emprende

Jueves emprendedor: Crealoo y sus DIY-kits

15/11/2012

Hoy quiero hablaros de un nuevo proyecto emprendedor que me ha enamorado desde el momento en que lo conocí…. es una de esas cosas que dices ¿y porqué no se me ha ocurrido a mí antes?

Y si además las creadoras son dos arquitectas y madres, ¡me tenía que gustar más todavía! Fanny y Elisa son las personas que están detrás de crealoo.


Además para mí es un orgullo decir que Fanny es lectora de Desaforando, y es a través de un correo que me envió como la descubrí… ¡y no sabéis todos los “fregaos” en los que está metida!

¿Y qué es  crealoo? es nuevo sistema de ayudarte a desarrollar todos esos proyectos craft que tienes pendientes y que no arrancas nunca. La motivación de crealoo es fomentar la creatividad.

¡y estoy segura que lo conseguirán!

Mediante un sistema de suscripción, recibirás cada dos meses un DIY-kits de crealoo. Y os puedo asegurar que viendo los Kits, llegará el día en el que tienes que recibirlo y estarás esperando al mensajero como si se acabara el mundo, porque estoy segura de que estos kits enganchan.

En cada DIY-kits ofrecen todo el material y las instrucciones para empezar directamente y crear varios proyectos DIY, y además incluyen muchas ideas para adaptar los proyectos a tu gusto y darle tu toque especial.

 

¿No os encanta?

Y como os sabéis que me encanta contar la historia de las personas que están detrás de los proyectos, os dejo con la de Elisa y Fanny.

Elisa es mamá de una preciosidad de dos años y apasionada arquitecta. crealoo es para ella ilusión y optimismo, donde hay buen rollo y siempre una sonrisa y una palabra amable. Ella se describe así: “Disfruto descubriendo la belleza en las cosas sencillas y encontrando la felicidad en pequeños detalles. Me emociona crealoo porque con este proyecto he vuelto a mi infancia: el color, las texturas, el diseño, la innovación, las manualidades eran mi día a día. Pertenecía al mundo craft sin ser consciente de ello; decoraba mis camisetas, diseñaba mis bolsos, collares y pulseras, cosía o tejía vestidos para mis muñecas o “construía” casas o muebles de juguete. Todo era handmade. Y ahora todo vuelve a serlo. Hace unos días encontré en una caja olvidada una pequeña libreta de mi época de estudiante, en la que cada día anotaba algo sencillo que me hiciera sentir feliz (“tocar un arbusto de lavanda” o “recibir una carta”) Ahora me hace feliz releer esas palabras, porque es el espíritu crealoo“.

Fanny es mamá de Paul y Ani, también arquitecta y estudia joyería. crealoo para ella es hacer las cosas con cariño, explorar la creatividad y compartir la pasión por la vida handmade. Fanny lleva muchos años viviendo en España, pero nació en la costa del Mar Báltico, en la Alemania del Este. Ella lo recuerda así: “En aquella época había pocos recursos y hacía falta mucha creatividad para todo. Mi padre siempre estaba reparando algo en su pequeño taller en nuestra cochera; mi hermana se cosía camisetas a partir de unas sábanas y mi hermano se fabricó sus propias lámparas cuando se independizó. Desde pequeña me encantaba hacer manualidades de todo tipo con mi madre. Pintamos pañuelos de seda, hicimos cerámica o punto y ganchillo. Disfruto descubriendo ideas creativas, inventado nuevos diseños y compartiendo proyectos craft.”

Desde aquí les deseo mucha suerte, seguro que les va a ir genial.  Además (y esto es una exclusiva), van a poner su granito de arena en el HanDay… en cuanto pueda os lo cuento 😉

Os dejo con esta imagen que han creado y en la que creo fielmente, es más, ya la tengo impresa en mi ofi-casa.

Os recomiendo que las sigais, sé de más de una que ya estará  haciendo su  pedido!!!

¡Feliz Jueves emprendedor!

curiosidades

La tartera creativa

14/11/2012

Llevo algún tiempo leyendo y viendo imágenes sobre la Bento Box y ya ha llegado un punto que no he podido evitar hablar de ella (que conste que no es un post patrocinado). Cuando vi las posibidades que tenía, me encantó, y es que sabéis que esto de ser creativo, aunque sea con la comida, me encanta!

Y con ese nombre pensaréis, pues qué será lo que han inventado ahora los japoneses… pues más que inventar, han reinventado o makeado la tartera o el tupper de toda la vida. La Bento es al tupper lo que el washi tape a la cinta de carrocero: una panera de repensar algo cotidiano transformándolo en bonito.

La idea es muy sencilla: han diseñado un contenedor básico, pero elegante y luego multitud de accesorios. Te compras el básico y luego le añades lo que quieras en función de la comida que vayas a introducir.

¿qué accesorios tiene? pues para el trabajador que se lleva la tartera a medio día tiene mil compartimentos para elegir, hasta para separar los huevos de lo demás.Así tu comida es mucho más cómoda

Pero para la madre moderna y creativa se ha convertido en una manera de hacer divertida la comida de sus hijos, incluso ya hay blogs especializados en diseños “Bento”. Echadle un vistazo a las maravillas que hacen en “Meet the Dubiens” ¡toda una obra de arte en las meriendas!

Flores, animales, muñecos, estrellas…. buscan cualquier motivo para hacer más divertida la comida de los pequeños de la casa, todo vale!! Juegan con los ingredientes diseñando ¡es impresionante!

Desde complementos de Bento, hasta troqueladoras para ropa, esto se está convirtiendo en todo un arte!! Os recomiendo que le echéis un vistazo al video de arriba para que veáis un ejemplo de el arte de diseñar en la cocina…

¡Feliz miércoles!

DECO

Martes Deco: los diseños de Brad Pitt

13/11/2012

Hace ya algún tiempo que Brad Pitt empezó a mostrar su interés por la arquitectura y el diseño. Es de todos conocido la colaboración que realizó hace algún tiempo con Frank Ghery , para quien no sepa mucho de arquitectura, el arquitecto del Guggenheim de Bilbao .

También sabemos de los intereses de Brad por ayudar a los más necesitados, y si en ello entra la arquitectura, mejor que mejor, así que en 2007 fundó Make it right  una asociación que nació para construir viviendas sostenibles, y que comenzó su actuación tras el paso de Katrina por Nueva Orleans.

Pitt “echando una mano” a Ghery

Pues el otro día, leyendo Architectural Digest, descubrí que no tiene suficiente con manejar una “tropa”, actuarl y codearse con la jet de la arquitectura, que ahora se ha metido a diseñar muebles.  Se ha asociado con el diseñador y fabricante de muebles Frank Pollaro y ha diseñado una colección exclusiva.

Brad trabajando con Pollaro

Según cuenta en la entrevista se siente atraído por el diseño de muebles por ser como la arquitectura completa en una escala menor.  Entre los dos han diseñado una colección muy del estilo de Pollaro, bastante Art Deco. Podéis verla toda aquí.

Brad pitt fournitureA mí personalmente lo que me han gustado son las mesas… la cama no me termina de convencer, pero para gustos colores no? Y a vosotros, ¿que os parece Brad metido a diseñador?

¡Feliz Martes Deco!

talleres

Cook and Craft night, todos los detalles

12/11/2012

Para empezar la semana con buen pie, energía y buen rollo, he querido contaros todo lo que pasó el jueves pasado en la Cook and Craft Night, pues eso fue lo que se respiraba el jueves por la noche en The Good Food Company.

Como recibimiento, y en la línea que les caracteriza, nuestras grandes profes de cocina, nos tenía preparado un delicioso aperitivo. Pudimos dar cuenta de él y de unos refrescos/vinito mientras llegaban todas las participantes. Cuando ya estuvimos todas, comenzó la primera parte del taller: Cook.

Esta vez el menú era más calentito: Risotto express de setas de temporada y parmesano, Papillote de supremas de ave con pimienta de Sechuan y Copa de cheesecake con salteado de fresones. ¿a que solo con el nombre se os abre el estómago?

Comenzamos por el segundo plato, ya que había que tenía que estar en el horno durante un buen rato. Patricia, la profe, iba explicando poco a poco todos los pasos, y dándonos algunos truquitos, como el de cómo freír la cebolla para que no salpique (para que veáis que esta vez pude disfrutar de esta parte y me enteré de casi todo)… Después nos enseñó a hacer un risotto facilísimo de setas y en último lugar el postre. Como veis en las fotos, las alumnas eran muy aplicadas, la mayoría de ellas apasionadas de la cocina, y hasta tomaron apuntes!!!

La parte de cocinaLa verdad es que todo olía genial, me da rabia no poder transmitiros con palabras y fotos el aroma… y lo bueno que estaba todo!!

En cuanto estuvo todo preparado, nos sentamos a cenar, no sin antes washitapear las copas de Cheesecake del postre.Food  risotto chesse cake¿a que tiene buena pinta? Pues estaba buenísimo!!!!

En cuanto terminamos de cenar nos pusimos a jugar con el washi, los sellos, los papeles preciosos y las cajas de comida china chulísimas que nos regaló My Little Party

La idea era que todos los proyectos fueran relacionados con la comida, así que preparamos un salvamanteles, de esos que da pena luego utilizar, unos cubiertos de madera y las cajitas chinas. La verdad es que quedaron propuestas muy chulas!!!washi tape and moreY a lo tonto, se nos hizo la una de la mañana, entre washis, cafés, vinitos y muy buena compañía. Muchas gracias a todas las que participasteis y a Patricia y Catalina, de The good food company, por esta genial noche. Así ¿cómo no te vas a ir a casa contenta, llena de energía y de buen rollo?

¡Feliz Lunes!

talleres

Cook and Craft night, todos los detalles

12/11/2012

Para empezar la semana con buen pie, energía y buen rollo, he querido contaros todo lo que pasó el jueves pasado en la Cook and Craft Night, pues eso fue lo que se respiraba el jueves por la noche en The Good Food Company.

Como recibimiento, y en la línea que les caracteriza, nuestras grandes profes de cocina, nos tenía preparado un delicioso aperitivo. Pudimos dar cuenta de él y de unos refrescos/vinito mientras llegaban todas las participantes. Cuando ya estuvimos todas, comenzó la primera parte del taller: Cook.

Esta vez el menú era más calentito: Risotto express de setas de temporada y parmesano, Papillote de supremas de ave con pimienta de Sechuan y Copa de cheesecake con salteado de fresones. ¿a que solo con el nombre se os abre el estómago?

Comenzamos por el segundo plato, ya que había que tenía que estar en el horno durante un buen rato. Patricia, la profe, iba explicando poco a poco todos los pasos, y dándonos algunos truquitos, como el de cómo freír la cebolla para que no salpique (para que veáis que esta vez pude disfrutar de esta parte y me enteré de casi todo)… Después nos enseñó a hacer un risotto facilísimo de setas y en último lugar el postre. Como veis en las fotos, las alumnas eran muy aplicadas, la mayoría de ellas apasionadas de la cocina, y hasta tomaron apuntes!!!

La parte de cocinaLa verdad es que todo olía genial, me da rabia no poder transmitiros con palabras y fotos el aroma… y lo bueno que estaba todo!!

En cuanto estuvo todo preparado, nos sentamos a cenar, no sin antes washitapear las copas de Cheesecake del postre.Food  risotto chesse cake¿a que tiene buena pinta? Pues estaba buenísimo!!!!

En cuanto terminamos de cenar nos pusimos a jugar con el washi, los sellos, los papeles preciosos y las cajas de comida china chulísimas que nos regaló My Little Party

La idea era que todos los proyectos fueran relacionados con la comida, así que preparamos un salvamanteles, de esos que da pena luego utilizar, unos cubiertos de madera y las cajitas chinas. La verdad es que quedaron propuestas muy chulas!!!washi tape and moreY a lo tonto, se nos hizo la una de la mañana, entre washis, cafés, vinitos y muy buena compañía. Muchas gracias a todas las que participasteis y a Patricia y Catalina, de The good food company, por esta genial noche. Así ¿cómo no te vas a ir a casa contenta, llena de energía y de buen rollo?

¡Feliz Lunes!