pequedescubrimientos

Descubrimientos de la semana: el mundo rural

10/09/2012

Este verano el nano se ha hecho mayor, estoy segura. Además de pasar de decir tres palabras a contarnos su vida, ha aprendido a fijarse más en las cosas y pararse a analizarlas cada vez que ve algo nuevo. Antes ya lo hacía, pero ahora se emociona muchísimo en cada cosa que descubre.

Por eso he decidido, que cuando haga un descubrimiento importante, os lo voy a contar. En esta primera “tanda de descubrimientos” os doy unas pequeñas pinceladas de lo que ha sido para él este fin de semana, en el que hemos estado en el pueblo de su abuela materna y ha hecho un montón de cosas nuevas: ha visto como lavaban a un caballo, que los cerdos están cubiertos por moscas (y que hay que mandarlas a su casa porque molestan), que los gallos hacen “kikiki“, que las campanas de las Iglesias suenan muy amenudo, que los toros pueden ser de otro color diferente al negro y los bueyes llevan cencerro, que los tractores son un “poco” más grandes de lo normal y además si tienes un tío agricultor tienes la suerte de que te deje conducirlo (y su camión!! qué emoción, con lo que le gustan las ruedas), que las verduras no salen de la nevera, si no que se cogen cuando están maduras y miles de cosas más…

¿quién ha dicho que la vida no puede ser emocionante?

¡¡¡Para un niño de dos años os aseguro que sí!!

¿Y tú? ¿qué has descubierto este fin de semana?

¡Feliz lunes!

———————————————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 5 de octubre – 17.30 h – Tantan Toys (Majadahonda)

pequedescubrimientos

Descubrimientos de la semana: el mundo rural

10/09/2012

Este verano el nano se ha hecho mayor, estoy segura. Además de pasar de decir tres palabras a contarnos su vida, ha aprendido a fijarse más en las cosas y pararse a analizarlas cada vez que ve algo nuevo. Antes ya lo hacía, pero ahora se emociona muchísimo en cada cosa que descubre.

Por eso he decidido, que cuando haga un descubrimiento importante, os lo voy a contar. En esta primera “tanda de descubrimientos” os doy unas pequeñas pinceladas de lo que ha sido para él este fin de semana, en el que hemos estado en el pueblo de su abuela materna y ha hecho un montón de cosas nuevas: ha visto como lavaban a un caballo, que los cerdos están cubiertos por moscas (y que hay que mandarlas a su casa porque molestan), que los gallos hacen “kikiki“, que las campanas de las Iglesias suenan muy amenudo, que los toros pueden ser de otro color diferente al negro y los bueyes llevan cencerro, que los tractores son un “poco” más grandes de lo normal y además si tienes un tío agricultor tienes la suerte de que te deje conducirlo (y su camión!! qué emoción, con lo que le gustan las ruedas), que las verduras no salen de la nevera, si no que se cogen cuando están maduras y miles de cosas más…

¿quién ha dicho que la vida no puede ser emocionante?

¡¡¡Para un niño de dos años os aseguro que sí!!

¿Y tú? ¿qué has descubierto este fin de semana?

¡Feliz lunes!

———————————————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 5 de octubre – 17.30 h – Tantan Toys (Majadahonda)

desaforos, DIY

Organizándome

07/09/2012

Esta semana ha sido un poco caótica, haz maletas, desahaz maletas, volver a casa, reuniones atrasadas, trabajo acumulado y vuelta al cole del nano… definitivamente, tengo que reorganizarme y adaptarme al nuevo ritmo.

Navegando el otro día por el blog Cornflower Blue, que me encanta, me encontré esta propuesta, y creo que voy a aprovechar el fin de semana para prepararármela y arrancar el lunes bien organizada. Aquí tenéis cómo hacerla.

¿qué os parece? ¿Fácil y sencillo no?

¡Feliz fin de semana!

emprende

Jueves emprendedor: detrás del Dosde Market

06/09/2012

Como la mayoría ya sabéis, soy de las que no para quieta y sigue queriendo hacer cosas nuevas, y como no me gusta estar estancada en siempre lo mismo, contínuamente estoy buscando nuevas alternativas.

Las emprendedoras que os presento hoy son un poco así. He llegado a ellas porque vamos a empezar a desvirtualizar nuestro proyecto de Lanoa y pensamos que la mejor manera sería hacerlo en el Dosde Market, el Mercado de Diseño Independiente de la Plaza del Dos de Mayo de Madrid (gracias a Noemi de Me gusta mi barrio, que nos lo enseñó, como todas las cosas chulas de Madrid y que además estrena imagen de blog).

Como soy de naturaleza curiosa, después de unos cuantos correos con las chicas que lo organizan les pedí que me contaran su historia, y me encantó, porque es un ejemplo de emprendimiento, de ganas de salir adelante, de buscar alternativas ante las adversidades y de dos cabecitas que deben de ser un hervidero de ideas.

Os dejo con su historia, contada, como sabéis que me gusta, directamente por ellas (en este caso por Rocío).

Somos Belén y Rocío, ambas licenciadas en Bellas Artes y diseñadoras gráficas. Nos conocimos porque coincidimos en uno de los primeros Nómada Market cuando se hacía en la calle Argumosa, en Lavapiés, hace ya mas de tres años.
Cada una participábamos con nuestras marcas, Belén con “Breaking the Pana” y yo con “Rororoom”. De ahí surgió el proyecto de “Fatal de lo Mío”, tienda de ropa y complementos de diseño independiente y donde también hacíamos exposiciones mensuales de ilustración, fotografía, pintura, toys… También funcionamos como estudio de diseño gráfico.
La tienda estaba en la plaza del 2 de Mayo, en el madrileño barrio de Malasaña, y esa plaza está llena de vida sobre todo los fines de semana. Nos pareció buena idea intentar montar un mercado en ella, así que movimos hilos, hablando con la asociación de comerciantes del barrio Maravillas, el ayuntamiento…
Finalmente en Mayo de 2011 se estrenó DOSDE MARKET durante todos los sábados hasta mediados de Julio. Esa primera edición salió de maravilla, amenizada con talleres, actuaciones, concursos…así que repetimos todos los sábados de septiembre hasta mediados de Noviembre.
En esa primera edición de Otoño estrenamos nuestra primera pasarela de moda con geniales diseñadores de ropa, y la prensa y televisión empezó a interesarse por nuestra actividad. Volvimos con una edición especial de Navidad durante quince días en Diciembre y Enero.
Después de un descanso y para evitar el frío, hicimos un paréntesis hasta Mayo y Junio de este año, que volvimos con la 2ª edición de Primavera. Y actualmente estamos en plena temporada de Otoño, los meses de Septiembre y Octubre, donde cada sábado habrá talleres gratuítos para los participantes.
 
La idea es seguir con la tónica de ediciones en primavera y otoño, ya que en Diciembre las condiciones en el exterior son duras y nosotras ya estamos metidas en otros proyectos para esas fechas, como la organización junto al Museo ABC de la Ilustración (también en Malasaña) del evento “Ilustrísima 2012”, un mercado sólo de ilustradores que tendrá también charlas y talleres relacionados con el tema.
Ya ves, somos mentes inquietas…”
 
Ya veis que son muy muy inquietas, se conocen en el Nómada Market y de ahí sale toda esta aventura. Sus estudios y gustos las unieron en Fatal de lo Mío, que es su base. En un momento fue tienda, pero tuvieron que repensarse, lo transformaron en coworking, pero solo temporalmente, hasta que decidieron centrarser en todos sus nuevos proyectos.
Son un ejemplo de perseverancia y ganas de avanzar. Tengo ganas de conocerlas ya en el Dosde Market del 22 de Septiembre, en el que nos estrenaremos con la plataforma y daremos algún tallercito ;).

¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

¡Feliz jueves emprendedor!

 
desaforos, niños que molan

Miércoles melancólico

05/09/2012

No sé porqué, pero en esta época del año tengo una mezcla de melancolía e ilusión.

Por un lado, ya tenía ganas de volver a casa, a la rutina, al barrio…. por otro lado, voy a echar de menos muchas cosas de la sierra: la compañía constante, el “ahora bajo“, “nos vemos en la pisci” y el “estamos en el chirin“….

Y este año estoy segura de que el nano también va a echar de menos todo eso… cuando nos fuimos de la sierra para volver a casa él decía “a casa a Cocón” (traducción: a Alcorcón), pero se iba cargado de piñas, ramitas y piñones, lleno de tierra y gritando “aiaaaaaa  acaaaaaa” (traducción2: estaba llamando a sus amigas María y Marta) y es que allí estamos en familia y si nosotros nos lo pasamos bien y estamos a gusto, pues él, con libertad para correr y jugar todo lo que quiera, y rodeado de amigos, pues más agusto todavía.

Llegamos a una ciudad en fiestas, lleno de gente por la calle y múltiples actividades….esperemos que con eso se le olvide que por aquí no puede ir a coger piñones o pedir patatas en el chirin. Nos toca reacostumbrarnos a la vida de ciudad.

Por eso, este miércoles melancólico, quiero hacer un poco de vista atrás, y recoger los recuerdos de este verano tan genial. Para ello he hecho una recopilación de fotos de todas las cosas nuevas que ha hecho el nano este verano, además de la playa y la piscina, para que siempre se acuerde de ellas. Os traigo algunas de ellas…

Y muchas cosas más….

¡Feliz miércoles!