DECO

Martes Deco: Animales decorativos

04/09/2012

Ya está aquí la vuelta a casa, después de dos meses exiliados (y tan agustito) en la sierra+playa, ya estamos en casa.

Y ahora toca lo más duro: deshacer maletas, recolocar las cosas, pensar en cuántos cambios vamos a hacer en la casa este año, aunque luego la mitad se queden por el camino. Aunque sí o sí, hay una habitación que lleva dos años cambiando: la del nano. Su nacimiento fue en agosto, con lo que la vuelta a casa de aquel año fue también un cambio grande.

Este año el cambio va a ser el paso de cuna a cama, así que lo primero que nos toca es repensar su habitación. Llevo todo el verano dándole vueltas, y en septiembre tenemos que llevar a cabo el cambio. Ya os iré contando ideas.

Lo que más me urge ahora es recolocar todos esos juguetes que le han regalado por su cumpleaños… ¡qué barbaridad! ni los Reyes Magos son tan generosos!!!! Además de coches, coches, coches y coches, también estamos acumulando muchos animales de plástico, antes teníamos la granja y ahora ya tenemos el zoo entero…

No sé todavía que vamos a hacer con ellos. Por ahora están en una caja, pero tendré que buscar un espacio para tanta fauna, que además está repetida. El otro día, buscando ideas para decorar su cuarto, me encontré esta solución para los repetidos y decidí que era la propuesta que os iba a traer hoy. Es del blog/tienda Papery and cakery (que os va a encantar) y me pareció muy original. ¡¡¡Me estoy planteando aplicarla!!

La propuesta consiste en transformar esos animales repetidos en cuadros para decorar las habitaciones de nuestros peques y se hace de una manera muy sencilla:

En primer lugar hay que comprar lienzos pequeños y pintura acrílica para darles el color que queramos.

En segundo lugar hay que pintar los animales en cuestión (con muuucha paciencia) y después darle la capa de purpurina. Ya existe el pegamento de purpurina, yo lo utilizo en los talleres porque a los más pequeños les encanta, pero la versión más económica es que le deis una capa de cola y encima la purpurina, y con un poco de mañan os quedarán unos animales tan chulos como éstos:

Lo de pintar los animales es un trabajón, lo sé, porque con tanta oreja, cola, patas, trompa, cuernos… no hay que tener mucho cuidado en los detalles, pero puede quedar muy muy chulo!! Acordaros de echarle a los animales laca cuando estén terminados para fijar la purpurina.

Para finalizar, pega los animales en los lienzos con un pegamento fuerte para que no se caigan. Y ya solo queda elegir dónde y cómo colgarlos.

Ya os contaré si llevo esta idea a cabo! todavía tengo que repensar la temática de la habitación del nano y cómo encajar todos los juguetes en la nueva distribución.

¡Feliz Martes Deco!

———————————————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 5 de octubre – 17.30 h – Tantan Toys (Majadahonda)

DECO, desaforos

La importancia de los detalles: una boda original

03/09/2012

Como os contaba el otro día, el sábado tuvimos la boda de la que os enseñé la despedida, y estuvo tan llena de detalles que no puedo contároslo todo de una vez: desde el tocado de la novia hasta la bienvenida al baile…

Para ir abriendo boca, os traigo el detalle que me pareció más original de todos, y es que cuando llegamos a las mesas nos había preparado de “entretenimiento” unos comecocos de papel con preguntas curiosas sobre los novios. Los pusieron en rosa y en azul repartidos por las mesas y quedaban genial.

¡Y qué bien nos lo pasamos jugando como niños! Y los niños ya ni os lo cuento…. que si de qué disfrazaron al novio en una de sus despedidas, que si quién iba a darlo todo en el baile, de qué se conocen los novios… las adivinamos casi todas… la verdad es que el detalle nos gustó mucho mucho!

Un jueguecito para que nos lo pasáramos como niños en la comida

¿A qué es original?

Espero que tengáis una semana tan feliz como ha sido nuestro fin de semana

¡Feliz Lunes!

———————————————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 5 de octubre – 17.30 h – Tantan Toys (Majadahonda)

DECO, desaforos

La importancia de los detalles: una boda original

03/09/2012

Como os contaba el otro día, el sábado tuvimos la boda de la que os enseñé la despedida, y estuvo tan llena de detalles que no puedo contároslo todo de una vez: desde el tocado de la novia hasta la bienvenida al baile…

Para ir abriendo boca, os traigo el detalle que me pareció más original de todos, y es que cuando llegamos a las mesas nos había preparado de “entretenimiento” unos comecocos de papel con preguntas curiosas sobre los novios. Los pusieron en rosa y en azul repartidos por las mesas y quedaban genial.

¡Y qué bien nos lo pasamos jugando como niños! Y los niños ya ni os lo cuento…. que si de qué disfrazaron al novio en una de sus despedidas, que si quién iba a darlo todo en el baile, de qué se conocen los novios… las adivinamos casi todas… la verdad es que el detalle nos gustó mucho mucho!

Un jueguecito para que nos lo pasáramos como niños en la comida

¿A qué es original?

Espero que tengáis una semana tan feliz como ha sido nuestro fin de semana

¡Feliz Lunes!

———————————————————

Y no te olvides de que vuelven los talleres desaforados:

– 5 de octubre – 17.30 h – Tantan Toys (Majadahonda)

desaforos

Antes de un día especial, una despedida

31/08/2012

Este es el año de las casualidades. Cuando nos casamos elegimos dos testigos que nos conocieran bien y con los que tuviéramos una relación especial. Una era una amiga mía de toda la vida, de Alicante, y que casualmente también se ha expatriado a los madriles y la otra la mejor amiga del sr. Desaforado.

La casualidad ha querido que ambas hayan decidido casarse este año. La boda de la primera de ellas fue en mayo (os acordáis de las invitaciones que curan? pues esa boda) y mañana es el día especial de la segunda.

Y estamos todos muyyy nerviosos! (no tanto como la novia claro). Los días finales los estamos viviendo todo el grupo juntos y eso hace que la ilusión sea muy mayor: qué vestido llevas, qué tocado te vas a poner, a qué peluquería vas… todos queremos estar perfectos porque la ocasión lo merece.

Seguro que os traigo muchas fotos de la boda, porque la novia se ha currado muchos detalles especiales  que estoy deseando ver… pero como todo sabéis, antes de una boda, viene una despedida, y hoy, en homenaje a ella, os traigo algunos detalles.

La despedida se la hicimos en Julio, en casa de una amiga del grupo, que tiene un jardín la mar de majo y se ofreció a ponerlo como centro de operaciones.

Desde siempre, que yo recuerde, me encargo yo de la decoración de las despedidas. Tengo una de los años 20 pendiente de enseñaros. Y esta vez también fue así, solo que con tanto lío que tuve en julio, me fue imposible hacerlo yo misma, así que decidí dejarlo en unas manos más profesionales: las de El Señor Otto, que para eso son nuestras expertas decoradoras de Lanoa 😉

Le conté a Cristina, que es un encanto, la idea que tenía. Resulta que a la pareja los llaman los Mármol, como los de los Picapiedra (en este grupo tendemos a poner muchos motes) y queríamos enfocar la despedida con esa temática: a la novia la vestiríamos de Betty y nosotras de Vilma.

Así que la decoración tenía que estar acorde. Rápido se pusieron a trabajar y en seguida me llegaron los primeros bocetos. Pocos cambio tuvimos que hacer, la verdad. Nos prepararon una caja chulísima con guirnaldas, pinchitos, globos, mantel, fajines para botellas, vasos, cubiertos, servilletas y platos…

Y luego las maestras cocineras nos preparararon una gran cena (y recena,y desayuno y merienda…qué cantidad de comida!!!). Si ánimo de desmerecer ningún plato, me quedo con los nachos auténticos de Méjico que nos hizo nuestra amiga mejicana. Preparó todo, ¡¡hasta las tortitas!!¡¡ Qué buenos estaban!!! Y ya no vamos a hablar del postre, porque tuvimos que dejar un hueco para los cupkakes que nos había preparado la anfitriona, ya que llevaba meses trabajando en ello y además estaban buenísimos.

La verdad es que nos lo pasamos muy bien, fue una noche de risas, llantos, abrazos, emociones, batallitas y unos cuantos cócteles entre amigas…. es una buena manera de homenajear a la novia no?

Y mañana… ¡el gran día! Ya os contaré…

¡Feliz finde!

desaforos, emprende

Jueves emprendedor: cómo hemos cambiado

30/08/2012

Hace unos días, hablando con un amigo sobre un posible proyecto, aparecía en nano por detrás pidiéndome nosequé, y me comentó mi amigo: “Diana, cómo han cambiado las cosas”… y ya el tema cambió a batallitas de hace años…y qué razón tenía…

Si alguien me llega a decir hace unos años que al final del verano en vez de estar despotricando porque le tenía que volver a ver la cara a mi jefe-jefa de turno, iba a estar pensando en mochilas, libros, uniformes y todo lo demás, igual no me lo creo.

Y en realidad es como volver a hace unos años, a finales de agosto, cuando mi padre nos sentaba a las dos hermanas en la mesa de nuestro antiguo salón y dedicábamos una tarde a poner etiquetas con nuestros nombres a nuestros libros y a forrarlos.Después venía el poner nombre a los estuches, babis, mochilas, etc… Por suerte mi padre siempre ha tenido una caligrafía de esas perfectas que quedaban monísimos en los babis del cole.

La verdad es que nos lo pasábamos genial esa tarde, viento todas las cosas nuevas que teníamos para ese año…aunque yo era más de “qué libro tan chulo” y mi hermana de “jooo y esto voy a tener que estudiar este año??” … como la noche y el día, vamos.

Como me gustaba tanto esa tarde de preparativos con mi padre, el otro día se me ocurrió pensar que igual podía preparar cosas bonitas para que los padres/madres podáis pasar ese rato divertido con vuestros peques. Y para hacerlo, me puse como loca a diseñar… un poquito aquí, un poquito allá… y al final me salieron unas etiquetas requetemonísimas para que los libros de vuestros peques sean los más chulos de su clase.

Empecé con unas etiquetas para niña, pensado en lo que podría gustarle a las hijas de una amiga…es lo que tiene estar rodeada de coches, motos, etc… que tienes que mirar a tu alrededor para buscar inspiración. 😉 luego me dije: mejor algo también para niño, y por si acaso, me puse a diseñar algo más neutro… Y como sé que algunos ya estáis con las manos en la masa, las subí a la tienda para que os las podáis descargar.

Después de las etiquetas pensé: “igual una libretita para la mamá/papá en la que apuntar reuniones, actividades, compras, etc, de este curso escolar, a juego con las etiquetas de los peques, podrían hacerles un buen “apaño“, y como sé que os gustan tanto los cuadernos…. y salió esto:

Kit talla S

Y ya puestos, como la unión hace la fuerza y mi filosfía para con la plataforma es que somos un equipo, dije: “Voy a ver mis queridos artesanos de Lanoa si quiere que preparemos algo bonito”... y de repente empezó la lluvia de ideas!!!

Así que he terminado preparando unos “kits de vuelta al cole” con todas las propuestas, que van creciendo según la cantidad de cosas bonitas que tienen y los he nombrado por tallas: S, M, L y XL. Así podéis elegir entre el que más os guste o se ajuste a vuestras necesidades.

Lo básico de los kits (S) son las libretas y las etiquetas, y poco a poco van creciendo: estuche de Tarsagurumi, Colgante de Pepa Pop, Broche de El taller de las cosas bonitas y hasta una funda para Ipad de Omotesando.

Y todavía queda alguna cosa más por aparecer, que está en fase de producción y que en breve estarán en la plataforma….y creo que todo os va a encantar!!!

Para que luego digan que no cambian las prioridades, quién me iba a decir a mí, hace unos añitos, cuando no sabía casi ni dónde iba a vivir al año siguiente (algún día os contaré esa historia), que iba a estar a finales de agosto como loca ideando cosas para la vuelta al cole de los peques de la casa, porque ahora mi prioridad era mi hijo y mi nuevo proyecto online (que por cierto hoy cumple 5 mesecitos).

¡Ay, cómo hemos cambiado!