DECO

Martes Deco Kids: descansando como en casa

12/11/2013

Hoy os traigo unas sillas chulísimas que descubría paseando por Pinterest. Ya sabéis que las sillas me vuelven loca, os he hablado más de una vez de sillas tanto para peques como para mayores. Cuando vi éstas las añadí a mi wishlist de cosas que quería para la habitación del nano.

Las sillas en cuestión son unas pequeñas casas de madera que hacen las veces de sillas para que los peques de la casa puedan leer un cuento, pintar, o jugar con ellas para hacerse su propia ciudad. ¿No os parecen geniales?

Las sillas pertenecen a la colección “El Barrio de los Muebles” de Paloma Nest, y tienes varios modelos según la arquitectura de la casa: Colonial, Victoriano o Moderno. Contornos, ventanas y puertas, todo está diseñado al detalle.Todas son eco -friendly, están hechas a mano y tienen los bordes redondeados.

La verdad es que todo lo que tiene en su página son preciosidades, la pena es que en general tienen dos peros: un precio bastante elevado y que la página es americana.

Aunque yo sé de una que ya está maquinando más de un DIY para hacer su versión casera.

¿Qué os parece? ¿Le compraríais a vuestros peques una silla de este estilo? ¿O sois más de otro tipo de sillas?

desaforos, niños

El momento más feliz de mi vida

08/11/2013

Últimamente estoy pasando una temporada muy mala, emocional y físicamente. He pasado del ritmo acelerado de vida, porque tenía (y tengo, que eso no se ha ido, por suerte) mucho trabajo, a parar en seco e ir a cámara lenta… no os preocupéis, que no es nada grave, es algo de lo que, poco a poco, me iré reponiendo y volviendo al ritmo normal.

¿Y porqué os cuento esto si os iba a hablar del día más feliz de mi vida? Para que entendáis, en primer lugar, mi ausencia del blog, ya que cuando estas en momentos bajos, o escribes para contar penas, o te las guardas y no escribes. Yo he decidido tomar el segundo camino. Sé que los que me seguis desde siempre, sabréis esperar… porque es lo mejor de todo este mundo loco del 2.0. que siempre estáis ahí, e incluso encuentras personas que, en los peores momentos, se convierten en tu apoyo y tu ángel de la guarda.

Como titulaba este post, os quería contar el momento más feliz de mi vida. No es que sea el MÁS, pues por suerte he tenido muchos y no son comparables, pero sí el último más feliz. Y es que cuando estás en un bache, como yo lo estoy en estos últimos días, un pequeño detalle te puede dar la felicidad en un instante.

Igual a algunos os parecerá una tontería… pero para mí fue un momento muy importante….

ivan

8.55 de la mañana. Salimos el nano y yo corriendo del coche porque llegábamos justitos al cole. De repente se para en seco antes de llegar al semáforo por el que se cruza a su cole, se gira hacia mí y me dice: “Mamaaaaaa, TE QUIERO mucho”. Así, sin venir a cuento, sin pedirle nada, simplemente porque le apetecía.

Seguro que los que sois padres entenderéis la sensación, si alguna vez os ha pasado. Para mí, un momento como este, me cura todas las penas, hasta las más gordas.

Y sí, puedo deciros que fue uno de los momentos más felices de mi vida.

¿Os ha pasado algo así alguna vez?

Espero que difrutéis del fin de semana, yo voy a disfrutar de sus sonrisas y sus trastadas, que lo curan todo.

¡Feliz fin de semana!

desaforos, niños

El momento más feliz de mi vida

08/11/2013

Últimamente estoy pasando una temporada muy mala, emocional y físicamente. He pasado del ritmo acelerado de vida, porque tenía (y tengo, que eso no se ha ido, por suerte) mucho trabajo, a parar en seco e ir a cámara lenta… no os preocupéis, que no es nada grave, es algo de lo que, poco a poco, me iré reponiendo y volviendo al ritmo normal.

¿Y porqué os cuento esto si os iba a hablar del día más feliz de mi vida? Para que entendáis, en primer lugar, mi ausencia del blog, ya que cuando estas en momentos bajos, o escribes para contar penas, o te las guardas y no escribes. Yo he decidido tomar el segundo camino. Sé que los que me seguis desde siempre, sabréis esperar… porque es lo mejor de todo este mundo loco del 2.0. que siempre estáis ahí, e incluso encuentras personas que, en los peores momentos, se convierten en tu apoyo y tu ángel de la guarda.

Como titulaba este post, os quería contar el momento más feliz de mi vida. No es que sea el MÁS, pues por suerte he tenido muchos y no son comparables, pero sí el último más feliz. Y es que cuando estás en un bache, como yo lo estoy en estos últimos días, un pequeño detalle te puede dar la felicidad en un instante.

Igual a algunos os parecerá una tontería… pero para mí fue un momento muy importante….

ivan

8.55 de la mañana. Salimos el nano y yo corriendo del coche porque llegábamos justitos al cole. De repente se para en seco antes de llegar al semáforo por el que se cruza a su cole, se gira hacia mí y me dice: “Mamaaaaaa, TE QUIERO mucho”. Así, sin venir a cuento, sin pedirle nada, simplemente porque le apetecía.

Seguro que los que sois padres entenderéis la sensación, si alguna vez os ha pasado. Para mí, un momento como este, me cura todas las penas, hasta las más gordas.

Y sí, puedo deciros que fue uno de los momentos más felices de mi vida.

¿Os ha pasado algo así alguna vez?

Espero que difrutéis del fin de semana, yo voy a disfrutar de sus sonrisas y sus trastadas, que lo curan todo.

¡Feliz fin de semana!

DECO, DIY

Martes Deco: en naranja y negro

29/10/2013

Se acerca Halloween y esta va a ser la primera vez que lo celebremos en casa, y es que el nano se “ha hecho mayor” y en el cole de mayores lo celebran, así que tenemos que disfrazarnos etc para esta fiesta que cada vez está más implantada en nuestro pais.

El año pasado os traje una propuesta de decoración muy elegante, si llegar a lo hotero, y este año, con esto de que estoy metida “hasta arriba” en el mundo del DIY, he querido traeros una selección de ideas, sacadas de HandBox, para que podáis preparar de manera divertida vuestra decoración de Halloween.

Para empezar, podemos preparar unas bolsas de truco o trato, para los caramelos, y que los más pequeños las lleven cuando estén disfrazados. Os traigo esta propuesta de La fábrica de secretos que me ha encantado.

Luego me pondría con la decoración. Para empezar, haría unas cuantas calabazas de goma eva como las que nos propone El rincón de las cosas bonitas y que parecen de lo más fáciles.

Y para complementar estas calabazas, haría unas cuantas momias (que me parecen geniales) de Mucho más que dos blog. Podéis ver cómo se hacen aquí. 

Y para terminar, por si vuestros vecinos ya han cogido la costumbre anglosajona y sois apañados, podéis prepararles estas galletitas que tienen muy buena pinta. Estas son también de El rincón de las cosas bonitas. Yo creo que las compraré por si acaso porque lo de la cocina no es lo mío 😉

¿Y tú, decorarías tu casa para Halloween?

emprende, niños que molan

Jueves emprendedor: Touch of Classic

24/10/2013

Conocí a Helena y Touch of classic ya hace más de un año, en uno de los encuentros de networking de Ellas². Su proyecto me encantó, pero lo que más me gusta de todo era la energía que Helena transmitía cada vez que contaba su proyecto. Incluso fue una de nuestras colaboradoras en la Tómbola Solidaria del Handay del año pasado.

Volví a coincidir con ella, después de un tiempo, la semana pasada en un nuevo networking, esta vez con ella de protagonista. Nos contaba Helena cómo había crecido este último año, ganando Wayra y entrando a formar parte del programa de emprendedores de Telefónica. La verdad es que cada vez que Helena cuenta su proyecto te vuelves a enamorar de él, pero esta vez, y siendo el nano más mayor, he terminado enganchándome a su Touch of classic.

Junto con su socio Nicolas, Helena decidió un día mezclar la literatura de toda la vida y el mundo digital para crear un negocio. De esta manera pretendia acercar los clásicos a los niños: con imágenes chulas, textos pensados para ellos y música que te impresiona, los peques conocen a los personajes de la literatura más importante, como Don Quijote, de una manera lúdica: leyendo un cuento, jugando y disfrutando de la música. Además lo hace en castellano y en inglés. ¡Todo un acierto!

Helena y su socio vienen del sector editorial, y un día, siendo conscientes de que los niños no leían lo suficiente, absorbidos por la tecnología, vieron la oportunidad de crear algo que conjugara cultura, juego, y por supuesto, calidad, utilizando una herramienta que para la mayoría de nuestros peques, es un juguete más: la tablet /ipad.

De esta manera decidieron recrear los clasicos universales para niños, mediante aplicaciones ilustradas e interactivas. Cada una de ellas incluye juevos, adivinanzas y retos integrados en la historia.

Contaba Helena en su charla del otro día, que con ello ha conseguido que hasta su hijo “el heavy” tararee ópera por los pasillos de su casa :D. Eso sí, han programado una actividad en uno de sus últimos cuentos que consiste en recoger flores (que te da puntos) y te los quita coger tomates. Doy fe de que a los niños les gusta más “pringarse” aunque pierdan puntos jeje
Para todos los que tenéis niños (y para los que no también), os recomiendo que os bajéis la app de Touch of classic, y la probéis, nosotros lo hemos hecho y tengo al nano enganchado, que vuelve del cole y me pide “leer un cuento de los nuevos”, y lo que no sabe es que está leyendo un clásico y escuchando música especial ¡me encanta!
¿qué os parece? ¿no es una iniciativa genial?

¡Feliz Jueves emprendedor!