desaforos

Yo puedo con el lunes

04/02/2013

Estaba yo en pleno proceso de creativo cuando diseñe esto:

Nada más terminar, pensé en compartirlo en las redes sociales, y os encantó… no paráis de compartirlo en vuestros muros y me hace mucha ilusión, así que he pensado:

¡ya tengo regalo para el sorteo de los 500 seguidores en facebook!

Así que, entre los que compartáis la imagen en facebook y comentéis que es lo peor que lleváis del lunes,  sortearé una lámina, impresa en formato A4 con esta frase, para animaros los lunes.

¡¡Y podréis elegir los tonos de color que queráis!!

¡Feliz lunes!

Ah! tenéis hasta el viernes a las 23.59, no lo dejéis pasar!

DIY

DIY: disfraces de animales

01/02/2013

Una semana más os traigo un DIY con el que podéis estar entretenidos este fin de semana con los peques. El de esta semana lo quería orientar a carnavales, que es la semana que viene y cuando encontré este tutorial aquí, no pude evitar reservároslo para este viernes.

Es una manera muy sencilla de disfrazarse y se tarda en hacer más o menos una hora. Luego siempre os podéis currar unas orejas o una cola como las que preparé el año pasado.

Para empezar necesitas:

  • Huevera
  • Pinturas
  • Gomas
  • Aguja de punto o un palo de brocheta
  • Cartulina o goma eva para los bigotes
  • Herramientas básicas: Tijeras, pegamento y pinceles

1. Recorta la huevera: las partes poco profundas serán para el gato, perro, cerdo (que tienen el hocico más redondito) y las más puntiagudas para un zorro, ratón, cocodrilo…

2. Con las agujas de tejer o las brochetas, haz uno o dos agujeros para que el peque pueda respirar. En las puntiagudas solte te cabrá uno.

3. Y ahora saca tu faceta de pintor y pintas los trozos de hueveras con los colores básicos. Deja que se sequen bien, y pintas los detalles. SI no te apañas con un pincel, con un permanente negro seguro que quedan genial.

4.Recorta los bigotes con una catulina o coma eva (como se ve en la foto). Si lo haces con goma, puedes pegarlos con pegamento de contacto para que sea más efectivo.

5. Para terminar, ponles una goma para que le lo puedan poner en la nariz.

Y ya casi está: ahora busca una ropa lista del color del animal, y ya tienes un disfraz para carnaval!!

¡Feliz fin de semana!

DIY

DIY: disfraces de animales

01/02/2013

Una semana más os traigo un DIY con el que podéis estar entretenidos este fin de semana con los peques. El de esta semana lo quería orientar a carnavales, que es la semana que viene y cuando encontré este tutorial aquí, no pude evitar reservároslo para este viernes.

Es una manera muy sencilla de disfrazarse y se tarda en hacer más o menos una hora. Luego siempre os podéis currar unas orejas o una cola como las que preparé el año pasado.

Para empezar necesitas:

  • Huevera
  • Pinturas
  • Gomas
  • Aguja de punto o un palo de brocheta
  • Cartulina o goma eva para los bigotes
  • Herramientas básicas: Tijeras, pegamento y pinceles

1. Recorta la huevera: las partes poco profundas serán para el gato, perro, cerdo (que tienen el hocico más redondito) y las más puntiagudas para un zorro, ratón, cocodrilo…

2. Con las agujas de tejer o las brochetas, haz uno o dos agujeros para que el peque pueda respirar. En las puntiagudas solte te cabrá uno.

3. Y ahora saca tu faceta de pintor y pintas los trozos de hueveras con los colores básicos. Deja que se sequen bien, y pintas los detalles. SI no te apañas con un pincel, con un permanente negro seguro que quedan genial.

4.Recorta los bigotes con una catulina o coma eva (como se ve en la foto). Si lo haces con goma, puedes pegarlos con pegamento de contacto para que sea más efectivo.

5. Para terminar, ponles una goma para que le lo puedan poner en la nariz.

Y ya casi está: ahora busca una ropa lista del color del animal, y ya tienes un disfraz para carnaval!!

¡Feliz fin de semana!

emprende, planes para el finde, talleres

Jueves emprendedor: creando experiencias – The Hobby Maker

31/01/2013

Hoy quiero presentaros un proyecto emprendedor con el que me siento muy identificada, comparto su filosofía, su manera de funcionar y además “me he subido a su carro”.

Hoy quiero presentaros a The Hobby Maker, un proyecto creado para ayudarnos a disfrutar aprendiendo de lo que nos gusta.

The Hobby maker selecciona los mejores cursos y talleres de fotografía, manualidades, cocina, actividades con niños, escapadas…

Pero empecemos por el principio….

The Hobby Maker nace de la experiencia personal de David Rojo. David tenía una profesión que le gustaba, centrada en internet y una pasión: la cocina.

THM.keySu pasión por la cocina empezó aprendiendo de su madre, su abuela, sus tías… empezó experimentando con sus amigos, y con internet su pasión creción. Pero no tenía suficiente… quería más! Así que empezó con talleres, cursos…

Hasta que un día decidió combinar sus dos pasiones: internet y los cursos que tanto le llenaban naciendo así, The Hobby Maker, “un espacio dedicado a las aficiones donde encontrarás ideas para descubrir cosas nuevas, aprender algo distinto y experimentar con tu tiempo libre”.

Un espacio dedicado al aprendizaje de aficiones en el que es tan importante lo QUE aprendes como de QUIEN lo haces. Un lugar donde Hobby makers, personas apasionadas con lo que hacen (como Chiquitectos, Delipapel, Mi Cesta de Mimbre, una servidora y sus artesanos… (si sigo con la listano termino), podemos transmitiros nuestras pasiones, y en los que podéis disfrutar haciendo aquello que tanto os gusta.

Y un lugar en el que podéis organizaros vuestros planes para el finde, para mayores y pequeños, para regalárselos a un familiar o para realizar una experiencia entre amigos: punto, fotografía, costura, craft… y mil cosas más.

hobby01Da gusto encontrarse a personas como David, que se involucran al 100% en este tipo de proyecto, y lo cuidan y lo miman…

A partir de ahora puede deciros que me subo “al carro” de David, y SOY HOBBY MAKER. Además de en este blog y en el apartado de talleres de Lanoa Handmade, podéis encontra todos mis talleres (y los de los artesanos de Lanoa) en su página y disfrutar de las experiencias.

Podéis encontrar todo el calendario de talleres aquí.

¡Feliz jueves emprendedor!

desaforos, diseño

** Creative Project **

30/01/2013

Dicen que año nuevo, vida nueva, en mi caso proyectos nuevos.

Hace unos días descubrí un proyecto que me encantó y al que no dudé en apuntarme. Es el Creative project, organizado por La Petite Alma y Milanesa cute little things y compuesto por mucho un grupo maravilloso de bloggers muy muy creativo y a los que sigo y admiro. Podéis conocer toda la iniciativa aquí.

Ahora puedo decir con orgullo que soy miembro de “Creative Project”

La idea de este grupo de bloggers es plasmar un pensamiento común (y POSITIVO) de una manera creativa en algún rincón de nuestro hogar. Un pensamiento que nos haga sentirnos felices y que nos inspire para desarrollar nuestra creatividad. El concepto va más allá de crear un rincón en casa bonito, pretende que hagamos las cosas con el corazón y reflexionemos sobre ellas.

La reflexión de este mes que está a punto de terminar es:

MI CASA, UN TROZO DE CIELO

Así  que cuando el otro día me asomé a la ventana del salón de casa y vi esta puesta de sol tan impresionante dije: éste es mi trocito de cielo. El que disfruto desde mi casa, con mis chicos, en esos ratos en los que jugamos, leemos historias o simplemente compartimos una pizza en el sofá, porque este sí que es mi trozo de cielo. Ahora este atardecer forma parte de mi rincón creativo de casa, el que mi inspira en el día a día.

Podéis ver los proyectos de los demás bloggers en nuestro grupo de Flickr o echarle un vistazo a sus blogs.

¡Feliz miércoles creativo!