desaforos, emprende

Jueves emprendedor: uniendo fuerzas para una nueva aventura. El HanDay

08/11/2012

Dicen que de un buen café pueden salir buenas ideas…

Eso es lo que sucedió un día, cuando cuatro mujeres emprendedoras se sentaron a tomar un café y a compartir ideas e inquietudes.

Se contaron sus objetivos, sus proyectos y comenzaron a surgir intereses comunes. Intereses que se transformaron en ideas, ideas que se convirtieron en proyectos conjuntos y proyectos que pasaron a ser realidades.

Así comenzó a fraguarse el HanDay, el día que podrás hacer algo importante con tus MANOS. Entre cafés (y hamburguesas) empezó a crecer, y a tomar forma, y a desdoblarse (eso os lo explicaré otro día, así os dejo con la intriga).

Hand dayY cuando ya tomó forma, se transformó en una realidad, con su fecha y su espacio especial.

–  La fecha:  el 1 de diciembre. Porque es la mejor manera de empezar el último mes del año
– El espacio: La industrial. Un coworking -precioso- recién inaugurado en el barrio de Malasaña. En Madrid. Porque un día como éste tenía que celebrarse en un lugar tan especial como éste.

Ahora estoy segura de que os estaréis preguntado…. ¿y qué es eso del HanDay?

El HanDay es un evento solidario, organizado por Wikimums,  Babytendence,  Madresfera, y Lanoa handmade (las 4 del café).

handsSerá un día en el que intentaremos potenciar el hazlo tú mismo, el que los regalos de navidad sean cosas hechas a mano y poder ayudar a quien más lo necesita. Se realizarán talleres, un mercadillo de artesanos de Lanoa handmade (y amigos), intercambio de juguetes y muchas cosas más, entre ellas, la entrega de los premios Madresfera a los mejores blogs de maternidad y actividades para los más pequeños.

Y lo más importante, se recogerán fondos para la ONG World Vision.

Hoy no os cuento más porque os lo desvelo todo… ¿queréis saber más?

Os lo iremos contando todos los días en la página del evento: www.handaymadrid.com

Solo deciros que os esperamos el 1 de Diciembre en La Industrial, en el “eventazo” del año (qué ilusión!!!)

¡Feliz Jueves emprendedor!

curiosidades

Cómo hacer maravillas con el maquillaje

07/11/2012

Dicen que una imagen vale mil palabras, y creo que ésta es una de ellas. Cuando la descubrí, no pude evitar pensar que tenía que compartirla con vosotras.

¿No pensáis que con el maquillaje se pueden hacer maravillas?

Osos panda, camaleones, zorros, abejas, gatos, todo pintado en una superficie tan difícil como son los labios… ¡¡¡estoy impresionada!!!

¡Feliz miércoles!

Ah! Mañana por la noche es el Cook and Craft y todavía podemos hacerte un huequecito, si estás interesado escríbenos a talleres@lanoa.com.

DECO

Martes deco: casitas de muñecas

06/11/2012

El otro día, comiendo con unas amigas nos dimos cuenta de que estamos ikeadizadas, es decir, llamamos a los muebles de esta cadena por su nombre propio: la estantería expedit es tan parte de nuestra vida como nuestra prima Isabel.

Hoy os traigo una idea genial de cómo con un poco de imaginación (y de papel pintado o vinilo), nuestra prima la expedit puede transformarse en una preciosa casita de muñecas. Podéis ver la versión original de la idea aquí

 

Seguro que de pequeñas todas habéis soñado en tener una casita de muñecas (y todos un castillo). Yo creo que esta idea sencilla es aplicable para las dos cosas, aunque en este caso esté pensada para las muñecas.

Y como todos tenéis una expedit en vuestras casas – y si no, a qué estáis esperando–  será muy sencillo que vuestros peques tengan su casita o castillo con la estantería estrella del Ikea.

Lo primero es makear la propia estantería: cada cuadrante es una habitación, se puede decorar con telas, vinilos, papel pintado, y su mobiliario correspondiente, por supuesto. Lo suyo es darle un fondo diferente a cada estancia-cuadrante, para diferenciarlas.

Y para terminar, hay que decorar la pared donde la coloquéis, dándole forma de la casita, palacio o mansión que queráis crear.

En el ejemplo todo está hecho con papel pintado, pero se me está ocurriendo que con unos washi tape de MT CASA y unos papeles chulos pegados sobre cartón al tamaño de los huecos (por ejemplo en Tiger los hay ahora muy divertidos, ayer compré yo estos para el próximo taller), os puede quedar un diseño de lo más original. Y si no mirad este ejemplo de dibujo en la pared:

 

Y los papeles de Tiger:

En cuanto hagamos el restiling de la habitación del nano, le voy a hacer con su expedit el castillo de los príncipes, y espero traeros fotos!!

¡Feliz Martes Deco!

 

desaforos

Hablemos de crisis…y de pedir ayuda

02/11/2012

Hoy venía a hablaros de planes para el finde y mil cosas más, pero cuando me he sentado delante del ordenador he decidido contaros lo que me ha pasado, porque hace nada que acabo de aprender una lección muy importante y tengo que compartirla con vosotros.

El otro día tuve una crisis de creatividad, tenía mil cosas en la cabeza mientras intentaba que en mi “papel” salieran cosas bonitas, pero la mezcla de agobio y agotamiento pudo conmigo. Es lo que pasa cuando estás a muchas cosas a la vez, sientes que te falta el tiempo, que no llegas, te saturas y te bloqueas.

Hacía tiempo que no me pasaba, pero sabía que el momento estaba cerca, muchos días sin descansar como se debe y una lista muy larga de asuntos pendientes… tenía que salir por algún lado….y ahora diréis, ¿cómo lo has superado?

Es la solución, aunque he tardado, demasiado creo, en decidir “molestar” a mis amigas con mis líos y pedir ayuda….no quería compartir mis agobios, porque pensaba que bastante tenían ellas con los suyos ¿pero sabéis? Funciona, pero de verdad. Y sinceramente, tenía que haberlo hecho antes, seguro que no hubiera llegado a ese momento de crisis.

Funciona porque te das cuenta de que tienes más apoyos de los que creías, funciona porque las palabras de tus amigas diciendo: centrate, ordena tus pensamientos, relájate y mil palabras de ánimo más, aunque sea por washup o por correo… funciona porque te ayudan con sus ideas, sacando un rato del poco tiempo que tienen, y funciona porque de repente se quitan horas de sueño para ayudarte a tirar adelante, aunque ellas vayan tan “hasta arriba” como tú. Y consiguen que te levantes por la mañana y respires tranquila, diciendo: ya está, puedo con esto y con más.

Pero funciona, principalmente, porque te das cuenta de que no estás sola y de que tienes a alguien a tu lado, aunque sea virtualmente hablando. Y os aseguro que eso te permite avanzar y volver a coger energías para seguir avanzando en esta carrera de obstáculos que es el día a día.

Todavía no sé cómo voy a agradecer esa ayuda, porque ha sido muy grande, pero seguro que encontraré la forma al menos de intentarlo….

No podría terminar la semana de otra manera que no fuera aconsejaros que….

Gracias por la ayuda

¡Feliz fin de semana!

emprende

Jueves emprendedor: sile, sile, sile….¡ESTENOLE!

01/11/2012

Por fin, un ratito libre, para poder volver a traeros un Jueves emprendedor ¡qué ganas tenía! Hoy os traigo un proyecto emprededor que seguro que os va a venir genial a muchos de vosotros.

Cuando este grupo de padres/madres contactó conmigo para contarme su idea, no dudé en ningún momento en que tenían que ser protagonistas de un jueves emprendedor

Los emprendedores de hoy son un grupo de padres y madres que han desarrollado una aplicación móvil para ayudarse entre ellos a recolectar esos terribles cromos que nunca encuentras para terminar una colección.

Como siempre, os dejo que os lo cuenten ellos…

“Hace un año y medio aproximadamente, nuestro hijo de 4 años empezó a hacer su primera colección de cromos: Invizimals. Estaba emocionado. Abría los sobres con una ilusión tremenda por encontrar un cromo que no tenía y pegarlo en su álbum. Se pasaba las horas muertas pasando las hojas, mirando los dibujos y preguntando cómo se llamaban cada uno de esos singulares personajes. Sin embargo, esa ilusión sólo duró unos meses, porque cada vez era más raro encontrar dentro de un sobre un cromo nuevo. Así que llegó la hora de buscar otros niños con los que cambiar cromos… pero sólo conocíamos a uno, así que pocos cromos pudimos cambiar.

Llegó el verano, y nos fuimos de vacaciones. Nos llevamos el álbum, pero ni se nos ocurrió llevarnos los cromos. Allí no conocíamos a nadie. Después de gastarnos un dineral en sobres, nos dimos cuenta de que no íbamos a ser capaces de terminar la colección.

Era casi inevitable hacerse la pregunta: “Con la cantidad de gente que dispone de móvil, ¿no habrá alguna forma de poner a gente en contacto para cambiar cromos?”

En una reunión familiar empezamos a  recordar la época en la que nosotros coleccionábamos. Cómo íbamos a todas partes con nuestro tacos de cromos repetidos, cómo cambiábamos con nuestros compañeros, cómo inventábamos juegos para conseguir más repetidos… ¡Lo que nos reímos recordando esos tiempos, y qué nostálgicos nos pusimos!

Y así es como, junto con mi hermano y su mujer, empezamos a darle forma a una aplicación móvil que contemplara todo el proceso de intercambio: gestión de colecciones; búsqueda de otros coleccionistas con cromos repetidos que nosotros no tenemos y que estén cerca; posibilidad de contactar para hacer el trueque…

Faltaba el nombre… pero hasta eso resulto casi obvio. ¿Qué es lo que más ilusión hace cuando coleccionas? Encontrar un cromo que no tienes y gritar: ¡Este nole!

Así comenzó nuestra aventura. Un año entero ha costado tener la aplicación disponible para iPhone y iPad en la Apple Store, pero ha merecido la pena. ¡Y de momento es gratuita!

Si queréis utilizar la aplicación para ayudar a vuestros hijos a terminar su colección, y compartir con ellos la ilusión de encontrar cromos nuevos cambiando con otros niños, os animo a consultar nuestra web

     

¡Compartamos con nuestros hijos la ilusión de terminar sus colecciones!… gastándonos mucho menos”

¿No os parece una iniciativa genial? ¿cuántos álbumes habéis dejado a medias porque os faltaba un cromo?

Si queréis saber cómo funciona, se han currado un vídeo explicativo

Y también  podéis encontrarlos en Facebook y en Twitter.

¡Feliz jueves emprendedor (y festivo)!