DIY

DiY terrorífico: disfrazando a tu mesa

31/10/2012

Esta noche es Halloween, y algunos estaréis en plenos preparativos para celebrar una fiesta esta noche. Si todavía os falta dar ese toque original, hoy os traigo una propuesta que seguro que os va a encantar:

vamos a disfrazar nuestras mesas

Este DiY es de lo más sencillo: solo necesitamos calcetines “tenebrosos” y algunos de nuestros propios zapatos.

Elegiremos una mesa de nuestra casa y la vestiremos “para la ocasión”. Primero le pondremos los calcetines y después los zapatos, no sea que se nos resfríe….

   

Y ya está, nuestra mesa está celebrada para la noche más terrorífica del año.

¡Feliz miércoles!

—————————

Y no te olvides de  los talleres desaforados:

 8 de noviembre – 20.30 h – Cook & Craft Night (Madrid)

DECO

Martes Deco: Halloween elegante

30/10/2012

Mañana es la noche previa a “los santos” y estoy segura de que muchos de vosotros tenéis pensado decorar vuestras casas para la fiesta de Halloween. Paseando por los blogs he visto muchas propuesta “terroríficas”, pero hoy, Martes Deco, quería traeros algunas propuestas halloweenianas inspiradoras, sin pasarse de recargadas.

En primer lugar, podemos decorar el recibidor en tonos negros y naranjas, colocar algunas calabazas, e incluso pintar algunas en blanco para contrastar. Una decoración temática fina y elegante:

El tema de las calabazas como elemento decorativo, sin pasarse de cargado, me ha encantado. La verdad es que dan mucho juego. Si lo preferís, podéis decorarlas como éstas:

Y si queréis darle un toque un poco más tenebroso, siempre podéis añadir unas velitas tematizadas:

Ya solo os queda hacer unos murciélagos de cartulinas y colgarlos de esa planta tan mona que tenéis puesta en la entrada de casa. Si alguien viene a deciros lo de “truco o trato” podréis recibirlos como se merencen.

¡Feliz Martes Deco!

emprende, handmade, planes para el finde

Respirando bonitismo: Olivia Soaps

29/10/2012

Hace unos días que tenía pendiente escribiros esta entrada, pero quería preparar bien las fotos y contaros todo al detalle y para ello necesitaba un ratito de tranquilidad. Hoy por fin lo he encontrado, y aquí está, la entrada sobre el bonitismo, los aromas especiales, los espacios mágicos y las emprendedoras valientes.

Hace tiempo que sigo el blog de Paula, la persona que está detras de Olivia, un blog de cuidado. En él cuenta cosas que le interesan, su evolución como emprendedora, los descubrimientos chulos que hace o los últimos jabones que ha creado.

Cuando a primeros de agosto nos contó que tenía un notición, que había encontrado el local de su vida y se iba a lanzar a la piscina, iba a montar tienda física, no dudé en pensar: ¡qué valiente! Y a primeros de octubre, vía instagram viví con todos los invitados su inaguración, ya estaba aquí…

Quiso la suerte que una semana después decidiéramos hacer una visita a Segovia, porque la hija de unos amigos quería ver “el puente ese del que le había hablado en el cole” (entiéndase como el acueducto).

Después de la ruta turística y un buen homenaje gastronómico de productos de la tierra, conseguimos dejar a los chicos con los peques en el parque del Alcázar y escaparnos las tres féminas del grupo con las niñas más mayores. Bueno. en realidad, podríamos decir que las rapté para enseñarles un rincón escondido en Segovia que nunca podrían haber imaginado.

El lugar era tal y como me lo imaginaba… bueno miento, era mucho mejor. Desde que te acercas y ves el rótulo de Olivia Soaps en ese maravilloso patio interior, es como si te aventuraras en otro mundo. Si a la magia del patio le añadas la deliciosa bandeja de dulces, frutas, tés y de todo que tenía preparada en la mesa, solo puedes conseguir una cosa: que entremos todos a la tienda con la boca abierta, sobre todo las niñas…

Dentro todo estaba pensado al detalle, la mezcla de interiorismo cuidado, con un toque vintage, todo acorde con los jabones que ella crea, y con su packaging. El interiorismo realizado por lo chicos de Casa Josephine Deco es impecable. Tenías que pararte en cada rincón, mirarlo, olerlo (por supuesto), y disfrutarlo.

Solo los jabones eran un mundo maravilloso en el que perderse:  Mr. Fantastic, Mirinda, Mojito… ¡no sabías cuál elegir!

Después de dar unas vueltas por la tienda, conocer a Paula -que es un encanto-, identificar mis múltiples personalidades – desaforada y lanoera– y conseguir decidir lo que llevarnos entre tantas fragancias especiales, hicimos nuestras compritas y nos fuimos tan contentas con nuestros nuevos jabones al encuentro de la otra parte del grupo.

Nos encantó descubrir un lugar tan especial y como dirían las peques ¡qué bien olían luego nuestras casas!

Si vais a Segovia, os recomiendo que visitéis Olivia Lab & Soap Room, en la calle Calle Velarde 9, muy cerquita del Alcázar. Y si no podéis hacerlo, ésta valiente emprendedora no tenía suficiente con la tienda física, que ha montado la tienda on-line, para llegar a todos los que estáis lejos, o para los que ya la hemos visitado podamos volver a comprar esos jabones que tanto nos han gustado…  (nuestra casa huele a Mr. Fantastic y me encanta!).

Espero que empecéis bien la semana y que esta entrada llena de cosas bonitas os haya dado energías para hacer más llevadero este lunes.

¡Feliz lunes!

—————————

Y no te olvides de  los talleres desaforados:

 8 de noviembre – 20.30 h – Cook & Craft Night (Madrid)

planes para el finde

Planes para el finde: los orígenes de Halloween

26/10/2012

Yo no soy muy de celebrar Halloween, me gustan más las fiestas tradicionales españolas, vamos que soy más de carnavales…pero como poco a poco esta “americanada” se está implantando en nuestras vidas, y sobre todo en la vida de nuestros peques, pues abrá que aceptarla…

El año pasado me vino muy bien la temática “hallowineeniana” para hacer mi primera manualidad con el nano: decorar una calabaza con washi, bueno, en realidad no sabía ni qué era el washi, pero vi la idea en Con Botas de Agua y lo hice con él… lo resolvimos con cinta aislante de colores porque yo no sabía ni qué era el washi ese ni dónde se compraba. Consecuencias, lo pasamos muy bien, y me picó la curiosidad, así que terminé comprando mis primeros washis… el resto de la historia ya os la sabéis… vicio total!!!  Este año lo volveremos a intentar con washi de verdad, os lo prometo.

Y este año he descubierto una actividad que me ha gustado mucho y no he podido evitar compartirla con vosotros. Es para niños más mayores, a partir de 7 años, pero creo que tiene que ser muy interesante, y tendrá lugar mañana sábado 27 de octubre, entre las 11 y las 13 horas en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid

Es un taller al que los niños pueden ir disfrazados siguiendo la temática de Halloween, cuesta  de 3 € por niño y es necesario hacer una RESERVA PREVIA en el correo difusion@flg.eso en el teléfono 91 561 60 84 (extensiones 111 y 101).

En su blog nos hacen una introducción al taller, con preguntas como ¿Qué tienen en común la diosa romana de la agricultura, un grupo de brujas y las famosas calabazas talladas? Es una visita guiada “historiada” con un taller en el que descubrián los orígenes de esta “monstruosa” fiesta celebrada en muchas partes del mundo.

¿A qué tiene buena pinta? Si queréis más actividades para el finde, Wikimums ha preparado esta selección, no dudéis en visitarlas!

¡Feliz fin de semana!

DIY

DIY: Sellos caseros

24/10/2012

Llevo tiempo queriendo traeros un pequeño tutorial, pero lo he ido postponiendo porque quería traeros las fotos hechas por mí cuando lo probara, y al final entre unas cosas y otras…

Así que os traigo las fotos de la experta: Design Mom (si es que con ese nombre, todo tiene que ser bonito…)

La propuesta es carvar nuestros propios sellos en tapones de vino. Como os digo, llevo unos cuantos meses recolectando tapones de vino, y ahí están, esperándome…

Los materiales necesarios son: unos cuantos tapones de vino, un cúter muy afilado, un protector de mesa (por eso de que no dejéis marcado vuestro experimento) y un lápiz. En el tutorial de Design Mom explican dos formas de hacerlo pero yo he preferido simplificar a la que solo necesitas los tapones.

Si ya empezamos por tener los corchos en una caja tan mona el resultado siempre será bueno…

El proceso es muy sencillo:

  • En primer lugar dibujar a lápiz los motivos de los sellos en la parte plana del tapón (el lado que esté más esponjoso)
  • En segundo lugar lo carvamos con el cúter
  • Y ya tenemos los sellos que queríamos!!!

¿a que es fácil?

Y yo sin encontrar tiempo para hacerlo…. ¡para matarme!

Y ya está, ¡¡¡aquí tenéis vuestros sellos nuevos, listos para ser usados y hacer muchas cosas bonitas!!!!

¡Feliz miércoles!