31/01/2012

Cuando hablamos de interiorismo siempre pensamos en la pintura de las paredes, la mesa vintage que da elegancia la estancia, la silla de diseño que acaba de salir en el último número de mi revista favorita de decoración y que ya quiero tener en casa…. pero el interiorismo no es solo eso, hay que cuidar todos los detalles, hasta los más pequeños.

Hoy os traigo uno de esos pequeños detalles, que dan un toque original a nuestras casas, y muchas veces, como en este caso, pueden ayudar a hacerte quedar bien con tus invitados.

Esta propuesta tan genial, se llama Hanger Tea, y como su nombre indica, son “perchas” para colgar el té, tenerlo bien ordenado y a la vez evitar que la famosa cuerdecita no se pierda dentro de la infusión. La idea tan genial es de Soon Mo Kang. Para los que luego me preguntáis de dónde saco estas cosas , lo descubrí gracias a Pinterest, y a terminé encontrando más info aquí.

Me parece una propuesta muy original, porque, utilizando un concepto tan “de estar por casa” como es el de la percha en los armarios, plantea una manera sencilla de organizar las bolsitas de las infusiones. El toque genial lo dan las propias bolsas en forma de camiseta para colgar en el armario.

Sencillo y elegante, y un posible DIY (ya estoy maquinando…)

¿qué os parece?

Por cierto, os recuerdo que tenéis hasta las 23.59 de hoy para apuntaros al sorteo de El Rincón de Burbu, mañana diremos quienes son los afortunados! Suerte!