desaforos, niños que molan, talleres

Jugando con el washi tape

18/07/2012

Hace hoy una semanita, andaba yo corriendo de un lado para otro, con la pantalla de mi iphone destrozada por la habilidad del nano de usarlo como “agarradera” para subir y bajar del sillón, con dos o tres reuniones pendientes, y una maleta llena de cosas bonitas acompañándome a todas partes.

Eran las 4 y pico de la tarde cuando aterricé en Tantán Toys. Allí me recibió Clara, la dueñad e la tienda, con su constante sonrisa y entre conversaciones maternal-empresariales, comencé a preparar todo el taller mientras por el rabillo del hojo no paraba de mirar la mesa que había preparado llena de galletas y bizcocho, preparado por ella (si es que encima de un sol es buena cocinera!!). Y si no mirad que pinta:

Los manjares de Clara

Este fue un taller 100 % familiar, todo eran madres con sus peques que querían disfrutar de una tarde diferente con sus peques (y no tan peques). Una vez más, intenté innovar con las propuestas, y les traje tres proyectos:

decorar una caja, una percha y hacer una guirnalda en familia

Empezamos por las cajas, que nos había regalado Delipapel, decorándolas principalmente con washi, que era de lo que se trataba, y la verdad es que no puedo estar más contenta de los resultados.

Las cajas de la familia de Ana son una obra de arte

En segundo lugar, les propuse, ya que era un taller familiar, hacer una guirnalda en familia. Yo llevé el ejemplo de una de Lanoa, que vamos a utilizar para decorar nuestro puesto informativo (y de venta de algunos productos) en el Cool Craft Market de este sábado.  La idea de las guirnaldas les encantó y cada uno elijió la temática.

Así quedó la de Julia

Por ejemplo, Martina y Carmen decidieron aprovechar que estaba cerca la fiesta del Carmen para hacer una con su nombre y utilizarla en la celebración, y Julia hizo una para decorar su habitación.

La verdad es que nos lo pasamos muy bien, Clara nos hizo sentir como si estuviéramos en casa, incluso cuando las más peques se cansaron de taller, les preparó unos juguetes para que se entretuvieran, y dejaron a las mamis hacer el taller tranquilas…¡no pudieron irse más contentas de allí!

Y como estuvimos tan agusto, hemos decidido repetir… todavía estáis a tiempo de veniros a un taller antes de iros de vacaciones….

Si os interesa, podéis apuntaros en www.lanoa.com/talleres

¡Os esperamos!

Ah! todas las fotos son de Tantán Toys, que con mi estrés de móvil no pude hacer ninguna decente…¡gracias!

DECO, desaforos, viajes

Ideas felices:Viajar en caravana

17/07/2012

Cuando hablamos de vacaciones, el Sr. Desaforado siempre dice que le haría ilusión irse algún verano con unos amigos de vacaciones en una caravana. A mí lo de ir de camping vale, me ha encantado siempre… aunque con el paso del tiempo y el machaque de mi espalda, lo de dormir en el suelo lo llevo fatal.

Lo de la caravana, pues pase también, según que caravana claro. Lo que peor llevaría es ir de paseo con ella de un lado para otro, más que nada porque me mareo de casa al Ikea (5 min en coche a lo sumo), así que tocaría conducir o ir dopada de biodramina, como suele pasar. Esta marca debería de patrocinarme, os lo aseguro, cada vez que voy de acompañante tengo que tomarme un chicle o dos… o los que hagan falta… y en los barcos ni os lo cuento… la de cafeína (por eso de no dormirme) es mi mejor compañía…

Este año pasaremos de caravana… mejor una desconexión con amigos en un hotel donde te lo hacen todo, es lo que necesito, desconectar del todo (a ver cómo lo hago, con esto de la tienda, ya estoy buscando ayuda para mantenerla funcionando…)

Pero el otro día descubrí en Tododesign esta caravana que oye, no os digo que con una de estas me quejaría menos…

¿qué os parece?

¡Feliz inicio de semana!

desaforos, planes para el finde, viajes

¿Playa o montaña?

13/07/2012

Estas últimas semanas están siendo muy intensas, laboral y emocionalmente, y es por ello, por lo que más que nunca, me obligo a desconectar y cambiar la velocidad rápida de la semana a “slow time”…

En temporada vacional, y más con estos calores, son muchos los que huyen de las urbes hacia la playa o la montaña. Nosotros en verano tenemos la suerte de poder combinar las dos cosas: un mes de montaña y otro de playa, con lo que no termino de decantarme por lo que me gusta más.

Como buena alicantina, me encanta sentir la brisa del mar en la cara, oler a salitre y esconder los pies en la arena. En la playa disfruto estando todo el tiempo en el agua, por eso amo el Mediterráneo, porque su temperatura te lo permite.

Algunos me preguntan si echo de menos el mar, si sé vivir si él. Y no terminan de creerse cuando cuento que viviendo a su lado, le das menos importancia, es una cosa que está siempre ahí, como para un madrileño la Gran Vía.

El nano el año pasado en la playita

En casa de mis padres, te asomás al balcón y al fondo de la calle siempre está el mar, como algo normal de tu vida….desde que cambié la costa mediterránea (primero Alicante y luego Barcelona) por el interior, valoro mucho más el mar, cada vez que voy a mi tierra quiero pasear por el puerto y la playa y que mi hijo lo disfrute, ya sea verano o invierno.

Me encanta el olor a lavanda que nos rodea en la sierra

Pero viviendo en Madrid tengo la suerte de poder disfrutar de la Sierra, y eso también lo valoro. En mi época de “juventud” fui montañera, me encantaba hacer excursiones (marchas) por la montaña con mis amigos, aunque me cayera por los barrancos o me picaran todos los bichos del mundo… sí, lo admito, soy una pupas 😉 Ahora tengo la suerte de que, gracias al sr. Desaforado, he recuperado el olor a hierba mojada, los despertares frescos, y la tranquilidad que te transmite la sierra. Allí duermo mejor, más profundamente y tranquila, relajada. Descanso mucho más.

Caballos paseando en la sierra

Si me dais a elegir, no voy a hacerlo. Me gustan las dos cosas, son tan diferentes…

Y a vosotros que os gusta más:

¿Playa o montaña?

desaforos, emprende, niños, niños que molan

Jueves emprendedor: Libélula Eco juguetes

12/07/2012

Hoy vengo a confesaros que estoy feliz con el proyecto en el que me he enfrascado. Y os voy a contar por qué. Porque es una combinación de todas las cosas que me gustan y me dan vida: un poco de creatividad, un poco de relaciones públicas y mucho esfuerzo y energía. Eso es lo que me transmiten los miembros de nuestra familia.

Estoy feliz porque cada día descubro más y más cosas bonitas. Me encanta abrir el correo de información de Lanoa y encontrarme con proyectos como el que voy a contaros hoy. Me encanta establecer una relación personal con cada uno de nuestros artesanos, pensando que son de mi familia e intentando ayudarles en su proyecto de la mejor manera posible, creando sinergias entre ellos e incluso con agentes externos, si eso les ayuda en su camino.

El otro día me llegó un correo de una artesana que hacía algo difente, fuera de los muñecos o los complementos (que me encantan y van a ser mi ruina) y que cuando la descubrí decidí que tenía, sí o sí, que formar parte de la familia.

Ella se llama Cecilia, y es la persona que está detras Libélula Eco Juguetes. Una argentina afincada en Asturias, maestra de educación infantil y especialista en crianza y juego de calidad, entre otras cosas.

Un día decidión que iba a dejar de ejercer como maestra para meterse de lleno en el  Proyecto de Libélula. Necesitaba hacer algo diferente, le gustan los juguetes y creía que tenía que ofrecer a los niños algo que no habían dejado de tener.

El mundo del juego está ligado a su profesión, a los niños y niñas, a la imaginación, a crear otros mundos posibles. Por su manera de entender el juego y el valor de lo hecho a mano, esencialmente de madera, por ser un material noble y por sus posibilidades sensoriales (se puede tocar, sentir y oler)

Ella nos cuenta que sus diseños son “Eco”:

“Eco como concepto, como forma de entender el consumo y de vivir, como actitud.

Eco por la selección de materia prima (garantizada en la madera, en las distintas pinturas, en las ceras…) en el proceso, en el packaging, en la papelería, en el tipo de juguetes, son juguetes duraderos y sólidos que no se usan y se desechan rápidamente, su vida útil es larga, en síntesis en todo el proceso hay una permanente preocupación y actitud responsable con el medio ambiente.”

Al igual que cada uno de los “objetos”con los que trabajo son únicos para mí, también lo son para aquellos que lo compran. Todo se cuida mucho más es más  personal, parte de un concepto muy distinto.

El diseñar los productos surge de la necesidad y del tiempo infantil ,del  conocimiento del desarrollo del niño y de querer ofrecer herramientas para cada etapa, observo  mucho su juego.

La inspiración de muchas fuentes, las cosas bonitas, la gente que ama lo que hace, me resulta tremendamente inspiradora, me aporta ganas! también de las posibilidades mismas del material con el que trabajo.

En cuanto a los materiales, me preocupa utilizar materia prima de calidad, creo que esto marca la diferencia, no quiero que sean productos descartables, sino duraderos, una vida útil larga.

Vivo en una casa de campo antigua que se compone de la casa y anexo a esta un antiguo establo de dos plantas, grandes que estamos restaurando. En esta parte de la casa funciona mi taller provisionalmente. En un futuro, espero que no muy largo!, me trasladaré a un espacio más amplio dentro de mi casa también, y que quiero habilitar para poder recibir clientes en él.

Es pequeño, mi producción también lo es, tengo cinco máquinas con las que hago todo el trabajo, pinceles,lijas…  Esta en un lugar privilegiado campo y playa! Y luego en la parte interior de mi casa tengo un estudio desde donde hago todas las gestiones, preparo pedidos, papeleos y más.

Ella hace objetos artesanales que vende on-line, muestra sus piezas y habla de sus procesos de creación  por medios  electrónicos  y  más  específicamente  mediante  redes  sociales, por las puertas que abre, por el alcance increíble que tienen.

“Por que hoy por hoy me parecen fundamentales a la hora de comercializar nuestros productos.Por otra parte hablar de los procesos de creación me parece fundamental y a partir de unos días comenzaré a hacer más hincapié en ello, creo que esto es uno de los puntos fuertes que tienen mis productos y es importante transmitirlo y darlo a conocer.”

Cecilia lleva un año vendiendo a través de las redes sociales, decidió hacerlo así por ser un espacio que te permite llegar a lugares a los que de otra forma sería difícil, conocer las opiniones de los clientes, poder enseñar su lugar de trabajo, compartir inquietudes.

“Tienes la posibilidad de “hablar”  de tus productos a diario. Y esto genera nuevos espacios, nuevas posibilidades.

Desde hoy, Cecilia es miembro de nuestra familia de Lanoa, con su tienda de Libélula eco juguetes y ya tenéis algunos de sus juguetes  a la venta en la tienda, y ya veréis las preciosidades que tiene! Poco a poco iremos añadiendo más. Considero que es una gran aportación a la plataforma, algo totalmente diferente de lo que teníamos hasta ahora. Y creo además, por lo que la voy conociendo, que va a ser una parte activa de Lanoa. y eso me encanta!

¡Feliz Jueves!

emprende

Ejemplos a seguir: mujeres emprendedoras

11/07/2012

Estos días me siento un poco “madresférica rebelde” porque con tanto lío, tengo a mi familia blogger un poco abandonada, es lo que tiene tener múltiples facetas, que al final alguna de ellas se te queda por el camino…y si encima quieres combinarlo todo con disfrutar un poco el verano con la familia…pues no es nada fácil!

Pero hoy voy a ser buena, y voy a hacer los deberes… y por qué?

porque la ocasión lo merece

y es que tres ejemplos a seguir están de aniversario. Mis queridas Mónica de Madresfera y Esther (and Co) de Babytendence,  junto con las amigas de Salir en Familia, a las que todavía no tengo el placer de conocer pero espero hacerlo pronto, decidieron, hace medio añito ya, venir al mundo, y desde entonces han estado luchando con uñas y dientes para seguir ahí.

Para mí son un ejemplo a seguir, ya os lo he comentado alguna vez, mujeres valientes y emprendedoras, y en el caso concreto de Mónica y Esther, ellas dos han sido una gran ayuda y apoyo en mi aventura personal, casi desde el principio.

Por eso no podía dejar pasar esta oportunidad para FELICITARLAS. Y que conste que no es por participar en el concurso (que bueno, ya que estamos, pues de paso participo), si no porque creo que de verdad se merecen un aplauso por valientes y todo nuestro apoyo para seguir adelante.

Como ellas son así de espléndidas, ha querido celebrar a lo grande estos 6 meses, porque la ocasión lo merece, con un superconcurso, en el que sortean una silla Römer Trifix (que me vendría genial para el coche), un fin de semana rural en  VilarRural de Arnes o de Cardona (uffff ese si que me hace falta, que se de por aludido quien quiera jeje), un cupón de 20€ para planes comercializados por www.salirenfamilia.com (no sabría por dónde empezar para elegir) y un conjunto de la supercolección de Babytendence Kioto (que se la quería comprar al nano, vamos a esperar a ver si hay suerte 😉

La verdad es que todos los regalos están genial. La silla es muy importante en nuestra vida “maternal”, porque la mayoría de nosotros nos movemos mucho en coche con los peques (y digo la mayoría porque me he enterado que cierta niña sin nombre….en fin… :P). En mi caso tenemos dos sillas, la que utilizamos para viajes largos, que es más cómoda para el nano y la de los viajes cortos. Para ese coche compramos una sencilla y al final nos estamos arrepintiendo… no es muy cómoda para el nano, ya que no se inclina y como se duerma su cabeza va dando tumbos ¡pobrecito! Dónde quedaron las Römer, acolchadas y cómodas….

En fin, que yo decía, voy a ver escribo algo cortito para felicitar a estas chicas…. y aquí está el rollazo que os he soltado!!!

Bueno, lo dicho, que espero celebrar con vosotras muchos muchos mas “mesarios”, aniversarios, o lo que sea!!

¡Felicidades!