sorteos

Resultados del sorteo de aniversario

28/06/2012

Ya está, ya llegó, el sr. Random ha hablado…. habéis sido muchos los que os habéis esforzado por recordar una entrada que os guste, como nos conocisteis… otros un poco menos, pero bueno, “os lo paso”.´Sobre todo quiero daros las gracias por molestaros en leer, comentar… y simplemente por estar ahí día a día.

Los inscritos al sorteo han sido:

1.    Desmadreando
2.    Janet
3.    María
4.    Lucía
5.    Catalina García-German
6.    Marta
7.    Mll Mignonne
8.    Tejiendo en el tejado
9.    Elenita Castro Ruiz
10.    Negra
11.    Sin preparación alguna
12.    Mey
13.    Bienvenidos a Lilliput
14.    Peke
15.    Amaya
16.    Esther
17.    M.Lorena
18.    Memoria exiliada
19.    Tarsagurimi crafts
20.    Mi gremlin no me come
21.    Yaneth
22.    Ana
23.    Mercedes
24.    Beaenlared
25.    Vaninas
26.    Pink
27.    Caperucitarojayunomas
28.    Cristina
29.    Noemi
30.    Mamanatas
31.    Bárbara

Y el sr. Random ya ha elegido…

La ganadora ha sido Esther!!! además se ha currado su comentario y su chico va a estar la mar de contento con su fiesta!!!

Pero…. como no podía dejar todo en manos del Sr. Random… he decidido premiar también al comentario más currado, más emotivo… el que casi ha sido un post y que hizo que me cayera una lagrimita de emoción…ese fue el de….¡¡¡Mi gremlin no me come!!!

¿Entrada favorita? Le tengo un cariño especial a todas las del mes de febrero porque las leía desde el móvil en la cama, a primera hora, con la Tamagochi recién nacida durmiendo encima de mí o a mi lado después de “su desayuno”. Todos los días me enseñabas algo… un lugar, un objeto… siempre algo “trendy”. Por citar alguna de esa época, me quedo con aquella en la que dejaste un tutorial muy sencillo para colgar las obras de arte de los peques. Ésa idea que luego ejecutó mi chica caótica, tan apañada ella como siempre. Son estas cosas que uno escribe o recomienda, y que acaban haciendo que más personas conecten… en el fondo es la esencia, ¿no? Y también, como no, tengo que hablar de la entrada de los “muñecos colgando” porque me recordó a mi habitación de los juguetes de mi infancia, y me hizo ver que yo también tuve una trendy mother. Lo primero que hice al llegar a casa de mis padres fue buscar la foto en los álbumes del 85 y enviártela al mail… Le enseñé tu post a mi madre y se emocionó.
No puedo dejar de citar la entrada de introducción a Lanoa, por la trascendencia de la misma. Así que ahora, coge ese GT de hogueras y bébetelo despacio y disfrutando del momento, porque aunque tienes un largo camino por delante, este invierno y primavera has luchado muy duro y el trabajo empieza a dar sus frutos.
Un beso muy fuerte y… ¡a quemar la noche!

Ah! De como llegué hasta ti, a través de la red de madresfera. Me hace gracia pensar que en el primer evento madresférico no pudiéramos coincidir… luego nos cambiamos un par de comentarios en los blogs. Tú dijiste:

“Ah! y me quedé con las ganas de intercambiar algunas palabras con Mss. Gremlim, que entre unas cosas y otras no tuve ocasión”

Y yo contesté:

“Queda pendiente conocernos, si señor!”

Resulta que no fuero un par de comentarios al aire… de esos que se dicen por cumplir… vaya si al final nos hemos conocido, jeje.

Ea, que ya te he cascado mi post particular.

Besitos!”

Para tí, por ser la trendy de las trendys… este broche de Arteisania (más de una me matáis por esto…)

¡Enhorabuena a las ganadoras

y gracias por estar ahí!

desaforos, emprende, niños que molan, talleres

Jueves emprendedor: Tantán toys y sorpresita

28/06/2012

Como buen jueves, hoy quiero presentaros a unos emprendedores que ya tienen su proyecto un poco más avanzado que muchos de nosotros.

Me gusta contaros de vez en cuando estas historias para demostrar que los sueños se hacen realidad, y que muchas veces por las circunstancias más inesperadas, te cambia el destino y de repente estás decidiendo llevar a cabo tu propio proyecto.

Ellos son las personas que están detrás de Tatán Toys, algo más que una tienda de juguetes en Majadahonda. Algunos de los que me estáis leyendo seguro que la conocéis porque se aventuraron a ser nuestros sponsors en el 15J y le regalaron el monito a la sr. Caótica, y a los demás unos descuentos – de los que por cierto yo ya he hecho uso”.

El otro día contactaron conmigo para un proyecto que luego os cuento y fui a conocer a Clara, la persona que está al “mando”, y cuando me contó su historia, le dije: “El jueves la cuento!!!! La teníais que conocer!!!”

Os “dejo” con Clara y su historia….

“Estando yo embarazada de nuestro primer hijo vivíamos en Estados Unidos y mi marido estaba montando una empresa allí. Para dar a luz me vine a España, luego tuve un problema en la espalda y ese problema me impedía viajar de vuelta. Al final después de varios viajes mi marido decidió venir definitivamente a España y montar una empresa aquí. Yo en aquel momento no podía pensar en casi ninguna cosa que no fuera mi bebé y todo lo que le rodeaba, así que cuando me pidió inspiración, empezamos a importar juguetes y regalos para niños y bebés.

Nos convertimos en empresa importadora y distribuidora de ese tipo de artículos: viajábamos y viajamos a Ferias especializadas, buscando juguetes y regalos que resulten originales y distintos de los que se pueden encontrar por aquí. Al cabo de un par de años crecimos un poquito, y montamos una tienda pequeña en un local muy escondidito en una Urbanización de Majadahonda.

La llamamos Tatán Toys. Eso nos permitió relacionarnos con el cliente final que visitaba la tienda, y también mejorar nuestro servicio a nuestros clientes tiendas al experimentar en primera persona sus necesidades. El contacto con el cliente y los niños nos encantó. Nuestros artículos se caracterizan por dar el protagonismo a los niñ@s, son divertidos, alegres, coloridos y se activan con la energía natural de la infancia. No somos muy radicales ni nos cerramos ninguna puerta, es posible que algún día encontremos un juguete que mejore la experiencia del juego con ayuda de pilas, y en ese caso no tendríamos ningún problema en comercializarlo pero a día de hoy, nuestros juguetes no tienen pilas. Muchos son juguetes capaces de transportarnos a mamás, papás e incluso a abuel@s a nuestra propia infancia, y otros son muy novedosos y representan la vanguardia de los juguetes ecológicos y creativos.

En un momento dado mi marido Eduardo montó una Cafetería muy especial en nuestro pueblo. Nacieron dos niños más. No de golpe, pero ahora ya son tres en total.  Yo me puse a hacer tartas para la cafetería, y manualidades con los niños en mis ratos libres. Hace muy poco la aventura hostelera terminó, y decidimos apostar fuerte por la tienda. De la aventura hostelera nos han quedado muchos aprendizajes, amigos nuevos y encargos de tartas! Resultó que no se me daba mal eso de la repostería así que ahora hago tartas por encargo “en mis ratos libres”.


Nos hemos mudado a un local mucho más espacioso, y en una ubicación más céntrica. Nuestro nuevo local se está convirtiendo en lo que llevábamos tiempo soñando: un espacio acogedor para las mamás con bebés, las familias, los niños… Nos encanta que vengan niños a la tienda y puedan tocar y experimentar con nuestros juegos y juguetes, nos gusta hablar tranquilamente con las mamás de lo que necesitan, y que las mamás recientes sepan que nuestra tienda tiene un rincón pensado especialmente para ellas, con un sillón de lactancia, un cambiador y un parque a su entera disposición.

Hemos empezado a programar talleres creativos porque nos gusta que pasen cosas en nuestra tienda, que sea un espacio vivo y cambiante: nos encanta la energía que dejan los niños y las familias que han estado un rato jugando, creando y aprendiendo en el rincón de talleres.


Al mismo tiempo nos hemos lanzado a la aventura del mundo digital. Tenemos una tienda online a la que hemos querido trasladar en lo posible la calidez del pequeño comercio que se respira en Tatán Toys. Contamos con nuestro Duende de los Regalos, que ayuda al cliente como lo haríamos nosotros en la tienda a encontrar el regalo ideal para el niñ@ que sea.

¿entendéis porqué me encantó su historia? Maternidad, emprendimiento, niños… y sobre todo estabilidad, que es con lo que soñamos los que estamos empezando… ¿no os parece genial?

Y ahora la sopresa….

Clara contactó conmigo a través de Laura de Entremadres, que como sabéis, es desaforo-talleradicta. Ella vio el espacio de talleres y se acordó de mí (gracias!!)…. después de unos cuantos correos, decidí ir a verlos, a ver la tienda, conocer a Clara, y la reunión no pudo ser más productiva!!! Ella es un encanto y está abierta a todo, así que hemos decidido montar, no uno, sino dos talleres!!!! Uno de tarde y otro de mañana, para que podáis elegir!!!

Y antes de lanzarlo ya tenemos a tres personas apuntadas!! ou!!! Ah! y los que tengáis bebés peques, os los podéis llevar porque es un lugar tan mammaproof que tienen parque, cambiador, sillón de lactancia… Si estáis interesados podéis escribir a talleres@lanoa.com o inscribiros a través de la página.

¿quién se apunta?

desaforos

Una de desaforos

27/06/2012

Hoy os traigo un post-esencia de lo que empezó siendo este blog, y es que es en sí un Desaforo… algo que descubres por la calle y te llama la atención. Lo fotografías, te lo guardas y en cuanto puedes lo descubres al resto del mundo…

Estos contenedores de vidrio me llamaron mucho la atención el otro día en Alicante… fotografié el primero que descubrí para enseñaroslo y luego me di cuenta que había muchos más repartidos por la ciudad….

20120627-010041.jpg

Investigando un poco para poder contároslo bien, he descubierto que hubo un concurso en Alicante, llamado  Sprayate convocado por la Concejalía de Atención Urbana del Ayuntamiento de Alicante e Inusa, empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de residuos en el municipio.

En él los grafiteros intenta plasmar sobre contenedores urbanos de vidrio su particular visión de la sostenibilidad, el reciclaje y la conciencia ecológica.

¿no os encanta la idea? Un poco de color a la monotonía urbana.

20120627-010033.jpg20120627-010025.jpg

20120627-010114.jpg¿qué os parece?

¡Feliz miércoles!

desaforos

Martes Deco: ordenando el washi tape

26/06/2012

Hoy os traigo uno de esos apañitos sencillos para ordenar cosas pequeñas. En este caso es para ordenar el washi, pero creo que sirve para más cosas.

Con un poco de papel de regalo y una caja vacía de papel albal o similar, tenemos una cajita monísima para colocar nuestros washis. Si eres muy muy trendy vas a necesitarlo 😉

Necesitas:

  • una caja vacía de albal ,rollo de plástico o papel vegetal
  • papel de esos bonitos bonitos
  • cinta de doble cara
  • pegamento
  • cuerdas o lazos monos
  • pegamento de barra o spray mount

Le quitas la tapa la la caja y cortas por donde marcan las flechas pequeñas. Luego solo hay que cortar el papel a la medida de la caja y forrarla. Pegarla con pegamento y decorarla como más te apetezca.

Si la caja tenía el borde “punzante” en la tapa puedes pegarlo con cinta de doble cara a la caja y así cortarás más facilmente tus washis.

Y ahora solo queda colocar los washis y si quieres darle un toquecillo una cuerda mona y ya los tienes bien ordenaditos!!!

Visto en el blog OutofPeonies

Me encanta como queda… ya estoy maquinando un “trendytaller” para que nos hagamos los nuestros!!!! Os iré informando 😉

Mientras tanto no os olvidéis que mañana es el último día para apuntaros al sorteo de celebración de nuestro cumple. Podéis hacerlo aquí

¡Feliz Martes!

 

desaforos, planes para el finde, tradiciones, viajes

El poder del fuego y la pólvora

25/06/2012

El ser alicantina y no vivir allí tiene un peligro, y es que echas mucho más de menos las cosas bonitas de tu tierra, el mar, su gente, la paella y sobre todo, las Hogueras de San Juan.

Por segundo año consecutivo he tenido la suerte de poder disfrutarlas aunque solo sea por unos días… me voy de mi tierra enamorada aún más de sus fiestas y con ganas de haber disfrutado la Nit del foc (Noche del fuego), pero este año no ha podido ser.

Me traigo de las fiestas la alegría, los abrazos, los reencuentros, el olor (y el ruido) a petardos y la majestuosidad de sus hogueras.

Quiero compartir con vosotros algunas de las cosas que he podido vivir este fin de semana para que podáis verlas desde los ojos de esta humilde alicantina.

Por un lado os traigo la pólvora, cuando veais esta foto de la mascletà a “puntito” de empezar, quiero que intenteis pensar en su olor… mmm me encanta!

20120624-200036.jpg

Petardos preparados en la plaza de los Luceros

Quiero transmitiros la espectación porque empiece, la espera, la cervecita previa abanico en mano, el primer pum, el segundo….y empezó!!!  las vibraciones del suelo y de tu pecho cuando llega a su momento final, sobre todo la de ayer, día de San Juan. Los aplausos de mi nano cuando termina, el que demuestre que con 22 meses le gusta, la aplaude y sonríe. No hay nada como tener sangre alicantina.

20120624-200043.jpg

Todos esperando a que empiece, abanico en mano

Quiero compartir con vosotros también las tradiciones, los trajes típicos de alicantina, el sufrimiento de las belleas con el calor que hace… y a la vez su elegancia.

20120624-200007.jpg

Belleas esperando al desfile

El nano vestido de alicantino el año pasado

Y para terminar, quiero compartir con vosotros la belleza y majestuosidad de las hogueras de este año.

20120624-195931.jpg

Hoguera Calvo Sotelo

20120624-195917.jpg

Hoguera Infantil Calvo Sotelo

Infantil

Esta tejedora me llamó la atención, porque tejía ilusiones, y me acordé de mis queridas artesanas tejedoras, se la dedico 😉

20120624-195938.jpg

Hoguera Séneca-Autobuses

20120624-195953.jpg

Hoguera Hernán Cortés

Me encanta lo diferente que pueden ser de unas a otras, la de Hernán Cortés me pareció muy original, pero como siempre la del Ayuntamiento es la más especial, esta gran alicantina me dejó con la boca abierta.

20120624-200015.jpg

Aunque esta foto está deformada porque es una panorámica, quería que vierais sus dimensiones.

Y para los que no conozcáis las hogueras, debéis saber que todas tienen su historia, unos carteles que la van contando mientras la recorres. Estos son los de la infantil del puerto, con sus premios.

La historia es preciosa, se llama La gota de Leche, y habla de la iniciativa de tres médicos alicantinos por conseguir fondos para alimentar a los niños que lo necesitaban, y que ahora han sido nombrados hijos predilectos. Quiero investigar más, si encuentro algo os cuento toda la historia!!!

20120624-200051.jpg

Hoguera del puerto

20120624-200022.jpg

Me encanta como se refleja la hoguera del puerto en el agua, es mágico!!

20120624-200028.jpgY para despedirme os dejo con la cremà de la hoguera de Hernán Cortés (gracias a mi hermana por mandarme las fotos)…

Tras la preciosa  palmera de fuegos artificiales a las 00.00 h se dio pistoletazo de salida a la cremà de las hogueras… a partir de ese momento, la que primero se quema es la del ayuntamiento y luego las demás, hasta altas horas de la madrugada….

Cremà Hernan Cortés

Esta mañana las calles están llenas de cenizas y por eso con tristeza os digo….Adios hogueras…. ¡has el año que viene!

¡Buen comienzo de semana!